Etiqueta: Federación Aceitera

Reclaman “acciones concretas con quienes despiden, suspenden y rebajan salarios”

Reclaman “acciones concretas con quienes despiden, suspenden y rebajan salarios”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
"La crisis adquiere una velocidad que no tolera respuestas a medias tintas", señalaron en un mensaje unitario más de 50 organizaciones gremiales de las distintas centrales. Demandaron "determinación y acciones concretas" contra las empresas que privilegian sus intereses y desconocen los decretos de emergencia y la legislación laboral "transformándolos en letra muerta". Entre los firmantes del pronunciamiento se contaron aceiteros de la FTCIODyARA, portuarios de FeMPINRA, estatales de ATE, ceramistas de FOCRA, gráficos de la FGB, judiciales de la FJA, químicos de FESTIQyPRA, universitarios de la CONADU Histórica, trabajadores de la energía de la FeTERA , de la prensa del SIPREBA y CISPREN y profesionales de la salud de la FESPROSA, entre muchos otras organizaciones gremiales....
Reclaman medidas sanitarias en las plantas del complejo agroexportador

Reclaman medidas sanitarias en las plantas del complejo agroexportador

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Tras la declaración de Aislamiento Obligatorio las principales plantas y puertos del complejo agroexportador continúan operando por encontrarse comprendidas entre las actividades consideradas esenciales, como ser las que generan productos alimenticios y las "impostergables" vinculadas al comercio exterior. En ese marco, la Federación nacional de obreros aceiteros reclamó la implementación de medidas y protocolos para garantizar la salud de las trabajadoras y trabajadores que continúan desempeñando sus tareas en esos ámbitos. Se suma a exigencias realizadas por otros gremios, como URGARA. El Decreto 297/2020 de Aislamiento Obligatorio contempla varias actividades esenciales que quedan exceptuadas al aislamiento y la prohibición de circular en su artículo 6, puntos 12 y 15,...
Trabajo dictó conciliación en la huelga aceitera

Trabajo dictó conciliación en la huelga aceitera

Destacadas, Foto, Nacionales, Trabajadoras/es
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación resolvió dictar la conciliación obligatoria en la huelga que la Federación nacional de obreros aceiteros inició hoy por aumento de salarios y reincorporación de trabajadores. La misma tendrá validez por 15 días hábiles. La huelga, que se cumplió por dos horas hasta que entró en vigencia la conciliación, se extendió por establecimientos de todo el país y fue caracterizada por la Federación como "contundente". La organización gremial comunicó que la actividad se iría normalizando a partir de las 16 horas de la tarde de hoy en los distintos establecimientos fabriles "con relación a la modalidad de trabajo en cada uno de los mismos, cuando estén dadas las condiciones de respeto y cumplimiento de las...
Aceiteros van a la huelga nacional

Aceiteros van a la huelga nacional

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación de obreros aceiteros lanzó hoy una medida de fuerza "ante la falta de respuestas de las cámaras patronales" por paritarias y despidos, que afectará a plantas y puertos del sector agroexportador. "Compañeras, compañeros: vamos a la Huelga ante la falta de respuestas de las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO en el marco de la Paritaria Salarial del Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, que se encuentra vencida desde el 31 de diciembre de 2019", anunciaron los obreros aceiteros. La Federación nacional se caracteriza por construir su reclamo paritario en base al Salario Mínimo Vital y Móvil, pero no el que calcula el Consejo del Salario dependiente del Ministerio de Trabajo nacional, que cifra montos de hambre. En cambio, el planteo lo realizan en función...
Vicentín: El dinero se va al exterior

Vicentín: El dinero se va al exterior

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El economista Sergio Arelovich, coordinador del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (Mate) y asesor de la Federación de trabajadores del complejo oleaginoso, hace años sigue la trama de las multinacionales del mercado agroexportador. Por David Narciso. Explica que "en su balance Vicentín declara cuatro juicios de Afip por tres problemas diferentes. Dos son por ajuste de precios de referencia con los que se concertaron operaciones comerciales. Esto es porque Afip, en función de los precios internacionales vigentes, le dice 'no te creo lo que pusiste en la declaración jurada' y hace una nueva estimación y por tanto define cuánto más tiene que pagar por impuesto a las Ganancias. En un tercer litigio Afip le demanda haber calculado en menos de 28 millones de dólares...
Semanario 31: Latinoamérica movilizada

