Etiqueta: Frente de Organizaciones en Lucha (FOL)

Contundente jornada nacional de lucha contra las políticas económicas macristas

Contundente jornada nacional de lucha contra las políticas económicas macristas

CABA, Trabajadoras/es
Como previa a la reunión el viernes 30 del Consejo del Salario – donde se discutirá el aumento del salario mínimo, vital y móvil, y de las prestaciones por desempleo – movimientos sociales y sindicatos combativos realizaron ayer una contundente jornada nacional de lucha en la Ciudad de Buenos Aires y diferentes puntos del país. En Chaco la policía provincial reprimió a organizaciones sociales que se manifestaban, y 10 personas tuvieron que ser internadas. En CABA, donde hubo desayunos populares, un «polentazo», asambleas y movilizaciones en todo el microcentro porteño, la Policía de la Ciudad quiso impedir en el Obelisco el avance de la columna de los sindicatos y lanzó gases lacrimógenos. Igualmente, las organizaciones lograron llegar a Plaza de Mayo, donde realizaron el...
Polentazo Nacional: “¡Basta de ingresos de indigencia!”

Polentazo Nacional: “¡Basta de ingresos de indigencia!”

CABA, Trabajadoras/es
Movimientos sociales convocaron a un gran Polentazo para protestar ante la convocatoria gubernamental al Consejo del Salario, que debe tratar la suba del salario mínimo. Aunque a último momento el gobierno decidió posponer la audiencia para el 30 de agosto, la jornada se realizará de igual manera. Compartimos el comunicado: Comunicado de prensa – Agradecemos su difusión Jueves 22 de Agosto ¡El polentazo Nacional va al Consejo del Salario!! ¡Basta de ingresos de indigencia! ¡Aumento de salarios ya!! Macri: el pueblo dice basta. La deuda es con el pueblo, no con el FMI # 8.30hs, desayuno popular en Belgrano y 9 de julio #12hs Polentazo nacional en todo el país. En Buenos Aires, desde las 12hs estaremos realizando el polentazo en las puertas del ministerio de...
Los alimentos subieron un 58% en 12 meses y la quita del IVA no es garantía para contener los precios

Los alimentos subieron un 58% en 12 meses y la quita del IVA no es garantía para contener los precios

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Las medidas lanzadas por el gobierno resultan insuficientes para un contexto de crisis extrema. La crisis económica y la gran inestabilidad del dólar generaron una suba de precios descomunal en muy poco tiempo. Para contener la situación el presidente Macri decretó sacarle el IVA a los artículos de primera necesidad, pero la medida no garantiza que los comercios no remarquen el importe de los productos, manteniéndolos en el mismo valor o incluso más caros. A su vez, la medida está programada para que continúe sólo hasta fin de año, por lo que además de ser una respuesta tardía para la terrible hambruna que sufren miles de personas en todo el país, tiene un marcado interés de sostener la candidatura de Macri hasta octubre. A su vez cabe la pregunta de ¿y después qué? La...
“Macri, el pueblo dice basta: La deuda es con el pueblo, no con el FMI”

“Macri, el pueblo dice basta: La deuda es con el pueblo, no con el FMI”

CABA, Trabajadoras/es
Movimientos sociales convocan a una nueva Jornada Nacional de Lucha, la primera después de la contundente derrota del macrismo en las PASO. "Atravesamos una situación que nos remonta al 2001", denuncian. Compartimos la convocatoria: La deuda es con el pueblo, no con el FMI Ollas populares ¡Aumento de salario ya! ¡Basta de saqueo de los bancos! A partir de las 12hs, ollas populares en todo el país. En Buenos Aires, desde las 12hs estaremos realizando ollas populares en el Obelisco para luego marchar hacia Plaza de Mayo. Organizaciones y movimientos estaremos haciendo ollas populares para hacerle frente al hambre que impone el gobierno de Cambiemos y los grandes capitalistas que se benefician con el sufrimiento del pueblo trabajador. Más del 70% de la población le dijo...
Tras las Paso: Los movimientos sociales continuarán la lucha en las calles contra el ajuste y el FMI

Tras las Paso: Los movimientos sociales continuarán la lucha en las calles contra el ajuste y el FMI

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Profundizar las construcciones desde abajo y generar la auto-actividad de la sociedad será fundamental para que el voto bronca encuentre un cause en la organización. El voto bronca se hizo sentir en las urnas, y la formula de Alberto Fernández se impuso por 15 puntos a la del macrismo. Pese a esto, desde el FOL remarcaron la importancia de canalizar ese descontento en las calles y profundizando la auto-organización de las y los trabajadores para enfrentar el ajuste y las políticas que impondrá el FMI. “entendemos que en ninguna de las variantes principales se encuentra una salida a los vencimientos de deuda que ahogarán al país en los próximos años. De ello depende la suerte de gran parte de la población” dijeron en un comunicado desde el FOL, aunque remarcaron que...
Contundente “Polentazo” en todo el país contra las políticas económicas del gobierno de Macri

