Etiqueta: Fondo Monetario Internacional (FMI)

La deuda pública volvió a subir y está en su récord histórico

La deuda pública volvió a subir y está en su récord histórico

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
A fines de octubre superó los U$S 384 mil millones. Los compromisos en dólares se mantienen sin mayores cambios. Preocupa la concentración de vencimientos en 2023. Por Marcelo Di Bari @mdibari La deuda pública de la Administración Central llegó en octubre a un récord histórico de U$S 384.108 millones, según un informe publicado por el Ministerio de Economía. Luego de las emisiones de títulos y cancelaciones del último mes, el stock total creció en U$S 1.859 millones, cifra que pudo ser aún mayor de no haber sido por diferencias en la valuación de tipos de cambio que redujeron el valor final. De acuerdo a los datos oficiales, el 75% de la deuda bruta en situación de pago normal corresponde a títulos y letras del Tesoro Nacional, el 19% a obligaciones con acreedores...
La Unidad Piquetera responsabilizó al gobierno nacional por irregularidades en programas sociales

La Unidad Piquetera responsabilizó al gobierno nacional por irregularidades en programas sociales

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Ante la difusión mediática de presuntas irregularidades en el ingreso al programa Potenciar Trabajo, desde la Unidad Piquetera denunciaron que en el gobierno "manipulan bases de datos" para cumplir con el ajuste que exige el Fondo Monetario Internacional: "Frente al crecimiento del hambre y la pobreza, la política del Ministerio de Desarrollo Social es avanzar en bajas masivas contra quienes cobran planes sociales". Compartimos el comunicado de la Unidad Piquetera: 🔥La unidad piquetera denuncia que el gobierno es responsable por cualquier irregularidad que se haya producido en el ingreso al programa Potenciar Trabajo.🔥 ➡️ Frente a la difusion de un informe de AFIP que sostiene que habria miles de beneficiarios del programa potenciar trabajo que...
Cada cual atiende su juego, mientras dejan pasar el ajuste

Cada cual atiende su juego, mientras dejan pasar el ajuste

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
La política en su laberinto. Las dos grandes coaliciones que dominan la escena política nacional están encerradas en disputas internas que tienen como telón de fondo tanto la crisis  como las perspectivas electorales. El Frente de Todos y Juntos por el Cambio parecieran haber perdido el eje que las aglutinaba, lo que ha terminado desatando fuertes disputas internas que hacen más intrincado el laberinto del que por ahora no encuentran salida. Coaliciones limitadas En el FdT la alquimia electoral resultó eficiente para derrotar al macrismo, pero impotente para enfrentar la crisis del capitalismo local, agudizada por la pandemia y por la guerra. En JxC el frente antikirchnerista  tuvo éxito electoral el año pasado, pero va perdiendo eficacia producto de que la identidad...
La remarcación de precios es una cuestión de poder

La remarcación de precios es una cuestión de poder

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
No hay duda de que la principal preocupación de la economía argentina, sobre todo para la mayoría de la población de bajos ingresos, es la elevada inflación, resultado del proceso de remarcación de precios, una cuestión de poder. Desconocemos aún el índice de octubre pasado, que puede haber terminado con una suba de precios igual o superior que la de septiembre. La inflación había alcanzado un pico en el mes de julio, con un índice del 7,4%, que descendió al 7% en agosto y al 6,2% en septiembre. Esa curva descendente puede revertirse con el resultado que revele en los próximos días el INDEC. Es un hecho que en la perspectiva del 2022 la inflación anual se acerque al 100%. No hay ingreso popular (salarios, jubilaciones o subsidios personales) que se acerque a...
Brasil y Argentina como expresión de regresividad en el capitalismo

Brasil y Argentina como expresión de regresividad en el capitalismo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales, Trabajadoras/es
Es relevante el resultado electoral en Brasil del domingo 30 de octubre. Lula con casi sesenta millones de votantes será nuevamente presidente de Brasil, claro que su rival, el ultraderechista Bolsonaro, obtuvo apenas un par de millones de votos menos, constituyendo así una fuerza política de masas, con importante peso parlamentario y en las principales gobernaciones del país, casos de Río de Janeiro, San Pablo o Río Grande do Sul. Esa diferencia mínima augura un futuro complejo, especialmente en lo relativo a la situación económica y política del gigante del cono sur de América. La regresividad en el capitalismo brasileño será difícil de modificar, salvo que se desarrolle una fuerza política popular organizada y movilizada. Será interesante observar lo que acontecerá...
Tolosa Paz ya tiene su decreto de ajuste: congelan programas de trabajo y vuelven a ficcionar sobre el “empalme”

