Etiqueta: Fascismo

Quieren censurar el Mapa de la Policía

Quieren censurar el Mapa de la Policía

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
A un mes de su lanzamiento, la fiscal porteña Celsa Ramírez pidió que se bloquee el acceso a la plataforma web, que sirve para recabar información sobre abusos de las fuerzas de seguridad. Esto sucedió luego de que el oficialismo porteño lanzara una fuerte campaña en contra de la iniciativa. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la fiscal porteña Celsa Ramírez quieren censurar al “Mapa de la Policía”, una herramienta ciudadana que se propone denunciar la violencia policial y transparentar el funcionamiento de las fuerzas de seguridad. La ofensiva mediática comenzó a los pocos días del lanzamiento de la plataforma y estuvo liderada por el ministro de Seguridad Marcelo D´Alessandro, quien identificó esta voluntad de participación popular con una persecución...
Policía de la Ciudad: El gatillo fácil no para

Policía de la Ciudad: El gatillo fácil no para

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La Policía de la Ciudad, nacida en 2017 a partir del traspaso ejecutado por el ex presidente Mauricio Macri de la Policía Federal a CABA, y su fusión con la ex Policía Metropolitana, actualmente es la fuerza represiva más letal del país. Hace algunas semanas, celebramos la elaboración del Mapa de la Policía de la Ciudad, iniciativa de distintas organizaciones sociales, referentes políticxs y grupos de investigación, con la que CORREPI también colaboró aportando materiales, porque entendemos que es una herramienta importante, que debe extenderse a todo el país y cubrir el accionar de todas las fuerzas provinciales y federales. Ayer, lxs compañerxs que la impulsan compartieron una nota con información respecto de los casos y la forma de operar de la Policía de la Ciudad...
CABA quitará subsidios a familias con hijos que no lleguen al 85 % de asistencia a clases

CABA quitará subsidios a familias con hijos que no lleguen al 85 % de asistencia a clases

CABA, Derechos Humanos, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
El jefe de gobierno porteño anunció que suspenderá el pago adicional por cada menor integrante de hogares en situación de pobreza e indigencia si las y los estudiantes pierden la regularidad escolar. El gobierno de la ciudad de Buenos Aires anunció este lunes un endurecimiento en las condiciones impuestas a los estudiantes menores de edad para ser considerados como "alumnos regulares", una exigencia directamente ligada al pago de determinados subsidios para hogares en situación de pobreza e indigencia previstos en el programa social Ciudadanía Porteña. Ese programa establece el pago de un monto adicional por cada menor integrante del hogar que se encuentre escolarizado, el que será dado de baja en el caso de que se detecten irregularidades o infracciones relacionadas con...
Y cuando despertó, China todavía estaba ahí

Y cuando despertó, China todavía estaba ahí

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La guerra en Ucrania ha puesto fin a la ilusión de la posguerra fría de que el peligro de otra gran guerra ya no existe. Al comienzo de la guerra en Ucrania, el presidente estadounidense Joseph Biden cometió un error al expresar sus temores –o amenazas- sobre la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, con lo que acrecentó el temor del fin de la humanidad. Y ahora provocó a China enviando a Nancy Pelosi a Taiwán. Por Aram Aharonian. Las sanciones impuestas a Rusia por EEUU y sus repetidoras en una dividida OTAN causaron un aumento en los precios del petróleo que, paradójicamente, aumentó los ingresos de Rusia, lo que le permitió duplicar su esfuerzo de guerra. Estas preocupaciones finalmente llevaron al primer ministro francés, Emanuel Macron, a apoyar una solución...
Argentina: El ajuste y la guillotina

Argentina: El ajuste y la guillotina

Derechos Humanos, Nacionales, Publicación Abierta
Argentina: El ajuste y la guillotina Por Silvana Melo (APe) 13 Julio 2022 pelotadetrapo.org.ar/ A ellos, que son los más pobres y periféricos de esta historia, les está quedando el ajuste y la guillotina. El desafío mayor que la adultez asumió hace un tiempo no tan lejano fue transformarles el mundo. Revolucionarlo y dejarlo patas arriba. Con los malos al pie y los que sufren, los que tienen hambre, los que viven en invierno y en intemperie, por fin en la cúspide. Cambiarlo todo y después entregárselo. Pero no se pudo. Los niños de estas tierras fueron recibiendo en sus manos y en sus espaldas los peores mundos. Tragedias, genocidios, dictaduras feroces, democracias timoratas, ajustes desde el corner más derecho; ajustes desde la esquina nac y pop; ajustes desde los despreciantes;...
Cuatro años de Bolsonaro. Desastre para los trabajadores, alegría para los empresarios

