Etiqueta: Fondo Monetario Internacional (FMI)

28S: “seguimos en las calles para defender nuestros derechos”

28S: “seguimos en las calles para defender nuestros derechos”

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Miles y miles de manifestantes, mujeres y diversidades, independientes y organizadas, reclamaron en el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en defensa del “aborto seguro y gratuito, por la ESI y por vidas dignas” y "contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional". La movilización principal, convocada para las 16, partió desde Plaza de Mayo hasta el Congreso. También hubo actividades similares en muchas localidades en distintos territorios del país. La jornada se llevó a cabo a partir de un proceso asambleario que se activó luego de los resultados de las PASO del 13 de agosto. La marcha, en CABA, avanzó desde Plaza de Mayo en medio del canto “Alerta, alerta, alerta que camina la lucha feminista por América Latina”,...
Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda

Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Sistema Político, Video
“Estás muy mal informado. No te puedo educar en una conferencia de prensa así que no puedo hacer nada. No tenes solución”, respondió el ex presidente, incómodo durante la conferencia de prensa. Escuchar el reporte de Luis Sánchez de Radio La Ronda de Colonia Caroya, Córdoba. El ex presidente Mauricio Macri arribó a la ciudad cordobesa de Jesús María para respaldar la candidatura a diputado nacional del actual intendente de esa localidad, Luis Picat, e increpó a un comunicador popular al ser consultado por el préstamo que le pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) mientras era presidente de la Nación. Luis Sánchez es comunicador de Radio La Ronda, ubicada en la localidad de Colonia Caroya e integrante del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO)....
El Fondo ¿ya ganó? ¡Fuera el FMI!

El Fondo ¿ya ganó? ¡Fuera el FMI!

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Como era previsible, después de las PASO el gobierno devaluó el peso, una exigencia del FMI como requisito para aprobar el mini-acuerdo negociado semanas atrás y desembolsar el nuevo préstamo de U$S 7.500 millones. El oficialismo justificó la devaluación del 22%, presentándola como un triunfo en la negociación con el Fondo, quien reclamaba un salto mayor. Asimismo, explicó que la devaluación funcionaría para estabilizar los precios hasta terminar las elecciones. Sin embargo, en pocas horas el alza del dólar comenzó a trasladarse hacia los precios, alimentando la inflación y golpeando los ingresos de los sectores populares. Las medidas compensatorias son insuficientes, con lo cual se trata de un ajuste brutal para quienes vivimos de un ingreso en pesos. Más que nunca resulta...
Movimientos sociales y fábricas recuperadas consideran insuficientes las medidas adoptadas por el gobierno

Movimientos sociales y fábricas recuperadas consideran insuficientes las medidas adoptadas por el gobierno

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de recuperadas y movimientos sociales. Movimientos sociales y fábricas recuperadas consideran insuficientes las medidas adoptadas por el gobierno Por Mario Hernandez En ese sentido se han pronunciado La Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadorxs Autogestionadxs (FACTA), el Bloque Social por el Trabajo, comedores populares, el Frente de Lucha Piquetero y la Coordinadora por el Cambio Social. Trabajadores y trabajadoras de empresas recuperadas reclamaron ser incluidos en los anuncios del gobierno de esta semana no como simples monotributistas, cuyas categorías A, B, C y D no pagarán el componente impositivo durante seis meses. El presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadorxs Autogestionadxs (FACTA), Federico Tonarelli, aseguró...
14 de septiembre: Jornada Nacional de Lucha de la Unidad Piquetera

14 de septiembre: Jornada Nacional de Lucha de la Unidad Piquetera

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Los movimientos que integran la Unidad Piquetera convocan a "todas las organizaciones que están resistiendo y están dispuestas a unir fuerzas para enfrentar a los ajustadores del gobierno, del Fondo y la derecha" a "realizar una gran jornada nacional para lo cual es necesario reunirnos y discutir la organización de esta medida". Compartimos la convocatoria: ¡Abajo el ajuste de Massa y el FMI , contra la ofensiva de Milei y la derecha! Frente a las medidas de ajuste que golpean a les trabajadores, jubilades y mucho más a los precarizades y desocupades, que ya sufríamos salarios de hambre y fuimos nuevamente sacudidos por una devaluación de más del 20 % en las últimas semanas , el consiguiente estallido inflacionario que aumentó los precios de los productos de primera...
Se desarrolló la 9na Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil

