Etiqueta: Federico Sturzenegger

Industria y construcción “no encuentran piso” en la pérdida del empleo registrado

Industria y construcción “no encuentran piso” en la pérdida del empleo registrado

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA acerca del deterioro del trabajo registrado, relevó que desde noviembre a abril 148.805 trabajadores perdieron su puesto de trabajo y que desde agosto a abril la pérdida acumulada es del 2,25%. (Red Eco) Argentina - El informe señala que tan solo en abril en el sector privado la caída de abril fue del 0,21% (12.929 trabajadores). “En abril la magnitud de la destrucción de empleo registrado en el sector privado fue menos intensa que en los meses anteriores, pero sigue estando en niveles elevados en la comparación histórica”, explica el IEF. Los sectores con mayor caída del empleo registrado son la construcción y la industria que, al menos por ahora, “están lejos de encontrar un piso”. La industria, en los últimos...
El desregulador que regula para el poder

El desregulador que regula para el poder

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
En la misma semana que el gobierno designa a Federico Sturzenegger como “Ministro de Desregulación y Transformación del Estado”, Milei anuncia desde EEUU, en su conclave con multimillonarios, que el Estado “intervendrá” en el mercado cambiario para frenar las presiones para una devaluación de la moneda. Se trata de una contradicción en la narrativa libertaria, pero es consecuente con el objetivo central del gobierno por generar condiciones de éxito para los grandes inversores en el capitalismo local. Es lo que está en la letra del Régimen de Incentivos a Grandes Inversores, el R.I.G.I., contenido en la ley de “Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos”, y que preside el accionar gubernamental para lograr un sitial relevante de la Argentina en...
Sturzenegger pone la mira en 2025 y apunta contra los convenios sectoriales dentro del Estado

Sturzenegger pone la mira en 2025 y apunta contra los convenios sectoriales dentro del Estado

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger asumió su cargo con facultades de revisar las contrataciones también desde la administración pública descentralizada. Entre sus competencias, está como prioridad "redimensionar y reducir el gasto público". El ex ministro de Macri arrancó vendiendo como nuevo un examen para acceder a cargos públicos que ya existe. Desde ATE aclararon además que no se pueden rendir porque los pases a planta ahora están paralizados. El Gobierno designó la semana pasada a Federico Sturzenegger al frente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Su tarea será evaluar los cargos y designaciones dentro del sector público e incluso llegar a revisar "convenios sectoriales", lo que atenta...
Arrancó la era Sturzenegger: el gobierno desregula el sector aeronáutico por decreto

Arrancó la era Sturzenegger: el gobierno desregula el sector aeronáutico por decreto

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Según afirma la medida, "se liberan trabas innecesarias, se impulsa la conectividad regional y global del país y las provincias". Aeronáuticos anunciaron un paro el viernes. El Gobierno nacional reformó el funcionamiento del sector aerocomercial al reglamentar las medidas incluidas en el DNU 70 de diciembre de 2023. Según argumenta la decisión inspirada por el flamante ministro Federico Sturzenegger, el objetivo es impulsar una mayor conectividad en el país, especialmente en ciudades intermedias. Como contrapartida, gremios aeronáuticos lanzaron un paro para este viernes. En paralelo al conocimiento de este decreto, los pilotos nucleados en APLA –Asociación Pilotos de Líneas Aéreas– anunciaron que iniciarán una medida de fuerza el próximo viernes 12 de julio en reclamo...
Las 27 funciones que tendrá Sturzenegger: salarios, impuestos y gasto

Las 27 funciones que tendrá Sturzenegger: salarios, impuestos y gasto

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El ex titular del Banco Central fue oficialmente designado ministro este viernes a través de un decreto en el Boletín Oficial. Tendrá tres áreas a cargo. Federico Sturzenegger fue oficialmente designado este viernes, a través del DNU 586/2024, como ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Javier Milei, quien le tomará juramento esta misma tarde. De este modo, el Gabinete nacional volverá a tener ocho ministerios, como antes de que el Ministerio del Interior fuera absorbido por la Jefatura de Gabinete. Según dejaron trascender ayer cerca del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, Sturzenegger estará a cargo de tres áreas: Empleo Público, Simplificación del Estado y Transformación del Estado y de la Función Pública. A partir de ello, el ahora...
Con ánimo de debilitarla, Milei ubica a un macrista en un área de AFIP estratégica para el control del trabajo no registrado

Con ánimo de debilitarla, Milei ubica a un macrista en un área de AFIP estratégica para el control del trabajo no registrado