Cuatro años de Bolsonaro. Desastre para los trabajadores, alegría para los empresarios

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
En este artículo la autora analiza en diferentes ámbitos de la vida brasileña las consecuencias de estos últimos cuatro años de gobierno Bolsonaro. Por Elaine Tavares. Traducido del portugués para Rebelión por Alfredo Iglesias Diéguez. Durante un cierto tiempo mucha gente trabajó con la idea de que la criatura que hoy está en la presidencia del país era una persona obtusa, incapaz de gobernar. Nada más equivocado. En esos cuatro años puso en marcha todas sus promesas, garantizando prácticamente todos los deseos de la élite dominante. Ya en los primeros días de su gobierno declaró la guerra a los pueblos indígenas, dispuesto a entregar las tierras protegidas a los latifundistas y a los garimpeiros (minería ilegal). A no ser por la histórica capacidad de resistencia...
Aldo Rico: “Cuando la patria está en peligro todo es lícito menos dejarla desaparecer”

Aldo Rico: “Cuando la patria está en peligro todo es lícito menos dejarla desaparecer”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
El exmilitar llamó a sus camaradas de armas a levantarse contra los movimientos sociales y contra el gobierno. “Esto es una llamada de reunión antes de las crisis y antes de la batalla como se estila en nuestras fuerzas armadas”, dijo dirigiéndose “a todos los veteranos de todas las jerarquías”. Redacción: María Eugenia Otero Edición: Fernando Tebele Aldo Rico lo hizo de nuevo. Llamó a sus camaradas a reunirse. Y ya sabemos bien lo que sucede cuando Rico invita a una reunión de militares. De paso, como siempre, reivindicó el Terrorismo de Estado: “Lamentablemente en nuestra amada patria se ha reemplazado la historia por la memoria y la memoria es siempre parcial. Y nosotros somos parte de la historia. Somos veteranos de dos guerras. Hemos luchado contra el inglés...
Banderazo de la derecha en Plaza de Mayo

Banderazo de la derecha en Plaza de Mayo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Sistema Político
Tras culminar y desmovilizarse el acto de izquierda contra el FMI que llenó la Plaza de Mayo este 9 de Julio, ingresaron a la misma manifestantes de una segunda convocatoria realizada por los sectores más recalcitrantes de la derecha local. Convocados por el macrismo troll en las redes sociales y por sus terminales mediáticas, como el empleado del canal del ex presidente Alfredo Leuco o el lesbo odiante Ángel Etchecopar, junto a organizaciones de ultraderecha como el partido Nos del negacionista Juan José Gómez Centurión, que llevó al grupo más grande y "orgánico", y seguidores sueltos de los ultraneoliberales Milei y Espert, ingresaron a la Plaza de Mayo con cautela, temor y desprecio por las y los manifestantes que se retiraban finalizado el acto contra el FMI. "Negros...
Polémico fallo de Casación consideró suicidio a un crimen de la dictadura

Polémico fallo de Casación consideró suicidio a un crimen de la dictadura

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Nacionales
En un fallo con varios pasajes polémicos, la Sala II de Casación, con la mayoría de los jueces Mahiques y Jacobucci, revocó una condena de varios policías que habían sido condenados en 2016 en La Plata. Aunque fue solo en un caso, consideró que no eran culpables por la muerte de una militante de Montoneros que habría ingerido la pastilla de cianuro. Mantuvo las perpetuas, pero abrió una puerta grande que ya parecía cerrada. Redacción: Paulo Giacobbe. Edición: Fernando Tebele. La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, con el voto en mayoría de Carlos Mahiques y Guillermo Jacobucci, absolvió al ex cabo de la Policía Federal,  José Carlos Sánchez, condenado en 2016  a prisión perpetua por crímenes de Lesa humanidad por considerar que no quedó demostrado...
Algunas reflexiones sobre la “prohibición” de usar la e

Algunas reflexiones sobre la “prohibición” de usar la e

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
Por Cecilia Segovia, docente de Lengua y literatura en escuelas de gestión pública de CABA. Referente y especialista en ESI. Tutora virtual de la Actualización académica en ESI del Instituto Nacional de Formación Docente. @lalentedetina Fui convocada por mail a asistir a una reunión con la directora de una de las escuelas donde trabajo hace tres meses. Allí me informaron que el padre de una de mis estudiantes de primer año había asistido dos veces a la institución para quejarse porque en mis clases uso lenguaje inclusivo. La primera vez sostuvo que yo estaba enseñándole a su hija a infringir una norma. La segunda que la obligaba a usar el lenguaje inclusivo. Esta vez llevó la carpeta de mi alumna como prueba y mostró que dentro de los pronombres personales yo había...