Etiqueta: Educación pública

Comenzó abril y continúa la lucha docente en varias provincias

Comenzó abril y continúa la lucha docente en varias provincias

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Córdoba, Chubut, Río Negro, CABA, Santa Cruz son algunos de los escenarios donde se desarrolla la lucha docente por salarios, condiciones de trabajo y reclamo de condiciones edilicias a un mes de comenzado el ciclo escolar. Boletín de informaciones educativas actualizado al 7.4.2023 Mario Hernandez   Al Maestro Carlos Fuentealba In memoriam Vamos a las rutas, fue la consigna bajo la cual los docentes de Carlos Paz, Río Cuarto, Río Tercero, Río Segundo, Río Primero, Bell Ville, Deán Funes, Ballesteros, Villa del Rosario, Marcos Juárez y la capital provincial, llevaron el jueves a la mañana a partir de las 10:00 sus reclamos al costado de las rutas. Los docentes, aprovechando el inicio del fin de semana largo, visibilizaron sus reclamos con carteles y pancartas y...
Masiva marcha docente en Viedma: “Llegamos hasta acá porque el gobierno no nos escucha”

Masiva marcha docente en Viedma: “Llegamos hasta acá porque el gobierno no nos escucha”

Audio y radio, Patagonia, Trabajadoras/es
La movilización es otra medida de lucha tras la decisión de no acatar la conciliación obligatoria del gobierno, que a su vez amenaza con sanciones legales. Escuchar el reporte de Mayra Santa Cruz desde Radio Encuentro de Viedma, Río Negro. Trabajadores y trabajadoras de la educación de Río Negro marcharon en Viedma en el segundo día de paro docente de esta semana en reclamo de mejoras salariales al gobierno de Arabella Carreras. La movilización es otra medida de lucha tras la decisión de no acatar la conciliación obligatoria del gobierno, que a su vez amenaza con sanciones legales. “Sabíamos que todas las compañeras y compañeros iban a adherir al paro, lo que no sabíamos es que era tanta la gente que iba a participar de esta movilización. Colectivos que...
El gobierno porteño avanza con la instalación de cámaras en aulas de escuelas públicas

El gobierno porteño avanza con la instalación de cámaras en aulas de escuelas públicas

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El gobierno comenzó a instalar cámaras hace 15 días. Tras la nota publicada en Tiempo y el repudio de la comunidad educativa, todo indica que la cartera que conduce Soledad Acuña reculó en una de las escuelas. El pasado 15 de marzo, Tiempo publicó un informe sobre la instalación de cámaras de seguridad dentro de aulas de escuelas públicas. El primer establecimiento educativo que el ministerio de Educación de la Ciudad eligió para llevar adelante esa iniciativa, fue la Escuela Técnica Cristóbal M. Hicken, que se encuentra dentro del jardín botánico. Tras la nota publicada en Tiempo y el posterior repudio de la comunidad educativa y organizaciones vinculadas a los derechos humanos, todo indica que la cartera que conduce Soledad Acuña reculó y decidió suspender momentáneamente...
Jornadas de lucha docente en la última semana de marzo

Jornadas de lucha docente en la última semana de marzo

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de informaciones educativas actualizado al 27.3.2023 Semana de paros docentes Mario Hernandez El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica resolvió realizar un paro de actividades desde el 27 de marzo hasta el 1º de abril. CONADU Histórica reclama la reapertura de la mesa de negociación salarial y exige que se solucione el problema del impuesto a las ganancias aplicado al salario y la aplicación de un fondo especial para resolver la situación crítica de las obras sociales universitarias. Por otra parte, docentes, referentes en educación, dirigentes sindicales, estudiantes de nivel medio y de los distintos Profesorados de la CABA se reunieron el jueves 16, convocados por el sindicato docente Ademys, para coordinar y construir una gran jornada...
Córdoba: Docentes Autoconvocados en lucha

Córdoba: Docentes Autoconvocados en lucha

Córdoba, Trabajadoras/es
Docentes Autoconvocados de Córdoba capital y de otras localidades de la provincia marcharon este jueves en reclamo por un básico inicial de 250 mil pesos para superar la línea de pobreza y por mejores condiciones laborales y edilicias, principalmente. Cientos de docentes marcharon este jueves a pesar de la lluvia, por el centro de la capital cordobesa y volvieron a instalar la Carpa Blanca. Recibieron la solidaridad de las familias, estudiantes y de otras organizaciones que se acercaron para expresar su apoyo al reclamo. Volverán a instalarla el próximo martes 28, de 19 hs hasta las 21 hs, “de cara a las asambleas que se van a realizar en las escuelas el día miércoles”, aunque esperan que el Ejecutivo provincial presente “el día lunes próximo una propuesta del...
AMBA: emergencia educativa, desidia gubernamental y blindaje mediático

