Etiqueta: Educación pública

Sin Universidad pública no hay futuro

Sin Universidad pública no hay futuro

Nacionales, Trabajadoras/es
Este cuatrimestre, las sillas de las aulas de las 57 universidades nacionales permanecen vacías: el ofrecimiento salarial del 15% en cuotas, la desinversión y la situación estructural de los edificios universitarios hicieron que docentes, estudiantes y familias se unieran para decir basta al ajuste y el desfinanciamiento en la educación pública. El viernes 24 a las 9.30 habrá una conferencia de prensa de la CONADU Histórica y de todas las federaciones docentes y estudiantiles del país en la Plaza de Mayo para anunciar los detalles de la gran marcha educativa prevista para el 30 de agosto. Entre la noche de este martes y la mañana del miércoles, fueron miles los perfiles de facebook en los que se narraban las historias personales atravesadas por los recorridos en los diferentes...
La Justicia, a favor de Suteba: el gobierno de la provincia no podrá multarlos

La Justicia, a favor de Suteba: el gobierno de la provincia no podrá multarlos

La Plata, Trabajadoras/es
El gremio docente había solicitado una medida cautelar para frenar la multa millonaria que venía trabajando la Provincia por una supuesta violación a la conciliación obligatoria del pasado mes. El Tribunal de Trabajo N° 3 de La Plata, integrado por Carlos Gramuglia, Liliana Badi y Enrique Catani, hizo lugar a la demanda presentada por el Suteba y ordenó al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires a “que se abstenga de imponer multa, impulsar y/o proseguir cualquier tipo de proceso dirigido en dicho sentido” al Sindicato. Se manifestaron, según el fallo, en defensa del “libre ejercicio de la acción sindical”. El gremio docente había solicitado a la Justicia laboral el dictado de una medida cautelar, en virtud a la multa millonaria que la cartera de Trabajo,...
“La ñapi de mamá” (historia del cachetazo al inspector)

“La ñapi de mamá” (historia del cachetazo al inspector)

Conurbano, Trabajadoras/es
El día después de la explosión que se cobró la vida de la vicedirectora Sandra y el auxiliar Rubén, en la iglesia frente a la Escuela N’49 de Moreno se presentó un señor diciendo que era agente de Defensa Civil y que estaba encargado de coordinar la provisión de alimentos para los niños que se habían quedado sin escuela y sin comedor. Ese señor es Carlos Marcos. Él no trabaja en Defensa Civil. Es Inspector Jefe Regional de escuelas, un cargo político para al cual no se accede por concurso: lo designó a dedo el ministro de María Eugenia Vidal. Durante casi dos semanas, Carlos Marcos le estuvo mintiendo a las madres, aprovechándose vilmente del dolor y del desconcierto. Las madres escucharon sus “consejos” de “no involucrarse en política”. Carlos Marcos estaba...
Tercera semana de no inicio con cese total de actividades en las Universidades Nacionales

Tercera semana de no inicio con cese total de actividades en las Universidades Nacionales

Nacionales, Trabajadoras/es
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de la CONADU Histórica, reunido este viernes en la ciudad de Buenos Aires, ratificó la continuidad del no inicio del segundo cuatrimestre con cese total de actividades en las Universidades Nacionales desde el martes 21 al sábado 25 La resolución obedece al rechazo rotundo de la docencia universitaria y preuniversitaria a la vergonzosa oferta salarial del gobierno de un 10,8% de aumento salarial en dos cuotas. La próxima será la tercera semana de paro total y no arranque del cuatrimestre. Asimismo, se definió coordinar con las otras federaciones y organizaciones estudiantiles una marcha nacional universitaria para el 30 de agosto. El 24 de agosto volverá a reunirse el Plenario de Secretarias/os Generales para evaluar las...
Macri reconoce que su política incrementa la pobreza

Macri reconoce que su política incrementa la pobreza

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El presidente Mauricio Macri reconoce que por la mayor inflación y la devaluación luego de la corrida cambiaria se incrementa la pobreza en la Argentina. Lo que le falta reconocer es que la inflación y la devaluación son consecuencia directa de su política económica: de ingresos, fiscal, monetaria y cambiaria. Todas las medidas adoptadas desde que asumió el gobierno en diciembre del 2015 suponen una transferencia de ingresos desde la mayoría de la sociedad al núcleo que concentra el ingreso y la riqueza y por eso, lo lógico es el aumento de la pobreza. No en vano nos anoticiamos que los jubilados necesitan como mínimo más de 21.000 pesos para vivir en la Ciudad de Buenos Aires, al tiempo que se reconoce por el INDEC el fuerte crecimiento de los precios de los alimentos...
Escuelas inseguras: no tapar el sol con la mano

