Etiqueta: Fascismo

“La deuda es con las infancias y adolescencias”

“La deuda es con las infancias y adolescencias”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
"Hemos detectado con profunda preocupación la ausencia de una mirada con perspectiva de derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, tanto en los discursos públicos como en las propuestas, así como un incremento de la estigmatización de las infancias y adolescencias", señala el pronunciamiento conjunto emitido por las Defensorías de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, al que adhirieron organismos de derechos humanos como la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (ADPH). En el pronunciamiento, desde las Defensorías nacional y provinciales de niñas, niños y adolescentes alertan que ellas y ellos son "las principales víctimas de las violencias, desde las institucionales hasta las intrafamiliares". "En este sentido, las políticas de Estado, lejos de...
Qué iba a hacer Victoria Villarruel en sus visitas a Jorge Rafael Videla

Qué iba a hacer Victoria Villarruel en sus visitas a Jorge Rafael Videla

Derechos Humanos, Nacionales
El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata le solicitó al camarista Alberto Dalla Vía que le requiera información a la candidata a vice de Javier Milei sobre sus encuentros con el genocida. Por Luciana Bertoia. Las visitas de Victoria Villarruel al dictador Jorge Rafael Videla se colaron en la campaña. En las últimas horas, la Cámara Nacional Electoral (CNE) recibió un pedido para que le requiera información a la candidata a vicepresidenta de Javier Milei sobre sus encuentros con el genocida. Villarruel viene siendo un personaje gravitante en la carrera hacia las elecciones generales. El lunes pasado, protagonizó un acto en la Legislatura porteña con el que buscó justificar el accionar de la última dictadura. Después de ese evento, arremetió...
Voto a la ultraderecha: “Hay una sensación de crisis crónica vivenciada por una gran parte de la población”

Voto a la ultraderecha: “Hay una sensación de crisis crónica vivenciada por una gran parte de la población”

Audio y radio, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Radio La Mosquitera habló con el sociólogo Octavio Stacchiola acerca de la preferencia de algunas personas en votar a candidatos de la derecha. Escuchar el reporte desde Radio La Mosquitera de Guaymallén, Mendoza. El sociólogo y becario doctoral del Conicet Octavio Stacchiola opinó que la suma de votos que consiguió la fuerza política de La Libertad Avanza, que obtuvo el 30% de los votos en las PASO, se debe a “un contexto de crisis de representación política”, entre otras variables sociales. En declaraciones a Radio La Mosquitera, y reproducidas por el Informativo FARCO, Stacchiola señaló como un primer elemento de análisis insoslayable “es la sensación de crisis crónica vivenciada por una gran parte de la población, que no ha sido reparada por los últimos...
Milei y Bullrich vienen por los derechos laborales

Milei y Bullrich vienen por los derechos laborales

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
LOS DERECHOS LABORALES Y LOS CANDIDATOS DE LA DERECHA Milei y Bullrich vienen por los derechos laborales Por Mario Hernandez. Estos días, se conocieron algunas opiniones de sindicalistas respecto del posible triunfo de Javier Milei. El más explícito fue Luis Barrionuevo. A pesar de que meses atrás, en un almuerzo junto a Wado De Pedro lo proclamaba como su candidato a presidente. “Hoy no tengo dudas, y lo digo porque lo veo en mis nietos. Como decimos los catamarqueños, creo que gana en primera vuelta y sin chicote (látigo)”, dijo en una entrevista. “Creo que Milei de acá a octubre está cambiando, la gente que se acerca es gente muy capaz, con experiencia y que sabe. Indudablemente, tendrá que armar los equipos que lo acompañen, pero creo que él tiene...
Milei apunta a una profunda reforma laboral

Milei apunta a una profunda reforma laboral

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El candidato de La Libertad Avanza ya adelantó que eliminará el Ministerio de Trabajo y anticipó detalles de su reforma laboral. Tensión en el sindicalismo. Por Alejandro Di Biasi, iProfesional. Aunque siga cantando "la casta tiene miedo", Javier Milei entró en la segunda etapa de la campaña electoral en modo "estadista", moderando el discurso y con la premisa de calmar a clanes empresariales y, sobre todo, gremiales. Después de su triunfo en las PASO, su celular y el de sus colaboradores más cercanos comenzaron a recibir llamados de sindicalistas ansiosos de conocer sus planes laborales. Pero al mismo tiempo recibió el mensaje de los dirigentes más combativos, en una virtual declaración de guerra si intenta avanzar en una reforma laboral. En su plataforma, el candidato...
Una sentencia de muerte tardía para la Operación Lava Jato

