Etiqueta: Dictadura genocida

Dramático informe sobre la situación de los sitios de memoria

Dramático informe sobre la situación de los sitios de memoria

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Mesa de Trabajo de los excentros clandestinos elaboró un preocupante panorama de la gravedad en la que se encuentran los espacios por los despidos y el desfinanciamiento. Archivos en riesgo, deterioro de las instalaciones y lugares a la venta. El informe completo. Los grupos de gestión de los Espacios de Memoria Olimpo, Automotores Orletti, Club Atlético y Virrey Cevallos en Ciudad de Buenos Aires; la Escuelita de Famaillá en Tucumán; el exESIM “El Faro” en Mar del Plata; el RIM 9 en Corrientes; Campo de Mayo en Buenos Aires, elaboraron un alarmante informe sobre la situación en la que se encuentran luego de la ola de despidos en la secretaría de Derechos Humanos de la Nación y producto de las políticas de vaciamiento y olvido promovidas por el gobierno de Milei y Villarruel. El...
La Armada da luz verde para destruir documentación

La Armada da luz verde para destruir documentación

CABA, Derechos Humanos
Preocupación por las investigaciones por crímenes de la dictadura. La Marina está mudando su archivo general y, en una resolución, permite "depurar" y "triturar" papeles. El abogado querellante Pablo Llonto pidió que se impida el traslado y que el ministro Luis Petri vaya a Tribunales a dar explicaciones. Por Luciana Bertoia. La Armada decidió mudar su archivo general y, como parte parte de la mudanza, resolvió “depurar” la información que tiene en su poder. Para eso, la jefatura de la fuerza autorizó a “triturar” documentación. El tema ya llegó a oídos de abogados y organismos de derechos humanos, que están extremadamente preocupados porque esto podría afectar la prueba necesaria para impulsar las investigaciones por crímenes contra la humanidad cometidos...
Trabajadores de Sitios de Memoria rechazan despidos y vaciamiento en áreas de derechos humanos

Trabajadores de Sitios de Memoria rechazan despidos y vaciamiento en áreas de derechos humanos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
En el Espacio de Memoria Virrey Cevallos, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, trabajadores y trabajadoras, junto a organizaciones sociales y organismos de derechos humanos, realizaron un abrazo simbólico en defensa de las políticas de memoria, verdad y justicia. La acción se llevó a cabo como respuesta a los recortes implementados por el gobierno de Javier Milei, que afectan a dependencias clave en la reconstrucción y reparación de los crímenes cometidos durante la última dictadura militar. La protesta expresó un fuerte repudio a los recientes despidos de trabajadores de ese Espacio, más los que se dieron en Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y al progresivo vaciamiento de áreas esenciales, que comprometen el trabajo en torno a la memoria, verdad y justicia.   Ver...
Abuelas recuperó otra nieta

Abuelas recuperó otra nieta

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Se trata de la número 139. Es hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, militantes del Partido Comunista Marxista Leninista. En medio de tantas noticias malas, desde Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la recuperación de la Nieta 139. Este martes desde las 14 realizaron una conferencia de prensa para dar a conocer su historia. La madre estaba embarazada de seis o siete meses cuando fue secuestrada junto a su esposo, en noviembre de 1977. Ambos fueron vistos en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio Club Atlético. La nieta 139 nació entre enero y febrero de 1978. Noemí, a quien le decían "Noe" o "Negrita", nació en Mar del Plata. Daniel nació en La Plata, y lo llamaban "Pablo", "El Pelado" o "El Loco"; y tuvo dos hijos, Ramón y Paula, con parejas...
Abuelas de Plaza de Mayo anunció a la Nieta 139

Abuelas de Plaza de Mayo anunció a la Nieta 139

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Hace instantes, en la mañana de este martes, Abuelas de Plaza de Mayo compartió el anuncio de un nuevo encuentro: "Bienvenida a la verdad Nieta 139". Este martes 21, a las 14 hs, en Casa por la Identidad habrá una conferencia de las Abuelas para compartir más información. 📢 ¡Encontramos a la #nieta139! 🤍🎙️Conferencia de prensa: hoy, 21/1, a las 14 hs📌 Casa por la Identidad del Espacio Memoria y DDHH ex Esma (Av Libertador 8151, CABA)🔗https://t.co/vMr52h7eWU🤗 Bienvenida a la verdad, #Nieta139 🥹#AbuelasEsIdentidad pic.twitter.com/hmEdMpFRRm— Abuelas de Plaza de Mayo (@abuelasdifusion) January 21, 2025 A pesar del negacionismo y la cada vez menos solapada reivindicación del terrorismo de Estado por parte...
“Show” represivo: tanquetas, juez y funcionarios ejecutivos para desalojar a una comunidad ancestral

