Etiqueta: Feminismo

Casa Andrea: un hogar comunitario para mujeres y diversidades en Buenos Aires

Casa Andrea: un hogar comunitario para mujeres y diversidades en Buenos Aires

CABA, Derechos Humanos, Géneros
De la situación de calle y el desamparo a la vida comunitaria. Casa Andrea se habilitó a fines de 2024 y allí viven 8 personas cis y trans. Por Maby Sosa. Fotos: Ariel Gutraich. Edición: Ana Fornaro. Un sueño, una urgencia, un deseo. Casa Andrea es una vivienda transfeminista, gestionada por las organizaciones No Tan Distintes y Yo No Fui. Se inauguró en 2024, uno de los años más difíciles para la población LGBTI+ de Argentina.  Actualmente viven 8 mujeres cis y trans, tres niñes, cinco gatos y un perro. “No tenemos una receta de cómo se construye una casa colectiva. Somos dos colectivos que tienen sus lógicas, sus modos de trabajo, sus concepciones de organización, muy hermanas, muy parecidas, pero a su vez diferentes”, cuenta Alejandra Rodríguez, integrantes...
Por qué es el día de la visibilidad trans y qué significa ser visible en América Latina

Por qué es el día de la visibilidad trans y qué significa ser visible en América Latina

Destacadas, Géneros, Nacionales
El 31 de marzo se conmemora el día internacional de la visibilidad de las personas trans, no binarias y de género no conforme. Cuatro de ellas nos cuentan cómo viven ser visibles hoy en América Latina. Por Geo González. Edición: María Eugenia Ludueña. El 31 de marzo se conmemora el día internacional de la visibilidad de las personas trans, no binarias y de género no conforme. Esta fecha está dedicada a celebrar sus vidas así como a reivindicar su existencia, corporalidades, narrativas y derechos. ¿Por qué surge esta fecha? En 2009, la activista trans estadounidense, Rachel Crandall impulsó la idea de celebrar la vida y resiliencia de las personas trans al darse cuenta de que —entonces— solo existía una fecha en el calendario (20 de noviembre) dedicada a...
“El agua, las semillas y la energía no deben tener condición de propiedad”

“El agua, las semillas y la energía no deben tener condición de propiedad”

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Francisca Fernández Droguett es militante feminista y socioambiental, parte del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) de Chile. Realiza un recorrido del modelo económico extractivo, la privatización del agua y el trabajo de las organizaciones sociales, pueblos indígenas y campesinos. Afirma que los bienes naturales deben ser gestionados por los pueblos. Por Mariángeles Guerrero. Francisca Fernández Droguett es militante feminista, socioambiental, docente y antropóloga chilena. Es parte del Movimiento por el Agua y los Territorios en Chile (MAT), que aglutina a unas 100 organizaciones a nivel plurinacional. También integró la Coordinadora Feminista 8M, se desempeñó como perito de la Defensoría Penal Pública en causas indígenas y asociadas a la defensa de mujeres...
#8M en La Plata: unidad contra el fascismo

#8M en La Plata: unidad contra el fascismo

Foto, Géneros, La Plata, Video
Este 8 de Marzo, una nueva oleada transfeminista cubrió las calles de ciudades de todo el mundo en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En La Plata se vivió una gran movilización unificada con las consignas "Contra el fascismo, el hambre y el saqueo". Miles de mujeres, lesbianas, travestis, trans bisexuales, no binaries e intersex marcharon en la capital bonaerense en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora para denunciar el retroceso en derechos conquistados y el aumento de la violencia de género causado por las políticas del gobierno de ultraderecha de Javier Milei. Fotos: Gabriela B. Hernandez La convocatoria, que incluyó variadas expresiones artísticas en el marco de un nuevo paro internacional transfeminista, inició en la céntrica Plaza Moreno....
#8M en Buenos Aires: la fuerza de la marea

#8M en Buenos Aires: la fuerza de la marea

CABA, Destacadas, Foto, Géneros, Video
Este 8 de Marzo, una nueva oleada transfeminista cubrió las calles de ciudades de todo el mundo en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En Buenos Aires, una gran movilización marchó desde Congreso a Plaza de Mayo. Organizaciones feministas, sindicales, políticas, sociales, colectivos LGTBBIQ+, espacios e intervenciones culturales y artísticas, muchísimas mujeres de todas las edades que participaron solas, con sus madres o hermanas o niñes o su grupo familiar completo. La Avenida de Mayo, las diagonales y las Plazas de Mayo y Congreso fueron el escenario de un nuevo repudio a las políticas del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y la reafirmación de la voluntad de lucha para defender los derechos conquistados y hoy erosionados, limitados, amenazados. Fotos:...
8M: mujeres trabajadoras convocan a movilizar en todo el país