Contundente “Polentazo” en todo el país contra las políticas económicas del gobierno de Macri

CABA, Trabajadoras/es
Organizaciones sociales realizaron este martes un «Polentazo» en 17 provincias del país contra las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri, bajo la consigna «El hambre no es una elección». El plato de polenta «es el alimento al que nos reducen a consumir en un contexto de inflación, ajuste y despidos», denunciaron. «Es inadmisible que hoy en día el sector cooperativista esté cobrando $7500 pesos por realizar tareas que deberían ser consideradas tareas de trabajadores municipales o estatales. Que sigamos cobrando esta miseria por debajo del nivel de indigencia, y mucho más lejos de la canasta básica familiar que hoy en día se calcula alrededor de 31 mil pesos», expresó Daniela Cohen, del Frente de Organizaciones en Lucha. Compartimos imágenes de la jornada de...
La Campaña Migrar no es Delito intenta poner un freno a las políticas xenófobas del gobierno

La Campaña Migrar no es Delito intenta poner un freno a las políticas xenófobas del gobierno

Derechos Humanos, Nacionales
Integrantes de la Campaña se reunieron con representantes de la Dirección Nacional de Migraciones para exigir que paren las políticas de exclusión, persecución y expulsión a personas migrantes. El pasado viernes se llevó a cabo una mesa de diálogo entre la Campaña Migrar no es Delito y la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), en donde se trataron siete puntos para mejorar la situación del colectivo migrante, entre ellas facilitar los trámites para obtener el DNI e impedir la implementación del DNU 70/2017. Si bien desde la DNM se comprometieron a mejorar el acceso a la información en los barrios, los puntos más conflictivos siguieron sin ser tratados. El DNU 70/2017, sancionado por Mauricio Macri en enero de 2017, establece que cualquier persona extranjera que haya...
“Polentazo” nacional

“Polentazo” nacional

Nacionales, Trabajadoras/es
El hambre no es una elección. Jornada nacional de lucha de los movimientos sociales. En Buenos Aires, a las 11.30 concentramos en Obelisco, Constitución y Retiro, y en 17 provincias de todo el país. Las organizaciones sociales brindaremos alimentos a las personas que padecen el hambre de este gobierno. A partir de las 12 empezamos a servir la polenta, que es el alimento al que nos reducen a consumir en un contexto de inflación, ajuste y despidos. Mientras el gobierno de Mauricio Macri sigue sin registrar el nivel de crisis social que hay en el país, con un crecimiento alarmante de la pobreza, de la indigencia y la desocupación, no se ven medidas en favor de lxs trabajadorxs, lo que no hace más que profundizar la angustia social que crece y crece en las barriadas populares. Día...
Diecisiete años después, seguimos reclamando justicia

Diecisiete años después, seguimos reclamando justicia

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Compartimos el documento que se leyó en el día de hoy, en el acto a 17 años de la masacre de Avellaneda. CON LAS BANDERAS DE DARÍO Y MAXI, CONTRA EL AJUSTE Y LA POLÍTICA REPRESIVA DEL GOBIERNO DE MACRI ¡DARÍO Y MAXI VIVEN EN LA LUCHA DEL PUEBLO! DIECISIETE AÑOS DE IMPUNIDAD: EL ESTADO ES RESPONSABLE JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS DE LA MASACRE DE AVELLANEDA: EDUARDO DUHALDE – ANÍBAL FERNÁNDEZ -FELIPE SOLÁ-JUAN JOSÉ ÁLVAREZ – ALFREDO ATANASOFF – LUIS GENOUD – JORGE MATZKIN – OSCAR RODRÍGUEZ A 17 años de los asesinatos de Darío y Maxi, aquel 26 de junio del 2002, estamos en este puente emblemático para reclamar justicia por los compañeros caídos, y para denunciar no solo las políticas del hambre y represión del gobierno nacional...
La Plata: Taller Antirrepresivo en el Piquete Cultural

La Plata: Taller Antirrepresivo en el Piquete Cultural

Culturas, Derechos Humanos, La Plata
Este viernes 14 de junio desde las 16 a 21 horas se realizará el Taller Antirrepresivo en el marco de las jornadas Junio Arde Rojo, a 17 años de la Masacre de Puente Pueyrredón. Este viernes 14 de junio desde el Colectivo Contra el Gatillo Fácil estaremos participando de las jornadas Junio Arde Rojo a 17 años de la Masacre de Puente Pueyrredón. Estaremos compartiendo un taller de herramientas antirrepresivas en el Olga Vázquez con materiales de nuestra producción. Viernes 14 de junio - 16 HS - 60 E/10 Y 11. MAXI Y DARÍO PRESENTES!!! FELIPE SOLÁ CANDIDATO A LA CÁRCEL!!! COLECTIVO CONTRA EL GATILLO FÁCIL Los esperamos este viernes 14 DE JUNIO de 16 a 21 hs en el PIQUETE CULTURAL en el @ccolgavazquez. Organizamos: Movimiento de los Pueblos / Frente...