Etiqueta: Educación pública

Dime lo que ajustas y te diré quién sos

Dime lo que ajustas y te diré quién sos

Nacionales, Trabajadoras/es
Las universidades públicas nacionales atraviesan la misma situación que las áreas públicas de trabajo tanto del Estado Nacional como los provinciales y municipales.  Son objeto de una política de fuerte ajuste. En el último programa radial de Red Eco Alternativo, Fuerza Centrífuga, hablamos con docentes universitarios de distintas ciudades sobre los reclamos que sostuvieron durante esta lucha de seis meses y acerca de la situación de los investigadores en nuestro país. Red Eco Alternativo Luego de seis meses de lucha, el viernes los docentes y el gobierno cerraron el acuerdo de la paritaria universitaria. La oferta  (un incremento entre el 24 y 26 por ciento, según el cargo y dos cláusulas de revisión para los bimestres noviembre-diciembre y enero-febrero) fue firmada...
En la previa al paro docente, Macri le saca fondos a Educación para financiar la represión

En la previa al paro docente, Macri le saca fondos a Educación para financiar la represión

Nacionales, Trabajadoras/es
Como una nueva provocación contra las trabajadoras y trabajadores docentes y en el marco de la profundización de la apuesta represiva, el gobierno nacional modificó el Presupuesto quitándole fondos a Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la secretaría de Niñez para incrementar el presupuesto del Ministerio de Seguridad y financiar a la Policía Federal. Así se reflejó en el Boletín Oficial, Decisión Administrativa 1605/2018: https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/191268/20180910: El próximo 13 de septiembre la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convoca a un paro nacional con movilización en rechazo al proyecto de Presupuesto 2019 que impulsa el gobierno nacional bajo las directrices del Fondo Monetario...
“Sin educación pública no hay futuro”

“Sin educación pública no hay futuro”

Conurbano, Trabajadoras/es
Institutos artísticos del partido de Avellaneda se convocaron este viernes por la tarde sobre avenida Mitre, a la altura de Plaza Alsina, para visibilizar el vaciamiento educativo que vienen sufriendo, la situación en la que se encuentran y poner en evidencia el recorte del cien por ciento del presupuesto anual del 2019 por parte de provincia hacia el municipio. Desde las 16 horas alumnos, docentes y no docentes se convocaron con carteles, folletos y banderas bajo la misma premisa ”sin educación pública no hay futuro”. Al canto de “tocá bocina si apoyas la educación”, se repartieron textos y fotografías a modo informativo. Algunas escuelas aledañas también se hicieron presente manifestando la desidia que atraviesan. No llegan a cubrir las necesidades básicas para...
CONADU Histórica rechazó la oferta oficial y sigue el cese total de actividades

CONADU Histórica rechazó la oferta oficial y sigue el cese total de actividades

Nacionales, Trabajadoras/es
El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica que sesionó este viernes en Buenos Aires con la presencia de 77 delegados de 24 asociaciones de base, resolvió rechazar la propuesta salarial del gobierno por los siguientes motivos: 1. Incluye sumas fijas que no forman parte del básico, siendo esto un retroceso de más de 13 años de la lucha docente que conquistara el blanqueo salarial tras dos meses de huelga en 2005. El objetivo es reducir progresivamente los salarios básicos de las y los trabajadores/as. 2. No incluye la clausula gatillo frente ante el desborde inflacionario. 3. Resulta insuficiente ya que no cubre el 30% solicitado por esta Federación frente a una inflación estimada por el propio gobierno del 42%. 4. Estas sumas fijas, al no ser bonificables, no...
UNLu: asamblea ratifica la continuidad de la toma

UNLu: asamblea ratifica la continuidad de la toma

Nacionales, Trabajadoras/es
Una Asamblea de docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) ratificó la toma de 48 hs, la continuidad de las actividades públicas, diferentes actividades culturales y la finalización con corte de ruta. Compartimos el comunicado: Luján, 6 de Septiembre de 2018. Comunicado sobre el estado actual de la toma: En una concurrida Asamblea realizada en la sede central, en la que participaron estudiantes y docentes, se ratificó: • la toma de 48 hs. • la continuidad de las actividades públicas. • diferentes actividades culturales. • finalización con corte de ruta. Al mismo tiempo la Asamblea ratifica su repudio a las maniobras de desinformación que generó la gestión de la universidad, con el comunicado institucional de la misma, donde...
CONADU Histórica ratifica el paro nacional de esta semana y convoca a sus Asambleas y Congreso

CONADU Histórica ratifica el paro nacional de esta semana y convoca a sus Asambleas y Congreso

Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno mantuvo su propuesta del 15% al básico y un adicional remunerativo (lleva los descuentos de ley) y no bonificable. La suma remunerativa no incluye el pago de zona desfavorable ni los adicionales por título. La suma es a partir de octubre para cobrar en noviembre e incluye en su pago los distintos tramos de antigüedad y dedicación a ese momento. Asimismo a partir de octubre se aplicará el nomenclador salarial. Con esta suma la propuesta alcanza al 24% para el profesor titular y hasta un 26% para el ayudante de primera y 25% para los preuniversitarios. La propuesta contempla una cláusula de revisión con mecanismos de compensación en diciembre de 2018 y otra en febrero 2019, siendo la inflación proyectada por el gobierno del 42%. Ante esta propuesta se...
Paro nacional de CTERA: “La Educación Pública está en Peligro”

Paro nacional de CTERA: “La Educación Pública está en Peligro”

Nacionales, Trabajadoras/es
El próximo 13 de septiembre la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convoca a un paro nacional con movilización en rechazo al proyecto de Presupuesto 2019 que impulsa el gobierno nacional bajo las directrices del Fondo Monetario Internacional,  reclamando la convocatoria a paritarias nacionales docentes y la continuidad del Incentivo Docente, entre otros puntos. Compartimos el comunicado: La CTERA convoca a un paro el 13 de septiembre y una marcha Nacional al Congreso cuestionando el Presupuesto de Macri y el FMI y reclamando un Presupuesto Educativo que garantice el Derecho Social a la Educación. La CTERA reclama: Convocatoria a la Paritaria Nacional Docente. Defensa de nuestro salario. Condiciones dignas para enseñar...
CABA: Dos alumnas y dos trabajadores hospitalizados tras un incendio en la Escuela “Arturo U. Illia”

CABA: Dos alumnas y dos trabajadores hospitalizados tras un incendio en la Escuela “Arturo U. Illia”

CABA, Trabajadoras/es
Ademys se pronunció tras el incendio ocurrido este martes en la Escuela Nº 4 “Arturo U. Illia”, ubicada en Av. Rivadavia 6065, barrio porteño de Caballito. Compartimos el comunicado: Incendio y evacuación en la Escuela 4 DE 7 El día de hoy se produjo un incendio en la Escuela “Arturo U. Illia” que motivó la inmediata evacuación de trabajadores y estudiantes. Dos niñas y dos trabajadores debieron ser hospitalizados producto del mismo. Desde Ademys nos solidarizamos con la comunidad educativa de la Escuela N°4 DE 7 y exigimos se investiguen las causas del incendio, asimismo que el gobierno arbitre todas las medidas para garantizar la integridad de niñxs y adultos. Grave incendio en escuela de caballito, dos trabajadores auxiliares son trasladados x tragar...