Etiqueta: Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Trabajadora de la salud es la que lucha

Trabajadora de la salud es la que lucha

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
Trabajadoras de la salud del Hospital Santojanni y de los Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) de su Área Programática conformaron una Comisión de Género y Diversidad. Este 8M hicieron visibles sus reivindicaciones con una acción en las escalinatas del Hospital contra la violencia machista, por la aplicación del cupo travesti trans en salud, reclamando políticas de cuidados integrales y la efectiva aplicación de la ley Micaela. Entrevistas, Redacción y Fotos: Maria Eugenia Otero. Edición: Fernando Tebele. Cerca de las 8 de la mañana, una decena de mujeres pegaba prolijamente un afiche junto a otro en el pasamanos de las escalinatas del Hospital Santojanni de la Ciudad de Buenos Aires. Las batas o guardapolvos que vestían algunas daban cuenta de que son trabajadoras...
#8M: “La deuda es con nosotras y nosotres ¡que la paguen los que la fugaron!”

#8M: “La deuda es con nosotras y nosotres ¡que la paguen los que la fugaron!”

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Miles reclamaron ante el Congreso en el marco del Paro de mujeres y disidencias del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Miles de mujeres y disidencias se movilizaron este 8 de marzo ante el Congreso de la Nación denunciando la violencia patriarcal. Entre múltiples reclamos, hubo énfasis en el cuestionamiento de la deuda externa contraída por el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional como un "mecanismo de dominación colonial", "una guerra contra la posibilidad de vivir vidas libres de violencias, vidas dignas y autónomas, para construirlas como las deseamos". "Este 8M es especial porque se juega la posibilidad de nuestro futuro. Decimos que la deuda es con nosotras, nosotres y nosotros y ¡que la paguen los que la fugaron!, quienes la convirtieron...
#8M Paro Internacional de Mujeres y Disidencias

#8M Paro Internacional de Mujeres y Disidencias

Destacadas, Géneros, Nacionales
El Paro Internacional de Mujeres y Disidencias de este martes 8 de marzo prevé movilizaciones en la mayoría de las ciudades de nuestro país que congregarán a miles de mujeres y disidencias que marcharán con la consigna común del rechazo al acuerdo del gobierno con el FMI y basta de violencia machista, femicidios y travesticidios.   Mujeres de todo el país se concentrarán en las principales ciudades del país. Estas son algunas de las convocatorias para este martes: Ciudad de Buenos Aires – Plaza de los Dos Congresos, 16 hs La Plata - Plaza Moreno, La Plata, 17 hs - Córdoba – Capital – Colón y Fragueiro, 18.30 hs Córdoba: Villa General Belgrano, 18.30 en el Bosque Nativo Feminista (Plaza de la Confraternidad de VGB) para marchar a las 19.30 hacia...
8 de marzo: organizadas y en las calles

8 de marzo: organizadas y en las calles

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Este 8 de marzo, una vez más, recordamos el día de las mujeres trabajadoras, y también hace ya varios años a las trans, travestis y no binaries. Salimos a la calle, discutimos, paramos, nos movilizamos por la igualdad de género en los lugares de trabajo y sindicatos, pero también por todas las desigualdades y violencias: sexuales, en el ámbito del hogar, en los lugares de trabajo y estudio, en los barrios. No puede ser un día más. El espacio #NIUNAMENOS llamó a recuperar las calles y expresó que el Estado y gobierno tienen deudas con las mujeres y disidencias que deben ser priorizadas ante cualquier pago de la deuda externa. Desde distintos espacios de militancia se convoca a movilizar en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires las concentraciones y marchas serán...
El Convenio 190 de la OIT ya está vigente en Argentina

El Convenio 190 de la OIT ya está vigente en Argentina

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Este miércoles 23 de febrero entró en vigencia el Convenio 190 sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. La CTA Autónoma participó de las acciones de visibilización en el marco de la Red Nacional Intersindical contra la Violencia Laboral para visibilizar los alcances del Convenio. La Red Nacional Intersindical contra la Violencia Laboral, compuesta por más de un centenar de Organizaciones gremiales de las tres Centrales obreras, debatió sobre los desafíos del mundo sindical ante la entrada en vigencia del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo en la Argentina. “Fue la red y la unidad intersindical que se unieron por la ratificación del Convenio, pero también quien consiguió en Ginebra el Convenio. Fue el impulso de...
#8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora

