Etiqueta: Enrique “Cachito” Fukman

Una reunión en la AFI para que abran los archivos

Una reunión en la AFI para que abran los archivos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La actual interventora de los servicios de inteligencia, Cristina Caamaño, recibió ayer por la mañana a Carlos Lordkipanidse y Carlos Loza, integrantes del Encuentro Militante Cachito Fukman. Fueron en representación de miles de firmas que apoyaron un petitorio entregado al presidente Alberto Fernández el 3 de diciembre pasado exigiendo la apertura de archivos de los años del genocidio. Les mostraron varios muebles con fichas, entre ellas una de espionaje, siempre ilegal, al sobreviviente de la ESMA Enrique Fukman, fechada en 1986. El mensaje de Nora Cortiñas para Caamaño. Entrevista y redacción: Nicolás Rosales. Fotos: Natalia Bernades/La Retaguardia. Edición: Fernando Tebele. Los dos Carlos caminan con pasos firmes dejando a sus espaldas el fondo de la Casa Rosada bajo...
Repudian respuesta oficial al reclamo de apertura de los archivos de la represión

Repudian respuesta oficial al reclamo de apertura de los archivos de la represión

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Desde el Encuentro Cachito Fukman, impulsores de la campaña por la apertura total de los archivos de la represión ilegal y el terrorismo de Estado que aún permanece oculta y negada, informaron que desde el Poder Ejecutivo se les respondió: “Los archivos de la CONADEP están a disposición en la Secretaría de Derechos Humanos”. Dicha afirmación, consideraron, es "una provocación rayana en el negacionismo". Volvieron a presentar el pedido en Casa Rosada junto al Encuentro Memoria Verdad y Justicia y le recordaron al presidente Alberto Fernández que "está en sus manos permitir el acceso público a la totalidad de los archivos". Compartimos el comunicado del Encuentro Militante Cachito Fukman: Campaña por la apertura de los archivos 1974-1983 La campaña nacional...
Se presentó en la 40° Marcha de la Resistencia el reclamo de apertura de archivos

Se presentó en la 40° Marcha de la Resistencia el reclamo de apertura de archivos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
En el marco de la 40° Marcha de la Resistencia, el Encuentro Militante Cachito Fukman presentó en la Casa Rosada, junto a organismos y referentes de los derechos humanos, las firmas que recopilaron en su campaña por la apertura total de los archivos de 1974 a 1983 para revelar la información sobre la represión ilegal y el terrorismo de Estado que tras cuatro décadas aún permanece oculta y negada. Fotos: Encuentro Cachito Fukman y Karina Díaz. La convocatoria a la Marcha y a la presentación de las firmas tuvo lugar este jueves en Plaza de Mayo, bajo un sol radiante, y fue acompañada de manera virtual por las Madres, que estuvieron presentes a través de una pantalla gigante. Además, los medios de la comunicación popular y alternativa La Retaguardia, La Colectiva, FM...
“La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones respecto de los 30.000 desaparecidos”

“La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones respecto de los 30.000 desaparecidos”

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Mañana, en el marco de la Marcha de la Resistencia, el Encuentro Militante Cachito Fukman -junto a organismos y referentes de DDHH- llevará hasta la Casa Rosada las firmas que juntaron durante la campaña por la apertura de los archivos de 1974 a 1983. En una entrevista radial al medio Contrapuntos, Carlos Sueco Lordkipanidse, ex detenido-desaparecido, afirmó: "Hubo 600 Centros Clandestinos de Detención, ¿cuántos condenados hay? 600. Entonces, ¿qué? ¿Los Centros Clandestinos de Detención funcionaban con un solo tipo? El ocultamiento de los datos es la llave de toda esta cuestión". Además señaló que se piden los archivos anteriores al inicio de la última dictadura militar porque "queremos saber la verdad de los miles de asesinados por todas las organizaciones parapoliciales y...
Firmá por la Apertura de la totalidad de los archivos de la dictadura genocida

Firmá por la Apertura de la totalidad de los archivos de la dictadura genocida

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Hasta este lunes 30 de noviembre hay tiempo para enviar tu firma a info@encuentromilitantecachitofukman.org  ¡Lo podemos lograr! Es un derecho para los 30.000 detenidxs-desaparecidxs y lxs menores apropiados ¡Tumbemos la impunidad! La solidaridad viene salvando a la especie humana desde el principio de los tiempos. Y también ha sido así en el período de terror que se vivió con la dictadura genocida. Y desde este lugar, en este sitio preciso, junto a Elia Espén, a Mirta Baravalle, a Nora Cortiñas, Elsa Pavón y a Victor Basterra, hacemos un llamado con el fin de solicitar que adhieran con su firma para la Apertura de la totalidad de los archivos desde el 74, 75 hasta el final de la dictadura argentina. Además de disposiciones jurídicas tanto nacionales como internacionales...
Esperamos tu firma por la Apertura de la totalidad de los archivos de la dictadura

