Etiqueta: Dictadura genocida

Ni un peso para el FMI, fugadores y buitres del sistema financiero: la única deuda es con el pueblo

Ni un peso para el FMI, fugadores y buitres del sistema financiero: la única deuda es con el pueblo

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El tema de la Deuda es cardinal en el escenario político de la República Argentina. Desde su explosión con las maniobras fraudulentas en la Dictadura Genocida, con el manejo económico de Martínez de Hoz, miembro y representante de la oligarquía, siempre explotadora, cipaya y con sangre obrera y campesina en sus manos, ha condicionado, expoliado y destruido el bienestar de los asalariados de este país. El posicionamiento que se tome ante ella determina el carácter humano, ideológico, político y ético en la lucha de clases de nuestro suelo. Todos los gobiernos posteriores a la dictadura cívico militar desbarrancada en el 83, salvo los dos primeros años de Alfonsín bajo el ministerio económico de Bernardo Grinspun, han “honrado” esa afrenta sin honra, sin siquiera generar...
Juicio Pozo de Banfield y Pozo de Quilmes comienza el 5 de mayo en La Plata

Juicio Pozo de Banfield y Pozo de Quilmes comienza el 5 de mayo en La Plata

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata puso fecha de inicio al debate por los CCD Pozo de Banfield y Pozo de Quilmes para el 5 de mayo de 2020 y fijó que las audiencias se realicen en La Plata. Será uno de los debates por delitos de lesa humanidad más importantes a realizarse en 2020. Sobre el filo de la feria judicial el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata resolvió varias de las cuestiones planteadas por las partes el 6 de diciembre pasado en la audiencia preliminar del juicio por los CCD Pozo de Banfield y Pozo de Quilmes, formalmente las causas Nº 737, 605 y 3399, que tras más de siete años de demora procesal y a más de 40 años de producidos los hechos finalmente dará inicio el año que viene. Así el TOF fijó fecha de inicio del juicio para el 5 de mayo de 2020 a las...
Juicios a genocidas: el macrismo provocó “una catástrofe en derechos humanos”

Juicios a genocidas: el macrismo provocó “una catástrofe en derechos humanos”

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Nacionales
HIJOS La Plata realizó un balance de los juicios a los genocidas a diciembre de 2019. El organismo de derechos humanos fue categórico: "catástrofe" es la calificación elegida. Compartimos el informe: Catástrofe poco seria El macrismo se retira tras provocar una catástrofe en derechos humanos. La mayoría de los represores libres o en sus casas con domiciliaria. Los números de los juicios confirman un panorama complejo. Los desvaríos del Secretario Petragalla Corti. Referenciar la situación del tortuoso camino de la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en la Argentina, que supera en longevidad los 35 años de gobiernos constitucionales a los que cuesta cada vez más llamar “democracia” y que sigue de pie pese a todo, y hacerlo desde los pensamientos que genera un dialéctico...
Sagradas escrituras de propiedad

Sagradas escrituras de propiedad

Patagonia, Pueblos Originarios
En Neuquén siguen aplicando una ley de Videla en contra del pueblo mapuche. 22/12/2019 A treinta y seis años de la recuperación de la democracia, el poder judicial en Neuquén sostiene la legalidad de una norma de la última dictadura cívico-militar para defender la presunta propiedad estatal de tierras arrebatadas al pueblo mapuche. Tanto el fuero ordinario como el federal aceptan y convalidan como prueba en favor de organismos públicos y municipios la propiedad de fracciones de tierras apropiadas y escrituradas bajo un mecanismo instaurado por la ley nacional 21.477 firmada por Videla y Harguindeguy, la que continúa vigente. Tres expedientes, uno administrativo y dos judiciales, legitimaron la vigencia de esta ley de facto que permitió a las provincias usucapir las tierras...
Suspendieron las salidas transitorias del genocida Kalinec

Suspendieron las salidas transitorias del genocida Kalinec

Derechos Humanos, Nacionales
La Cámara suspendió las salidas transitorias que le había concedido el TOF N°2 al genocida Eduardo Emilio Kalinec, condenado a prisión perpetua por los crímenes cometidos en el Circuito ABO. En la suspensión del beneficio que el mismo tribunal había otorgado a principios de mes, se tuvieron en cuenta las declaraciones de su hija Analía Kalinec a La Retaguardia, y las amenazas que recibió el periodista de Infobae Juan Manuel Mannarino. Por Fernando Tebele para La Retaguardia El genocida Eduardo Emilio Kalinec deberá permanecer en la cárcel, donde purga una condena de prisión perpetua por su participación en los crímenes que se cometieron en el circuito constituido por tres ex centros clandestinos, El Atlético, El Banco y El Olimpo. El último día de noviembre pasado,...
Extraditado por Francia, llegó a la Argentina el represor Mario Alfredo Sandoval

