Etiqueta: Gobierno de la Ciudad

Soledad Acuña removió a la rectora del Lengüitas: denuncian persecución y hostigamiento contra la docente

Soledad Acuña removió a la rectora del Lengüitas: denuncian persecución y hostigamiento contra la docente

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La comunidad educativa de la institución realizó varias acciones para visibilizar el hecho y reclamar la inmediata reincorporación de la persona a su cargo. Por Martín Suárez @MDSuarez Quienes integran la comunidad educativa aseguran que "atacar a los que luchan" es el lema preferido de la gestión porteña. Pero a esta consigna se suman la de perseguir y amedrentar a quienes defienden los derechos de las y los estudiantes. Por defender a los suyos, en noviembre de 2022, la cartera educativa abrió un sumario a Julio Pasquarelli, vicerrector del Mariano Acosta ¿Acaso esto pasó con la directora del nivel secundario del Lengüitas? Docentes, estudiantes y familias, exigen a la ministra Soledad Acuña que María Delia Fernández Cravero, quien hasta hace pocos días era la...
Larreta destinará $ 2.247 millones de pesos para inspeccionar veredas

Larreta destinará $ 2.247 millones de pesos para inspeccionar veredas

CABA, Discusiones, Sistema Político
El desembolso millonario fue publicado en el Boletín Oficial. La cifra representa más del doble de lo que invirtió en Infraestructura Escolar en el primer trimestre y seis veces más que el presupuesto destinado a la inclusión de personas con discapacidad. Por Martín Suárez @MDSuarez En un año electoral es indispensable analizar las promesas de campaña que ofrecen cada uno de los candidatos pero, más importante aún, es realizar un repaso sobre las medidas que tomaron y las diferentes iniciativas que ejecutaron, algunos de esos candidatos que gobiernan o gobernaron un distrito en particular. Para el caso de la Ciudad de Buenos Aires, un ejercicio necesario es entrar al Boletín Oficial para comprender hacia donde destina los aportes vecinales la administración de Rodríguez...
CABA: Acuña reconoció que intervienen en escuelas donde las cooperadoras “tienen un perfil ideológico determinado”

CABA: Acuña reconoció que intervienen en escuelas donde las cooperadoras “tienen un perfil ideológico determinado”

CABA, Sistema Político, Trabajadoras/es
De esta manera, la titular de la cartera educativa porteña confesó que las acciones que llevaron a cabo contra familias, estudiantes y cooperadoras fue por pensar distinto al gobierno local. Por Martín Suárez @MDSuarez Tarde o temprano el Gobierno de la Ciudad reconoce sus atracos contra un sector de la sociedad. Es posible que no pueda evitar hacer alarde de esa situación para dejar en claro que esa acción fue estratégicamente calculada. Tras las tomas de escuelas porteñas de 2022, organizadas por estudiantes secundarios que reclamaban condiciones dignas de estudio, mayor presupuesto, viandas de calidad y el rechazo a las pasantías laborales gratuitas; el ejecutivo porteño emprendió una fuerte persecución contra estudiantes, madres y padres de la comunidad educativa...
Más de mil agentes de la “Guardia Urbana” de Larreta son monotributistas y con salarios pobres

Más de mil agentes de la “Guardia Urbana” de Larreta son monotributistas y con salarios pobres

CABA, Sistema Político, Trabajadoras/es
El 90% factura al gobierno porteño y solo 23 trabajadores pasaron a planta permanente. El 85% del sector está integrado por madres solteras y único sostén de familia. “Nuestros salarios llegan apenas a los 116 mil pesos”, denuncian. Por Martín Suárez @MDSuarez Los ex agentes de la Guardia Urbana porteña son un cuerpo creado hace más de 10 años que ha ido cambiando de nombre a lo largo de esta década: al inicio Guardia Urbana, más tarde Senderistas y en 2017 los denominaron Agentes de Prevención. Son trabajadores y trabajadoras de personal civil no armado, bajo el ala del Ministerio de Seguridad porteño y, a partir de diciembre de 2020, comenzaron a formar parte del sistema integral de seguridad pública de la Ciudad de Buenos Aires. Si bien participan en varias actividades...
CABA: marcha de antorchas por asistencia alimentaria y contra el ajuste en el programa Ciudadanía Porteña

CABA: marcha de antorchas por asistencia alimentaria y contra el ajuste en el programa Ciudadanía Porteña

CABA, Trabajadoras/es
El Polo Obrero, el M.T.L. Rebelde, M.A.R., M.T.R. 12 de Abril, el M.T.R. Votamos Luchar por un Cambio Social, C.U.Ba M.T.R. y M.B.T. realizarán este martes 30 de mayo desde las 16 una marcha de antorchas de Plaza Miserere hasta la Jefatura de Gobierno portelo, en reclamo al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y su ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, de asistencia alimentaria para los comedores populares; contra el recorte en el programa Ciudadanía Porteña (subsidio orientado a garantizar el acceso a productos de primera necesidad, el cuidado de la salud y la continuidad educativa para familias en situación de vulnerabilidad social); y en reclamo de trabajo genuino. "El jefe de gobierno anunció el recorte de la ayuda alimentaria Ciudadanía Porteña...
“Si nos desalojan, ¿a dónde vamos a ir?”

