Etiqueta: Flexibilización

Estudiantes, no pasantes: siguen las críticas a la Secundaria del Futuro

Estudiantes, no pasantes: siguen las críticas a la Secundaria del Futuro

CABA, Destacadas, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
Uno de los puntos más criticados del programa Secundaria del Futuro fueron las pasantías que debían realizar los y las estudiantes del último curso de colegios de la Ciudad de Buenos Aires en diferentes empresas seleccionadas. Leila y Micaela, dos estudiantes secundarias que actualmente están realizando estas prácticas no pagas que demanda el programa, hablaron al respecto en el programa Estás muteadx, de Radio La Retaguardia. Entrevista: Pedro Ramírez Otero/Julián Bouvier/Catalina Goldszmidt. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Diego Adur. Fotos Centro de Estudiantes del Danzas 1. La Secundaria del Futuro comenzó a implementarse parcialmente en 2018, de la mano de la NES (Nueva Escuela Secundaria). Ese año hubo una toma colectiva de colegios secundarios, con diversas...
CABA: Con rechazo gremial, arranca el debate legislativo para flexiblizar el Estatuto Docente

CABA: Con rechazo gremial, arranca el debate legislativo para flexiblizar el Estatuto Docente

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La comisión de Educación de la Legislatura porteña convocó a las representaciones gremiales a la primera reunión para presentar el proyecto de Rodríguez Larreta. Los sindicatos UTE- Ctera y Ademys expresaron su rechazo y convocaron a organizarse “en defensa de las condiciones laborales y la educación pública”. La comisión de Educación de la Legislatura porteña iniciará este martes el debate del proyecto de ley del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para reformar el actual Estatuto Docente con una reunión a la que fueron invitados representantes de los sindicatos del sector. Según indicaron fuentes legislativas a Télam, el encuentro comenzará a las 12 en el salón Raúl Alfonsín del Parlamento porteño, en Perú 160, y contará con la participación de dirigentes...
El capitalismo estancado y la ilusión de la ruptura tecnológica

El capitalismo estancado y la ilusión de la ruptura tecnológica

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
Con motivo de la publicación, en noviembre de 2020, del libro de Jason E. Smith, Smart Machines and Service Work (Máquinas Inteligentes y Trabajo en Servicios), Tony Smith -profesor de Filosofía en la Universidad Estatal de Iowa y autor de Technology and Capital in the Age of Lean Production: A Marxian Critique of the “New Economy” (Tecnología y capital en la era de la producción justo-a-tiempo: Una crítica marxiana a la "nueva economía"), entre otros libros- entabló un diálogo con él con el fin de explicar su enfoque sobre las innovaciones tecnológicas y el modo en que reconfiguran o no el capitalismo. Ni tecno-utopía ni tecno-distopía, Jason E. Smith muestra la naturaleza en gran medida ilusoria de la idea de una "ruptura tecnológica", compartida tanto por los apologistas...
El plan de Larreta para lxs pibxs: más comisarías, menos escuelas

El plan de Larreta para lxs pibxs: más comisarías, menos escuelas

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El jefe de gobierno tiene aprobado su Presupuesto 2022, en el que planea destinar más fondos a la construcción de comisarías que a la infraestructura escolar o de salud. Al mismo tiempo, impulsa un proyecto para que lxs estudiantes de quinto año vayan a trabajar gratis. Para Larreta, el destino de lxs pibxs es el calabozo o la precarización laboral. Hace unos días, desde CORREPI denunciábamos el incremento de recursos destinados a la represión para el ministerio de Seguridad bonaerense a cargo del funesto Sergio Berni, en medio de la crisis social, económica y habitacional que atraviesa la provincia de Buenos Aires. Del otro lado de General Paz, en la Ciudad, la situación no es para nada distinta. En esto, pareciera no existir grieta. El 9 de diciembre se aprobó en la...
Las claves del proyecto que cuestiona la transferencia de competencias a la justicia porteña

Las claves del proyecto que cuestiona la transferencia de competencias a la justicia porteña

CABA, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
Fue presentado por el diputado porteño del Frente de Todos, Eduardo Valdez, quien aseguró que la ley “avasalla la Constitución Nacional y es un ataque directo a las facultades del Congreso Nacional y al sistema Federal”. Por Verónica Benaim @VeBenaim La Ley aprobada por la Legislatura porteña el mes pasado, que traspasa facultades judiciales al Tribunal Superior de Justicia de la CABA para intervenir en causas de la Justicia Nacional, tuvo respuesta en el parlamento. El diputado porteño del Frente de Todos, Eduardo Valdez presentó hace unas semanas un proyecto de rechazo que casi llegó al recinto en la última sesión, el jueves pasado. Al comienzo de la sesión, los legisladores hicieron uso de la figura de apartamiento de Reglamento que significa que la Cámara se...
Eliminación de las indemnizaciones: “Las flexibilizaciones siempre generaron mayor crisis social, nunca más empleo”

