Etiqueta: Flexibilización

El gremio vocero de LATAM y los intereses detrás del modelo de sindicalización por empresa

El gremio vocero de LATAM y los intereses detrás del modelo de sindicalización por empresa

Nacionales, Trabajadoras/es
El referente del sindicato de pilotos de LATAM, exclusivo de la firma y promocionado por ella, hizo un raid mediático en el que defendió los intereses empresarios y justificó el despido de sus compañeros por el "alto costo del empleado". Las distorsiones patronales del modelo sindical por empresa. Uno de los propósitos de la tan mentada "Revolución de los Aviones" que promovía Guillermo Dietrich, como vocero en el sector de Transporte de la gestión de Mauricio Macri, era avanzar en la desregulación total de la actividad. Ir a un esquema de extrema libertad de mercado en el que las empresas compitieran sin otro fin que el de buscar rentabilidad. No se tomaba en cuenta el rol social ni estratégico de la línea aérea de bandera, ni las ventajas adicionales de la conectividad,...
No es el teletrabajo, es el capitalismo

No es el teletrabajo, es el capitalismo

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
“El teletrabajo no es en sí mismo el problema, la forma en la que lo implementan los empleadores sí lo es”, afirman en esta nota realizada para Red Eco Alternativo por Julia Campos y Luis Campos. Los integrantes del Observatorio del Derecho Social de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma) afirman que uno de los mayores peligros del teletrabajo es la pérdida de la visualización colectiva, “de ese conocimiento objetivo de la clase obrera de que todos somos parte del todo y que la producción se genera por nuestro trabajo colectivo”. Por Julia Campos y Luis Campos para Red Eco. Si la generalización de esta forma de organizar los procesos de trabajo redunda en fortalecimiento de la individualización de los vínculos, en la ruptura de los lazos colectivos,...
Paro en las Centrales Nucleares Atucha I y II

Paro en las Centrales Nucleares Atucha I y II

Nacionales, Trabajadoras/es
El Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate definió medidas de fuerza en las centrales nucleares entre el 12 y el 14 de agosto. Denuncian indiferencia ante los planteos gremiales, aprietes y maltrato laboral. A partir de las 00.00 horas de este miércoles y hasta las 24.00 horas del viernes, habrá paros de cuatro horas por turno en todos los sectores de planta de semana calendaria y turno rotativo. Durante los períodos de paro "se garantiza la seguridad en las Centrales Nucleares Atucha I y II y disponibilidad de CNA I", aseguraron desde el Sindicato. La medida gremial se debe a la "sistemática falta de respuesta de la empresa a todos los planteos que fueran efectuados por nuestra entidad sindical, y el sostenimiento de un clima laboral que afecta la organización de trabajo y la...
Metalúrgicos contra la flexibilización del convenio

Metalúrgicos contra la flexibilización del convenio

Nacionales, Trabajadoras/es
Las obreras y obreros de la Corriente Nacional Metalúrgica Independiente se pronunciaron en contra de lo dicho por el titular de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló, quien declaró: "no podemos negarnos a reformular el convenio, es de 1975 y en muchas cosas obsoleto". Denuncian que se trata de una iniciativa flexibilizadora que deteriorará aún más las condiciones laborales. Compartimos el comunicado de la Corriente: ¡No a la reforma laboral El convenio no se toca! Hace 40 años, todo el movimiento obrero esperaba que la patria metalúrgica mueva la primera pieza, sea una negociación paritaria o cualquier reclamo sindical. Esa tradición se perdió, mientras perdía peso ese gremio en la estructura del capitalismo argentino. Rememorando esa tradición perdida...
Tras cuatro años sin paritarias, visitadores médicos firmaron 348% de aumento

Tras cuatro años sin paritarias, visitadores médicos firmaron 348% de aumento

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) logró firmar un nuevo acuerdo paritario tras pasar la totalidad de la gestión macrista resistiendo la flexibilización de sus condiciones laborales. Las patronales exigían imponer modificaciones precarizadoras a cambio de negociar un nuevo aumento. El último acuerdo se había firmado en noviembre de 2015. "La tenaz convicción de los y las agentes de propaganda médica logró la firma de un acuerdo paritario", celebró hoy el gremio mediante un comunicado, en el que destacaron que a partir de ahora el salario mínimo inicial de las trabajadoras y trabajadores de la actividad será de $72.568, más antigüedad. "Con la convicción en la defensa de nuestros derechos, siguen plenamente vigentes las leyes de profesionalidad con...
La UOM modifica su convenio y abre la puerta a la reforma laboral por sectores