AMBA: emergencia educativa, desidia gubernamental y blindaje mediático

CABA, Conurbano, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En un contexto donde la inflación del año 2022 superó el 94%, el gobierno nacional estableció un 33,5% de "aumento" al salario docente hacia mitad de año. El mismo fue presentado como una conquista. Bajo ese piso nacional, la Provincia de Buenos Aires ofreció un 40% hacia julio con clausula de revisión y la Ciudad de Buenos Aires un 60% para todo el año, si bien el número es mayor, al ser por todo el año seguramente será todavía menor al de la provincia en el transcurso del año. En todos los casos la docencia pierde claramente frente a la inflación como viene sucediendo todos los años. Mientras eso sucede, la desidia en cuestiones edilicias se hace visible ante la ola de calor evidenciando, no solo la falta de inversión publica, sino también la deficiencia en el relato de...
Paro de Ademys por la crisis de infraestructura escolar en CABA

Paro de Ademys por la crisis de infraestructura escolar en CABA

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el marco de una agobiante ola de calor que agudiza los problemas de la infraestructura escolar porteña, las y los docentes de Ademys realizaron un paro este martes para reclamar junto a la comunidad educativa "una solución inmediata" por parte del gobierno de la Ciudad para que las escuelas sean lugares seguros para trabajadores y estudiantes. Docentes porteños nucleados en el gremio Ademys convocaron a un paro y un "faltazo de estudiantes" este martes ante "la crisis de infraestructura escolar en plena ola de calor" y en reclamo al Gobierno porteño de "una solución inmediata para que las escuelas sean lugares seguros". En el marco de la medida de fuerza, el sindicato convocó durante la tarde a una asamblea de trabajadores y trabajadoras en la escuela Julio Cortázar, situada...
Escuelas horno

Escuelas horno

CABA, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de informaciones educativas. Escuelas horno Mario Hernandez Con la ola de calor se puso en evidencia la falta de obras, de espacio y ventilación e incluso de agua en muchas escuelas. La “respuesta” del gobierno de Kicillof, es un comunicado con recomendaciones a lxs docentes para que los estudiantes no se deshidraten, lo que generó mucha bronca y fue tomado como una burla en las escuelas. Mientras la conducción del Suteba de Baradel hace silencio, la comunidad educativa se movilizó en La Matanza y en otros distritos se organiza desde abajo. También se repite la situación en CABA donde la ministra envía agua mineral.  A primeras horas de la mañana del martes pasado se movilizaron desde la escuela secundaria 23, 160 de Laferrere y la escuela primaria 121 de González...
Sobisch declaró como testigo en la causa Fuentealba II

Sobisch declaró como testigo en la causa Fuentealba II

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Con contradicciones y olvidos, el ex mandatario volvió a eludir su responsabilidad en el operativo represivo de Arroyito. Ni siquiera recordó la conferencia de prensa en la que se hizo cargo políticamente de lo sucedido. Escuchar/descargar el reporte de Marcelo Pascuccio desde la ciudad de Neuquén. El ex gobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, declaró en la causa Fuentealba II, en la que ocho ex policías son juzgados por su participación en la represión que terminó la muerte del docente Carlos Fuentealba durante una protesta en Neuquén en 2007 Con contradicciones y olvidos, el ex mandatario volvió a eludir su responsabilidad en el operativo represivo de Arroyito. Ni siquiera recordó la conferencia de prensa en la que se hizo cargo políticamente de lo sucedido....
No inició el ciclo lectivo 2023 en 15 provincias

No inició el ciclo lectivo 2023 en 15 provincias

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de informaciones educativas actualizado al 5.3.2023 No inició el ciclo lectivo 2023 en 15 provincias Por Mario Hernandez En distintas seccionales de la provincia de Buenos Aires la jornada por el no inicio fue fuerte. La iniciativa votada por más de 400 compañeros de distintas seccionales en el plenario Multicolor, y que contó con cientos de mandatos de escuela de más de 17 distritos, fue un punto de apoyo para que miles de docentes de la provincia de Buenos Aires pudieran expresar su bronca. La principal moción votada en dicho plenario provincial fue “convocar el 1° de marzo a una jornada provincial de lucha en el marco del no inicio, con paros, movilizaciones y acciones distritales y en las escuelas”. Mientras Alberto Fernández declaró desde Chaco que...