Etiqueta: Gerardo Morales

La policía reprimió, desalojó, destruyó y quemó el puesto de la protesta indígena en Purmamarca

La policía reprimió, desalojó, destruyó y quemó el puesto de la protesta indígena en Purmamarca

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En Jujuy la policía reprimió y desalojó la protesta indígena en Purmamarca que se manifiesta en contra de la reforma constitucional aprobada en junio, una de las apuestas del gobernador Gerardo Morales, y por lo que se mantenían distintas manifestaciones. Según denunciaron las comunidades originarias, la fuerza represiva arrasó con todo el puesto que habían montado al costado de la ruta 9 donde realizaban una protesta pacífica. La policía cargó todo en un camión y luego lo quemó. “El Tercer Malón de la Paz estaba en permanencia pacífica al costado de la ruta 9 y 52, en Purmamarca. La policía de la provincia de Jujuy irrumpió violentamente contra las hermanas y hermanos y destruyó lo que se construyó con el esfuerzo de todos”, informaron las comunidades originarias...
Jujuy: Desalojo en la permanencia de Purmamarca

Jujuy: Desalojo en la permanencia de Purmamarca

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La localidad jujeña amaneció este lunes invadida por más de 300 policías y agentes de Infantería, que rodean a los y las integrantes de las comunidades indígenas que de manera pacífica permanecen al costado de la ruta nacional 9 y 52. Desde la Multisectorial contra la Reforma de Jujuy aseguran que el objetivo es cumplir con una orden de desalojo proveniente del Poder Ejecutivo Provincial. “Luego de la jornada de ayer (domingo), donde Gerardo Morales, candidato a vicepresidente, perdió su interna, tanto a nivel provincial como nacional, la respuesta contra los sectores sociales que rechazaron la Reforma Constitucional es de venganza. Una represalia habitual de un gobierno totalitalitario. Demandamos el cese del hostigamiento represivo y un baño de humildad frente a una sociedad...
3er Malón de la Paz: Pérez Esquivel y comunicadores indígenas realizarán conferencia frente a Tribunales

3er Malón de la Paz: Pérez Esquivel y comunicadores indígenas realizarán conferencia frente a Tribunales

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Pueblos Originarios
A las 14, Adolfo Pérez Esquivel brindará un conversatorio sobre la situación de violencia y vulneración de derechos que siguen atravesando los Pueblos Originarios de Jujuy. Compartimos la convocatoria:  Martes 8 de Agosto de 2023 Pérez Esquivel y comunicadores indígenas realizarán conferencia frente a Tribunales El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, y comunicadores indígenas realizarán hoy charla y conferencia en la permanencia del 3er Malón de la Paz, en Plaza Lavalle, frente a Tribunales, mientras que a partir de las 18 se desarrollará una nueva Jornada Cultural. A las 14, Adolfo Pérez Esquivel brindará un conversatorio sobre la situación de violencia y vulneración de derechos que siguen atravesando los Pueblos Originarios de Jujuy. Mientras...
Jujuy: Audiencia Plurinacional de Mujeres en Defensa del Agua y de los Pueblos Originarios

Jujuy: Audiencia Plurinacional de Mujeres en Defensa del Agua y de los Pueblos Originarios

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Este martes 8 de agosto se realizará “La Minga de la Palabra”, una audiencia internacional y plurinacional en los cortes de San Roque y Purmamarca, en rechazo a la Reforma Constitucional en la provincia. El objetivo es fortalecer las alianzas a nivel latinoamericano de todo el movimiento indígena y visibilizar la voz de las mujeres del Tercer Malón de la Paz. En la audiencia se denunciará que el procedimiento de aprobación de la Reforma no contó con el consentimiento de la totalidad de las comunidades indígenas: “Es decir fue violatorio del derecho indígena". La iniciativa surgió de la sinergia entre la organización Tejido de Profesionales Indígenas en Argentina y las organizaciones feministas Católicas por el Derecho a Decidir e Incidencia Feminista. Participarán...
Jujuy: Pesar por la muerte de Raúl Noro y solidaridad con Milagro Sala

Jujuy: Pesar por la muerte de Raúl Noro y solidaridad con Milagro Sala

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Organizaciones y dirigentes lamentaron el fallecimiento de Raúl Noro, esposo de Milagro Sala, quien era escritor, periodista y también militante humanista. Tenía 80 años, atravesaba una enfermedad prolongada y falleció enla noche del domingo según informó la organización Tupac Amaru. “El compañero Raul periodista, poeta, militante humanista y tupaquero; lo recodaremos con amor y alegría siempre. Abrazos a Milagro, familia y amigos”, publicó la organización una vez que dio a conocer la noticia. Informamos que falleció Raul Noro, compañero de vida de Milagro Sala, quien venía cursando una enfermedad prolongada. El compañero Raul periodista, poeta, militante humanista y tupaquero; lo recodaremos con amor y alegría siempre. Abrazos a Milagro, familia y amigos....
La Corte Suprema no recibió al Tercer Malón de la Paz

