Etiqueta: Eduardo Eurnekian

Chaco: el Poder Judicial suspende fumigaciones en campos de Eurnekián luego de que 700 personas fueran hospitalizadas

Chaco: el Poder Judicial suspende fumigaciones en campos de Eurnekián luego de que 700 personas fueran hospitalizadas

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino
El juez de Garantías subrogante de la ciudad de General San Martín (Chaco), Luis Eugenio Allende, hizo lugar este miércoles a una medida cautelar y ordenó la suspensión de todo tipo de fumigaciones con agroquímicos "hasta tanto se verifique su realización conforme las normativas aplicables y con seguridad para el medio ambiente y la población en general". La medida comprende al Establecimiento Don Panos, Eduardo Eurnekián, Unitec Agro S.A., Unitec Bio S.A. y Marpfra S.A., y señala a la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente del Chaco por presunta "violación al deber de cuidado y contralor". Además, fijó una primera audiencia para que los impulsores de la acción de amparo presten caución juratoria y programó una audiencia para el miércoles 17 de noviembre a las 11...
Chaco: empresarios rurales fumigan sobre dos pueblos y 700 personas tuvieron que ser hospitalizadas

Chaco: empresarios rurales fumigan sobre dos pueblos y 700 personas tuvieron que ser hospitalizadas

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino
Desconociendo una medida cautelar del 2012 que limita la fumigación en la región, una avioneta de la Cabaña Don Panos de la empresa Unitec Agro fumigó con agrotóxicos sobre las poblaciones de Pampa del Indio y Presidencia Roca, al este de la provincia de Chaco. Días después, 700 personas tuvieron que ser hospitalizadas con cuadros de intoxicación, vómitos, diarrea y deshidratación. Vecinos y vecinas aseguran que las fumigaciones también secaron las huertas familiares, los árboles y los mini emprendimientos de zapallos, sandías, maíz y tabaco. "Es un hecho más de los que durante años ha cometido esta empresa. Debe hacerse un control y seguimiento epidemiológico de las personas afectadas", sostuvo en diálogo con ANRed Alejandra Gómez, integrante del equipo de coordinación...
¿Quién paga la guerra contra el enemigo invisible?

¿Quién paga la guerra contra el enemigo invisible?

Discusiones, Economía Política, Nacionales
El alboroto en el mundo de los negocios después de que Alberto Fernández calificara como "miserables" a los empresarios que despidieron empleados en medio de la pandemia de COVID-19 fue tan sinfónico, sobreactuado y coordinado que cuesta no identificar detrás suyo a los destinatarios del epíteto. Veteranos del lobbying, los dueños de Techint no se sintieron especialmente escorados por un Presidente que ya llamó "idiotas", "tontos", "locos" e "irresponsables" a distintos protagonistas de esta pesadilla colectiva desde que empezó. Lo que hicieron fue -valga la metáfora en estos tiempos- curarse en salud. Lo mismo que el dueño de Medicus, Jorge Aufiero, cuando Ginés González García amagó con declarar "de interés público" todo el equipamiento sanitario privado. En medio...
Ramificaciones de Vaca Muerta

Ramificaciones de Vaca Muerta

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
En el último miércoles de julio el gobierno oficializó el llamado a licitación para el diseño y construcción de un gaseoducto proveniente de Vaca Muerta con la publicación de la resolución 437/2019 en el Boletín Oficial. Por Leandro Gomez Tejada, GENSUR. El primer tramo que está proyectado que vaya desde Neuquén hasta la localidad bonaerense de Salliqueló, y que se denominara TGC, por Transportadora de Gas del Centro, tendrá un costo de USD 800 millones. En total la obra, hasta San Nicolás, tendrá un valor estimado de USD 2.000 Millones. Según expreso el gobierno la intención es dejar de exportar GNL que entra por Escobar y Bahía Blanca y también desde Bolivia que hay un contrato vigente hasta el 2026. En cuanto al financiamiento de la obra, esta estará repartida...
Convulsiones judiciales de un empresariado demasiado amigo de los peajes

Convulsiones judiciales de un empresariado demasiado amigo de los peajes

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Panorama semanal. Para industriales como Luis Pagani, que rumia en privado su bronca contra el plan económico pero que todavía maniobra para no romper lanzas con el Gobierno, administrar una cabina de peajes sería casi un deshonor. Incluso aunque le convendría más que dejar de fabricar caramelos para poner un banco en la era de las Leliqs. Arcor, la compañía que fundó su abuelo, anotó en los primeros nueve meses del año una pérdida récord de $6.247 millones. Su balance no difiere mucho de los de otras gigantes del rubro como Mastellone o Molinos. Sí contrasta como el día y la noche con los de la banca privada, que en octubre duplicó su rentabilidad. Y con las superganancias de concesionarias viales como las de los accesos Norte y Oeste, que esta semana arrastraron a Comodoro...