Extraditado por Francia, llegó a la Argentina el represor Mario Alfredo Sandoval

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Llegó esta mañana a la Argentina el exoficial subinspector de la Policía Federal Mario Alfredo Sandoval extraditado por Francia a requerimiento de la Justicia argentina. Comandó un Grupo de Tareas durante la última dictadura cívico-militar y deberá enfrentar cargos por el secuestro y desaparición de Hernán Abriata, en 1976. Fue trasladado a la Alcaldía de Comodoro Py, Unidad 29 del Servicio Penitenciario Federal. Imágenes de su arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Desde la prisión de Bois d’Arcy en París, Mario Alfredo Sandoval, alias “Churrasco”, fue trasladado ayer domingo por miembros de Interpol Argentina hasta el aeropuerto Charles de Gaulle. A la medianoche abordaron un vuelo de la aerolínea Air France con destino al Aeropuerto Internacional de Ezeiza....
El Consejo Constitucional de Francia ratificó la extradición de un genocida argentino

El Consejo Constitucional de Francia ratificó la extradición de un genocida argentino

Destacadas, Nacionales
El expolicía Mario Alfredo Sandoval fue arrestado este miércoles en París. Unas horas antes, el Consejo Constitucional le informó que rechazaba la apelación que interpuso para que anule su dictamen favorable de extradición. La medida, que debe llevarse a cabo en el plazo de siete días, fue solicitada en 2012 por el juez Sergio Torres, tras imputarlo en el secuestro y desaparición de Hernán Abriata, en 1976. Las instituciones argentinas pertinentes concluyeron las gestiones para que Interpol Argentina lleve adelante el procedimiento de traslado del imputado. El Consejo Constitucional de Francia ratificó el miércoles su fallo de mayo de este año en favor de la extradición de Mario Alfredo Sandoval, alias “Churrasco”, solicitada en marzo de 2012 por el juez Sergio Torres,...
10D: alegría en las calles en el adiós a Macri

10D: alegría en las calles en el adiós a Macri

Destacadas, Economía Política, Foto, Nacionales, Trabajadoras/es
En una de las mayores expresiones populares de los últimos años, cientos de miles de personas se manifestaron en las calles de Buenos Aires para celebrar la salida del gobierno de Mauricio Macri y la entrada de la nueva gestión encabezada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. El peronismo que vuelve no es el kirchnerismo que se fue. Es difícil ponerle un número. Desde la primera mañana hasta la noche, una multitud copó primero uno y luego otro de los extremos de la Avenida de Mayo, desde la Plaza del Congreso a la Plaza de Mayo. A la mañana, en el Congreso, asumieron los Fernández con una importante convocatoria. A la tarde el festival cultural en Plaza de Mayo explotó de gente. A las 17 horas Fernández tomó juramento al nuevo gabinete, continuó el...
Juicio Contraofensiva: Víctor Basterra, la voz de tantos otros

Juicio Contraofensiva: Víctor Basterra, la voz de tantos otros

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Sobreviviente de la ESMA, su aporte a la memoria histórica es, aún hoy, de un valor incalculable. Durante su cautiverio, engañó a sus captores para obtener alguna libertad de movimientos dentro del campo de concentración, lo que le permitió fotografiar documentos de inteligencia que son fundamentales en esta causa. En el día 30 del Juicio, en sólo cuarenta y cinco minutos, aportó datos únicos, como la chance que tuvo de ver con vida a varios militantes de la Contraofensiva que están desaparecidos/as, entre quienes se cuentan Alcira Machi Durante, Sara Isabel Ponti, Jorge Alberto Pared, Orlando Ruiz y Silvia Dameri. Texto: Fernando Tebele. Colaboración especial: Valentina Maccarone. Edición: Diana Zermoglio. Fotos: Fabiana Montenegro. Video: Fernando Tebele. Es una suerte...
Brigada de San Justo: la Bonaerense, sociedad criminal

Brigada de San Justo: la Bonaerense, sociedad criminal

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Audiencia 40 del juicio por la Brigada de San Justo Con la segunda parte del alegato fiscal continuó el debate por uno de los CCD más grandes del conurbano oeste en dictadura. El fiscal Agustín Vanella no dejó lugar a dudas respecto a la actuación del personal policial imputado, y detalló sobre 50 de los 84 casos que forman parte de la acusación. La exposición del fiscal continuará en la próxima audiencia sobre el resto de los casos y el pedido de penas para todos los acusados. En la audiencia anterior el fiscal Alejandro Alagia expusiera el tramo acusatorio referido a la zonificación militar y el rol del Destacamento de Inteligencia101 en ese esquema represivo, las responsabilidades individuales de los represores de esa dependencia y de los civiles del gobierno provincial,...