“Si nos desalojan, ¿a dónde vamos a ir?”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Cuarenta y seis familias con 28 niñes pueden quedar en la calle si el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires concreta el desalojo que tiene previsto en el Hotel Montreal de Constitución. Les inquilines exigen una vivienda digna. Fuimos a conocer sus historias de vida y resistencia. Por Estefanía Santoro. Fotos: Agustina Salinas. Un mediodía de sol templado no es suficiente para calentar los pasillos de los tres pisos y la planta baja del Hotel Montreal, ubicado en la calle Luis Sáenz Peña 1723 en el barrio de Constitución. ¿Será porque las paredes están llenas de humedad? ¿Será por el frío que entra por la ventana de vidrios rotos de las cocinas? La Ciudad de Buenos Aires está llena de hoteles familiares. Construcciones muy antiguas y edificios precarios que nadie...
Marcha de Antorchas de Enfermería por el pase a la Ley 6035

Marcha de Antorchas de Enfermería por el pase a la Ley 6035

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
En el marco de una medida de fuerza, las y los trabajadores nucleados en sindicatos de la salud de la Ciudad de Buenos Aires realizaron una Marcha de Antorchas, acampe y vigilia frente a la sede de la Sala II de la Cámara de Apelaciones del Poder Judicial porteño reclamando un fallo favorable para el reconocimiento de las y los enfermeros en la carrera profesional de la salud. El plan de lucha de los trabajadores de la salud reclama además la equiparación salarial con el resto de profesionales de la salud y el rechazo a los recortes salariales en los Centros de Salud y Acción Comunitaria (Cesac). Así lo expresaron las organizaciones gremiales Coordinación de Hospitales de ATE, el Sindicato de Enfermería (Sitre), la Asociación de Trabajadores de Enfermería de la provincia...
La Defensoría de Laburantes denuncia persecución por parte del Gobierno de la Ciudad

La Defensoría de Laburantes denuncia persecución por parte del Gobierno de la Ciudad

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Ayer por la tarde fue clausurado el Abasto Multiespacio, lugar físico donde funciona la asociación civil La Defensoría de Laburantes, en el barrio porteño de Balvanera. “La Defe” trabaja en la defensa de los derechos humanos y acompaña jurídicamente diferentes reclamos laborales, sociales, de género y territoriales, entre ellos podemos citar el apoyo por vivienda digna para las familias de la calle Solís, a la familia de Ferni Ayala, asesinada en la Villa 21- 24 y a trabajadores de GIV, empresa que opera en sociedad con el Gobierno de la Ciudad. Les integrantes de La Defe exigen que el Gobierno de la Ciudad levante la clausura, al tiempo que piden solidaridad y apoyo de organizaciones y personas. El Gobierno de la Ciudad clausuró el espacio de la Asociación Civil La Defensoría...
Paro de Ademys por la crisis de infraestructura escolar en CABA

Paro de Ademys por la crisis de infraestructura escolar en CABA

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el marco de una agobiante ola de calor que agudiza los problemas de la infraestructura escolar porteña, las y los docentes de Ademys realizaron un paro este martes para reclamar junto a la comunidad educativa "una solución inmediata" por parte del gobierno de la Ciudad para que las escuelas sean lugares seguros para trabajadores y estudiantes. Docentes porteños nucleados en el gremio Ademys convocaron a un paro y un "faltazo de estudiantes" este martes ante "la crisis de infraestructura escolar en plena ola de calor" y en reclamo al Gobierno porteño de "una solución inmediata para que las escuelas sean lugares seguros". En el marco de la medida de fuerza, el sindicato convocó durante la tarde a una asamblea de trabajadores y trabajadoras en la escuela Julio Cortázar, situada...
CABA: denuncian que la mortalidad infantil es casi 10 veces mayor en el sur que en el norte de la ciudad

CABA: denuncian que la mortalidad infantil es casi 10 veces mayor en el sur que en el norte de la ciudad

CABA, Derechos Humanos, Sistema Político
Lo afirma el sanitarista y ex integrante del Consejo Administrativo del Garrahan, Oscar Trotta, tras conocerse los primeros datos oficiales. El Gobierno de la Ciudad habla de un "descenso histórico" de la mortalidad infantil, pero hay grandes distancias de un lado al otro de la avenida Rivadavia. Por Gustavo Sarmiento @GustSarmi La Ciudad de Buenos Aires está partida en dos. Es algo que ocurre hace muchísimo tiempo, pero que se profundizó en la última década. Del lado norte de la avenida Rivadavia se vive una realidad, más próspera, con mejores ingresos e indicadores sociales. Del lado sur, la situación está atravesada por mayores vulnerabilidades sociales y desprotección estatal. La mortalidad infantil es un ejemplo. "Los datos suministrados por el Gobierno de la Ciudad...