Etiqueta: Feminismo

Paro feminista y movilización en todo el país  por Lucía Pérez

Paro feminista y movilización en todo el país por Lucía Pérez

CABA, Destacadas, Géneros, La Plata, Nacionales
Entre el lunes y martes se realizaron en todo el país asambleas de mujeres, lesbianas, trans y travestis entre otras, ante la sentencia conocida la semana anterior por parte del Tribunal Oral N°1 de la ciudad de Mar del Plata, integrado por los jueces Aldo Daniel Carnevale, Juan Facundo Gómez Urso y Pablo Javier Viñas. La misma es una clara muestra de machismo arraigado en el Poder Judicial, basándose en la vida de la víctima para fundar si el hecho sucedió o no. A su vez, protege a los acusados Matías Farías, Juan Pablo Offidani y Alejandro Maciel amparándose en el Artículo 19 de la Constitución Nacional, dejando a las claras la orfandad probatoria para justificar su fallo. Si esto no fuera poco, se corre de los estándares internacionales en relación a la perspectiva de género...
#25N Mujeres diversas de Paraguay salieron a las calles contra la violencia machista

#25N Mujeres diversas de Paraguay salieron a las calles contra la violencia machista

Géneros, Internacionales
Más de 3.000 mujeres rurales, activistas, bañadenses, lesbianas, trans, cis, estudiantes y trabajadoras sexuales se movilizaron por las calles de la ciudad de Asunción (Paraguay), para exigir #BastaDeFemicidios, discriminación y violencia machista. Lo hicieron bajo el “No nos callamos más”, en el Día de la eliminación de la Violencia contra la Mujer, #25N. Fotos: Marcos Rojas. “Las mujeres lesbianas también sufrimos violencia, y tenemos doble discriminación. Uno de los primeros ámbitos es en la familia, cuando nosotras manifestamos nuestra orientación sexual y encontramos reproches, castigos. También sufrimos violencia en nuestro ámbito laboral donde se nos obliga a ocultar nuestra identidad o sufrimos despidos injustificados”, expresó Carol Sotelo, activista de...
Cumbre de los Pueblos: Tribunal Ético Popular Feminista

Cumbre de los Pueblos: Tribunal Ético Popular Feminista

Audio y radio, CABA, Géneros
Como parte de las actividades de la Cumbre de los Pueblos se llevó a cabo esta iniciativa. Claudia Korol, representante de Pañuelos en Rebeldía cuenta cuáles fueron los ejes de esta actividad. También Korol se refirió al vínculo estrecho entre la educación popular y la construcción de una alternativa popular. Fuente: http://vocesnoalg20.org/tribunal-etico-popular-feminista/
Científicas en acción

Científicas en acción

Economía Política, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
El patriarcado, que atraviesa todas las esferas de la vida social, se muestra con particular incidencia en el mundo de la Ciencia ¿Cómo rompemos las representaciones que sobre las mujeres se construyen y se hacen efectivas en la actividad científica? ¿Dónde nos ubicamos como mujeres en profesiones y ocupaciones hegemónicamente masculinas? , son preguntas que tratamos de respondernos en esta nota. En 1977 Rosalyn Yalow ganó el premio de Medicina. El titular del mes de junio de 1978 de la revista norteamericana Family Health fue: “She Cooks, She Cleans, She Wins the Nobel” (“Cocina, limpia y gana el Nobel”). Diana Maffía, Doctora en filosofía y docente de grado y posgrado en UBA asegura que “La mayoría de las científicas atribuye su inspiración para la carrera...
Marcha en el día de lucha contra las violencias hacia las mujeres y disidencias

Marcha en el día de lucha contra las violencias hacia las mujeres y disidencias

Audio y radio, CABA, Destacadas, Géneros
Hoy se realizó en la Ciudad de Buenos Aires la marcha por el día internacional de lucha contra las violencias hacia las mujeres y disidencias. La movilización, que se realizó en el marco de las actividades por la Semana de Acción Global “Fuera G20 y FMI”, estuvo fuertemente marcada por la indignación ante el fallo patriarcal del Tribunal Oral 1 de Mar del Plata en el femicidio de Lucía Pérez. El juzgado decidió sentenciar a 8 años de prisión a Matías Farías y Pablo Offidani por venta de drogas, absolviéndolos por el abuso sexual y el homicidio de Lucía, en tanto que Alejando Maciel resultó absuelto del delito de encubrimiento. Fotos: Indymedia Derechos Humanos y Nico Solo ((i)). Audio: Radio Semilla  Audio: entrevista a integrantes de las Campañas,...
Día de lucha contra la violencia hacia las mujeres

