Etiqueta: Gas

El tarifazo como política energética

El tarifazo como política energética

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
La política tarifaria que ha adoptado Cambiemos signada por el encarecimiento de la energía opera como un mecanismo de transferencia de ingresos con resultados sumamente regresivos. Su puesta en funcionamiento ha despertado desde un inicio una gran reacción social que demuestra que carece de legitimidad. Sin embargo, no pareciera estar en dudas por parte del gobierno. En el caso del gas, se avanzó en la dolarización del precio que recibe el productor del hidrocarburo y en la Revisión Tarifaria Integral que definió las tarifas de las compañías transportistas y de las distribuidoras de gas  y aseguró un “rentabilidad razonable”. Estos fueron los dos hitos que marcaron el inicio de los sucesivos incrementos de las facturas de los hogares con acceso a la red. En torno...
Ante la fusión de Gases Linde y Praxair

Ante la fusión de Gases Linde y Praxair

Internacionales, Trabajadoras/es
Las trabajadoras y trabajadores de Praxair y Linde de la República Argentina advierten por posibles despidos y cierre de establecimientos ante la confirmación de la fusión global entre ambas empresas, que conforman un nuevo gigante en el mercado de gases industrial. Compartimos el comunicado de las trabajdoras y trabajadores de Linde y Praxair de la República Argentina: ANTE LA FUSIÓN DE LAS PATRONALES DE GASES LINDE Y PRAXAIR, UNIDAD DE LOS/AS TRABAJADORES/AS! Desde octubre de 2016 en distintos medios de comunicación se vienen mencionando las gestiones para la fusión a nivel mundial de las empresas de gases industriales y medicinales Praxair (EEUU) y Linde (Alemania). En estos días esta fusión ha sido confirmada. De esta forma esta corporación se convierte en la...
¡Sumate a rechazar el aumento del gas!

¡Sumate a rechazar el aumento del gas!

Ambiente, CABA, Derechos Humanos, Sistema Político
SUMATE A RECHAZAR EL AUMENTO DEL GAS INSCRIBITE EN LA AUDIENCIA PÚBLICA Desde el Espacio de Coordinación para las Políticas Públicas (integrado por el Observatorio del Derecho a la Ciudad - ODC-, la Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria -CLIC-, y el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas -IPYPP-) convocamos a la ciudadanía a INSCRIBIRSE en la AUDIENCIA PÚBLICA organizada por ENARGAS que tiene por objeto el AUMENTO DE LA TARIFA DEL GAS para que en forma colectiva y masiva manifestamos nuestro rechazo. DÍA: El día martes 26 de febrero de 2019, a las 9.00 hs. LUGAR: Centro Metropolitano de Diseño. Algarrobo 1041, Barracas, CABA. INSCRIPCIÓN: Desde el 11 de febrero hasta el 21 de febrero de 2019. Para inscribirse se debe llenar el Formulario que se encuentra...
Desde Vaca Muerta se exporta gas a mitad del precio que paga un consumidor argentino

Desde Vaca Muerta se exporta gas a mitad del precio que paga un consumidor argentino

Ambiente, Economía Política, Patagonia, Trabajadoras/es
El valor del millón de BTU oscila entre 3,18 y 3,80 dólares mientras que un usuario paga hasta 7,50 dólares. El precio del gas que se exporta desde Vaca Muerta es casi la mitad del precio máximo que paga un consumidor en la Argentina. De acuerdo con datos del mercado y de la Secretaría de Energía, el valor del millón de BTU (una medida térmica utilizada para el comercio de gas) oscila entre 3,18 y 3,80 dólares mientras que un usuario paga hasta 7,50 dólares. En Energía aseguran que ese valor irá descendiendo y que se aplica sólo a una parte del gas que consume un usuario residencial. El resto tiene valores similares al de exportación, aseguran. Con todo, el dato llama la atención, más cuando se trata del mismo gas, el de Vaca Muerta. Es decir, el exceso de pago...
Refinor: 500 puestos de trabajo en riesgo

Refinor: 500 puestos de trabajo en riesgo

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El dirigente sindical petrolero Sebastián Barrios advirtió que es inminente el cierre de la planta procesadora de gas Refinor, que funciona en la zona de Campo Durán, Aguaray, provincia de Salta. En asamblea, los trabajadores votaron paro total por tiempo indeterminado. Son 500 puestos de trabajo los que se perderían en esa zona -departamento San Martín, limítrofe con la frontera con Bolivia- que nunca se recuperó de la profunda crisis socioeconómica en la que la sumió la privatización de YPF en la década del 90. No en vano Tartagal, la capital del departamento salteño San Martín, fue la cuna de las protestas piqueteras en aquellos años junto a la neuquina Cutral Có. Las versiones de cierre de Refinor se precipitaron luego de las declaraciones del Secretario de Energía...
Salta: Preocupación y 500 puestos de trabajo en riesgo en destilería de Campo Durán

