Etiqueta: Dictadura genocida

“La última etapa del genocidio es su ocultamiento y negación”

“La última etapa del genocidio es su ocultamiento y negación”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En esta carta abierta, la Asamblea desobediente, una colectiva que nuclea a hijos, hijas y familiares de genocidas, se dirige a la jueza Marcela Eiff, quien lleva adelante el proceso que involucra a Analía Kalinec, hija del genocida Eduardo Kalinec. En ese juicio por la sucesión de la madre de Analía, otra parte de la familia intenta declararla indigna para que no pueda heredar. Una posible decisión de la jueza en favor del genocida podría convertirse en un reparo más para otras personas, familiares de represores, que duden acerca de hablar o no se animen aún a dar ese paso. Compartimos la Carta Abierta. CARTA ABIERTA DE ASAMBLEA DESOBEDIENTE A LA JUEZA MARCELA EIFF: Desde Asamblea Desobediente solicitamos a la Jueza Marcela Eiff que al dictar sentencia en la causa de indignidad...
En histórica sentencia por los vuelos de la muerte ordenan a Clarín rectificar una nota de 1977

En histórica sentencia por los vuelos de la muerte ordenan a Clarín rectificar una nota de 1977

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
El 4 de julio después del mediodía el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) 2 de San Martín dio a conocer la sentencia en el juicio por los vuelos de la muerte de Campo de Mayo: tanto el exjefe de Institutos Militares de esa guarnición, Santiago Omar Riveros, como otros tres exmilitares del pabellón de aviación 601 -Luis del Valle Arce, Delsis Ángel Malacalza y Eduardo José María Lance- recibieron la máxima pena. Además, los magistrados resolvieron remitir al Grupo Clarín los testimonios brindados en el debate para que “adecúen conforme a lo aquí resuelto la nota ‘Buscan a familiares de dos niños abandonados’, del 24 de noviembre de 1977, en la que el diario ocultaba la verdadera razón de la ausencia de los padres. El pasado lunes 4 se produjo un hecho histórico...
Diez perpetuas en la Megacausa Campo de Mayo

Diez perpetuas en la Megacausa Campo de Mayo

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Con diez perpetuas y penas desde 4 a 22 años, culminó el juicio más grande realizado hasta el momento por los crímenes de lesa humanidad cometidos en Campo de Mayo. Por 350 víctimas, el juicio duró más de tres años y las condenas dejaron un sabor agridulce en algunos familiares, ya que los imputados fueron 19 y hubo 10 perpetuas. El tribunal no se expidió en cuanto a la modalidad de cumplimiento de las penas, por lo que solo 2 de los genocidas permanecerán en cárcel común. Cobertura en juicio: Fernando Tebele / Lucrecia Raimondi / Valentina Maccarone / Camila Cataneo. Redacción: Camila Cataneo  /Fernando Tebele. Luego de 127 audiencias terminó el histórico juicio de la Megacausa Campo de Mayo contra 19 imputados. Hace algunos meses murió Carlos Villanova, Gordo...
Perpetua en cárcel común para 4 genocidas por los Vuelos de la Muerte

Perpetua en cárcel común para 4 genocidas por los Vuelos de la Muerte

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En el primer juicio por los Vuelos desde Campo de Mayo, el TOF N°2 de San Martín condenó a Santiago Riveros, Delsis Malacalza, Eduardo Lance y Luis del Valle Arce a prisión perpetua. Debido a sus edades avanzadas, serán sometidos a pericias y si están en condiciones de salud irán a cárcel común. Si bien fue un juicio por 4 casos, es histórico porque abre la puerta a nuevos procesos que juzguen la metodología de exterminio más utilizada en el campo de concentración más grande de la dictadura. Redacción: Paulo Giacobbe/Camila Cataneo. Cobertura en juicio: Fernando Tebele/Lucrecia Raimondi/Diego Adur/Valentina Maccarone/Noelia Laudisi de Sá/Agustina Sandoval/Paulo Giacobbe/Camila Cataneo. Edición: María Eugenia Otero El Tribunal Oral Federal N°2 de San Martín,...
Abuelas: “Etchecolatz se lleva la verdad sobre el destino de nuestros hijos y nietos”

Abuelas: “Etchecolatz se lleva la verdad sobre el destino de nuestros hijos y nietos”

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Nacionales
Tras conocerse la noticia, distintas personalidades de la política y los derechos humanos se expresaron respecto de la muerte del exdirector de la Policía Bonaerense durante la dictadura cívico militar, que falleció a los 93 años. La asociación Abuelas de Plaza de Mayo afirmó que el represor Miguel Etchecolatz, quien falleció este sábado a los 93 años, "mantuvo el pacto de silencio hasta el último día" y murió sin decir "la verdad sobre el destino" de tantos desaparecidos durante la dictadura militar. "Condenado por centenares de crímenes de lesa humanidad, a los 93 años, murió el genocida #Etchecolatz que hasta el último día mantuvo el pacto de silencio. Se lleva la verdad sobre el destino de nuetrxs hijxs y nietxs, pero logramos justicia y memoria para sostener...
Una sobreviviente reconoció a uno de sus secuestradores en pleno juicio