Semanario 31: Latinoamérica movilizada

Audio y radio, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es
Emisión N° 31 | Segunda Temporada 9 de octubre de 2019  Noticias de #Ecuador #Guatemala #Argentina #Bolivia #Ngulumapu Radio Temblor Internacional sigue minuto a minuto las acciones de calle y protestas que llevan adelante mujeres, indígenas y activistas sociales, en contra de las medidas de ajuste del gobierno de Moreno. Desde Guatemala, Lucía Ixchíu de Festivales Solidarios recuerda la represión del 4 de octubre de 2012 a la protesta pacífica de Totonicapán. Masacró a 6 personas, hirió de gravedad a más de 30 y lastimó a todo un pueblo. Desde el Ngulumapu, territorio mapuche al oeste de la cordillera, Radio Kurruf y Diego Vilches comparten un testimonio sobre plurinacionalidad. Desde Argentina, Cristian Montaño, Secretario de Prensa y Formación de...
Huelga nacional aceitera

Huelga nacional aceitera

Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación nacional de aceiteros anunció que iniciará una huelga a partir de las 22 horas de este miércoles ante la negativa empresaria de avanzar en la discusión salarial, en el marco de la claúsula de revisión paritaria que venció en julio. Compartimos el comunicado: Huelga Nacional Aceitera Desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina informamos a las compañeras y compañeros trabajadores aceiteros, comisiones gremiales internas, delegados de base y sindicatos que se inicia a las 22 horas del día de hoy una Huelga Nacional como primer medida de un plan de lucha ante la falta de respuestas de las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO a la revisión de la Paritaria Salarial...
Por efecto retenciones y China, la molienda de soja caerá 30% este año

Por efecto retenciones y China, la molienda de soja caerá 30% este año

Nacionales, Trabajadoras/es
Se esperan cierres de plantas y despidos. La industrialización de soja finalizó el año pasado con una merma del 12 por ciento. Los datos que fueron consignados por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) responden a tres motivos: sequía, retenciones y guerra comercial. Estos dos últimos seguirán siendo las causas por las cuales la molienda continuará en picada este año y se estima que será de un 30% lo que llevará a una capacidad ociosa del 45 por ciento. El trabajo de la entidad rosarina señaló que la industria aceitera cerró el 2018 con un crushing acumulado de 36,7 millones de toneladas de soja. El volumen de oleaginosa industrializada fue un 12% inferior al de 2017 y un 8% menor al promedio de la industria en los últimos cinco años. Según la BCR, la...
Aceiteros: “Nadie nos regaló nada, todo lo que hemos logrado se alcanzó con la lucha”

Aceiteros: “Nadie nos regaló nada, todo lo que hemos logrado se alcanzó con la lucha”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Los aceiteros volvieron a ser noticia: en enero del próximo año el salario inicial será de $43.821. Los titulares inundaron los medios y las redes se hicieron eco. Desde ANRed dialogamos con Cristian Montaño, trabajador aceitero e integrante de la comisión directiva, quien nos contó cuáles son los pilares de la organización sindical, cómo ve la situación actual y, sobre todo, porqué hay que dejar de hablar de porcentajes cuando se trata de salarios. El jueves por la tarde se firmó un nuevo acuerdo salarial entre la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina y tres cámaras empresariales, CIARA-CEC, CARBIO y CIAVEC. Pronto la noticia se expandió: en el país del ajuste, la reciente paritaria...
Aceiteros alcanzaron el 75,29% en su paritaria y le ganaron a la inflación

Aceiteros alcanzaron el 75,29% en su paritaria y le ganaron a la inflación

Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
Los paritarios de la Federación aceitera fimaron un acuerdo con los representantes patronales: llevaron el salario inicial de $25.000 en marzo de 2018 a 43.821,83 en enero de 2019, un 75,29% anual. Además, recibirán una suma extraordinaria de $33.733. Compartimos el comunicado de la F.T.C.I.O.D y A.R.A.: En el día de la fecha los compañeros paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina fimaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO por la paritaria salarial de los obreros y empleados aceiteros que se encuentran en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05. El nuevo acuerdo paritario lleva el salario básico inicial a $ 43.821,83 a partir...