La Corte Suprema no recibió al Tercer Malón de la Paz

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Ayer 3 de agosto, el Tercer Malón que permanece en la ciudad de Buenos Aires, realizó una conferencia de prensa, frente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En la rueda, integrantes de los pueblos originarios y su abogado, Eduardo Barcesat informaron que no fueron recibidos por los miembros de la Corte: "hemos no tenido no una respuesta, sino un maltrato. Pudimos sólo ingresar a mesa de entrada, allí bajó un funcionario de la Secretaría administrativa y después de escuchar a qué veníamos, vuelve de entrevistarse con la vocalía del presidente de la Corte, el doctor Rosatti, y nos manda a decir que dejemos un teléfono que hoy no nos pueden recibir". Las comunidades se encuentran desde el lunes en Buenos Aires, luego de marchar  desde la Quiaca. Es la tercera vez en la historia...
Continúa la lucha docente en el marco de un nuevo jujeñazo

Continúa la lucha docente en el marco de un nuevo jujeñazo

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Hace más de 56 días comenzó un nuevo “Jujeñazo”, a partir de un histórico reclamo salarial protagonizado por las y los docentes de la provincia, sector postergado por las políticas de gobierno de Gerardo Morales y de los que lo antecedieron. La sanción de una reforma de la Constitución provincial, llevada a cabo entre gallos y medianoche, producto de un pacto entre el radicalismo y el justicialismo provincial, agrava aún más la precarización laboral, atenta contra los derechos a la huelga y protesta, abriendo paso a la explotación extractivista del nuevo oro blanco, el litio. Por Juan Pablo Guadagnoli. La sanción de una reforma de la Constitución de Jujuy, llevada a cabo entre gallos y medianoche, producto de un pacto entre el radicalismo y el justicialismo provincial,...
3er Malón de la Paz en Tribunales

3er Malón de la Paz en Tribunales

CABA, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
En la tarde de este martes 1° de agosto, Día de la Pachamama, las y los manifestantes realizaron frente al Palacio de Tribunales un acto y asamblea y resolvieron acampar en la Plaza Lavalle. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Redacción: Indymedia Derechos Humanos . Tras recorrer durante días el país desde Jujuy, el Tercer Malón de la Paz llegó este martes a Buenos Aires reclamando la derogación de la antidemocrática reforma de la Constitución de Jujuy impulsada de forma exprés por el gobernador y precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC), Gerardo Morales. Entre otras demandas, reclaman que la Corte Suprema de Justicia se expida sobre la inconstitucionalidad de la reforma de la Constitución provincial. También, que el Congreso Nacional sancione la Ley de...
3er Malón de la Paz en Buenos Aires

3er Malón de la Paz en Buenos Aires

CABA, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
Tras recorrer el país desde Jujuy, el Tercer Malón de la Paz llegó a Buenos Aires reclamando la derogación de la antidemocrática reforma de la Constitución de Jujuy impulsada de forma exprés por Gerardo Morales y denunciando la salvaje represión desatada en esa provincia, con allanamientos ilegales, detenciones políticas, torturas y abusos. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La marcha partió desde la Quiaca, Salinas Grandes, Humauaca, Tilcara y Purmamarca, pasó por ciudades como Córdoba, Rosario recibiendo el apoyo de múltiples asambleas y organizaciones. En Buenos Aires la jornada comenzó con una Ceremonia pluricultural y recepción a las y los hermanos del 3er Malón de la Paz, en Plaza Miserere, Once. Luego marcharon por Avenida Rivadavia al Congreso de la Nación,...
La colimba de Morales

La colimba de Morales

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Video
Academias premilitares jujeñas para formar niños en el maltrato y la obediencia. La imagen y los audios retrotraen a los años anteriores al asesinato del soldado Omar Carrasco en 1994. Pero los gritos y los malos tratos no se originan esta vez en Neuquén sino en academias premilitares para niños y jóvenes habilitadas por el radical Gerardo Morales en Jujuy. Uno de los casos más polémicos es el de la academia “General Álvarez Prado”, que funciona en San Salvador, Perico, Palpalá y Tilcara, y que recibe desde niños de siete años hasta jóvenes de 23 para enseñarles “orden cerrado, defensa personal, preparación física, búsqueda y rescate, y adiestramiento canino”, entre otros saberes. Algunos padres preocupados por el tono lacerante de los instructores recurrieron...