Etiqueta: Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP)

“¿Por qué se los llevaron vivos?”

“¿Por qué se los llevaron vivos?”

Conurbano, Destacadas
Viviana Losada sufrió el genocidio en su familia. Rodolfo Ortiz, el padre de sus hijos/as cayó en el ataque que el Ejército y la Bonaerense desataron el 29 de marzo de 1976 sobre la quinta La Pastoril, donde se desarrollaba una reunión ampliada del PRT-ERP, junto a otras organizaciones revolucionarias de Latinoamérica. Pensó durante años que lo habían asesinado allí. Recién en 1998 supo que lo capturaron vivo, lo llevaron a Puente 12 y lo desaparecieron tiempo después. Declaró el 11 de noviembre de 2021 en el juicio que es transmitido cada jueves en vivo en el Canal de YouTube de La Retaguardia. Losada detalló una historia de militancia por el socialismo y de lucha por Memoria, Verdad y Justicia, que no es solo su historia, es la historia de un país. Redacción: Paulo...
Vicente Zito Lema recuerda a Robi Santucho y al Pelado Ortega Peña

Vicente Zito Lema recuerda a Robi Santucho y al Pelado Ortega Peña

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta
Entrevista al poeta Vicente Zito Lema Hay que practicar la rememoración Mario Hernandez M.H.: Hoy quiero hablar de dos entrañables compañeros de militancia, Mario Roberto Santucho y el “pelado” Ortega Peña, asesinados, uno por la Triple A, el “pelado”, el 31 de julio de 1974; y por los esbirros de la dictadura militar, Mario Roberto Santucho, a mediados de julio de 1976. Los dos fueron compañeros de militancia, amigos del poeta Vicente Zito Lema ¿qué nos podés comentar de esas dos personalidades? V.Z.L.: Siempre que traemos estos recuerdos, que me parece bien, porque hay que mantener viva la memoria, o mejor todavía, como decía un amigo en común, al que solés nombrar, León Rozitchner, más que memoria, hay que practicar la rememoración, que sería una...
Escuelita VII: Declararon los hermanos de Miguel Ángel Pincheira y Pedro Maidana

Escuelita VII: Declararon los hermanos de Miguel Ángel Pincheira y Pedro Maidana

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Este miércoles declararon en el séptimo juicio contra genocidas de Río Negro y Neuquén los hermanos del desaparecido Miguel Ángel Pincheira y del ex preso político Pedro Maidana, ambos perseguidos por ser militantes del PRT-ERP y secuestrados en marco de la razia de Cutral Co. Los dos testimonios versaron sobre las formas en las que las torturas se extienden traspasando los límites de lxs cuerpxs de lxs detenidxs, condicionando las vidas de quienes quedan, esperan, buscan. “Éramos una burbuja dentro de la sociedad” El primero en declarar, para cerrar el tratamiento del secuestro y desaparición de Miguel Ángel Pincheira en el que dio anteriormente testimonio su hijo que tenía poco más de un año cuando se llevaron a su papá, fue Omar Pincheira. Destacó que ayer su...
Escuelita VII: “Quiero reivindicar la militancia y los valores de mi papá”

Escuelita VII: “Quiero reivindicar la militancia y los valores de mi papá”

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Este miércoles declaró en el juicio contra genocidas que se está llevando adelante en Neuquén el hijo del desaparecido Miguel Ángel Pincheira. Fue la primera vez que la justicia lo citó, hoy doblando la edad que tenía su padre cuando, en palabras de él mismo, se lo “arrancaron”. También declaró Mario Fuentes, el hombre al que a punta de pistolas y amenazas llevaron al domicilio del desaparecido Carlos Cháves, para ir a secuestrarlo en Cutral Co. Miguel Ángel Pincheira era trabajador y subdelegado en YPF y militaba en el PRT-ERP. Vivía en Cutral Co, estaba casado con Juana Aranda, con quien tenía un hijo de un año, y daba clases de básquet a niñxs. La noche del 14 de junio, a pocos días de cumplir los 23 años, fue secuestrado e ingresado en el circuito represivo...
Comenzó a investigarse el secuestro y desaparición de Carlos Cháves en el juicio Escuelita VII

Comenzó a investigarse el secuestro y desaparición de Carlos Cháves en el juicio Escuelita VII

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Este miércoles, en el séptimo juicio contra genocidas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, comenzó a investigarse el secuestro y la desaparición de Carlos Cháves, militante del PRT-ERP y trabajador de YPF en Cutral Co, llevado en el marco del operativo represivo conocido como “operativo Cutral Co”. Declararon quien fue su compañera, Gladis Durán, y quienes fueron sus cuñadas, Nancy y Amanda, todas testigas del secuestro. Afuera estaba también su hija Marta Lorena, que tenía apenas dos meses cuando la dejaron sin papá y que declarará el próximo miércoles 16. Carlos Cháves era trabajador de la empresa YPF desde 1974 y militaba en el PRT-ERP. Cantaba y bailaba folclore. Tenía 26 años la última vez que fue identificado con vida en el centro clandestino de detención,...
Falleció el médico y militante revolucionario Abel Bohoslavsky