8M: mujeres trabajadoras convocan a movilizar en todo el país

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
El viernes, en vísperas del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, referentas de las tres centrales y de organizaciones sociales realizaron una rueda de prensa frente a las puertas del ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, ahora "Capital Humano", convocando a una jornada de lucha federal ante el contexto de vulneración de derechos por parte del gobierno nacional. Casi un centenar de dirigentas sindicales y referentas territoriales de las CTAs, la CGT, la UTEP y la CCC convocaron a movilizar este sábado de Congreso a Plaza de Mayo donde esperan "una nueva marea feminista en todo el país". "Nos encontramos en un escenario muy complejo con políticas de ajuste, precarización y despidos impulsadas por el gobierno nacional, que profundizan la feminización de la...
Una marea humana contra el fascismo de Milei

Una marea humana contra el fascismo de Milei

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Medio millón de manifestantes de Buenos Aires y más de un millón en todo el país inundaron las calles y las plazas en la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista para ponerle un freno a los discursos y políticas de odio del gobierno de ultraderecha. Fotos: Indymedia Géneros. El ajuste salvaje y celebrado con sadismo, los ataques a jubilados, la destrucción incesante de miles de puestos de trabajo que dejan sin presente y futuro a miles de familias trabajadoras en el Estado y en el sector privado, el vaciamiento de la salud, la educación, la ciencia y la tecnología, el negacionismo y la búsqueda de impunidad para genocidas, el empobrecimiento y el hambre de las grandes mayorías del pueblo, el recorte de alimentos, el espectáculo obsceno de la corrupción...
Dhanna Moyano: “El feminismo campesino no se va a arrodillar ante este gobierno nefasto”

Dhanna Moyano: “El feminismo campesino no se va a arrodillar ante este gobierno nefasto”

Derechos Humanos, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Dhanna Pilar Moyano es una mujer trans, productora caprina en Luján de Cuyo, educadora e integrante del MNCI-Somos Tierra. Frente al gobierno de Javier Milei su identidad se arraiga y la lucha se multiplica por la diversidad y la agricultura familiar. "El ataque no es solamente a un colectivo sino a toda la sociedad", advierte y convoca a la unidad del campo popular que tendrá cita en la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista. Por Mariángeles Guerrero.  Dhanna Pilar Moyano es una mujer trans que trabaja como productora caprina en Luján de Cuyo, Mendoza. Es parte de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) y del Movimiento Nacional Campesino-Indígena Somos Tierra (MNCI-ST). Con 37 años, preside la comunidad Agua de Las Avispas y participa del Centro de Educación,...
México: 31 años de lucha pacífica del EZLN. El día después, 120 años antes

México: 31 años de lucha pacífica del EZLN. El día después, 120 años antes

Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
El Subcomandante Insurgente Moisés con los comandantes y comandantas del Comité Clandestino Revolucionario Indígena Comandancia General del EZLN la noche del 31 de diciembre de 2024 y los primero 20 minutos del 1 de enero de 2025. México, Chiapas Encuentros de Rebeldías y Resistencias 31 AÑOS DE LA LUCHA PACÍFICA DEL EZLN: EL DIA DESPUÉS, 120 AÑOS ANTES. Gilberto Piñeda Bañuelos, enlace de la Brigada Ricardo Flores Magón. Los ecos del Encuentro de Rebeldías y Resistencia realizados en San Cristóbal de Las Casas y en el caracol de Oventic del territorio zapatista en Chiapas, retumbaron hasta la península de Baja California, a la ciudad de La Paz, a todo México y a todo el Mundo, pero no todos y todas los escucharon, solo una minoría reducida a su mínima, muy mínima...
30D: Cacerolazo Verde

30D: Cacerolazo Verde

CABA, Géneros
Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito convocan para este lunes 30 de diciembre, a las 19.30, a un Cacerolazo Verde en Plaza de Mayo, para exigir la plena implementación de la Ley de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo al cumplirse 4 años de su sanción en el Congreso de la Nación. “En 2020 logramos la sanción de la ley de IVE, un hecho histórico en materia de derechos de las mujeres y personas gestantes, que se hizo posible luego de décadas de lucha”, afirman desde la Campaña en la convocatoria al cacerolazo verde y proyectorazo para este lunes 30 de diciembre, para exigir la plena implementación de la Ley 27.610. Fuente: https://www.redeco.com.ar/nacional/generos/41239-30d-cacerolazo-verde