Una sobreviviente reconoció a uno de sus secuestradores en pleno juicio

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Alcira Patricia Camusso reconoció esta mañana a uno de los imputados por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Comisaría de Ramos Mejía, donde estuvo secuestrada en 1977. “Reconozco a Roberto Godoy por sus facciones, que aún con el paso del tiempo no han cambiado, y por cómo me miraba”, aseguró y detalló tanto la vestimenta como la actitud aterradora del acusado. Redacción: Camila Cataneo/Lucrecia Raimondi. Edición: Lucrecia Raimondi Según confirmó La Retaguardia, la sobreviviente Alcira Camusso estuvo conectada como parte querellante a la plataforma virtual del tribunal y así reconoció en las primeras audiencias el rostro del ex oficial del Ejército Roberto Obdulio Godoy. Al repasar los primeros planos emitidos por este medio en la transmisión de...
Argentina y aquellos otros mundos de la barbarie: Hogueras, cenizas y libros

Argentina y aquellos otros mundos de la barbarie: Hogueras, cenizas y libros

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta
Hogueras, cenizas y libros El obispo levantó el brazo Quemo en la plaza los libros En nombre de su Dios pequeño Haciendo humo las viejas hojas Gastadas por el tiempo Pablo Neruda Por Marcelo Valko* //marcelovalko.com/ El 26 de junio 1980 la historia, la peor de las historias volvía a reeditar su rostro de fuego. La Dictadura cívico-militar-eclesiástica encabezada por el general Videla, finalizando el exterminio de personas, vuelve su interés hacia los libros. En una “redada” en el Centro Editor América Latina capturan 24 toneladas de páginas “subversivas”. Más de un millón y medio de libros fueron llevados en varios camiones a un descampado de Sarandí. Allí, aunque parezca cosa de no creer, un juez federal estaba presente para supervisar “la orden judicial...
Malvinas, soldados sin justicia

Malvinas, soldados sin justicia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Sala I de Casación Penal anuló en mayo el procesamiento de tres ex militares imputados en la causa que investiga las torturas a soldados conscriptos por parte de sus superiores en las Islas Malvinas.  El excombatiente Silvio Katz, en su paso por el programa radial Tengo una idea  expresó su indignación y profundizó sobre cómo este tema no ocupa lugar en la agenda mediática ni en la pública. “Malvinas no es más que la prolongación de los 30 mil desaparecidos”, expresó. Entrevista: Graciela Carballo/Carlos Morchio/Nicolás Rosales Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Fernando Tebele.  En el transcurso del último año, dos fallos de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal hicieron retroceder todo lo actuado en la causa iniciada en 2007 en la Justicia...
Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 cumplen sus condenas en prisión

Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 cumplen sus condenas en prisión

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En los últimos días, y como lo hace trimestralmente, la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad difundió la actualización de estadísticas relacionadas a las causas y juicios por crímenes de lesa humanidad que se desarrollan en el país desde 2006. Hay 20 juicios en curso y 64 causas a la espera del inicio del debate oral y público. El 2015 fue el último año de la serie histórica en la que hubo más genocidas cumpliendo sus condenas en cárceles federales que bajo la modalidad de arresto domiciliario. Estos números llegan en medio de tres resoluciones de la Sala 2 de la Cámara de Casación Penal que otorgó la prisión domiciliaria a dos condenados en el juicio Contraofensiva Montonera y Miguel Etchecolatz en una de sus 10 condenas a prisión perpetua. La creciente...
Atlético Banco Olimpo: comienza el quinto juicio

Atlético Banco Olimpo: comienza el quinto juicio

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Se juzgarán los hechos que damnificaron a 382 víctimas y las responsabilidades de cinco ex integrantes de la Policía Federal y Gendarmería, imputados por delitos de lesa humanidad cometidos en el circuito represivo conocido como “ABO”. Este miércoles 15 de junio a las 9 hs ante el Tribunal Oral Federal n° 2 de la Ciudad de Buenos Aires comenzará el quinto juicio oral y público por los delitos de lesa humanidad cometidos en el circuito represivo conocido como “Atlético, Banco, Olimpo” (A.B.O.). En los juicios anteriores se comprobó que se trató de un centro clandestino que operó con el mismo personal, mantuvo a las personas prisioneras y las mismas lógicas represivas en tres sedes diferentes: “Club Atlético”, “El Banco” y “El Olimpo”. El Atlético...