Etiqueta: Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional (ex Corriente Nacional)

Audios falsos: “las organizaciones sociales no estamos llamando a saqueos”

Audios falsos: “las organizaciones sociales no estamos llamando a saqueos”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Los audios que comenzaron a circular durante el fin de semana haciéndose pasar por distintos movimientos sociales y convocando a saquear son una campaña de difamación contra el trabajo territorial, denunciaron hoy mediante un comunicado una decena de movimiento sociales. Compartimos la declaración: ¡Frente al hambre y la pobreza, la salida es colectiva! En medio de la crisis económica que sigue escalando, el fin de semana se vieron episodios de saqueos en distintos puntos del país. Como en otras épocas, empezaron las operaciones desde sectores de poder para responsabilizar a las organizaciones sociales de impulsar estas acciones. Desde la Coordinadora por el Cambio Social queremos desmentir rotundamente estas acusaciones porque nuestros movimientos sociales no promueven...
La Plata: “La historia se repite, nos volvemos a inundar y del municipio ni noticias”

La Plata: “La historia se repite, nos volvemos a inundar y del municipio ni noticias”

Ambiente, Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
"Como un deja vú repetitivo, debemos decir que nos volvimos a inundar", denunciaron movimientos sociales tras los desbordes del arroyo Maldonado y El Gato, entre otros, que cubrieron de agua varios barrios platenses. Mientras, en el marco de la campaña electoral, "el intendente Julio Garro no paró de anunciar la solución del problema hídrico en la ciudad". Desde el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Surge Movimiento Nacional, la CTD Anibal Verón, COOPESI, Igualdad Social, Izquierda Latinoamericana Socialista, La Falcone, Movimiento Justicia y Libertad, MTE y el Frente Popular Darío Santillán plantearon: "Volvemos a decir lo que venimos repitiendo desde hace más de una década. La especulación inmobiliaria junto a la desidia de la política municipal ha hecho de la Plata...
20 años de la Masacre de Avellaneda: Acto en Puente Pueyrredón

20 años de la Masacre de Avellaneda: Acto en Puente Pueyrredón

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
Una enorme manifestación de movimientos sociales, organizaciones políticas, organismos de derechos humanos, colectivos culturales y más, marchó al Puente Pueyrredón este domingo 26 de junio al cumplirse 20 años del salvaje operativo represivo en el que fueron asesinados Darío Santillán y Maximiliano Kosteki por la Policía Bonaerense. Sobre la vía que conecta la Ciudad de Buenos Aires con Avellaneda realizaron un acto donde se renovó el reclamo de justicia para Darío y Maxi. Fotos: Indymedia Trabajadoras/es. Fue una nueva jornada en la incansable lucha del pueblo para llevar a juicio y castigo a los Responsables Políticos de la fatídica Masacre: Eduardo Duhalde, Felipe Solá, Aníbal Fernández, Luis Genoud, Jorge Matzkin, Alfredo Atanasoff, Oscar Rodríguez y Jorge...
“La inflación sube, nuestros salarios bajan”

“La inflación sube, nuestros salarios bajan”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Movimientos sociales realizarán una protesta nacional para reclamar por trabajo genuino y medidas reales contra la suba de los alimentos y los servicios básicos de la vida. "La inflación crece y con ella la pobreza, en la Argentina actual hay 17 millones de personas bajo la línea de pobreza", denuncian. Compartimos el comunicado completo: LA INFLACIÓN SUBE NUESTROS SALARIOS BAJAN El miércoles 13 de abril movilizaremos en todas las ciudades del país para denunciar el constante aumento de los precios de los alimentos y de los servicios básicos de la vida. Frente a la inflación, que genera aumentos desmedidos en los precios y nos golpea diariamente en nuestros hogares, anunciamos una movilización a Plaza de Mayo y al resto de las ciudades del país. En Buenos Aires...
Continúa la lucha por el derecho a la vivienda en Guernica

Continúa la lucha por el derecho a la vivienda en Guernica

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Desde la Asamblea Permanente de Guernica junto a vecinos y organizaciones movilizarán este jueves reclamando que las autoridades municipales cumplan con los acuerdos firmados y brinden garantía de acceso a los lotes comprometidos. Compartimos el comunicado: Las autoridades municipales no dan garantías de acceso a la vivienda a vecinos y vecinas de Guernica Aún no está garantizado el acceso a los lotes, por eso nos movilizamos el jueves 24 a las 9 hs. Concentramos en Ruta 210 y 29 Hace unos días la Intendenta Blanca Cantero se reunió con el equipo de trabajo de la recientemente creada “Unidad de tierras” de la provincia de Bs. As. Ubicada en la ciudad de la Plata, dónde se presentó como será el plan urbanístico que lanzó el gobernador Axel KICILLOF en el mes...
“El hambre y la miseria salarial no se aguantan más”