Esperamos tu firma por la Apertura de la totalidad de los archivos de la dictadura

Derechos Humanos, Nacionales, Publicación Abierta
La solidaridad viene salvando a la especie humana desde el principio de los tiempos. Y también ha sido así en el período de terror que se vivió con la dictadura genocida. Y desde este lugar, en este sitio preciso, junto a Elia Espén, a Mirta Baravalle, a Nora Cortiñas, Elsa Pavón y a Victor Basterra, hacemos un llamado con el fin de solicitar que adhieran con su firma para la Apertura de la totalidad de los archivos desde el 74, 75 hasta el final de la dictadura argentina. Además de disposiciones jurídicas tanto nacionales como internacionales que amparan nuestro reclamo, nos movemos con urgencia ya que las madres han pasado demasiados sufrimientos y demasiados años, sin saber cómo y dónde están los restos de sus hijxs, como también quiénes fueron los responsables, ejecutores...
Apertura Ya de la totalidad de los archivos de la dictadura y de los años 74 y 75

Apertura Ya de la totalidad de los archivos de la dictadura y de los años 74 y 75

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta
La solidaridad viene salvando a la especie humana desde el principio de los tiempos. Y también ha sido así en el período de terror que se vivió con la dictadura genocida. Y desde este lugar, en este sitio preciso, junto a Elia Espén, a Mirta Baravalle, a Nora Cortiñas, y a Victor Basterra, hacemos un llamado con el fin de solicitar que adhieran con su firma para la Apertura de la totalidad de los archivos desde el 74, 75 hasta el final de la dictadura argentina. Además de disposiciones jurídicas tanto nacionales como internacionales que amparan nuestro reclamo, nos movemos con urgencia ya que las madres han pasado demasiados sufrimientos y demasiados años, sin saber cómo y dónde están los restos de sus hijxs, como también quiénes fueron los responsables, ejecutores...
Recusan a Mahiques y Jacobacci por un pedido de domiciliaria de “Churrasco” Sandoval

Recusan a Mahiques y Jacobacci por un pedido de domiciliaria de “Churrasco” Sandoval

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Cámara Federal de Casación Penal devolvió al TOF 5 a cargo de la megacausa ESMA un pedido de domiciliaria rechazado a Mario Alfredo Sandoval, acusado por delitos de lesa humanidad.  Una de las querellas pidió la recusación de los dos camaristas que votaron a favor de esta decisión. Sandoval fue extraditado desde Francia por la desaparición de Hernán Abriata en diciembre del año pasado. Estuvo oculto en ese país desde 1985. Redacción: Diego Adur. Edición: Fernando Tebele. Mario Alfredo “Churrasco” Sandoval fue subinspector de la Policía Federal. En 1985 se radicó en Francia, donde fue docente de la Universidad de París, La Sorbona, y hasta actuó como asesor en el gobierno de Nicolás Sarkozy. En diciembre del 2019 fue extraditado a la Argentina por el caso...
Por la aparición con vida de Facundo!! Fuera Berni!!

Por la aparición con vida de Facundo!! Fuera Berni!!

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta
El Encuentro Militante Cachito Fukman ha participado en el día de hoy, 22 de julio, en la manifestación que se realizó por la Aparición con vida de Facundo Astudillo Castro. Junto a otras organizaciones y Agrupaciones que integran el denominado Frente Piquetero, el Plenario Sindical Combativo y movimientos sociales y territoriales, hemos ido a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en el centro de la capital, EXIGIENDO la aparición con vida de Facundo, y denunciamos la responsabilidad de la Policía bonaerense, por lo que venimos exigiendo la renuncia de Berni, ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires. Facundo Astudillo Castro es el joven de 22 años que fue visto por última vez el 30 de abril pasado cuando salió de la localidad bonaerense de Pedro...
A cuatro años del fallecimiento de Enrique “Cachito” Fukman

A cuatro años del fallecimiento de Enrique “Cachito” Fukman

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Fue sobreviviente de la ESMA y militante de los derechos humanos. Un Grupo de Tareas lo secuestró a fines de 1978 y lo llevó al centro clandestino de detención, tortura y exterminio de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Dos años más tarde fue liberado. Prestó testimonio en el juicio realizado a los miembros de la Junta Militar y en las causas ESMA donde se investigaron las graves y masivas violaciones a los derechos humanos cometidas por los genocidas. Junto a compañeros de cautiverio, en 1984 fundó la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD). Su inesperada muerte el 13 de julio de 2016, a los 59 años de edad, conmocionó al colectivo de militantes de organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, sindicales y políticas. Enrique Mario “Cachito”...