Etiqueta: Gendarmería

La segunda ola

La segunda ola

CABA, Conurbano, Derechos Humanos
El miércoles 14 de abril, por cadena nacional, el presidente Alberto Fernández anunció una batería de nuevas restricciones a la circulación y prohibición de actividades, en el marco del agravamiento de la situación sanitaria que padecemos. Al momento de redactar estas líneas no se ha publicado en el Boletín Oficial un decreto que reglamente tales medidas, por lo que sólo disponemos de las palabras grabadas en ese mensaje, que resumidamente nos informó de la restricción de la circulación entre las 20:00 y las 6:00, la suspensión de actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados, el cierre de los comercios y locales gastronómicos a las 19:00 y el cese de la presencialidad en las escuelas entre el 19 y el 30 de abril. Lo que más...
¡Por Coqui y todxs lxs pibxs!

¡Por Coqui y todxs lxs pibxs!

Derechos Humanos, Nacionales
Este 25 de marzo se cumplen dos años del asesinato de Coqui y su amigo David, ambos fusilados por el gatillo fácil del gendarme Antonio Enrique Eliezer Acosta en la localidad de Tortuguitas. Hace aproximadamente un mes, recibimos la noticia de que la causa fue archivada por la fiscal sin realizar varias medidas de pruebas pendientes que habíamos pedidos, sólo a partir de tomar la versión del gendarme –desmentida por testigos- como verdad absoluta. Hemos reclamado la revisión de esa resolución que garantiza la impunidad a la Fiscalía General, para que se ordene retomar la investigación y se reemplace a la fiscal. Son muchos los casos en los que, como a Coqui, el poder judicial y los medios revictimizan, convirtiendo a las víctimas en victimarios. Así las fuerzas represivas...
Causa Facundo Castro: encontraron nuevas evidencias en el destacamento de Origone

Causa Facundo Castro: encontraron nuevas evidencias en el destacamento de Origone

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En un allanamiento al puesto policial de Teniente Origone se secuestraron nuevos elementos, entre los que se cuenta un pedazo de piedra turmalina que podría ser parte del collar que llevaba Facundo Astudillo Castro el día de su desaparición. También se detectaron restos biológicos con luminol que fueron hisopados para analizar. La medida había sido reclamada por la querella, pero la jueza federal María Gabriela Marrón la rechazó, provocando un gran retraso y poniendo en peligro la oportunidad de obtener más pruebas. Finalmente, meses más tarde, la dispuso la Cámara Federal de Bahía Blanca. Con información de FM de la Calle, Agencia Andar y Agencia Télam. Distintas evidencias y rastros que deberán ser sometidos a peritajes fueron detectados en el interior del destacamento...
La justicia federal sobreseyó a Kevin Guerra por sus expresiones en Twitter

La justicia federal sobreseyó a Kevin Guerra por sus expresiones en Twitter

Derechos Humanos, Mar del Plata, Nacionales
Kevin Guerra fue denunciado por Gendarmería Nacional como consecuencia de actividades de vigilancia masiva llamadas “ciberpatrullaje”. Fue sobreseído a fines de 2020. El 7 de abril de 2020 Kevin Guerra preguntó en Twitter “che qué onda los que no cobramos el bono de 10mil pesos, sigue en pie lo del saqueo no?”, replicando un meme que había visto en Facebook. La subdirección de Investigación de Delitos Tecnológicos de la Gendarmería Nacional estaban realizando Efectuando “labores de ciberpatrullaje en redes sociales”, captó el posteo de Kevin, generó una “alerta temprana” y realizó una denuncia penal contra el joven. Gendarmería buscaba en Twitter los parámetros “saquear/cuarentena/argentina” y entendió que el posteo constituía un delito. El fiscal...
25 muertes a manos de las fuerzas de seguridad en menos de dos meses

25 muertes a manos de las fuerzas de seguridad en menos de dos meses

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Hace menos de un mes, publicamos la actualización de nuestro Archivo de casos de personas asesinadas por el aparato represivo estatal. A la fecha de corte, 19/11/2020, registrábamos 411 muertes por gatillo fácil, en lugares de detención y otras modalidades desde el 10/12/2019, lo que nos daba un promedio de una muerte cada 20 horas en ese lapso, apenas inferior al clímax de una muerte cada 18 horas de 2019. En el escaso tiempo transcurrido, son 25 los nuevos casos consignados, totalizando 436 en la actual gestión, 372 de ellos desde el inicio de la pandemia. Diecinueve hechos ocurrieron entre fines de noviembre y diciembre de 2020 y seis en los primeros días de enero de 2021. Nueve son fusilamientos de gatillo fácil y otro tanto son muertes en cárceles y comisarías. Se...
Represión en la despedida de Maradona: ¡No a los comandos unificados de fuerzas locales y federales!