Escuelas inseguras: no tapar el sol con la mano

Rosario, Trabajadoras/es
En la mañana del jueves, miles de docentes, asistentes escolares e integrantes de diversas comunidades educativas concentraron frente a la sede local del Ministerio de Educación. Realizaron un acto y se reunieron con autoridades de la cartera a las que le entregaron los resultados del relevamiento de 107 escuelas. Posteriormente, fueron recibidos por concejales que expresarán formalmente su preocupación. Amsafe Rosario, ATE Rosario y la CTA Autónoma, realizaron un relevamiento sobre infraestructura escolar en el Departamento Rosario en el que se cotejaron datos de 107 establecimientos. Los resultados fueron alarmantes y se expuso la necesidad de intervención oficial. Ante esto, la Ministra de Educación Provincial, Claudia Balagué, salió a deslegitimar los datos argumentando...
Docentes toman el Consejo Escolar de Tigre ante la emergencia educativa

Docentes toman el Consejo Escolar de Tigre ante la emergencia educativa

Conurbano, Trabajadoras/es
Difundimos el comunicado de prensa de SUTEBA TIGRE. Durante el día de hoy también se estarán movilizando. DOCENTES, AUXILIARES y FAMILIAS PERMANECEN EN CONSEJO ESCOLAR DE TIGRE POR EMERGENCIA EDUCATIVA Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Siendo las 19hs permanecemos en el Consejo Escolar de Tigre, luego de que se hayan retirado los Consejeros Escolares de los Bloques del Frente Renovador, Unidad Ciudadana y Cambiemos. A las 13hs del día de hoy teníamos comprometida por Jefatura Distrital, a cargo del Sr. Palacios y por Consejo Escolar una reunión de UEGD, organismo distrital donde íbamos a declarar la Emergencia Educativa y Edilicia y la suspensión preventiva de actividades hasta que se realice la revisión integral de todos los edificios escolares y se los habilite por personal...
Al borde de otra tragedia en Villa Fiorito: “Y si entraba un pibe y prendía la luz”

Al borde de otra tragedia en Villa Fiorito: “Y si entraba un pibe y prendía la luz”

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Estremecedor relato del docente Eloy Vasquez sobre la perdida de gas dentro de un aula en la EP79. En ese momento habían 180 niños, 12 debieron ser asistidos por médicos al igual que 4 maestras. La desidia estatal evidenciada después de la muerte de Sandra y Rubén en la explosión de una escuela en Moreno mantiene movilizada a la comunidad educativa. El hecho ocurrió hoy en el aula de primer año de la escuela EP79 en la intersección de las calles Azamor y Murature. Mientras los alumnos estaban en el recreo cerca de las 14hs detectaron un “Fuerte olor a gas”. Los docentes venían reclamando el mal estado del edificio “hay una pared electrificada, hay pérdida de agua y las paredes están quebradas”. La empresa Metrogas junto con bomberos cortaron el suministro y anunciaron...
Tras la amenaza de paro, Vidal llamó a los docentes a una nueva reunión paritaria

Tras la amenaza de paro, Vidal llamó a los docentes a una nueva reunión paritaria

La Plata, Trabajadoras/es
Será el próximo jueves. Este viernes vence la conciliación obligatoria dispuesta por Trabajo. La última oferta fue del 16,7%. El gobierno de María Eugenia Vidal convocó este jueves a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para el próximo jueves 23 en el marco de la conciliación obligatoria que vence este viernes. El llamado llega a menos de 24 horas de la masiva marcha que los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense realizaron en La Plata y en la que advirtieron que, si no los llamaban, pondrían fecha al paro de 72 horas que tienen pendiente desde las vacaciones de invierno. La reunión será el próximo jueves 23 a las 13 en el Ministerio de Economía bonaerense. La última vez que los gremios SUTEBA, FEB, SADOP, UDA, AMET y UDOCBA...
Cierran escuela en Tigre por escape de Monóxido de Carbono

Cierran escuela en Tigre por escape de Monóxido de Carbono

Conurbano, Trabajadoras/es
Desidia por parte del Estado | Desde el pasado lunes 6 de agosto la Escuela Primaria nº 25 de Tigre ha suspendido sus clases debido a escapes de monóxido de carbono en el sistema de calefacción. Peligran más de 800 estudiantes.   (12-08 ) Luego de la explosión en la EPB nº 49 de Moreno docentes, auxiliares y familias de la Escuela Primaria Básica (EPB) nº25 ubicada en Av. Crisólogo Larralde al 2228 en Tigre han decidido suspender las clases desde el pasado lunes 6 por la inestable situación de la red de calefacción. El gasista enviado por el Consejo Escolar de esa localidad detectó varias pérdidas de gas dentro y fuera del edificio. Esas pérdidas provienen del mal estado de las estufas y de las llaves de paso de la cocina como también de los codos de los caños...