Una sentencia de muerte tardía para la Operación Lava Jato

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
La Operación Lava Jato viene sufriendo muertes sucesivas desde que en junio de 2019 fueran conocidos públicamente los diálogos de la pandilla de Curitiba -fiscales y juez de la causa- en Telegram. La decisión del ministro del Supremo Tribunal Federal José Antonio Dias Toffoli es una sentencia más de muerte para el Lava Jato. Como las antecedentes, también es una sentencia tardía de muerte. Por Jeferson Miola. Lo cierto es que Dias Toffoli no presentó absolutamente ninguna novedad en relación a los abusos e ilegalidades del Lava Jato que se denunciaban desde, por lo menos, desde el año 2015 y que, si el STF de Dias Toffoli no hubiese sucumbido a la tentación fascista-antipestista, lo habría aplastado en el origen del huevo de la serpiente que él citó en la decisión. El...
Cómo funciona la maquinaria represiva en Ucrania

Cómo funciona la maquinaria represiva en Ucrania

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
En el último año y medio se han abierto en Ucrania más de 1.500 casos penales bajo el epígrafe de “alta traición”. Eso supone, de promedio, dos o 3 casos penales al día bajo tan seria acusación. Últimamente, en los periódicos o los informativos de las cadenas de televisión ucranianas, vemos con cierta frecuencia, prácticamente a diario, que los servicios de seguridad o la Oficina Estatal de Investigación ha descubierto “traidores al Estado”, sospechosos de actividades contra el Estado y de cometer traición. Por lo general, entre estos traidores se encuentran personas bien conocidas, políticos o figuras públicas en desacuerdo con la política del gobierno, que se manifiestan contra la guerra y a favor de la paz o revelan corrupciones del régimen actual. Más...
“Salimos a las calles o somos pollo”

“Salimos a las calles o somos pollo”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Lo dijo Teresa Laborde, hija de la sobreviviente Adriana Calvo, en el repudio al “homenaje a las víctimas del terrorismo” que organizó la candidata a vicepresidenta Victoria Villarruel en la Legislatura porteña. Las voces de otras y otros referentes de Derechos Humanos y de integrantes del colectivo Historias Desobedientes. Entrevistas: Fernando Tebele. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Pedro Ramírez Otero/Valentina Maccarone Fotos: Natalia Bernades/La Retaguardia. Victoria Villarruel, la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, espacio que lidera Javier Milei, organizó un “homenaje a las víctimas del terrorismo” en la Legislatura porteña. Fue en el Salón Dorado del edificio. Si bien Villarruel seleccionó casos emblemáticos e invitó a familiares...
La Corte, sin límites, echó a la jueza Figueroa

La Corte, sin límites, echó a la jueza Figueroa

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La decisión fue adoptada por unanimidad sin tener en cuenta los antecedentes en favor de la jueza. La oposición presionó para que fuera desplazada. El camarista Slokar será su reemplazante. Por Irina Hauser. La Corte Suprema volvió a cruzar todos los límites: este año no sólo se metió en el proceso electoral y suspendió comicios sino que ahora declaró que la jueza de la Cámara Federal de Casación Penal, Ana María Figueroa, quien había cumplido el mes pasado los 75 años, la edad jubilatoria, "cesó en sus funciones" a pesar de que tenía un pedido no resuelto del Poder Ejecutivo ante el Senado para extender su mandato cinco años, como habilita la Constitución. Aunque ya por lo menos dos jueces y una jueza siguieron en sus cargos entre tres y seis meses hasta obtener...
Concentración en la Legislatura porteña contra los negacionistas

Concentración en la Legislatura porteña contra los negacionistas

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Ante el repudio popular, la administración de Horacio Rodríguez Larreta desplegó un amplio operativo represivo para garantizar la realización de un acto de apología de la dictadura genocida en la Legislatura porteña este lunes 4 de septiembre. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Este lunes, todos los accesos a la Legislatura de Buenos Aires, ubicada en el corazón del microcentro porteño, fueron valladas y saturadas con la Policía de la Ciudad para proteger el acto en homenaje a los genocidas organizado por Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta en la fórmula de ultraderecha encabezada por Javier Milei. Organismos de derechos humanos, movimientos sociales, organizaciones políticas, sindicales, culturales y otras se concentraron en los diversos accesos, bloqueados por...