Etiqueta: Encuentro Memoria Verdad y Justicia

El EMVyJ convoca a repudiar acto en homenaje a los genocidas en la Legislatura porteña

El EMVyJ convoca a repudiar acto en homenaje a los genocidas en la Legislatura porteña

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El oficialismo porteño de Juntos por el Cambio habilitó a la simpatizante del genocidio y candidata a vicepresidenta por la ultraderecha, Victoria Villarruel, a realizar un acto en homenaje a los ejecutores del Terrorismo de Estado utilizando para tal fin la sede de la Legislatura. El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia convoca un acto de repudio el lunes a las 16:30 horas. Compartimos la convocatoria: Desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudiamos la convocatoria a un acto en “Homenaje” a los genocidas de la ultima dictadura cívico-militar, convocado por Victoria Villarruel. También repudiamos el otorgamiento que hiciera Cambiemos de la Legislatura porteña para tal fin. NO AL ACTO EN LA LEGISLATURA PORTEÑA Fueron 30.000 detenidxs desaparecidxs, niñxs expropiadxs...
Asesinato de Facundo Molares Schoenfeld: EMVyJ convoca al Obelisco

Asesinato de Facundo Molares Schoenfeld: EMVyJ convoca al Obelisco

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia convoca a concentrar en el Obelisco por justicia tras la muerte de Facundo a manos de la Policía de la Ciudad y por la inmediata liberación de los seis manifestantes detenidos: Jimena Cejas, Lucía Machado, Alicia Machado, Horacio Ferreyra, Rubén Yotec y Hernán Loyola. Compartimos la convocatoria (19 hs): Frente al asesinato de Facundo Molares y la represión a un conjunto de compañerxs, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia convoca a concentrarse en el Obelisco El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudia enérgicamente la violenta represión de la Policía de la Ciudad, a las órdenes de Horacio Rodríguez Larreta, en el Obeliso, que ha provocado la muerte de Facundo Molares, militante de Rebelión Popular y ex preso político. Asimismo,...
Marchas para repudiar la represión de Morales a 47 años de la Noche del Apagón de Ledesma

Marchas para repudiar la represión de Morales a 47 años de la Noche del Apagón de Ledesma

CABA, Destacadas, Norte Argentino, Rosario, Trabajadoras/es
Organizaciones gremiales, movimientos sociales y organismos de derechos humanos realizarán movilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires, en sintonía con las que se harán en Jujuy, para repudiar la represión y persecución contra quienes se oponen a la reforma exprés de la Constitución provincial, restrictiva de derechos, ordenada por el gobernador Gerardo Morales. Las protestas se realizarán en la jornada en que se cumplen 47 años de la denominada "Noche del Apagón", ocurrida en 1976, cuando fueron cometidos secuestros en la localidad de Libertador General San Martín de Jujuy con vehículos pertenecientes al ingenio Ledesma. Además, las marchas se realizarán a un mes de la brutal represión cometida en San Salvador de Jujuy el pasado 20 de junio sobre los manifestantes...
Movilización en CABA contra la represión en Jujuy

Movilización en CABA contra la represión en Jujuy

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Este viernes el Encuentro Memoria Verdad y Justicia movilizó a la Casa de la Provincia de Jujuy para denunciar la ola de detenciones arbitrarias desatada por Gerardo Morales buscando frenar la protesta social. Movimientos sociales y organismos de derechos humanos, junto a agrupaciones y organizaciones sindicales, políticas, indígenas y otras movilizaron este viernes a la Casa de la Provincia de Jujuy repudiando la escalada represiva desatada en aquella provincia, y exigiendo la inmediata libertad de todas y todos los detenidos arbitrariamente por protestar contra la antidemocrática reforma de la Constitución provincial. A las 17 horas comenzó la concentración en el Obelisco para marchar hacia la Casa de la Provincia de Jujuy, ubicada en Av. Santa Fe 967. La movilización comenzó...
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia convoca a marchar contra la represión en Jujuy

El Encuentro Memoria Verdad y Justicia convoca a marchar contra la represión en Jujuy

