Etiqueta: Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Delegación Feminista Plurinacional: “Este golpe tiene claras connotaciones racistas y patriarcales”

Delegación Feminista Plurinacional: “Este golpe tiene claras connotaciones racistas y patriarcales”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
En conferencia de prensa, feministas sin fronteras denunciaron las violencias patriarcales y racistas de la dictadura de Dina Boluarte que constituyen delitos de lesa humanidad en el Perú. Un pre informe y un llamado a organizar la solidaridad. Por Redacción Marcha desde Lima, Perú / Foto: Aldari Mejia “Este 8 de marzo, llegamos a Perú compañeras de Colombia, Ecuador, México, Argentina, Bolivia y Suiza, como parte de una Delegación Feminista Plurinacional del Abya Yala que vino a acuerpar a quienes están enfrentando la brutal represión al pueblo, desatada desde el Golpe de Estado por la oligarquía peruana y los poderes transnacionales que lo inspiraron y organizaron”. Así comienza el pre informe de la Delegación, leída desde diferentes territorios donde se realizaron...
Mujeres defienden en las calles sus derechos y repudian la violencia

Mujeres defienden en las calles sus derechos y repudian la violencia

Géneros, Internacionales
Mujeres de todos los continentes se movilizaron este miércoles en defensa de sus derechos, que en el caso de países como Afganistán están en retroceso, o bajo presión en otros, como en Estados Unidos, donde se cuestiona el derecho al aborto; además, denunciaron los feminicidios que se multiplican en América Latina. En el conservador y patriarcal Pakistán, miles salieron a las calles pese al intento de las autoridades de varias ciudades de impedir las marchas convocadas por el Día Internacional de la Mujer. Ya no vamos a quedarnos calladas. Es nuestro día, es nuestro momento, clamó Rabail Akhtar, profesora que se unió a las 2 mil participantes en un acto en Lahore. En Afganistán, el país más represivo del mundo en cuanto a los derechos de las mujeres, según Roza...
8M: Día de la Mujer Trabajadora en Buenos Aires

8M: Día de la Mujer Trabajadora en Buenos Aires

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
En el marco del Paro Feminista y al conmemorarse  el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, dos multitudinarias movilizaciones recorrieron las calles del centro porteño: la primera, referenciada en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito junto a organizaciones de la izquierda partidaria, entre otras, realizó un acto en Plaza de Mayo; la segunda, convocada por el Colectivo Ni Una Menos, el Bloque Sindical Feminista y organizaciones peronistas, entre otras, realizó un acto ante el Congreso de la Nación. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Entre las coincidencias entre ambas declaraciones estuvo el eje en la defensa de los derechos de las mujeres y las disidencias y la denuncia de las violencias machistas, así como las críticas -con diferentes...
8M en Chile. Marchas masivas, lucha de clases y feminismo anticapitalista

8M en Chile. Marchas masivas, lucha de clases y feminismo anticapitalista

Destacadas, Géneros, Internacionales, Video
Millares de personas se manifestaron en las principales ciudades del país para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La marcha más masiva se ofreció en la Avenida Bernardo O’Higgins, arteria principal de Santiago. Allí diversas agrupaciones feministas caminaron desde y hacia la Plaza Dignidad, haciendo paradas en La Moneda y en el Centro Cultural Gabriela Mistral. En Santiago, a primera hora de la mañana, mujeres trabajadoras y populares efectuaron un mitin fuera del Ministerio de Desarrollo Social, agrupadas en la Coordinación Feminista Clasista. Ocuparon las calles y ejercieron su legítimo derecho de protestar “contra esta sociedad de clases que nos empuja a la miseria y esclavitud del trabajo asalariado y las tareas del hogar. Nuestro llamado es a luchar por las...
Porqué hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Porqué hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Destacadas, Géneros, Internacionales, Trabajadoras/es
El 8 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer en homenaje a 129 obreras textiles muertas en Nueva York por orden del dueño de la fábrica donde trabajaban. Las mujeres ocuparon el establecimiento en demanda de una jornada laboral de 10 horas, en lugar de 16, igual salario que los hombres y mejores condiciones sanitarias. Fue el 8 de marzo de 1908 que las trabajadoras textiles de la fábrica "Cotton" de Nueva York tomaron su lugar de trabajo con el fin de que sus reclamos fueran escuchados. Como respuesta, el dueño de la fábrica tomó una decisión criminal: incendiar el edificio con las obreras dentro. Las 129 mujeres murieron carbonizadas. Ejemplo de lucha y dignidad En 1910, la militante socialista Clara Zetkin propuso en el Congreso Internacional...
8M: Paro Internacional Feminista

