Etiqueta: Estados Unidos

Argentina-Venezuela: Vergonzosa declaración del canciller argentino Solá

Argentina-Venezuela: Vergonzosa declaración del canciller argentino Solá

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El Gobierno argentino, a través del canciller Felipe Solá se sumó al rechazo de países como Estados Unidos, Colombia y Brasil, entre otros, de la legítima elección que se desarrolló este domingo en la Asamblea Nacional, y que terminó con la farsa que significó todo este tiempo la presidencia del autoproclamado Juan Guaidó. El comunicado firmado por el canciller Felipe Solá, repudió lo que él califica de «incidentes» en Venezuela que derivaron en la elección que se desarrolló este domingo en la Asamblea Nacional de Venezuela y que proclamó como nuevo presidente del Parlamento a Luis Parra. “El gobierno argentino lamenta profundamente los episodios registrados en el día de la fecha en la República Bolivariana de Venezuela. Resultan inadmisibles para la convivencia...
El silencio de la prensa sobre las revelaciones de WikiLeaks en torno a las armas químicas en Siria

El silencio de la prensa sobre las revelaciones de WikiLeaks en torno a las armas químicas en Siria

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
Cuando la propaganda se convierte en desvergüenza. El silencio de la prensa establecida sobre las últimas revelaciones de WikiLeaks acerca del dudoso ataque químico de abril de 2018 en Siria, ha sido revelador. A principios de abril de 2018 las fuerzas gubernamentales sirias estaban concluyendo la operación de cerco para retomar el control de la zona de Guta oriental, en los suburbios de Damasco. Controlada por el grupo Jaish al Islam, la zona estaba a punto de rendirse. Fue entonces cuando Jaish al Islam denunció que el lugar había sido objeto de un ataque con armas químicas a manos de las fuerzas gubernamentales el 7 de abril. Dos presuntas organizaciones no gubernamentales, los White Helmets (Cascos blancos) y la Syrian-American Medical Society, se encargaron de aportar...
Los 5 golpes fracasados de la oposición venezolana en 2019

Los 5 golpes fracasados de la oposición venezolana en 2019

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Cinco grandes acciones violentas de la derecha venezolana lograron ser desactivadas durante 2019. Eso explica, en parte, por qué el país llega a fin de año con una tranquilidad que sorprende a muchos. La última gran operación debía tener lugar el 15 de diciembre. Nadie sabía a comienzos de año cómo terminaría 2019. Juan Guaidó se había autoproclamado presidente encargado de Venezuela en una operación creada y sostenida de manera pública por EEUU de la mano del presidente Donald Trump, y el país parecía encaminarse hacia una confrontación violenta sin retorno. Ese pronóstico vendido a gran escala por una ingeniería mediática dejó a muchos analistas con sus proyecciones cargadas de errores. Ya quedan pocos días para fin de año y Venezuela mantiene una tranquilidad...
Cierra el año en Brasil con Lula Libre y Lava Jato cuestionada

Cierra el año en Brasil con Lula Libre y Lava Jato cuestionada

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Una vez más el Poder Judicial fue uno de los protagonistas en el ajedrez de la política brasileña en 2019. El año empezó con Luiz Inácio Lula da Silva en la cárcel y el nombramiento del ex juez Sergio Moro como ministro de Justicia de Jair Bolsonaro, cambió radicalmente desde el 9 de junio con la filtración de conversaciones privadas entre implicados en la Operación Lava Jato. La serie de reportajes de The Intercept Brasil, llamada “Filtra Jato” demostró las excusas relaciones entre Moto y los integrantes de la fuerza de tarea en Curitiba (Paraná) y contribuyó para desmoralizar la operación. Las filtraciones recayeron incluso sobre magistrados del Supremo Tribunal Federal (STF) y nunca fueron aclaradas por el Poder Judicial o por el fiscal Deltan Dallagnol, jefe de la...
Un premio a la teoría de la dependencia

Un premio a la teoría de la dependencia

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Por decisión unánime, la obra titulada “La Teoría de la dependencia 50 años después” del economista argentino Claudio Katz fue elegida como ganadora del XII Premio Libertador al Pensamiento Crítico. El pasado martes 17 de diciembre se realizó la ceremonia de entrega del premio, dado en mano por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien llamó a que la obra llegue a las aulas de clases universitarias para su estudio y debate. Katz dedicó el premio "a los compañeros asesinados en El Alto de Bolivia, a los jóvenes que perdieron los ojos en Chile, a los manifestantes golpeados en Colombia y Haití. A Marielle Franco de Brasil, a Berta Cáceres de Honduras, a Santiago Maldonado de Argentina". Compartimos el texto presentado por Katz para...
Cascos azules de la ONU violaron 2.000 mujeres y niñas en Haití

