Etiqueta: Gendarmería

¡Justicia por Andrés García Campoy. Presente!

¡Justicia por Andrés García Campoy. Presente!

Cuyo, Derechos Humanos
El 13 de junio de 2014, Andrés García Campoy (20) mientras se dirigía en su auto por la ruta 7 en el kilómetro 1060 de Luján de Cuyo, Mendoza, fue detenido en un control por gendarmería. Horas más tarde, Mónica, su madre, se anoticiaba de que su hijo estaba muerto. Ese día Andrés fue asesinado de un tiro por la nuca por los gendarmes Maximiliano Alfonso Cruz y Corazón de Jesús Velázquez, quienes aseguraron que el pibe se suicidó con una carabina del año 1860 heredada de su abuelo, que no funcionaba ni tenía municiones y que Andrés cargaba en el baúl para una posible venta del objeto. La causa quedó estancada y está llena de irregularidades como lo denunció Mónica. La misma está a cargo del juez federal Walter Bento quien está acusado de liderar una asociación...
Un mes sin Jordan: “Sólo espero tener fuerza para llegar a la justicia”

Un mes sin Jordan: “Sólo espero tener fuerza para llegar a la justicia”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Este viernes se cumple un mes de la muerte de Jordan Blanco, el joven de 15 años que fue asesinado por la espalda por el gendarme Humberto Gil; el agente de la fuerza federal intervino para frustrar el intento de robo de una camioneta y disparó varias veces cuando los jóvenes se escapaban corriendo del lugar. A un mes del hecho, la Justicia aún no aceptó a la familia como particular damnificada ni adoptó ninguna medida con el gendarme. “Él me da la fuerza ahora y yo sólo espero tener esa fuerza para llegar a la justicia, para que no quede impune porque del otro lado hay una persona que salió a matar”, expresa su mamá Natalia. Este viernes 7 de mayo a las 19 horas, al cumplirse un mes del asesinato de Jordan, familiares y amigos realizarán un acto de justicia y memoria:...
Liberaron a Ulises: La policía lo había imputado sin pruebas en una causa vinculada al asesinato de su hermano por un gendarme

Liberaron a Ulises: La policía lo había imputado sin pruebas en una causa vinculada al asesinato de su hermano por un gendarme

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Tras recibir las pruebas presentadas por la familia, la fiscalía N° 2 del fuero de responsabilidad penal juvenil de La Matanza solicitó la libertad de Ulises, imputado por el intento de robo de una camioneta que desencadenó en el asesinato de su hermano de 15 años por un oficial de la Gendarmería Nacional. La libertad fue concedida por el Juzgado de garantías del joven N°1. El registro de las cámaras de seguridad de la zona, que tomaron la secuencia de los hechos, demuestra que Ulises no es ninguno de los cuatro jóvenes que participaron del delito que se le imputaba. Anteriormente, el mismo fiscal Marcelo Germinario le había dictado la prisión preventiva tomando vista únicamente de las pruebas policiales. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) interviene en calidad de Mecanismo...
Coqui Montecinos: La lucha le puso freno a la impunidad

Coqui Montecinos: La lucha le puso freno a la impunidad

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La Fiscalía de Cámara de San Martín ordenó reabrir la causa contra el gendarme Antonio Enrique Eliezer Acosta, que hace dos años fusiló por la espalda a Cristian “Coqui” Montecinos y su amigo David Florentín. También aceptó nuestro reclamo de apartar a la fiscal Karina Carbonella de la instrucción y ordenó instruirle un sumario administrativo por las faltas que cometió en el proceso. El 25 de marzo pasado, cuando se cumplía el segundo aniversario del asesinato de Coqui y David, nos enteramos que, meses atrás, en absoluto silencio, sin notificarnos ni cumplir otros requisitos legales, y aprovechando la imposibilidad de compulsar presencialmente los expedientes por la emergencia sanitaria, la titular de la UFI 20 descentralizada de Malvinas Argentinas, Karina Carbonella,...
Detuvieron sin pruebas y torturaron en la comisaría al hermano del joven asesinado por un gendarme

Detuvieron sin pruebas y torturaron en la comisaría al hermano del joven asesinado por un gendarme

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El pasado 7 de abril, el oficial de Gendarmería Humberto Gil salió de su domicilio con su arma reglamentaria para frustrar el intento del robo de una camioneta y disparó varias veces contra los jóvenes que nunca lo enfrentaron y sólo corrieron para salvarse: Jordan de 15 años murió, otro continúa internado. Luego del hecho, sin pruebas que lo ubiquen en el lugar del robo, la Policía de Buenos Aires detuvo al hermano de Jordan, Ulises de 17 años; en la comisaría 1ª de San Justo, lo encerraron en un calabozo, lo pusieron de rodilla y lo golpearon brutalmente, mientras se burlaban de la muerte de su hermano. La Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, pidió ampliar la denuncia en la causa por apremios ilegales que se inició...
La segunda ola