Se desarrolló la 9na Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En otra masiva movilización, familiares y seres queridos de centenares de víctimas de la represión institucional se movilizaron de Congreso a Plaza de Mayo. También se realizaron movilizaciones similares en distintas ciudades del país. A la gran cantidades de casos, algunos más conocidos que otros, se sumaron nuevos, algunos de ellos sucedidos en los últimos días. Por Ramiro Giganti (ANRed).  “Nosotras somos la voz de nuestros hijos, a ellos los callaron pero nosotras seguimos”, decía desde el micrófono Angélica, la madre de Jonathan “Kiki” Lezcano asesinado en 2009 al igual que su amigo Ezequiel Blanco, ambos fueron desparecidos y enterrados como NN hasta que meses después, por la búsqueda de sus seres queridos encontraron a sus cuerpos. “A mi hijo me lo...
Panorama sindical: después de las PASO todos los caminos conducen al FMI

Panorama sindical: después de las PASO todos los caminos conducen al FMI

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Sistema Político, Trabajadoras/es
Este jueves los principales candidatos a la presidencia rindieron examen ante el poder económico en el Council of the Americas, que se desarrolló en el hotel Alvear de la Recoleta. Después de las PASO todos los caminos conducen al Fondo Mario Hernandez La primera candidata en someterse a la prueba había sido Patricia Bullrich, quien prometió orden, represión, reformas estructurales, duros planes de ajuste fiscal, apertura de la economía, aumento de tarifas de los servicios públicos y baja de retenciones a las patronales del campo. En segundo lugar, expuso el más votado en las PASO, Javier Milei. Su alocución tuvo como ejes no solo la propuesta de dolarización que pulverizaría los salarios, sino también las privatizaciones, el ajuste fiscal “drástico”, la...
Entrevista a Claudio Katz: “Evitar un gobierno de derecha y ampliar la bancada de izquierda”

Entrevista a Claudio Katz: “Evitar un gobierno de derecha y ampliar la bancada de izquierda”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
"La movilización activa antes y después de octubre es la única forma de contener la próxima embestida contra los trabajadores", plantea el economista e investigador Claudio Katz. Señala que un gobierno tanto de Milei como Bullrich implican "una agresión sin precedentes contra las conquistas del pueblo", ya que "los dos se preparan para ir por todo". La lucha obrera y popular es indispensable, considera, aunque requerirá tiempo hasta lograr la contundencia que se necesita para contrarrestar la agresión de los poderosos. ¿Qué implicaría un gobierno de Milei o Bullrich? Una agresión sin precedentes contra las conquistas del pueblo. Los dos se preparan para ir por todo. Bullrich ratificó su pretensión de sepultar los convenios colectivos y criminalizar la protesta social....
Escenarios de trauma electoral en Argentina

Escenarios de trauma electoral en Argentina

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Fragmentación y crisis de las representaciones políticas. Por Jorge Elbaum. El tsunami electoral originado por el tercio de votos conseguido por el candidato ultraliberal continúa suscitando debates acerca de cómo abordar el fenómeno en términos políticos y sociológicos. Las interpretaciones tienden a asociar en forma directa la caracterización sobre Javier Milei con el perfil de los siete millones de votos obtenidos por su lista, la Libertad Avanza. Plutarco, en Vidas Paralelas, relata la historia de un mensajero que le anunció al rey armenio Tigranes la llegada de las poderosas legiones romanas bajo el jefatura del general romano Lúculo. Las funestas novedades transmitidas al monarca enfadan de tal modo a Tigranes que este decide cortarle la cabeza al mensajero. A...
Ecuador: Anomia, Estado fallido y lumpen-acumulación

Ecuador: Anomia, Estado fallido y lumpen-acumulación

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Cuando faltaban pocos días de las elecciones generales en Ecuador, el candidato Presidencial por el partido de derecha Movimiento Construye, Fernando Villavicencio, fue asesinado luego de un mitin político en pleno centro norte de la capital de la República y en medio de la supuesta protección policial a su persona. Este asesinato alteró de forma radical el escenario político nacional y se convirtió en noticia de primera plana incluso a nivel mundial. Por Pablo Dávalos. Este acto se suma a otros crímenes en contra de varios políticos y autoridades electas, así como la vorágine de sicariatos en contra toda la población, la delincuencia generalizada, los secuestros a ciudadanos, la generalización de las extorsiones, las masacres carcelarias y la presencia cada vez más...