Etiqueta: Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Revolucionarlo todo

Revolucionarlo todo

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
El 8 de marzo es un día de lucha para las mujeres de la clase trabajadora. No es un día de flores, bombones y saludos acaramelados porque nada tiene que ver con el comercio y el marketing publicitario. ¿Cuál es el origen? Los hechos históricos que recordamos y son banderas de nuestras luchas son varios: huelga de obreras textiles en Nueva York (año 1857); muerte de obreras textiles que trabajaban en una fábrica y murieron calcinadas, en 1909. En 1912 se desencadena una huelga en EEUU conocida como Pan y Rosas en la que además de sostener la huelga textil estas mujeres organizan el cuidado colectivo y realizan asambleas junto con sus hijas e hijos poniendo sobre la mesa las dobles tareas que tenían por ser mujeres. Dos años antes, en 1910,  Clara Zetkin propone en el...
¿Nace una nueva etapa en el movimiento de mujeres, lesbianas, travestis y no binaries?

¿Nace una nueva etapa en el movimiento de mujeres, lesbianas, travestis y no binaries?

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
Nos acercamos a otro 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, bajo un nuevo gobierno que, según los distintos discursos que escuchamos y en particular el de la apertura de sesiones del Congreso, se muestra con una mayor apertura para traducir en políticas públicas y legislación los reclamos históricos del movimiento de mujeres y los feminismos. El de mayor visibilidad es, seguramente, el del derecho al aborto legal, seguro y gratuito, en especial porque es la primera vez en la historia de nuestro país que el Poder Ejecutivo decide presentar un proyecto propio. Este año también, durante el mes de febrero, se realizaron asambleas a lo largo y ancho del país para organizar las actividades del 8 de marzo (8M). En la Ciudad de Buenos Aires, en particular, una vez más...
“No basta con poner el cartelito de Ni Una Menos”

“No basta con poner el cartelito de Ni Una Menos”

Destacadas, Géneros, La Plata
Desde hace aproximadamente 13 años que la ciudad de La Plata tiene un espacio de reunión de las organizaciones del movimiento de mujeres, tanto territoriales, como partidos y colectivas y, en los últimos años, concluyó con la formación de la Multisectorial de mujeres, lesbianas, trans y travestis que este 8 de marzo convocan a marchar por la ciudad. Antes de la marcha, la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito realizará un pañuelazo a las 16h en la puerta de la Catedral de La Plata. Por otro lado, si bien la actividad central en la ciudad de La Plata es el día 8, el día 9 también se harán algunas intervenciones: llaman al Paro y se realizará un pañuelazo y corte a las 13h en 7 y 50, luego se marchará hacia Capital Federal a unirse a la marcha...
#8M: el ministro Finocchiaro (Educación) amenaza con descontar el día de paro

#8M: el ministro Finocchiaro (Educación) amenaza con descontar el día de paro

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Difundimos el comunicado de la agrupación Verde Roja y Negra de Estatales del Ministerio de Educación nacional frente a la maniobra patronal y machista de Alejandro Finocchiaro, que pretende descontar el día de paro a quienes se hayan adherido el 8 de marzo. ANTE LA AMENAZA DE DESCUENTOS, ¡ORGANICÉMONOS! Queremos expresar nuestra profunda preocupación ante la amenaza de descuentos por parte del Ministro, Alejandro Finocchiaro, ante el ejercicio de nuestro derecho a huelga. En repetidas ocasiones y por diversos funcionarios se nos ha transmitido la decisión tomada de descontar el día a lxs compñerxs que adherieron al paro del 8M, convocado por nuestro sindicato, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Esta decisión del Ministro es ante todo una acción antisindical,...
Las mujeres y disidencias movilizaron todo

Las mujeres y disidencias movilizaron todo

Destacadas, Géneros, Rosario, Trabajadoras/es
En otra jornada conmovedora, con un Paro Plurinacional e Internacional en el Día de la Mujer Trabajadora, el movimiento de mujeres y disidencias mostró ser nuevamente uno de los más convocantes de esta etapa histórica. Se estimó la participación de 50 mil personas en la marcha que en Rosario recorrió desde Plaza San Martín al Monumento a la Bandera. Con recital y proclama con un centenar de reivindicaciones leída a coro, la jornada contó un pañuelazo multitudinario por el derecho a decidir. Las miradas circulaban entre desconocides y las sonrisas y los abrazos se multiplicaban. No importaba si era la primera vez que dos personas se veían. La alegría y empatía masiva vista (y vivida) en la marcha del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, hizo de la multitud un espacio...
#8M: Paramos el mundo!