La UOM modifica su convenio y abre la puerta a la reforma laboral por sectores

Nacionales, Trabajadoras/es
La Unión Obrera Metalúrgica habilitó las modificaciones en su Convenio Colectivo de Trabajo. Héctor Daer, de Sanidad, se expresó en la misma línea. Lo que se viene: flexibilización laboral y una reforma por sectores. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), liderada por el ex Secretarío General de la CGT, Antonio Caló, habilitó las modificaciones en su Convenio Colectivo de Trabajo. El anuncio se da en el marco del Plan Productivo 20/23, presentado recientemente por la Unión Industrial Argentina (UIA) y en medio del llamado «pacto social». En declaraciones con la prensa, fue el mismo dirigente sindical quien confirmó la noticia: «Dentro de la UOM hemos puesto a los técnicos a trabajar para adaptar las nuevas categorías para los trabajadores que vienen, e incorporar a...
Otro muerto en la mañana: total normalidad

Otro muerto en la mañana: total normalidad

Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
Por Sofía Alberti* | Se cae una plataforma en una obra de Ezeiza. Un muerto y una decena de heridos, algunos en terapia intensiva. Trabajadores conmemoran el Día del Químico y al volver a la fábrica a la que fueron recientemente reincorporados, la encuentran vacía. Gremios de la energía corren a flexibilizar convenios al modo Vaca Muerta: le llaman actualización. Eufemismos de la inhumanidad. “¿Hasta cuándo vamos a ser un país poco serio?”, decía el sketch radial de Diego Capusotto que retomaba satíricamente con ‘Arnaldo Perez Manija’ el sinfín de noticias policiales que agitaban las radios con el drama de la inseguridad y, así, el temor a todo. El panorama actual habilitaría una remake, pero con la muerte de trabajadores. Ninguna radio cuenta cascos caídos....
Reformas en debate

Reformas en debate

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Hace tiempo que los sectores hegemónicos de la economía y la política claman por la REFORMA laboral, o la previsional, o incluso una tributaria, ya que argumentan sobre esta última que la presión fiscal es muy elevada para el sector inversor y, por ende, dicen, se desestimulan las inversiones, y que curioso, es el mismo argumento para modificar la legislación laboral y previsional. Respecto de los impuestos, nada explican con relación a la merma de ingresos impositivos y con qué recursos ellos serán reemplazados para sustentar las necesidades presupuestarias y satisfacer derechos consagrados. En rigor, ocultan que, a menor recaudación, la lógica inmediata supone la reducción del gasto público. Dan por sentado que hay que achicar el Estado, es lo que les gusta decir y escuchar,...
Danone y La Serenísima amagan con su propia reforma laboral y los lecheros le advierten que no pasará

Danone y La Serenísima amagan con su propia reforma laboral y los lecheros le advierten que no pasará

Conurbano, Trabajadoras/es
Desde la cúpula de ambas empresas amagaron con reformular las condiciones de trabajo y las comisiones internas advierten que no cederán derechos conquistados. En los últimos días, las gerencias de Danone SA y La Serenísima adelantaron la intención de ambas firmas de modificar las condiciones de trabajo, al compás de la reforma laboral "por goteo" que se está instalando en el mercado de trabajo a caballo de la crisis industrial. Los rumores no tardaron en llegar a las comisiones internas de ambas firmas, que ayer mismo se pronunciaron con un comunicado de prensa en el que señalan que no cederán salarios, ni condiciones de trabajo conquistados en esos establecimientos. "Expresamos la firme convicción de defender el salario y los intereses de los trabajadores y trabajadoras...
Mercado Libre es la reforma laboral

Mercado Libre es la reforma laboral

Destacadas, Economía Política, Trabajadoras/es
Para muestra suele bastar un botón. En este caso, el botón es el Convenio Colectivo firmado en diciembre entre Mercado Libre y la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga (CCT 1591/2019 E, ya homologado). Allí se revela el contenido de la reforma laboral que tienen en mente los empresarios "estrella" del actual modelo económico. Este convenio se aplica sólo a los trabajadores de Mercado Libre que se desempeñan en el centro de almacenamiento y distribución que la empresa posee en el Mercado Central. Sin embargo, sus cláusulas reflejan el futuro que empresarios como Marcos Galperín tienen en mente cuando pregonan la necesidad de "modernizar" las normas laborales. El convenio desdibuja por completo la jornada laboral y establece que los únicos límites son el descanso semanal...