Etiqueta: Europa

Varios países de Europa escucharon las denuncias de comunidades indígenas campesinas

Varios países de Europa escucharon las denuncias de comunidades indígenas campesinas

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Pueblos Originarios
Desde el 18 de abril hasta el 3 de mayo, Orlando Carriqueo, werken del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro, realizó una gira por varios países de Europa, invitado por la organización ambientalista BreakFree https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/05/Kay-Pacha-11.mp3 https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/05/Kay-Pacha-11.mp3 Descargar archivo de audio Este recorrido lo hizo acompañado por la abogada Mariana Katz del SERPAJ y de Carolina Llorens, del Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra–Via Campesina. Algunas de las actividades realizadas fueron la Huelga Mundial por el Clima en Zurich, en la manifestación en el marco de la reunión de los ministros del G7 en Turín por la transición energética y también fue...
Una platea fascista para ver la decadencia

Una platea fascista para ver la decadencia

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La venta de órganos es un mercado más (Javier Milei). Por Lic. Alejandro Marcó del Pont. Corre el año de 1980, y los agentes del Mossad acaban de capturar a un prisionero inverosímil: Adolf Hitler. La línea temporal de la novela “El traslado de A.H. a San Cristóbal”, de George Steiner, relata que el exdictador huyó de Alemania después de 1945 a un escondite transatlántico. Al caer prisionero de un escuadrón de cazadores de nazis, el ahora anciano de 91 años pronuncia un discurso exculpatorio en el que reflexiona sobre el futuro de la humanidad. La obra plantea preguntas filosóficas sobre la culpabilidad, la redención y la naturaleza del mal, utilizando el ficticio traslado como marco para recapacitar sobre estos temas. “Este es un mundo en el que han torturado a...
Enorme apoyo internacional al paro activo con movilización del 24 de enero

Enorme apoyo internacional al paro activo con movilización del 24 de enero

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
Centrales, sindicatos y organizaciones de los cinco continentes envían su apoyo y solidaridad a la medida de fuerza que realizarán la CGT y las CTA junto a los movimientos sociales y organizaciones piqueteras, de la economía popular, organismos de derechos humanos, pymes, culturales, entre muchas otras el próximo 24 de enero contra los regresivos DNU 70/2023 y proyecto de Ley Ómnibus del gobierno ultraderechista de Javier Milei. Con información de ANRed, CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma, corresponsales populares. La embestida antidemocrática del nuevo presidente de Argentina ha generado alerta en todo el mundo. Ciudadanas y ciudadanos argentinos emigrados, exiliados junto a organizaciones sindicales, de izquierda y otras, de todo el mundo, se organizan para expresar...
El precio que Israel pagará por el genocidio es la desintegración moral

El precio que Israel pagará por el genocidio es la desintegración moral

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Epicentro El precio que Israel pagará por el genocidio es la desintegración moral. Su clase dominante está impregnada de cinismo y arrogancia. Por Franco ‘Bifo’ Berardi 19/11/2023 La desintegración Moshe Dayan dijo en 1967 que Israel debe actuar como un perro rabioso, para que sus enemigos sepan que sus acciones hostiles recibirán una respuesta inconmensurable. Una estrategia que amplía infinitamente el bíblico “ojo por ojo”. Golpear escuelas, destruir hospitales, matar, matar, matar. De acuerdo, lo hemos entendido, pero no sé si los líderes de Israel se dan cuenta del tsunami de horror que están desatando en la psicoesfera global. Un mes de horror ininterrumpido que, en primer lugar, borró de la psique colectiva el horror del 7 de octubre, y luego...
La Otra Europa: Asturias Solidaria Premia a la Vida

La Otra Europa: Asturias Solidaria Premia a la Vida

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
La Otra Europa Asturias 2023 Premio a la Vida. Langreo, 2da edición Entrega este viernes 1ro Noviembre a las 7 en el Cine Felgueroso. Entidad premiada: Asociación Igualdad Wardah Boutros, MWB, del Líbano. Llegará a Langreo para recibirlo Mariam Jamal Eddine Chmais. El año pasado el premio lo había recibido la Articulación de Movimientos Sociales de Nicaragua. Además, este año había otras 7 candidaturas más, entre ellas muy valoradas las de : El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH, que fue fundado y coordinado por Berta Cáceres, que fuera asesinada en marzo de 2016: el Copinh es un referente continuado de la defensa de los Derechos Humanos en general, y de los derechos de las comunidades indígenas y del medio ambiente en...
¿Cuáles son los valores europeos que “defiende” Zelensky?

