Etiqueta: Feminismo

Ruidazo en ventanas y balcones contra los femicidios y violencias machistas durante la cuarentena

Ruidazo en ventanas y balcones contra los femicidios y violencias machistas durante la cuarentena

Destacadas, Géneros, Nacionales
Los femicidios no están de cuarentena y los hogares siguen siendo los lugares más inseguros para las mujeres y disidencias sexuales. Es la conclusión al conocerse que en sólo 10 días de cuarentena se registraron 11 femicidios y un centenar de denuncias por violencia de género. Cada 23 horas asesinan a una mujer en nuestro país y más del 60% de los femicidios fueron cometidos por la pareja o ex pareja de las víctimas. Por eso, en tiempos de ruidazos y "aplausazos" masivos en los balcones, organizaciones feministas como la Campaña Nacional Contra las Violencias Hacia las Mujeres, Ni Una Menos y las Defensorías de Géneros, entre otras, convocan a un ruidazo federal para hoy a las 18 en las ventanas, balcones y terrazas contra los femicidios, por aquellas personas que se ven obligadas...
Mujeres sindicalistas: la transformadora lucha por la igualdad

Mujeres sindicalistas: la transformadora lucha por la igualdad

Destacadas, Géneros, Rosario, Trabajadoras/es
Referentes de diversos gremios del sector público y privado conversaron con Indymedia Rosario acerca de los límites, los desafíos, las estrategias y perspectivas que imprimen las mujeres a la hora de participar activamente en las direcciones políticas de los sindicatos. ¿Hay un sindicalismo feminista? ¿En qué se diferencia del sindicalismo tradicional? (más…)
El abrazo de mujeres y disidencias copó las calles

El abrazo de mujeres y disidencias copó las calles

Géneros, Rosario, Trabajadoras/es
Por Sofía Alberti. Me subi al bondi, camino a la marcha. Para en la escuela de enfermería, sube una docena de chicas. “¿Me acomodás el pañuelo?” le dice una a otra y se van armando para la jornada. Las calles en el microcentro están cortadas. El cole parará a tres cuadras de la Plaza Montenegro. Cuando llegamos a esa esquina, el 70% de les pasajeres se levanta y nos miramos con cara de “vamos para el mismo lado eh”. Al bajar, empezó la magia. De todos los colectivos que eran muchos, bajaban decenas de mujeres. Jóvenes, adultas, con bebés, aprestándose a quedarse en tetas, con mate, con banderas. Al agarrar calle San Luis, la marea había empezado sin iniciar la marcha. No es sorpresa que el movimiento de mujeres, rosarino y en general, viene demostrando y ratificando...
Día Internacional de la Mujer Trabajadora y Paro Internacional Feminista

Día Internacional de la Mujer Trabajadora y Paro Internacional Feminista

CABA, Destacadas, Foto, Géneros, Trabajadoras/es
Este 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, cayó un día domingo. Contra todo pronóstico se convirtió en 48 horas de acciones callejeras, pañuelazos, paro y movilizaciones. Fotos: Indymedia Trabajadoras/es Ya el domingo 8 se realizaron convocatorias a lo largo del país, convocando a cientas en cada lugar. Para el día 9 se llamó al Paro Internacional de Mujeres, en algunos casos fue de todo el día, en otros de algunas horas. Por la tarde se convocó a movilizar en las distintas ciudades. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se convocó a las 17 horas a marchar desde Plaza de Mayo a Plaza de los Dos Congresos. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La convocatoria desbordó cualquier cálculo imaginado, las columnas sindicales, partidarias, colectivas fueron sumándose...
Revolucionarlo todo

Revolucionarlo todo

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
El 8 de marzo es un día de lucha para las mujeres de la clase trabajadora. No es un día de flores, bombones y saludos acaramelados porque nada tiene que ver con el comercio y el marketing publicitario. ¿Cuál es el origen? Los hechos históricos que recordamos y son banderas de nuestras luchas son varios: huelga de obreras textiles en Nueva York (año 1857); muerte de obreras textiles que trabajaban en una fábrica y murieron calcinadas, en 1909. En 1912 se desencadena una huelga en EEUU conocida como Pan y Rosas en la que además de sostener la huelga textil estas mujeres organizan el cuidado colectivo y realizan asambleas junto con sus hijas e hijos poniendo sobre la mesa las dobles tareas que tenían por ser mujeres. Dos años antes, en 1910,  Clara Zetkin propone en el...
¿Nace una nueva etapa en el movimiento de mujeres, lesbianas, travestis y no binaries?