Tolosa Paz ya tiene su decreto de ajuste: congelan programas de trabajo y vuelven a ficcionar sobre el “empalme”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La nueva ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, empezó a materializar su discurso mediático: el ajuste ya tiene decreto. En las primera horas del día se conoció, a través del boletín oficial, la publicación del decreto 728/2022, por el cual el gobierno nacional ejecutará un importante ajuste en las arcas de la cartera que atiende la emergencia social. Más allá de los planteos edulcorantes, lo central de la disposición se encuentra en uno de sus artículos finales, el número 6, por el cual se confirma que "no podrá ampliarse el número de titulares de los siguientes programas: Programa Nacional de Inclusión Socio-productiva y Desarrollo Local ‘Potenciar Trabajo’, ‘Potenciar Inclusión Joven’, ‘Nexo’ y ‘Plus Esencial’ ". Lo cierto es que...
La Unidad Piquetera reclama un bono para todes les trabajadores por debajo de la línea de pobreza

La Unidad Piquetera reclama un bono para todes les trabajadores por debajo de la línea de pobreza

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este viernes 28 de octubre la Unidad Piquetera marchará desde el Obelisco hasta la sede central de la Anses por "un bono para todes sin exclusiones". El bono anunciado por el gobierno es "para casi nadie", denunciaron, y señalaron que "se anuncia simultáneamente con la aprobación de un presupuesto nacional que ha provocado hasta la denuncia de UNICEF por el nivel de ajuste contra niñas niños y adolescentes". Compartimos el comunicado de la Unidad Piquetera: Mientras aprueban un nuevo ajuste salvaje, el gobierno saca un bono a la medida del ajuste del FMI. En el marco de un crecimiento incesante de la pobreza y la indigencia, con millones de niñes pobres y con más de 4 millones de indigentes, el gobierno nacional anunció un bono de emergencia que no puede cobrar casi nadie. Es...
Un presupuesto aprobado por el FMI

Un presupuesto aprobado por el FMI

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La política de gobierno se inclina a evitar el déficit fiscal para “honrar los compromisos de la deuda”. Giras de negociación y un presupuesto acorde al plan del FMI y los Fondos de Inversión. Con el entendimiento del Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) a principios de marzo de este año, se delineó la política gubernamental en consonancia con los intereses del pago de la deuda y la maximización de beneficios para los tenedores de bonos y letras en pesos del Banco Central (BCRA). La mirada no se basa en especulaciones, ya que los mismos documentos aprobados entre los funcionarios y el directorio del organismo establecen explícitamente dichos lineamientos que exceden (pero también contemplan) los presupuestos anuales e incluso los períodos gubernamentales...
Cónclave político judicial secreto en Lago Escondido para garantizar la impunidad de Mauricio Macri

Cónclave político judicial secreto en Lago Escondido para garantizar la impunidad de Mauricio Macri

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Jueces, operadores políticos y exagentes de la AFI viajaron en un avión privado a Lago Escondido, donde está la mansión del megamillonario británico amigo de Macri, Joe Lewis. La trastienda de un encuentro secreto en el que participaron personajes claves para las causas del ex presidente y CFK. Por Raúl Kollmann e Irina Hauser. El macrismo le puso el nombre de “retiro espiritual” a los encuentros políticos de sus dirigentes en lugares apartados, por varios días. Eso es lo que parece haberse desarrollado en la estancia del billonario británico Joe Lewis, con el Lago Escondido de frente y la propiedad de 12.000 hectáreas detrás (a la comunidad mapuche la acusan de usurpar 20 hectáreas en Villa Mascardi). En el inusitado retiro, habrían estado el juez Julián Ercolini...
El Banco Mundial y el FMI advirtieron por riesgos crecientes de recesión mundial

El Banco Mundial y el FMI advirtieron por riesgos crecientes de recesión mundial

Discusiones, Economía Política, Internacionales
David Malpass y Kristalina Georgieva, titulares de cada organismo, respectivamente, dieron declaraciones en una charla que marcó el comienzo de las Reuniones Anuales de 2022 del FMI en Washington. El presidente del Banco Mundial, David Malpass, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, dijeron que había un riesgo creciente de recesión mundial, y que la inflación seguía siendo un problema constante después de la invasión rusa de Ucrania. "Hay riesgo y peligro real de una recesión mundial el próximo año", dijo Malpass, en diálogo con Georgieva, al inicio de las reuniones anuales de ambas instituciones. Las dos autoridades citaron la desaceleración del crecimiento en las economías avanzadas y la depreciación de la moneda en muchos...