¿Cuáles son los valores europeos que “defiende” Zelensky?

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
El presidente ucraniano Volodímir Zelensky afirma constantemente que Ucrania está defendiendo la libertad europea y a Europa. Bueno, veamos cuáles son exactamente los valores europeos que Zelensky dice defender en Ucrania y en Europa. La esencia de los valores europeos está consagrada por el Consejo de Europa en el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales y en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea. Estos valores (básicos) son: "el respeto por la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas pertenecientes a minorías». Estos valores son comunes al conjunto de los Estados miembros y se caracterizan por el pluralismo,...
La complicidad europea con la barbarie sionista

La complicidad europea con la barbarie sionista

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
La complicidad europea con la barbarie sionista (Europa es moral y espiritualmente indefendible) Redacción mpr21 Nov 10 Una civilización que se muestra incapaz de resolver los problemas que suscita su funcionamiento es una civilización decadente. Una civilización que escoge cerrar los ojos ante sus problemas más cruciales es una civilización herida. Una civilización que le hace trampas a sus principios es una civilización moribunda” (Aimé Cesaire, Discurso sobre el colonialismo) Así hablaba Cesaire sobre la civilización Occidental en los años cincuenta. Aparentemente, el triunfo sobre el nazismo y el fascismo había liberado a Europa de los regímenes que inundaron de horror el mundo, sin embargo, visto desde los pueblos colonizados, los fascismos y la guerra...
El narcotráfico se va adueñando de Latinoamérica

El narcotráfico se va adueñando de Latinoamérica

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El lucrativo negocio de la cocaína está en franco crecimiento a nivel mundial, luego de una contracción por la pandemia de la Covid-19. Más allá de las interesantes posiciones de algunos de los países de la región, América Latina aún debe discutir seriamente su política de combate a las drogas y abandonar de una vez por todas las recetas prohibicionistas y militaristas de Estados Unidos, el principal consumidor. Por Aram Aharonian. Lo que hizo a este fenómeno tan grave en nuestro continente es la desigualdad social, que es escandalosa. Por ejemplo, las periferias están superpobladas por personas que no tienen la menor oportunidad de conseguir empleo en el mercado legal y que ven una salida en el tráfico. ¿Negocio? Gran negocio: Una tonelada de cocaína se obtiene a...
Crisis social europea: ganancias empresariales astronómicas con salarios en picada

Crisis social europea: ganancias empresariales astronómicas con salarios en picada

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
Unos 20.000 manifestantes ganaron las calles de Berna, Suiza, el sábado 16 de septiembre para exigir ajustes salariales y de pensiones. Fue una de las protestas sindicales más concurridas de los últimos años en este país. Por Sergio Ferrari. Anticipo, además, de una movilización nacional convocada para el sábado 30 de septiembre por la Alianza por el Clima –100 organizaciones ambientales, de desarrollo y de solidaridad, entre otras– para demandar medidas gubernamentales efectivas e inmediatas contra el calentamiento global. Los sindicatos ya anunciaron su presencia, solidarizándose de esta manera con las organizaciones ambientalistas, que, por su parte, apoyaron la marcha del 16 de septiembre. En este “caliente” otoño suizo, el movimiento sindical,...
Grecia aprobó una reforma laboral que lleva la jornada a 13 horas al día

Grecia aprobó una reforma laboral que lleva la jornada a 13 horas al día

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
En el marco de una huelga general de 24 horas y movilizaciones en todo el país, el Parlamento de Grecia aprobó una reforma profundamente regresiva que amplía la semana laboral a seis días y hasta 13 horas diarias, y permite a las empresas variar los horarios para adaptarlos a las necesidades de producción. Además ahora un empleado puede ser despedido en el primer año de trabajo sin previo aviso ni remuneración. También impone multas y seis meses de cárcel por paros y huelgas. "No nos convertiremos en esclavos modernos", dicen los sindicatos. Con información de Público.es, People's Dispatch y Página/12. El Parlamento griego aprobó este viernes la controvertida nueva ley laboral, impulsada por el Gobierno conservador de Kyriakos Mitsotakis, que permite a las empresas...