¿Nace una nueva etapa en el movimiento de mujeres, lesbianas, travestis y no binaries?

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
Nos acercamos a otro 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, bajo un nuevo gobierno que, según los distintos discursos que escuchamos y en particular el de la apertura de sesiones del Congreso, se muestra con una mayor apertura para traducir en políticas públicas y legislación los reclamos históricos del movimiento de mujeres y los feminismos. El de mayor visibilidad es, seguramente, el del derecho al aborto legal, seguro y gratuito, en especial porque es la primera vez en la historia de nuestro país que el Poder Ejecutivo decide presentar un proyecto propio. Este año también, durante el mes de febrero, se realizaron asambleas a lo largo y ancho del país para organizar las actividades del 8 de marzo (8M). En la Ciudad de Buenos Aires, en particular, una vez más...
Día de la visibilidad lésbica -Pza San Justo-

Día de la visibilidad lésbica -Pza San Justo-

CABA, Géneros
Asamblea de Tortas al Oeste A 10 años del fusilamiento de la compañera Pepa Gaitán las lesbianas y el activismo del oeste hace memoria activa de nuestra historia. El 7 de marzo jornada de lucha y visibilidad. Te esperamos apartir de las 16.30 hs en la Plaza de San Justo. 16.30 - Fulbito torton ⚽️ 17.00 - Radio abierta 📣 18.00 - Poesía: Nos recitan 🎤-Luna Plutón-Caro ConInsonmio 18.30 - Musiques-Ruff y Nami Musica combativa!-Yani Ramoni 19.00 - Proyeccion Homenaje a La Pepa Gaitán. A 10 años de su fusilamiento. 19.30- Mc Karen Pastrana ex "Actitud Maria Marta" 20.00 - Besazo enfrente a la catedral! Tambien vamos a contar con un espacio para las niñeces. Feria toda la jornada y serigrafía...
“Las trabajadoras de Telam no nos callamos más”

“Las trabajadoras de Telam no nos callamos más”

CABA, Conurbano, Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La Asamblea de Mujeres y Disidencias de la Agencia Télam se pronunció en relación a las denuncias sobre "el comportamiento misógino, violento y sistemático de Ariel Bargach", que cumplía funciones tanto en la agencia pública como en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, donde fue separado del cargo. Reproducimos el comunicado de la Asamblea: Las mujeres y disidencias de la agencia Télam, reunidas en asamblea, decidimos participar en las actividades en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. El lunes 9 de marzo, en sintonía con lo que sucederá a nivel nacional, seremos parte del paro en nuestro lugar de trabajo y la movilización junto con el bloque sindical, las trabajadoras de la Economía Popular y los movimientos feministas en el punto a disponer por...
Encuentro de mujeres de fábricas recuperadas

Encuentro de mujeres de fábricas recuperadas

Conurbano, Géneros, Trabajadoras/es
El 29 de febrero se realizó el encuentro de mujeres de fábricas recuperadas, organizado por el M.N.E.R (Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas) llegaron cerca 80 mujeres de distintas fábricas, y de distintos puntos de Buenos Aires y del país. El lugar fue la reciente fábrica recuperada de Mielcitas en Rafael Castillo en la provincia de Buenos Aires, allí se encontraron distintas mujeres, de diversas edades y vivencias pero con una realidad que las aunaba, ser de la clase trabajadora y haber emprendido una lucha colectiva, en un principio, por sus puestos de trabajos, pero que más tarde se convierte en la necesidad de cambiarlo todo. Por Laura Dalto. En este encuentro no hubo gibre en los rostros, la celebración pasaba por reconocerse compañeras, abrazarse, comprender...