Cascos azules de la ONU violaron 2.000 mujeres y niñas en Haití

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales
Más de dos mil mujeres en Haití, muchas de ellas menores, han sufrido abusos sexuales por parte de las fuerzas de paz desplegadas por Naciones Unidas (Minustah) desde 2004 hasta 2017, según un estudio realizado por las profesoras británicas Sabine Lee y Susan Bartels, de la Universidad de Birmingham. El informe apunta en particular a militares brasileños y uruguayos. El mismo determinó que cientos de mujeres y niñas haitianas que vivían en las cercanías de las bases de la ONU fueron abusadas sexualmente. La investigación que fue publicada en el medio académico The Conversation, se basó en 2.500 entrevistas a mujeres de Haití a las que se les preguntó cómo es ser una mujer o niña que vive en una comunidad que acoge una misión de paz. La prensa brasileña señaló...
EEUU: Víctimas de la Patrulla Fronteriza

EEUU: Víctimas de la Patrulla Fronteriza

Derechos Humanos, Internacionales
En noviembre la Corte Suprema de Estados Unidos escuchó los argumentos de la defensa de la familia de Sergio Adrián Hernández Guereca quien fuera asesinado el 2010 por el agente de la Patrulla Fronteriza Jesús Mesa. El agente disparó hacia México y mató a Sergio Adrián de 15 años, quien jugaba con amigos en ese momento. “Si esto fuera al revés, si un policía mexicano hubiera matado civiles estadounidenses, eso sería sumamente grave. No podemos tener un doble estándar, la vida de un ciudadano mexicano no vale menos que la de un estadounidense”, expresó Richard Boren, coordinador de la asociación Red de Víctimas de la Patrulla Fronteriza. El Departamento de Justicia ha dicho que Mesa estaba tratando de detener los cruces fronterizos ilegales y disparó en contra...
Beneficios para FlyBondi: Denuncian por corrupción al ex ministro Guillermo Dietrich

Beneficios para FlyBondi: Denuncian por corrupción al ex ministro Guillermo Dietrich

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El ex ministro de Transporte de la Nación estaría involucrado en una investigación encabezada por la Justicia de Estados Unidos por movimientos sospechosos con la aerolínea "low cost" FlyBondi. El colectivo vecinal "Stop FlyBondi" realizó una denuncia penal en Comodoro Py. La justicia de Estados Unidos investiga unos movimientos sospechosos y datos bancarios que involucrarían al ex ministro de Transporte Guillermo Dietrich. Se investigan depósitos consecutivos de 80 mil dólares. Esta información surge a partir de la filtración de un informe de la embajada de los Estados Unidos en Uruguay que señala corrupción durante el Gobierno de Mauricio Macri y acusa a Guillermo Dietrich. Según difundió Canal 26, el ex ministro Dietrich aparece mencionado en una supuesta "novedosa...
Análisis del informe final de la OEA sobre las elecciones en Bolivia

Análisis del informe final de la OEA sobre las elecciones en Bolivia

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Sistema Político
La OEA dirige el conjunto de sus análisis y conclusiones a fundamentar un presunto fraude en las elecciones bolivianas. Aun en el supuesto que se admitieran todos los argumentos de la OEA, el resultado del proceso electoral sería de 46,83% para Evo Morales y 36,75% para Carlos Mesa, lo que habría mantenido la diferencia entre ambos en 10,08%, dándole la victoria a Evo Morales en primera vuelta. La Organización de los Estados Americanos (OEA) nuevamente emite un informe con claro sesgo intencional. El documento a todas luces pretende certificar su propia versión preliminar y, con esta, la base argumental del golpe de Estado. No obstante, la lectura de este informe, como la de su versión preliminar, arrojan sencillas conclusiones sobre el dolo -intención de manipular- con el que...
Jeanine Añez no logra maquillar el golpe de Estado en Bolivia

Jeanine Añez no logra maquillar el golpe de Estado en Bolivia

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La nominación de Jorge Quiroga como “delegado ante la comunidad internacional” para “explicar la violación de los derechos humanos” demuestra el fracaso de la presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Añez, en hacer creer al mundo que no hubo un golpe de Estado en Bolivia el pasado 10 de noviembre. La autonombrada Añez cree que el simple hecho de colocarse una banda presidencial le otorga por arte de magia la inteligencia necesaria para gobernar democráticamente un país como Bolivia, cuando en los hechos actúa como el testaferro de una derecha golpista boliviana, apañada por Estados Unidos, que es la que le prepara la estrategia, los decretos y los discursos que ella difícilmente los lee al país. Sin embargo, aunque su imagen puede ser conveniente dentro el espacio...