Represión en la despedida de Maradona: ¡No a los comandos unificados de fuerzas locales y federales!

CABA, Derechos Humanos
En una jornada que venía marcada por el dolor popular frente a la muerte de Diego Maradona, lo que se convirtió en noticia fue la represión descargada con camiones hidrantes, gases y balas de goma contra los miles de personas que se sintieron convocadas por el anuncio oficial de que se velaría a su ídolo en la Casa de Gobierno, y se permitiría el acceso al público. En cuestión de minutos comenzó el juego del “yo no fui” entre el gobierno de la Ciudad y el de Nación. Funcionarios de uno y otro declararon un poco de todo, básicamente diciendo que la responsabilidad era del otro. Por ejemplo, el ministro del Interior Wado de Pedro tuiteó “Le exigimos a @horaciorlarreta y @diegosantilli que frenen ya esta locura que lleva adelante la Policía de la Ciudad. Este homenaje...
A pesar de la detención por Gendarmería, continúa la marcha de la Unión Autónoma de Comunidades Originarias del Pilcomayo

A pesar de la detención por Gendarmería, continúa la marcha de la Unión Autónoma de Comunidades Originarias del Pilcomayo

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La marcha, inédita para la zona, partió el lunes 16 desde Santa Victoria Este, Salta, integrada por 60 caciques, niñxs, mujeres y ancianos originarixs Wichí, Chorote, Chulupí, Tapiete, Qom, Guaraní, Chané, Kolla, Diaguita que caminan en paz, movilizadxs por la falta de agua y alimentos, el desmonte salvaje, la depredación de los ríos, la falta de educación, de vivienda, de trabajo, de salud; caminan allí donde se mueren lxs niñxs por desnutrición, dónde el terrateniente lxs sacan de sus tierras con si fueran delincuentes. Ellxs marchan también por justicia, contra las causas armadas por defender su tierra. Duración: 0:15:33 – 14,2 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Esta marcha, que se dirige a la casa de gobierno...
“El Estado no quiere investigar al propio Estado”

“El Estado no quiere investigar al propio Estado”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La desaparición de Facundo Astudillo Castro y el posterior hallazgo de su cuerpo sin vida rememoraron al caso de Santiago Maldonado, desaparecido el 1 de agosto de 2017 luego de la represión de Gendarmería en el Pu Lof de Cushamen en Chubut. “Hay situaciones que se repiten. Hay un fiscal que no recibe, policías que no investigan, fuerzas que se encubren, rastrillajes que no encuentran nada y testigos que aparecen y dicen haberlos visto todos en diferentes lugares”, declaró, en entrevista con FM La Barriada, Sergio Maldonado, hermano de Santiago. Al respecto, apuntó que “es terrible” que después de tres años no haya “ni siquiera una reconstrucción” de lo que sucedió aquel 1 de agosto, y resaltó que tampoco se ampliaron los puntos de pericia “ni se investigó...
“Plan de Fortalecimiento de Seguridad”: Más inseguridad asegurada

“Plan de Fortalecimiento de Seguridad”: Más inseguridad asegurada

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Finalmente este viernes el presidente Alberto Fernández, desde Olivos, flanqueado por el gobernador Axel Kicillof e intendentes bonaerenses, anunció el Plan de Fortalecimiento de Seguridad que había anticipado hace una semana. La magnitud del plan la dan los números involucrados: – Casi 38 mil millones de pesos para financiar reclutamiento de efectivos, compras de pertrechos, armas y tecnología y construcción de cárceles y comisarías. De ese total, más de un cuarto (entre 10 mil y 12 mil millones) se destinarán al conurbano bonaerense. – Despliegue de 3.957 efectivos de Fuerzas Federales para el patrullaje urbano del GBA, a un costo de 3.780 millones de pesos, lo que duplica la presencia actual. – Reclutamiento de 10.000 policías bonaerenses, que serán capacitados...
No es delito: absolvieron a dirigentes de ATE Santa Cruz por corte de ruta en 2017

No es delito: absolvieron a dirigentes de ATE Santa Cruz por corte de ruta en 2017

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
La Justicia absolvió a Alejandro Garzón y Olga Reinoso tras la condena dictada en 2019 por el juez Guido Otranto, en la causa en la que se judicializó una protesta gremial. Tras la apelación, finalmente quedaron absueltos, sentando un precedente: cortar la ruta no es delito. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Cruz celebró la absolución de los sindicalistas estatales Alejandro Garzón y Olga Reinoso, tras la apelación del fallo condenatorio dictado por el juez Guido Otranto, el mismo que fuera duramente cuestionado, y posteriormente recusado, por su actuación en la causa de Santiago Maldonado. El 13 de junio de 2019 el juez Otranto condenó a Garzón y Reinoso por "entorpecimiento de servicios públicos", artículo 194 del Código Penal, por una protesta...