#8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Destacadas, Géneros, Nacionales
Este lunes 8 de Marzo se realizarán acciones y convocatorias en todo el país, y el mundo, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Con información de Red Eco Alternativo, ACTA, FOL, Ecofeminita: En la Ciudad de Buenos Aires se hará una marcha, a partir de las 15.30, desde Plaza de Mayo a Plaza Congreso, donde desde las 17 se concentrarán diversas organizaciones. En la Ciudad de Córdoba la marcha comenzará a las 17 en Colón y Cañada. En la Ciudad de Mendoza, la movilización iniciará a las 18 en el Nudo Vial para finalizar en Plaza Independencia donde a las 20.30 se hará un acto. En el Monumento a San Martín de la ciudad de Neuquén se hará una juntada de firmas. En la Glorieta de la Plaza Belgrano de San Salvador de Jujuy habrá una concentración...
Reencuentro de mujeres sindicalistas de cara al 8M para debatir trabajos de cuidado, salarios, derechos e igualdad

Reencuentro de mujeres sindicalistas de cara al 8M para debatir trabajos de cuidado, salarios, derechos e igualdad

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Las mujeres sindicalistas se reencontraron de cara al próximo 8 de marzo, también referido como 8M, bajo la premisa “salario, derechos, igualdad” y para debatir sobre los trabajos de cuidados. Por Ana Flores Sorroche. Este miércoles mujeres sindicalistas de todas las centrales obreras se reunieron en la casa de jubilados y pensionados de APSEE, el sindicato de jerárquicos de energía, ubicada en el barrio porteño de Mataderos. Asistieron al encuentro referentes de todas las centrales y de la economía popular (Corriente Federal de los Trabajadores, CGT, CTA-T, CTA-A, UTEP, CCC). Tras el encuentro, enfatizaron en la presencia de los cuatro universos que conforman el trabajo de cuidados: trabajadoras registradas, trabajadoras que realizan las tareas de cuidado en su...
Día Internacional de la Mujer Trabajadora y Paro Internacional Feminista

Día Internacional de la Mujer Trabajadora y Paro Internacional Feminista

CABA, Destacadas, Foto, Géneros, Trabajadoras/es
Este 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, cayó un día domingo. Contra todo pronóstico se convirtió en 48 horas de acciones callejeras, pañuelazos, paro y movilizaciones. Fotos: Indymedia Trabajadoras/es Ya el domingo 8 se realizaron convocatorias a lo largo del país, convocando a cientas en cada lugar. Para el día 9 se llamó al Paro Internacional de Mujeres, en algunos casos fue de todo el día, en otros de algunas horas. Por la tarde se convocó a movilizar en las distintas ciudades. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se convocó a las 17 horas a marchar desde Plaza de Mayo a Plaza de los Dos Congresos. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La convocatoria desbordó cualquier cálculo imaginado, las columnas sindicales, partidarias, colectivas fueron sumándose...
En el Día Internacional de la Mujer comenzó la Revolución Rusa

En el Día Internacional de la Mujer comenzó la Revolución Rusa

Discusiones, Géneros, Internacionales, Trabajadoras/es
Los orígenes del día internacional de la mujer y la revolución rusa. En vísperas del incendio Ya en 1916, luego de tres años de guerra, la situación de Rusia se había tornado desesperante. Habían muerto en las trincheras 1.800.000 soldados, 2.000.000 habían sido hechos prisioneros de guerra, 1.000.000 más había desaparecido…. Y el Alto Mando (Stavka) insistía en ordenar operaciones que terminaban en reiterados desastres y mayores pérdidas. A la soberbia e incompetencia del Zar Nicolás II, se sumaban los escándalos e intrigas en la Corte, y el completo desorden gubernamental1. La Nobleza, los grandes capitalistas y los Gobiernos Aliados, cada vez más alarmados, no encontraban cómo modificar tal situación: las conspiraciones palaciegas sólo incrementaban la sensación...