Etiqueta: Deuda Pública

La deuda pública no para de crecer: ya es récord y llegó a U$S 452.071 millones

La deuda pública no para de crecer: ya es récord y llegó a U$S 452.071 millones

Discusiones, Economía Política, Nacionales
En julio sumó la friolera de U$S 9566 millones por el traspaso de los pasivos del Banco Central al Tesoro. Por Randy Stagnaro @randystagnaro El Ministerio de Economía informó este jueves que la deuda pública a cargo del Estado nacional creció en julio en U$S 9566 millones y alcanzó al récord de U$S 452.071 millones. El informe elaborado por la Secretaría de Finanzas del ministerio que dirige Luis Caputo consignó, además, que la deuda pública nacional aumentó en 81.398 millones de dólares en los primeros siete meses del año. En julio, los pagos realizados por el Tesoro sumaron el equivalente a U$S 15.295 millones (unos 15 billones de pesos). El informe oficial indicó que el 56% de la deuda total está en moneda extranjera, básicamente dólares, mientras que...
¿Segunda etapa o fase superior de la primera?

¿Segunda etapa o fase superior de la primera?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Los logros políticos alcanzados por el gobierno en las últimas semanas lo habilitaron para avanzar en desregulaciones varias, pero no alcanzan para tapar la crisis económico- financiera en curso que lo obliga a un pragmatismo permanente. El resultado: mayor recesión. Una vez conseguidos los instrumentos legales –Ley Bases y paquete financiero- que le permitirán colocar al país bajo las normas del “mercado”; más el Pacto de Mayo, firmado en julio, el gobierno ha tomado cuerpo político. Con el desfile del 9 de Julio el presidente Milei reafirmó su centralidad en el cuadro político nacional. Empoderamiento El presidente ya no se muestra como el jefe de un gobierno débil, por el contrario se jacta tanto de lo que consiguió con su muy escasa representación parlamentaria...
El desregulador que regula para el poder

El desregulador que regula para el poder

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
En la misma semana que el gobierno designa a Federico Sturzenegger como “Ministro de Desregulación y Transformación del Estado”, Milei anuncia desde EEUU, en su conclave con multimillonarios, que el Estado “intervendrá” en el mercado cambiario para frenar las presiones para una devaluación de la moneda. Se trata de una contradicción en la narrativa libertaria, pero es consecuente con el objetivo central del gobierno por generar condiciones de éxito para los grandes inversores en el capitalismo local. Es lo que está en la letra del Régimen de Incentivos a Grandes Inversores, el R.I.G.I., contenido en la ley de “Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos”, y que preside el accionar gubernamental para lograr un sitial relevante de la Argentina en...
El gobierno de Milei nos endeuda por segunda vez en menos de una semana

El gobierno de Milei nos endeuda por segunda vez en menos de una semana

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Por dos resoluciones conjuntas entre la Secretaría de Finanzas y Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía, se podrán emitir Letras del Tesoro Nacional por hasta casi 5 billones y medio de pesos. La Resolución Conjunta 37/2024 (4/7/2024) dispone la ampliación de la emisión de “Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares Estadounidenses con vencimiento el 3 de abril de 2029” por hasta U$S 63.998.727. Por otra parte, la Resolución Conjunta 38/2024 (10/7/2024) dispone la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 17 de enero de 2025”, por un monto de hasta valor nominal original $ 5.400.000.000.000. Así funcionará de ahora en más, luego que Milei -a través de los anuncios del ministro de Economía Luis Caputo...
En el primer trimestre de 2024, el gobierno de Milei aumentó la deuda externa en us$ 6.508 millones

En el primer trimestre de 2024, el gobierno de Milei aumentó la deuda externa en us$ 6.508 millones

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Según el informe del Indec sobre balanza de pagos, durante el primer trimestre del año la deuda externa aumentó 6.508 millones de dólares en comparación con el mismo período de 2023, y se incrementó 2.160 millones de dólares con relación al trimestre anterior, el último de 2023. Debido a la recesión y la caída generalizada en la producción de bienes y servicios (2,6% de retracción intertrimestral de la economía), el peso de esas acreencias sobre el PBI se elevó desde el 47% hasta el 58%. La cifra es a valor de mercado y según el informe del Indec sobre "Balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa" correspondiente al primer trimestre de 2024. La deuda externa, a fines de marzo, creció hasta los 289.969 millones de dólares a valores nominales...
Milei y Caputo firmaron un decreto para aumentar la Deuda Pública por $ 35.000.000.000.000