#8M: Paramos el mundo!

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
Este viernes 08 de marzo se realizará el Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis y Bisexuales en todo el país y en el mundo. En cada rincón de nuestro país las mujeres, lesbianas, trans, travas y bisexuales van a parar, y sumado a ellos se harán movilizaciones. Si bien el "Día de la Mujer Trabajadora" fue mutando con el tiempo, desde el movimiento feminista siempre se retomó el sentido del mismo, siendo que un 8 de marzo de 1857, un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban. Distintos movimientos se sucedieron a partir de esa fecha. En 1908, un  5 de marzo, Nueva York fue escenario de nuevo de una huelga polémica para aquellos tiempos: un grupo de...
8 de marzo 2019: ¡Más juntas y juntes que nunca! 🔥

8 de marzo 2019: ¡Más juntas y juntes que nunca! 🔥

CABA, Géneros
¡Está llegando el #8M 2019! De paro, unión y lucha! Una vez más vamos a demostrar al mundo nuestra fuerza colectiva. En las calles, en las camas, en las redes, en las casas, en el trabajo, en todos lados. Volvamos a mostrar al mundo que somos IMPARABLES Y ESTAMOS JUNTAS/ES. ¡El 8M ES NUESTRO, el tiempo es ahora! Paramos por la construcción de un feminismo antiracista, antipatriarcal, anticapitalista, en contra de las violencias machistas, en contra del transodio. Un feminismo transversal que integre todas las maneras de habitar la corporalidad. Marchamos y paramos, gritamos y exigimos: aborto legal, seguro y gratuito; fin de los femicidios y travesticidios; frenar los abusos en las infancias; autonomía de nuestros cuerpos; no más desigualdad económica y cultural...
26 de febrero: Paro Nacional de ATE

26 de febrero: Paro Nacional de ATE

Nacionales, Trabajadoras/es
Así se resolvió en la reunión realizada este miércoles por el Consejo Directivo Nacional de ATE. Con la presencia de la mayoría de las provincias representadas por sus Secretarios Generales y los miembros de la conducción nacional del gremio, se resolvió convocar a un Paro Nacional con movilizaciones en todo el país para el próximo 26 de febrero. Bajo la consigna de la reapertura de la paritaria, contra los despidos y en defensa del trabajo y la soberanía, y contra los tarifazos implementados por el gobierno nacional, ATE se movilizará en todas las provincias junto a los sindicatos que conforman la CTA Autónoma. Además, se ratificó el plan de lucha anunciado por la CTA Autónoma para adherir a la marcha que realizarán las organizaciones sociales (CTEP, CCC, Barrios...
#8M “Al calabozo no volvemos nunca más ¡al biologicismo tampoco!”

#8M “Al calabozo no volvemos nunca más ¡al biologicismo tampoco!”

CABA, Destacadas, Géneros
Ante la iniciativa de un grupo de mujeres que pretende modificar las consignas del 8M para retornar al biologicismo y volverlas transexcluyentes, compartimos el texto de la activista travesti  y diplomada en Género y Politica Violeta Alegre, publicado originalmente en la Agencia Presentes. Fotos: Archivo Presentes/Ariel Gutraich e Isa Solas Ayer me compartieron una imagen publicada en Instagram: un grupo de mujeres pide organización de nuevas consignas para el 8M. Qué argumentan: biologicismo La convocatoria viene de RadFem (el nombre surge de un juego de palabras con Feminismo Radical) ¿Cómo argumentan? Este sector considera que el único sujeto político del feminismo es la “Mujer”. De esta manera, desempolva una discusión que vuelve a hegemonizar las identidades...