“El hambre y la miseria salarial no se aguantan más”

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Este martes desde las 10hs se realizó una nueva Jornada nacional de lucha piquetera bajo la consigna "basta de hambre y ajuste". Organizaciones sociales se manifestaron en las principales ciudades del país para exigir trabajo genuino, la apertura y aumento en los programas sociales, asistencia integral a comedores populares y rechazar el ajuste que se cierne de la mano del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. "Los programas sociales están cerrados y sus montos congelados en $16.000 por debajo de la indigencia. A seis meses de la presentación del proyecto que planteamos al Ministerio, sobre la generación de trabajo genuino en base a la obra pública, la situación nacional está empeorando", señalaron. Fotos: Germán Romeo Pena (ANRed). "Las organizaciones de la...
Acto piquetero y de izquierda en Plaza de Mayo a 20 años de la rebelión popular de diciembre de 2001

Acto piquetero y de izquierda en Plaza de Mayo a 20 años de la rebelión popular de diciembre de 2001

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Dos veces se llenó la Plaza de Mayo en pocas horas este 20 de diciembre. En horas de la mañana, la Unidad Piquetera y la Coordinadora por el Cambio Social junto a otros movimientos sociales, barriales, sindicales y agrupaciones y partidos de izquierda realizaron un acto celebrando "la rebelión popular contra los ajustadores". La jornada comenzó con un homenaje a Oscar Kuperman, el histórico dirigente de Cuba-MTR fallecido el pasado 8 de noviembre, que había pedido que sus cenizas quedaran en Plaza de Mayo. Tras un breve diálogo, los dos efectivos de la Policía de la Ciudad que custodian el área de la Pirámide aceptaron el ingreso de dos de las familiares de Kuperman, donde las soltaron en un momento cargado de emoción. Entre las organizaciones movilizadas se contaron las...
Nació la Coordinadora por el Cambio Social

Nació la Coordinadora por el Cambio Social

Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
El viernes 5 de noviembre los movimientos sociales que representan a la nueva izquierda anticapitalista dieron un paso importante de unidad al dar nacimiento a la Coordinadora por el Cambio Social. El lanzamiento se hizo en el parque Lezama de la ciudad de Buenos Aires, y estuvieron presentes nutridas delegaciones de todas las organizaciones que vienen desde hace años articulando en el frente de lucha y que ahora integran está nueva herramienta social y política. Estos son, el Frente de Organizaciones en Lucha, el Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional, la Federación de Organizaciones de Base Autónoma, Izquierda Latinoamericana Socialista, el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social, el Movimiento 8 de abril, la Organización Libres del Pueblo...
Miles de trabajadores ocupados y desocupados exigieron un salario mínimo de $70.000

Miles de trabajadores ocupados y desocupados exigieron un salario mínimo de $70.000

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
En medio de la crisis política dentro del Frente de Todos tras la derrota electoral en las PASO, organizaciones sociales realizaron este martes 21 de septiembre "una gran jornada nacional de lucha por los derechos y reclamos de nuestro pueblo trabajador", bajo la consigna "La deuda es con el pueblo, no con el FMI". También repudiaron la designación del ministro de Seguridad Aníbal Fernández y el jefe de Gabinete Juan Manzur. Por Resumen Latinoamericano, 21 de septiembre de 2021. Fotos: Julia Mottura. La convocatoria completa: Ningún salario por debajo de la línea de pobreza, mínimo vital y móvil de $ 70 mil, abajo el ajuste, fuera el FMI Las organizaciones abajo firmantes convocamos a realizar una masiva movilización para exigir que ningún trabajador ni trabajadora...
Jornada nacional de lucha: “La deuda es con el pueblo, no con el FMI”

Jornada nacional de lucha: “La deuda es con el pueblo, no con el FMI”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Movimientos y organizaciones sociales y populares realizarán este martes 21 de septiembre una jornada nacional de lucha rechazando el pago de la deuda fraudulenta con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y demandando un aumento general de salarios, jubilaciones e ingresos sociales, y un impuesto permanente a las grandes fortunas. "Hay que cambiar de raíz las prioridades", señalan: "Antes que resolver las deudas con el FMI, que se resuelvan las deudas con el pueblo". Y reclaman: "Para que 'los primeros sean los últimos', como pregonaba el presidente Alberto Fernández durante la campaña electoral de 2019, hay que hacer un cambio profundo en la política económica". Compartimos el comunicado de las organizaciones: A la crisis de “arriba”, organización de lxs de abajo✊🏾🔥 La...