Salta: Preocupación y 500 puestos de trabajo en riesgo en destilería de Campo Durán

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Los volúmenes bajaron de 18 millones a 6 millones de m3. Corre riesgo el trabajo de 500 operarios de alta calificación. Por una decisión de la ex Empresa estatal Integración Energética Argentina SA (ex-Enarsa) hace un par de meses que el complejo Campo Durán ubicado en la localidad homónima en el norte de la provincia y que opera la petrolera Refinor, dejó de recibir 12 millones de metros cúbicos de gas que ingresaban desde Bolivia. Solo 5 millones aportan los yacimientos propios de la cuenca del NOA y un volumen similar ingresa actualmente desde Bolivia; pero con esa ecuación la destilería de Campo Durán no estaría en condiciones de mantener su dotación de personal de casi 500 operarios de alta calificación porque le falta materia prima para procesar. El complejo...
El verdadero “despilfarro” en la energía es el modelo de privatización

El verdadero “despilfarro” en la energía es el modelo de privatización

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Macri despidió al barco regasificador. “Es un símbolo del despilfarro y la mentira”, dijo en el Puerto de Bahía Blanca. Fue en un acto relámpago donde tan sólo estuvo menos de una hora en esa ciudad. Fue para sacarse la foto. Las contradicciones de su discurso con su política están cada vez más claras. El barco regasificador estuvo 10 años en la Argentina. Más que “símbolo del despilfarro”, este barco es un símbolo del modelo energético dominado por las empresas petroleras y las grandes compañías multinacionales. Es un símbolo del modelo energético de privatización y extranjerización que desde la FeTERA y la CTA Autónoma venimos denunciando desde su gestación (con las privatizaciones de los 90s) y desde su desarrollo en estas décadas. A futuro vamos a...
Neuquén: ceramistas cortarán la ruta ante la amenaza del corte de gas

Neuquén: ceramistas cortarán la ruta ante la amenaza del corte de gas

Patagonia, Trabajadoras/es
En conferencia de prensa anunciaron que ante las amenazas de corte del suministro de gas, la Cerámica Neuquén y Zanon cortarán la ruta 7 desde las 6 horas mientras que en Cutral Co lo harán en la ruta 22 a la altura de la Cerámica Stefani. Los trabajadores de las ceramistas se mantienen nuevamente en alerta ante el ataque que enfrentan las gestiones obreras de Zanon, Cerámica Neuquén y Cerámica Stefani. Días atrás, la comercializadora de gas Camuzzi S.A, envío una intimación en la que advierte que el día miércoles 17 de octubre retiraría los medidores de gas de cada una de las fábricas si no regularizan las deudas de consumo. De conjunto, las cerámicas se ven ahogadas por las tarifas millonarias que tienen que pagar para poder producir. Y particularmente, al no estar...
CGT: otro paro a mediados de noviembre por tarifas

CGT: otro paro a mediados de noviembre por tarifas

Nacionales, Trabajadoras/es
El tarifazo será la bandera de un nuevo paro nacional de la CGT, el quinto en la gestión de Mauricio Macri, pautado para mediados del mes que viene, esta vez por 36 horas y con movilización. Así lo resolvió ayer la "mesa chica" de la central obrera y lo propondrá al Consejo Directivo el jueves de la semana que viene junto con otras acciones de protesta contra el Gobierno como una marcha y cacerolazo frente al Congreso el día del tratamiento en la Cámara de Diputados del Presupuesto 2019. La CGT, además, se atajó frente a un posible llamado al diálogo por parte del Ejecutivo con una serie de condiciones: suspensión de despidos hasta marzo, reapertura general de paritarias sin topes, aumento de emergencia a los jubilados y un freno a las tarifas del transporte público. De...
El Gobierno recorta la Tarifa Social del gas para cerrar el Presupuesto del FMI

El Gobierno recorta la Tarifa Social del gas para cerrar el Presupuesto del FMI

Nacionales, Trabajadoras/es
Mientras el secretario de Energía, Javier Iguacel, festeja que petroleras comenzaron a exportar gas de nuestro país hacia Chile (más caro que el que importamos desde el mismo país), el Gobierno recorta la Tarifa Social del gas y la bonificación por ahorro en el consumo. Es decir, se afianza la política de beneficios para las petroleras y recortes y aumentos de tarifas para los usuarios, en un contexto donde crece la desocupación y la pobreza (pasó de 25,7% a 27,3%). El poder ejecutivo señaló en la resolución publicada en el Boletín Oficial de hoy, jueves, que el ahorro en el presupuesto 2019 producto de estos recortes en la Tarifa Social será de $ 2.350 millones. Es decir, que el gobierno recorta la Tarifa Social como condición del acuerdo firmado por Macri y Dujovne con...