8M: Paro Internacional Feminista

CABA, Destacadas, Géneros, Rosario, Trabajadoras/es
En el marco del Día de la Mujer Trabajadora se llevan adelante movilizaciones, concentraciones y diferentes acciones a las principales ciudades del país. En la Ciudad de Buenos Aires, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Seguro, Legal y Gratuito, junto a organizaciones sociales, políticas y de géneros, marcha a partir de las 16.30, desde Avenida de Mayo y 9 de julio hasta Plaza de Mayo. Además, la agrupación La Poderosa se concentra frente al Congreso Nacional para presentar un proyecto de ley por el reconocimiento salarial para las cocineras comunitarias. La Campaña moviliza por: “La soberanía sobre nuestros cuerpos; la efectiva implementación de la IVE; por una ESI con contenido científico, laico, no binario; por la libertad a las presas x abortos y eventos obstétricos;...
Feminismo sindical

Feminismo sindical

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
La presencia del feminismo en las organizaciones gremiales es un hecho. Nadie puede negar nuestra participación en comisiones internas, asambleas, conducciones, etc. tanto en sindicatos como en otras organizaciones del campo popular (movimientos sociales, partidos políticos, etc). Y no tenemos sólo presencia, sino que también conquistas que son producto de un reclamo y lucha colectiva frente a los problemas que imprime el modo de organización social vigente que se nos suele presentar estas cuestiones como individuales, personales o exclusivas de nuestros espacios de trabajo u organizaciones. Un concepto que nos invita a comprender la realidad desde un lugar colectivo es el de la división sexual del trabajo porque parte de una idea que desindividualiza las relaciones de género...
Mujeres Sindicalistas: la agenda de “militancia y lucha” programada para marzo

Mujeres Sindicalistas: la agenda de “militancia y lucha” programada para marzo

CABA, Géneros, Trabajadoras/es
Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores, del Frente Sindical y de las 62 Organizaciones, todas enroladas en la CGT, difundieron el cronograma de actividades para las primeras semanas de marzo en el marco de la actual coyuntura política y del Día Internacional de la Mujer Trabajadora del próximo 8 de marzo. “Las Mujeres Sindicalistas de las organizaciones firmantes definimos la necesidad de unir esfuerzos en defensa de un salario digno y de la redistribución de la riqueza, luchar contra la proscripción de la compañera Cristina Fernández de Kirchner, y por los derechos de las mujeres trabajadoras“, expresaron en un comunicado conjunto tras una reunión en la Federación de Camioneros. “Para ello avanzamos en la construcción de una agenda común de...
Negociación colectiva y géneros

Negociación colectiva y géneros

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de las acciones por el Paro Internacional Feminista del 8M, desde el Observatorio del Derecho Social de la CTAA se difunden los avances que surgen en esta materia. A lo largo de este informe, presentaremos el contenido de acuerdos y convenios colectivos de trabajo en materia de licencias de cuidados y violencia laboral celebrados a lo largo de estos últimos años que registramos en nuestra base de datos sobre negociación colectiva. Este documento fue elaborado por Jimena Frankel, Julia Campos y Mariana Campos, miembros del ODS CTAA con el objetivo de presentarlo pero también puesto a la consideración de las compañeras que participaron del “II Encuentro de Feminismo y Sindicalismo. Camino al 8M” organizado por la Fundación Rosa Luxemburgo. La negociación...
Bolivia: las mujeres ponen en el tapete la violencia de género

Bolivia: las mujeres ponen en el tapete la violencia de género

Géneros, Internacionales
El lunes 7 y el martes 8 de Marzo se realizó una histórica marcha de las mujeres bolivianas exigiendo justicia, en un contexto de liberación masiva de femicidas y violadores con sentencia, así como de un aumento de la violencia contra la mujer. La marcha se inició en el faro Murillo hasta la Plaza San Francisco de La Paz. Fue encabezada por las víctimas de violencia de género que alzaban las fotos de los jueces y fiscales responsables de la liberación masiva de femicidas y violadores en el país. Adelante estuvo la foto del senador Hilarión Mamani del MAS-IPSP denunciado por violación recientemente y que fue suspendido de su cargo, pero aún no ha sido expulsado del partido y del parlamento. La marcha fue protagonizada por las mujeres aymaras y se presentaron delegaciones de...