CABA, Derechos Humanos
La convocatoria es este viernes a las 17 horas (se adelanta una hora de la convocatoria original) en el Obelisco, Ciudad de Buenos Aires, para movilizar a la Casa de la Provincia de Jujuy. Reclamando "Basta de Represión", "Libertad a los detenidos" y "Abajo la Reforma", el Encuentro Memoria Verdad y Justicia movilizará este viernes en la Ciudad de Buenos Aires. Compartimos el último comunicado: Buenos Aires, 13/7/23 Libertad a los detenidos en Jujuy Todo el apoyo al paro y la lucha docente Abajo la reforma de Morales y el PJ Desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia exigimos la inmediata libertad ante decenas de detenciones arbitrarias, acusando de sedición a quienes desde hace semanas enfrentan en las calles la reforma constitucional reaccionaria que el gobernador...
“Facundo No Se Va”

“Facundo No Se Va”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La mesa de Organismos de Derechos Humanos y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia junto a organizaciones políticas, sindicales y sociales marcharán este miércoles para reclamar por la libertad de Facundo Molares Schöenfeld, el fotoperiodista argentino que está detenido en la cárcel de Ezeiza. En noviembre de 2021 la Policía Federal detuvo a Facundo en la casa de su padre en Trevelin, Chubut. La orden de detención correspondió al juez de Esquel Guido Otranto, cuestionado por su actuación en la investigación por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. El origen de la acusación contra Facundo, ex integrante de las FARC, proviene de un tribunal inferior de Colombia por hechos que están enmarcados en la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) de ese país creada...
A 46 años del golpe de estado genocida habrá actividades, siluetazos, vigilia y masivas movilizaciones

A 46 años del golpe de estado genocida habrá actividades, siluetazos, vigilia y masivas movilizaciones

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Al cumplirse 46 años del último golpe de estado genocida, habrá una gran cantidad de actividades y masivas movilizaciones en todo el país. En la Plata, la Multisectorial La Plata-Berisso-Ensenada concentrará hoy desde las 17 en Plaza San Martín. También, desde las 18, ex presas y presos, exiliadas y exiliados, hijas e hijos y sobrevivientes del terrorismo de estado anuncian una vigilia y peña frente a Casa Rosada por el cumplimiento de las leyes reparatorias. En tanto, el 24 La Cámpora movilizará a las 9 de la ex ESMA a Plaza de Mayo. Mientras, el Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie convocan a concentrar a las 12 en Belgrano y 9 de Julio. Por su parte, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia – que nuclea a organismos y organizaciones no alineadas con el gobierno nacional –...
“El objetivo del gobierno terrorista, que se instaló el 24 de marzo de 1976, fue dejarnos en manos de organismos como el FMI”

“El objetivo del gobierno terrorista, que se instaló el 24 de marzo de 1976, fue dejarnos en manos de organismos como el FMI”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta
Entrevista a María del Carmen Verdú de CORREPI. El objetivo del gobierno terrorista, que se instaló el 24 de marzo de 1976, fue dejarnos en manos de organismos como el FMI Por Mario Hernandez -Hay varios temas que quiero poner en agenda contigo. A un año de la desaparición de Tehuel de la Torre, el joven trans de 22 años que fue visto por última vez cuando se dirigía a una entrevista de trabajo en la localidad bonaerense de Alejandro Korn, nos seguimos preguntando dónde está. -Esa es la pregunta fundamental y más allá de que en coincidencia con este primer aniversario de su desaparición hubo una noticia favorable que fue la decisión judicial de elevar a juicio oral la causa contra las dos personas, los dos hombres que sabemos por evidencias que fueron encontrados...
EMVyJ advierte sobre el negacionismo que se instaló en la campaña electoral

EMVyJ advierte sobre el negacionismo que se instaló en la campaña electoral

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
Para los organismos de DDHH integrantes del Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ) las declaraciones negacionistas del genocidio por parte de integrantes de partidos opositores -Javier Milei, Victoria Villarruel y José Luis Espert-, así como del oficialismo, puntualmente de Sergio Berni, merecen ser repudiadas. “Esgrimen el falso lema verdad completa, reciclando la vieja y nefasta teoría de los dos demonios”, afirman. Además, reclaman por la apertura de los archivos desde 1974 hasta 1983. El EMVyJ manifiesta su preocupación al ver como diversos sectores políticos cuestionan “los logros democráticos de justicia conquistados en más de 40 años de lucha contra la impunidad”. En este sentido, recalcan que la presente campaña electoral incluyó la aparición de declaraciones...