Etiqueta: Fascismo

Guerra mediática, una guerra que no hemos entendido

Guerra mediática, una guerra que no hemos entendido

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
Algunos dudan de que estemos en el epicentro de una “guerra mediática” híbrida. No ven que están desplegadas todas las armas ideológicas, financieras y militares del capitalismo. Algunos no se percatan de que hablamos los lenguajes colonizantes que nos imponen; que compramos compulsivamente sus tecnologías; que relatamos la historia con las premisas lógicas de ellos; que financiamos sus monopolios mediáticos; que regimos nuestras vidas con “valores” y “cultura” que nos infiltran. Piensan que es conspiranoia. ¿En qué guerra las víctimas financian sus victimarios? A pesar de los logros de cierta izquierda y progresismo, o precisamente por eso, las ofensivas de las clases dominantes (militares, financieras, eclesiásticas…) avanzan retrógradas hacia un neo-nazifascismo...
Bolivia: detuvieron al gobernador de Santa Cruz, el golpista Luis Fernando Camacho

Bolivia: detuvieron al gobernador de Santa Cruz, el golpista Luis Fernando Camacho

Destacadas, Discusiones, Internacionales
En un operativo la policía boliviana detuvo este miércoles al ultraderechista Luis Fernando Camacho, actual gobernador del departamento Santa Cruz. Involucrado en el golpe de Estado contra Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera, Camacho está acusado de terrorismo por el "paro cívico" de 36 días que ocurrió este 2022 y también por medidas similares realizadas en 2019 que derivaron en el derrocamiento de aquel gobierno constitucional. Con información de Red Eco Alternativo y teleSUR. El ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Eduardo del Castillo, informó este miércoles que la Policía aprehendió al gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. "Informamos al pueblo boliviano, que la Policía Boliviana dio cumplimiento a la orden de aprehensión...
Lucha indígena en Perú: El Estado es el problema

Lucha indígena en Perú: El Estado es el problema

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
“La movilización social en el Perú es contra el poder económico que tiene tomado el Estado. Por esto exigimos el cierre del congreso y el inicio de un Gobierno Provisional de las organizaciones populares hoy en lucha de resistencia contra el neofascismo”, indica el editorial de la revista mensual Lucha Indígena, dirigida por el líder histórico de las luchas campesinas en Perú, Hugo Blanco Galdós. La constitución actual no nos garantiza el respeto a ningún derecho fundamental, el código civil no otorga títulos sobre nuestros territorios y el código penal nos condena, siempre sólo al pueblo, nunca a los poderosos, añade. “Frente a cualquier conflicto los pueblos indígenas recurren al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. La ley nacional no...
Duro revés para el Movimiento Empresarial Anti Bloqueos: allanan una empresa representada por Florencia Arietto por falsificar documentación

Duro revés para el Movimiento Empresarial Anti Bloqueos: allanan una empresa representada por Florencia Arietto por falsificar documentación

Conurbano, Sistema Político, Trabajadoras/es
Se trata de la firma química Meranol denunciada por haber falsificado su firma y documentación pública para lograr un fraudulento procedimiento preventivo de crisis. Era representada legalmente por Florencia Arietto, la espada mediática del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos. El presidente y directivos de la firma química Meranol, que Florencia Arietto representa, fueron denunciados penalmente por el delegado normalizador del Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas, Gerardo Guelman. Los acusa de haber falsificado su firma y documentación pública para lograr un fraudulento procedimiento preventivo de crisis y así lograr beneficios del Estado. El allanamiento se dio en el marco del expediente Nro 3976/2022 que tiene curso en el juzgado criminal y correccional federal...
Perú: La sublevación de los cholos

Perú: La sublevación de los cholos

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
PERÚ: LA SUBLEVACIÓN DE LOS CHOLOS Por Rafael Bautista S. “Cholo soy y no me compadezcas, que esas son monedas que no valen nada y que dan los blancos como quien da plata. Nosotros los cholos no pedimos nada, pues faltando todo, todo nos alcanza” Luis Abanto Morales El golpe de Estado señorialista ejecutado en Lima, contra el presidente Castillo, devela, una vez más, la falacia de la “democracia” made un USA; que es la que padecemos como “sistema democrático”. Desde que la democracia ha sido reducida al institucionalismo fetichista, la democracia misma es raptada como garantía discursiva de la defensa del orden vigente, o sea, la democracia deja de ser democracia para ser apenas una convención política de los poderes fácticos. En tal sentido, el pueblo...
Qué vincula los chats de la impunidad judicial a la persecución de mujeres mapuche