Falleció el médico y militante revolucionario Abel Bohoslavsky

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este domingo falleció debido al COVID-19 el médico y militante Abel Bohoslavsky. Activista clasista, participó del Cordobazo y posteriormente se integró al PRT. En el exilio continuó militando en México y en la Nicaragua sandinista. Tras su retorno al país siguió su actividad política y sindical, actualmente se desempeñaba en la Dirección de Sanidad del Departamento Judicial de Lomas de Zamora e integraba la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). Compartimos a continuación textos de compañeras y compañeros que lo recuerdan desde el dolor y el afecto. Abel Bohoslavsky, un revolucionario de punta a punta. Por Daniel De Santis. Abel murió a las 7:30, tres horas después recibí el mensaje de su amigo y compañero Raúl Nudel: - Murió Abel. - Uhhhh!!! la puta...
Argentina_DDHH: Consulta por Compañero Eduardo Maestri Williams, secuestrado y desaparecido en 1976

Argentina_DDHH: Consulta por Compañero Eduardo Maestri Williams, secuestrado y desaparecido en 1976

Derechos Humanos, Nacionales, Publicación Abierta
porque hay memorias que no deben apagarse, que se multipliquen las voces compañeras y solidarias para que ningùn olvido alimente la impunidad. Difunda este mensaje.   Hola estimadxs compañerxs Les quisiera hacer una consulta. Un familiar de un estudiante de derecho secuestrado y desaparecido en 1976 en La Plata, quiere ver si existe alguien que lo haya conocido, que pueda hablarle de él, saber si tuvo un hijo o una hija o alguien con quien vivió, o compañeros que lo recuerden, etc.  El estudiante desaparecido es EDUARDO MAESTRI WILLIAMS, militaba en el PRT, tal vez fuera también integrante del ERP. De lo que sucedió en su cautiverio tenemos información que nos brindaron compas de las Comisiones de Memoria, Verdad y Justicia, La Comisión Vesubio y Puente 12 (Por...
Terrorismo de Estado: juzgan por primera vez a miembros de la Federal y robo de bebés en Rosario

Terrorismo de Estado: juzgan por primera vez a miembros de la Federal y robo de bebés en Rosario

Derechos Humanos, Rosario
Este miércoles 23 de septiembre comienzan las audiencias por la llamada causa Klotzman. El juicio investiga crímenes de lesa humanidad cometidos contra 29 personas de las cuales sólo hay un sobreviviente. Es la primera vez que se juzgará a miembros de la Policía Federal de Rosario y los delitos perpetrados en la Quinta de Fisherton. El proceso también es inédito por investigar el caso del robo de un bebé en la ciudad, una nieta cuya identidad fue restituida en 2011. Por Candela Ramírez. Después de su elevación a juicio en 2015 y tras sucesivas suspensiones, el miércoles 23 de septiembre a las 9.30 se inician las audiencias por la causa Klotzman que juzga por primera vez los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Quinta Operacional de Fisherton ubicada en San José...
Compañero Chinche Medina, no lo dude: cuente con nosotrxs

Compañero Chinche Medina, no lo dude: cuente con nosotrxs

Derechos Humanos, Nacionales, Publicación Abierta
Encuentro Militante Cachito Fukman Compañero Chinche Medina, no lo dude : cuente con nosotrxs Desde el Encuentro Militante Cachito Fukman, nos solidarizamos plenamente con el compañero Héctor Medina, ex militante del PRT-ERP, que fuera detenido-desaparecido, y luego preso político durante la dictadura genocida, y que ha sido acosado y hostigado por elementos nefastos encubiertos aún en diferentes ámbitos del Estado. El Chinche Medina milita activamente en la defensa de la memoria, verdad y justicia, siendo querellante en los juicios de lesa humanidad que se siguen en Rosario. Pero aún hoy la impunidad de los genocidas y sus secuaces, sigue activa. Y así lo hemos constatado en dolorosas situaciones , Jorge Julio López, Silvia Suppo… y no podemos permitir que avance...
Entrevista a Marcela Santucho

Entrevista a Marcela Santucho

Audio y radio, Culturas, Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales
Charlamos cara a cara con Marcela Santucho, una de las hijas del histórico dirigente revolucionario, Mario Roberto Santucho. El Roby o El Negro para la clase obrera argentina. Hicimos un repaso suscinto de la vida de unos de los máximos dirigentes revolucionarios que dio la clase obrera. También hablamos con Marcela la labor incondicional que vienen realizando en la recopilación de fuentes escritas por su padre en el proceso de conformación de una conciencia americanista indigenista a la maduración del marxismo revolucionario internacional. Por último charlamos del contexto actual de rebeldía en América Latina y el mundo dejándoles un mensaje a las nuevas generaciones de trabajadores y trabajadoras combatientes. Saludos a todos nuestros oyentes del país y esperemos...