Día de lucha contra la violencia hacia las mujeres

Destacadas, Foto, Géneros, Nacionales, Rosario
Hoy se conmemora el Día Internacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres. En las ciudades de Buenos Aires y La Plata se marchará el lunes 26 en el marco de la Semana de Acción Global “Fuera G20 y FMI”. Compartimos un texto escrito por nuestra compañera Zula en el año 2007 junto con algunas de sus imágenes, y de otras y otros corresponsales populares, en varias jornadas por esta fecha en los últimos años. Día de lucha contra la violencia hacia las mujeres, por Zula El 25 de noviembre de 1960, en República Dominicana, fueron asesinadas a golpes Minerva, Patria y María Teresa Mirabal por un grupo que respondía al dictador Leonidas Trujillo. Estas mujeres que se denominaban a si mismas como las Mariposas, fueron fervientes luchadoras contra la dictadura...
Interrogantes en la era Bolsonaro

Interrogantes en la era Bolsonaro

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Es evidente que el nuevo presidente de Brasil surgió del golpe institucional contra Dilma. Hubo una gran manipulación electoral para impedir la victoria del PT, que terminó arrollando a los viejos partidos de la derecha. Acallaron a Lula, pero demolieron también a las formaciones conservadoras tradicionales. La llegada del inesperado capitán a la primera magistratura genera múltiples incógnitas. ¿CÓMO GOBERNARÁ? El ejército, la justicia y los medios de comunicación aportaron los tres cimientos del golpe, que ahora se utilizan para sostener al insólito personaje que presidirá el país. Las fuerzas armadas han capturado posiciones claves en la estructura estatal desde la militarización de las favelas. Temer colocó bajo su mando a una nueva agencia de seguridad...
Contra el disciplinamiento, más feminismo

Contra el disciplinamiento, más feminismo

Destacadas, Géneros, Nacionales
El disciplinamiento consiste en tratar de bajar el tono, de “bajar un cambio”. Se trata de hacernos creer que podemos trasvasar nuestra potencia a un armado electoral que pueda ganarle a la derecha de la Alianza Cambiemos pero poniendo en remojo nuestro deseo de ya no esperar más por el mundo que estamos construyendo ahora mismo. En nombre de enfrentar al gobierno, el discurso de la unidad nos vuelve a disciplinar, a poner bajo la jefatura de los varones más reaccionarios y misóginos. No podemos tolerar este retroceso. No en nuestro nombre. No en nombre del movimiento feminista. Revisar su cuenta de twitter no es una sorpresa, es la constatación de que el mensaje es fuerte y claro y que emitirlo es tanto una responsabilidad como una provocación para quienes buscan dejar en...
La fuerza espiritual del fascismo

La fuerza espiritual del fascismo

Discusiones, Géneros, Internacionales
El triunfo del ultraderechista Bolsonaro en la segunda vuelta de las elecciones de Brasil con un 54% de los votos, confirmó lo que en la primera vuelta se mostraba como una tendencia difícil de revertir, si bien en los últimos días el petista Haddad - que llegó al 44%- había intentado achicar la diferencia. Lejos de la “irracionalidad” de las masas o de la profundización de la distancia con la lucha electoral, las preguntas que se consolidan en la región se vuelven cada vez más complejas. Los feminismos y los movimientos populares todos, en la mayor encrucijada desde mediados del siglo XX. Una de las versiones más extendidas sobre el concepto de las llamadas “mayorías silenciosas” es que fue Richard Nixon quien lo esgrimió por vez primera en la arena política....
La Plata, próxima sede del ENM

La Plata, próxima sede del ENM

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Patagonia
La capital bonaerense fue elegida por ovación como sede del 34 Encuentro de Mujeres que se realizará en 2019, "por la lucha de las mujeres de Astilleros, porque nos falta Johana, por justicia por Sandra Ayala Gamboa..." Escuchar momento del cierre en que se define La Plata como próxima sede Como es habitual al cierre de los Encuentros, la definición final se da por “ovación” entre dos o más alternativas. En este caso el debate estuvo dado entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y La Plata, resultando elegida la segunda con claridad por este mecanismo. La propuesta fue formulada, entre otras, por trabajadoras del Astillero Río Santiago, que se encuentra en pleno conflicto: “hace dos años venimos llevando adelante una lucha contra al gobierno de Macri y Vidal...