“Show” represivo: tanquetas, juez y funcionarios ejecutivos para desalojar a una comunidad ancestral

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Mientras más de 200 mil hectáreas de bosque se queman en el Parque Nacional Huapi y brigadistas precarizados con bajos salarios combaten el fuego, la Administración de Parques Nacionales en conjunto con el gobierno nacional, provincial de Chubut y el poder judicial se preparan para el desalojo inminente programado para este jueves a la Lof Pailako que lleva a cabo una recuperación ancestral. Ayer por la tarde se difundieron fotos de vehículos que participarán del operativo a cargo de las fuerzas federales y que se encuentran ya en el lugar. Este lunes el intendente de Esquel confirmó su presencia, la del presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, el gobernador Ignacio Torres, el intendente de Parque Los Alerces, Danilo Otaño y el juez Guido Otranto. Como si ningún desalojo...
El plan de impunidad para genocidas detrás del ajuste en Derechos Humanos

El plan de impunidad para genocidas detrás del ajuste en Derechos Humanos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El despido de personal impulsado por el presidente deja sin funcionar áreas clave. Un recorrido por los hitos negacionistas del gobierno. El rol estratégico de Victoria Villarruel. Las sospechas sobre financiamiento que le dieron condenados por crímenes de lesa humanidad a la campaña de La Libertad Avanza. Por Ricardo Ragendorfer @Ragendorfer Bajo un férreo dispositivo de la Policía Federal, transcurrió la movilización del 27 de diciembre en el predio de la ex ESMA y también la misa ofrecida allí, una semana después, por el cura Lorenzo de Vedia para apoyar a los trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos (SDH), ante su proceso de disolución. Ambos actos tuvieron un denominador común: las tareas de inteligencia realizadas por efectivos de civil, quienes con...
Sobrevivientes de la dictadura celebraron el fallo de la Corte que dejó firme la condena a 13 represores

Sobrevivientes de la dictadura celebraron el fallo de la Corte que dejó firme la condena a 13 represores

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
La Corte Suprema dejó firme la sentencia a 13 delincuentes de lesa humanidad del segundo juicio por la Subzona 14 en La Pampa. El médico Máximo Pérez Oneto, único civil condenado, deberá cumplir la pena de 16 años de prisión. La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) dejó firme la sentencia a 13 represores de la última dictadura militar en Argentina por crímenes de lesa humanidad. El juicio se realizó en 2019 y fue el segundo juicio que se hizo en la provincia en el marco del proceso de Memoria, Verdad y Justicia. Marta Alcala, víctima del terrorismo de Estado y sobreviviente de la dictadura, saludó esa decisión y el hecho de que el máximo organismo judicial haya dejado firmes las decisiones de los tres juicios que se hicieron en la provincia. “Este...
Un festival en el Conti para resistir el cierre y los despidos en Derechos Humanos

Un festival en el Conti para resistir el cierre y los despidos en Derechos Humanos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La convocatoria es para este sábado a las 18 en rechazo a las políticas del secretario Alberto Baños, que ordenó cerrar el centro cultural que funciona en la ex ESMA y dispensó a todos los trabajadores durante enero. Presencia policial y listas negras. En el marco de las políticas de ajuste que lleva adelante Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños, avanzó en estos días con su recorte de las políticas de memoria. El último día del año, el funcionario decidió el cierre, por ahora temporal, del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y dispensó a todos sus trabajadores y trabajadoras de concurrir durante enero. Prometió, además, reestructurar el centro cultural para “abordar otras problemáticas...
Concentran en la ex ESMA contra el despido de 500 trabajadores/as de la Secretaría de DD.HH.

Concentran en la ex ESMA contra el despido de 500 trabajadores/as de la Secretaría de DD.HH.

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
Organismos de derechos humanos y sindicatos estatales convocan este viernes 27 de diciembre a concentrar desde las 17 frente al ex centro clandestino de detención de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), ubicada en Avenida del Libertador 8151 (Ciudad de Buenos Aires), en defensa de los puestos de trabajo, la Secretaría de Derechos humanos y los Sitios de Memoria. Denuncian que el Gobierno planea echar a todos/as los/as trabajadores/as de la Secretaría de Derechos Humanos. Se trata de cerca de 500 puestos laborales. La convocatoria se da luego de que Ciro Annicchiarico, abogado de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación, alertara que el Gobierno avanzará con despidos en el área a fin de año: "hoy, 23 de diciembre, como regalo para el árbol de Navidad, desde Recursos Humanos...