Milei y Caputo firmaron un decreto para aumentar la Deuda Pública por $ 35.000.000.000.000

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El Poder Ejecutivo Nacional amplió en $35 billones -35 millones de millones de pesos argentinos- o su equivalente en otras monedas, la autorización para emitir Letras del Tesoro reembolsables durante este año. La decisión se formalizó por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 459/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial. El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, insiste en la misma política que ya aplicó durante el gobierno de Mauricio Macri: generar más deuda y quitar dinero circulante de la economía. A través de un decreto amplió en 35 billones de pesos la autorización para emitir Letras del Tesoro nacional reembolsables durante este año. La medida, según justifica el texto oficial publicado este lunes en el Boletín Oficial, apunta a afrontar...
Con ajuste la economía cayó, la pobreza aumentó y la deuda externa es cada vez más pesada

Con ajuste la economía cayó, la pobreza aumentó y la deuda externa es cada vez más pesada

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En tan solo cuatro meses de gestión de La Libertad Avanza, la deuda argentina en dólares saltó al 157% del PBI. Casi se duplicó. Escuchar el reporte desde Radio Ahijuna de Quilmes, Buenos Aires. Un informe del Mirador del Trabajo y la Economía (MATE) reveló que con alta inflación y ajuste, la economía cayó, la pobreza aumentó y la deuda externa es cada vez más pesada. En tan solo cuatro meses de gestión de La Libertad Avanza, la deuda argentina en dólares saltó al 157% del PBI. Casi se duplicó. “La deuda se relaciona con la capacidad de pago. Es decir, con lo que produce la Argentina. Esta producción anual de la nación que lo conocemos como el PBI es lo que en definitiva te permite pagar la deuda”, explicó economista de MATE, Lavih Abraham. En esa...
Una nueva etapa en el ciclo de la deuda

Una nueva etapa en el ciclo de la deuda

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Con el inicio del Gobierno de Javier Milei el cambio de política económica lleva a una nueva relación entre gobierno, deuda y sociedad. Existe un nuevo momento en el ciclo de la deuda. Los años del gobierno de Alberto Fernández se caracterizaron por la postergación y renegociación de los vencimientos con prestamistas privados y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Ahora, este nuevo momento tiene por característica distintiva el pago constante y sonante de todos los vencimientos en su agenda. Mientras que en el primer momento el chantaje de los prestamistas y el FMI empujaba al ajuste para obtener diferimientos, ahora el ajuste se realiza para que se salden a costa de aún más penurias populares. Más a fondo que el Fondo Incluso el gobierno va más allá de las propuestas...
Más deuda: Milei y Caputo emitieron bonos por 12.000 millones de dólares

Más deuda: Milei y Caputo emitieron bonos por 12.000 millones de dólares

Discusiones, Economía Política, Nacionales
También dispusieron la emisión de un bono por 6 billones de pesos atados a la inflación. Cuáles son las características de cada uno de los instrumentos. El Gobierno dispuso este martes, la emisión de deuda por un total de 12.000 millones de dólares y de 5 billones de pesos, en este último caso atados a la inflación, a vencer entre 2025 y 2026, mediante el lanzamiento de tres bonos. Así lo determinó la Resolución Conjunta 15/2024 de la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía, que conduce Luis Caputo. Los bonos tienen las siguientes características: Bono del Tesoro Nacional en pesos El Ministerio de Economía dispuso "la emisión del 'Bono del Tesoro Nacional en pesos cero cupón con ajuste por CER (es decir, por inflación)...
Inconsistencias de una inédita agresión

Inconsistencias de una inédita agresión

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La guerra contra el pueblo que intenta Milei no tiene precedentes. Incentiva una superinflación que destruye los ingresos para favorecer a las grandes empresas. Privilegia al capital financiero, apuntala el agronegocio y afecta parcialmente a los industriales. No logra aún retribuciones por su sometimiento a Estados Unidos. Propicia el miedo y el autoritarismo, pero debutó con cuestionados decretos, fracasos represivos y orfandad callejera. Ha comenzado la resistencia y los desenlaces están abiertos. En las primeras semanas de gobierno, Milei ha transparentado el descomunal atropello que pretende implementar. Ninguna denominación exagera esa ofensiva. Es "un plan de guerra contra la clase trabajadora", una "motosierra contra los desposeídos" y una "contrarreforma integral de la...