Eliminación de las indemnizaciones: “Las flexibilizaciones siempre generaron mayor crisis social, nunca más empleo”

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Paula Lozano, de la Asociación de Abogadxs Laboralistas, asegura que proteger la estabilidad laboral “tiende a mejorar la economía”, y advierte que los proyectos de Juntos por el Cambio “propician los despidos”, “generan más litigios”, y vuelven los derechos laborales “un siglo atrás”. La polémica propuesta del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de eliminar la indemnización por despido prevista por la Ley de Contrato de Trabajo se convirtió en proyectos de ley de la mano del diputado nacional Héctor Stefani (PRO) y del senador Martín Lousteau (UCR) que generaron críticas desde todos los ámbitos, también el jurídico. “Es falso el discurso de que el problema en Argentina son las indemnizaciones laborales”, asegura Paula Lozano, vicepresidenta...
La oposición PRO-empresaria coló en la campaña electoral la reforma laboral

La oposición PRO-empresaria coló en la campaña electoral la reforma laboral

Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
La oposición PRO-empresaria coló en la campaña electoral la reforma laboral Por Mario Hernandez. La propuesta de la Unión Industrial Argentina (UIA) de eliminar las indemnizaciones por despidos tuvo su punto de apogeo en plena campaña electoral cuando fue retomada por los candidatos de Juntos por el Cambio. Si bien dicha iniciativa se viene instalando en la agenda desde hace algunos meses de la mano del empresariado fabril, durante las semanas previas a las PASO se convirtió en uno de los ejes programáticos de la oposición, hecho que amplificó el debate y partió aguas entre los sectores que piden una reforma del régimen indemnizatorio y los que defienden a regañadientes las leyes laborales tales como están. Uno de los voceros de la propuesta empresarial fue el jefe de...
“Vienen por el derecho a huelga y los Convenios Colectivos”

“Vienen por el derecho a huelga y los Convenios Colectivos”

Nacionales, Trabajadoras/es
Las declaraciones de Facundo Moyano sobre cambios en las políticas de indemnizaciones despertaron alarmas. Ricardo Peidro, titular de la CTA Autónoma, comentó que preocupa que los anuncios vengan desde un representante sindical “porque eso amplía las voces de las patronales”. Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma manifestó su rechazo frente a los anuncios sobre un cambio en los convenios colectivos laborales, aunque todavía no haya un proyecto formal y solo nos hayamos enterado por lo que se dice en los medios de comunicación. “No estamos de acuerdo porque se habla de que tiene que haber un aporte de los trabajadores y las trabajadoras para este fondo de indemnización”, remarcó. Además, dijo: “Son los mismos que promueven estos discursos. Si...
“La falta de pago de indemnización favorece el despido”

“La falta de pago de indemnización favorece el despido”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas cuestionó el proyecto de modificación del régimen indemnizatorio por despido denominado "Mochila" impulsado por la Unión Industrial Argentina. Lejos de generar empleo como argumentan las patronales, facilitaría los despidos, señalaron. Compartimos a continuación el comunicado completo: En relación al proyecto de modificación del régimen indemnizatorio por despido denominado "Mochila" argentina Comunicado de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas a raíz de la difusión de un proyecto presuntamente avalado por la Unión Industrial Argentina. En los medios de comunicación se difundió la presentación ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de un proyecto de ley elaborado por el sector...
Trabajadores de Tenaris Siat resisten avanzada del Grupo Techint

Trabajadores de Tenaris Siat resisten avanzada del Grupo Techint

Conurbano, Trabajadoras/es
Los trabajadores de Tenaris-Siat de Valentín Alsina compartieron un comunicado este lunes para informar sobre el estado actual de los reclamos que están llevando adelante desde hace 15 meses. En marzo del año pasado, la patronal dejó de pagarles un ítem del sueldo denominado “Premio Producción” que cobraban mensualmente desde hace más de 50 años. Esta quita no es otra cosa que una rebaja salarial que resulta un “golpe durísimo al bolsillo”, en medio de la crisis económica que atraviesa el país profundizada por el contexto de pandemia, y como vienen denunciando desde el principio del conflicto, es además un “ataque sistemático al CONVENIO COLECTIVO UOM” por parte del Grupo Techint. Uno de los delegados de la planta nos cuenta que la empresa viene desde hace muchos...