La segunda ola

CABA, Conurbano, Derechos Humanos
El miércoles 14 de abril, por cadena nacional, el presidente Alberto Fernández anunció una batería de nuevas restricciones a la circulación y prohibición de actividades, en el marco del agravamiento de la situación sanitaria que padecemos. Al momento de redactar estas líneas no se ha publicado en el Boletín Oficial un decreto que reglamente tales medidas, por lo que sólo disponemos de las palabras grabadas en ese mensaje, que resumidamente nos informó de la restricción de la circulación entre las 20:00 y las 6:00, la suspensión de actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados, el cierre de los comercios y locales gastronómicos a las 19:00 y el cese de la presencialidad en las escuelas entre el 19 y el 30 de abril. Lo que más...
¡Por Coqui y todxs lxs pibxs!

¡Por Coqui y todxs lxs pibxs!

Derechos Humanos, Nacionales
Este 25 de marzo se cumplen dos años del asesinato de Coqui y su amigo David, ambos fusilados por el gatillo fácil del gendarme Antonio Enrique Eliezer Acosta en la localidad de Tortuguitas. Hace aproximadamente un mes, recibimos la noticia de que la causa fue archivada por la fiscal sin realizar varias medidas de pruebas pendientes que habíamos pedidos, sólo a partir de tomar la versión del gendarme –desmentida por testigos- como verdad absoluta. Hemos reclamado la revisión de esa resolución que garantiza la impunidad a la Fiscalía General, para que se ordene retomar la investigación y se reemplace a la fiscal. Son muchos los casos en los que, como a Coqui, el poder judicial y los medios revictimizan, convirtiendo a las víctimas en victimarios. Así las fuerzas represivas...
Causa Facundo Castro: encontraron nuevas evidencias en el destacamento de Origone

Causa Facundo Castro: encontraron nuevas evidencias en el destacamento de Origone

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En un allanamiento al puesto policial de Teniente Origone se secuestraron nuevos elementos, entre los que se cuenta un pedazo de piedra turmalina que podría ser parte del collar que llevaba Facundo Astudillo Castro el día de su desaparición. También se detectaron restos biológicos con luminol que fueron hisopados para analizar. La medida había sido reclamada por la querella, pero la jueza federal María Gabriela Marrón la rechazó, provocando un gran retraso y poniendo en peligro la oportunidad de obtener más pruebas. Finalmente, meses más tarde, la dispuso la Cámara Federal de Bahía Blanca. Con información de FM de la Calle, Agencia Andar y Agencia Télam. Distintas evidencias y rastros que deberán ser sometidos a peritajes fueron detectados en el interior del destacamento...
La justicia federal sobreseyó a Kevin Guerra por sus expresiones en Twitter

La justicia federal sobreseyó a Kevin Guerra por sus expresiones en Twitter

Derechos Humanos, Mar del Plata, Nacionales
Kevin Guerra fue denunciado por Gendarmería Nacional como consecuencia de actividades de vigilancia masiva llamadas “ciberpatrullaje”. Fue sobreseído a fines de 2020. El 7 de abril de 2020 Kevin Guerra preguntó en Twitter “che qué onda los que no cobramos el bono de 10mil pesos, sigue en pie lo del saqueo no?”, replicando un meme que había visto en Facebook. La subdirección de Investigación de Delitos Tecnológicos de la Gendarmería Nacional estaban realizando Efectuando “labores de ciberpatrullaje en redes sociales”, captó el posteo de Kevin, generó una “alerta temprana” y realizó una denuncia penal contra el joven. Gendarmería buscaba en Twitter los parámetros “saquear/cuarentena/argentina” y entendió que el posteo constituía un delito. El fiscal...
25 muertes a manos de las fuerzas de seguridad en menos de dos meses

25 muertes a manos de las fuerzas de seguridad en menos de dos meses

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Hace menos de un mes, publicamos la actualización de nuestro Archivo de casos de personas asesinadas por el aparato represivo estatal. A la fecha de corte, 19/11/2020, registrábamos 411 muertes por gatillo fácil, en lugares de detención y otras modalidades desde el 10/12/2019, lo que nos daba un promedio de una muerte cada 20 horas en ese lapso, apenas inferior al clímax de una muerte cada 18 horas de 2019. En el escaso tiempo transcurrido, son 25 los nuevos casos consignados, totalizando 436 en la actual gestión, 372 de ellos desde el inicio de la pandemia. Diecinueve hechos ocurrieron entre fines de noviembre y diciembre de 2020 y seis en los primeros días de enero de 2021. Nueve son fusilamientos de gatillo fácil y otro tanto son muertes en cárceles y comisarías. Se...