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Se trata de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP. En ella cumplen funciones casi 2.000 inspectores en todas las provincias que se encargan de controlar la registración del empleo. Asume Santiago Mozetic con trayectoria en el organismo pero que se lo vincula especialmente con el macrismo. La Libertad Avanza acaba de nombrar al frente de la estratégica Dirección General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP a Santiago Mozetic. Se trata de uno de los tantos cambios en la gestión libertaria pero que en este caso impacta en un tema sensible: el control del empleo no registrado en un mercado de trabajo que tiene casi 40 puntos de informalidad. Mozetic, pese a su trayectoria de más de 20 años en el organismo, el salto de su carrera se lo vincula...
Sin prisa pero sin pausa: se viene otro paro general

Sin prisa pero sin pausa: se viene otro paro general

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En un contexto sombrío para la mayoría de argentinos y argentinas, la central obrera está asumiendo un rol inédito. La relación entre el Gobierno y los trabajadores se resquebraja día a día, por lo que la CGT ya analiza el llamado a un nuevo paro nacional. Por Emiliano Correia. Si hay algo que resaltar de los primeros 70 días de gestión del gobierno ultraderechista de Javier Milei, no es solo la velocidad con la que ha reflotado el ortodoxo repertorio de medidas de ajuste de la economía liberal de la que ya conocemos sus trágicos efectos (despidos, licuación salarial, reducción de las jubilaciones, achicamiento del Estado, privatizaciones, etc.), sino la voracidad con la que intenta impulsar un cambio de rumbo económico y, al mismo tiempo, provocar una profunda transformación...
La revancha del Gobierno contra la CGT: Desregulación de las obras sociales y recortes en el Fondo Solidario

La revancha del Gobierno contra la CGT: Desregulación de las obras sociales y recortes en el Fondo Solidario

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La administración libertaria no le perdona a la central obrera el rechazo al DNU y va por más. Sturzenegger y Caputo planean desregular y desfinanciar a las obras sociales, lo que afecta a los millones de afiliados. "Es una rémora de los 90s", planteó el Secretario de Acción Social de la central obrera, José Luis Lingeri. La serie de decretos que el Gobierno tiene en carpeta desde diciembre como plan B en caso que se cayera el proyecto de ley ómnibus comenzarán a ver la luz a partir de esta semana. Se trata de una nueva saga de medidas concebidas en la Rosada para echar mano de la famosa “botonera del Estado”, con el objetivo de profundizar el plan de ajuste y “empobrecer a los que ponen trabas”, tal como lo describió el ministro sin cartera ni filtro a la hora de...
“Si el Gobierno cree que el problema de salud se soluciona dejando que esos 6 millones de trabajadores opten por un prepago, no han dimensionado el estado actual del sector”

“Si el Gobierno cree que el problema de salud se soluciona dejando que esos 6 millones de trabajadores opten por un prepago, no han dimensionado el estado actual del sector”

Nacionales, Trabajadoras/es
José Luis Lingeri, el secretario de Acción Social de la CGT y uno de los referentes en materia de la prestación de salud de los sindicatos, aseguró que los problemas de fondo del sistema no se solucionan con las prepagas y que hay que replantear el Programa Medico Obligatorio. El tema excluyente sigue siendo el de discapacidad "que se lleva el 90 % del Fondo Solidario de Redistribución". La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) adelantó que este lunes -o el martes a más tardar- se publicará la reglamentación de una parte del DNU 70/23 que habilitaría la libre elección de una obra social o prepaga por parte de los trabajadores, al quedar sin efecto determinadas resoluciones que no lo permitían. El Secretario de Acción Social de la CGT y titular del gremio sanitario...
Bancarios denuncian que el gobierno busca avanzar con la privatización del Banco Nación

Bancarios denuncian que el gobierno busca avanzar con la privatización del Banco Nación

CABA, Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
A pesar de la caída de la Ley Ómnibus, entre otros motivos por la falta de acuerdo con la privatización de empresas nacionales, desde la Asociación Bancaria denunciaron que desde el gobierno instruyeron al Directorio del Banco Nación a convertir dicho banco en una Sociedad Anónima. Señalan como ideólogo al asesor extraoficial Federico Sturzenegger, que no tiene ningún cargo formal a pesar de contar con amplia infuencia política en el Ejecutivo y ser el principal redactor de la fallida mega-ley. El procesado autor del mega-canje durante el gobierno de De La Rúa y luego impune gracias a los buenos oficios del Poder Judicial durante el gobierno de Mauricio Macri, Federico Sturzenegger, se comunicó con integrantes del Directorio para ordenarles que inicien el proceso de conversión...