Qué vincula los chats de la impunidad judicial a la persecución de mujeres mapuche

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La fiscal que amparó a los funcionarios y empresarios que aparecen en el chat filtrado es la misma que encarceló a las mujeres mapuche de Villa Mascardi. Por Adriana Meyer. Fotos: Archivo Agencia Presentes, Denali DegraF. Edición: María Eugenia Ludueña. En la filtración de imágenes de un grupo de chat donde jueces, funcionarios porteños, un ex agente de inteligencia y un operador del Grupo Clarín planean esconder los detalles de su visita a la propiedad del magnate Joe Lewis, hablan también de “limpiar” a un mapuche y se burlan de las palabras lonko (líder político y espiritual) y machi (sanadora). Les referentes de ese pueblo indígena de la provincia argentina de Río Negro exigen la liberación de las cuatro mujeres que cumplen arresto domiciliario tras el desalojo...
Pedro Castillo: un suicidio político televisado

Pedro Castillo: un suicidio político televisado

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Lo que se produjo en Perú fue un golpe de estado parlamentario con apoyo militar que destituyó al maestro rural y sindicalista Pedro Castillo, detenido y trasladado a un cuartel en Lima, para que asumiera el cargo la vicepresidenta Dina Boluarte, traicionando el mandato popular al sumarse el golpismo. Por Mariana Álvarez Orellana. Castillo transitó un año y medio de su gobierno bajo la presión de la derecha, la ultraderecha y los medios que buscó permanentemente su salida y debilitado por las serias falencias de su gobierno, el abandono de las propuestas de cambio que despertaron muchas esperanzas en el pueblo, reiteradas muestras de inoperancia, cuestionados nombramientos y escándalos de corrupción, el mandatario anunció una decisión inconstitucional, lo que precipitó...
Carta de los Trabajadores Rurales Sin Tierra al pueblo de Brasil

Carta de los Trabajadores Rurales Sin Tierra al pueblo de Brasil

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
"Brasil vive la peor crisis de su historia", señala el Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST) de Brasil, "que se manifiesta en la economía, en la sociedad, en el aumento de la desigualdad social, en los crímenes ambientales, el hambre, la desesperación y la falta de perspectiva que aflige a más de 70 millones de trabajadores". Desde el MST llaman al pueblo brasilero a trabajar por la agricultura familiar, la soberanía alimentaria y la deforestación cero, entre otras políticas, para enfrentar la crisis que deja el gobierno fascista de Jair Bolsonaro. Carta del Movimiento de los Sin Tierra al pueblo brasileño Brasil vive la peor crisis de su historia, que se manifiesta en la economía, en la sociedad, en el aumento de la desigualdad social, en loa crímenes ambientales,...
Bolivia: Los Cabildos como la nueva “burbuja populista”

Bolivia: Los Cabildos como la nueva “burbuja populista”

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios, Sistema Político
BOLIVIA: LOS CABILDOS COMO LA NUEVA “BURBUJA POPULISTA” Por Rafael Bautista S. Al pueblo ayoreo. otra víctima del fascismo cívico El populismo ha sido un dispositivo ideológico de desacreditación del movimiento popular en las últimas décadas; la pereza intelectual académica (colonizada por la mitología imperial) nunca ha sabido definir su pertinencia como categoría de hermenéutica política. Ha sido más bien una muletilla intelectual para ocultar el rosario de prejuicios que abunda en la visión elitista de la política (y la izquierda desubicada ideológicamente, al no criticar este reduccionismo imperial –porque se trata de una calumnia hecha concepto político– ha capitulado, no sólo sus posibilidades de análisis político, sino su propio ejercicio del...
Bolsonaro teme el olvido y el ascenso de nuevos líderes extremistas

Bolsonaro teme el olvido y el ascenso de nuevos líderes extremistas

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Derrotado en las urnas el 30 de octubre por el presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, el ultraderechista Jair Bolsonaro expresó a sus allegados que teme que su liderazgo político sea olvidado y vaciado al mantenerse al margen del poder durante al menos cuatro años. Por Juraima Almeida. Cuando aún falta poco más de un mes para hacer las maletas y abandonar el Palacio da Alvorada, la transición amenazaba con ser tumultuosa por la mala relación entre los candidatos y las constantes acusaciones del ultraderechista contra el sistema electoral. El 28 de agosto, en un encuentro con grupos evangélicos durante una visita a Goiania,  Bolsonaro dijo tener tres alternativas para su futuro próximo: "estar preso, muerto o la victoria. Pueden estar seguros de que la primera...