Etiqueta: Grupo Clarín

Coalición por una Comunicación Democrática a favor de la regulación estatal de las telecomunicaciones

Coalición por una Comunicación Democrática a favor de la regulación estatal de las telecomunicaciones

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales, Video
En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información que se conmemoró este 17 de mayo, la Coalición por una Comunicación Democrática (CCD) presentó un documento titulado “Más concentración de mercado es menos democracia y menos trabajo. Democratizar es integrar y redistribuir”, en el que destacan la concepción de los Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como servicios esenciales por el impacto de la pandemia y exigen políticas públicas “para mejorar las condiciones de usuarias, usuarios, trabajadores/as y pequeños y medianos medios de comunicación y prestadores”. La lectura federal del pronunciamiento fue transmitida por el canal de YouTube del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO)...
Revelan enriquecimiento y conflictos de interés del interino Casal

Revelan enriquecimiento y conflictos de interés del interino Casal

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
7 propiedades y accionista de Pampa Energía y Clarín, a quienes protegió durante la era Macri. Lo denunció el diputado Rodolfo Tailhade en la Comisión Bicameral de Control y Seguimiento del Ministerio Público. Una a una, todas las irregularidades. Por Ari Lijalad. Durante el gobierno de Mauricio Macri el procurador interino Eduardo Casal sumó 7 propiedades y desplazó a un fiscal que intervenía en causas donde estaban involucradas Pampa Energía y el Grupo Clarín, empresas de las que es accionista. La información la reveló el diputado Rodolfo Tailhade ante la Bicameral de Seguimiento del Ministerio Público en base a la información que figura en las declaraciones juradas de Casal. También encontró acciones en otras empresas como Techint, Aluar y varios bancos y una...
La investigación sobre el espionaje ilegal de la era Macri: 170 organizaciones en la mira y al menos 307 víctimas directas

La investigación sobre el espionaje ilegal de la era Macri: 170 organizaciones en la mira y al menos 307 víctimas directas

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político
La Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso Nacional presentó un informe basado, entre otras cosas, en los testimonios de los espías que participaron del operativo. Por Verónica Benaim. La bicameral de Inteligencia del Congreso Nacional presentó este martes el informe sobre el espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri. Un operativo apuntado a “opositores políticos, sindicales y empresarios no alineados”. Desde el Frente de Todos señalaron que hay que decirle “nunca más” a estos “sótanos de la democracia”. El oficialismo había logrado firmar un dictamen de mayoría, con 8 representantes del FdT, en la mañana, en un encuentro que se realizó puertas cerradas en el Salón Delia Parodi. Por la tarde, las espadas del kirchnerismo: el diputado...
A 39 meses del asesinato de Rafael Nahuel

A 39 meses del asesinato de Rafael Nahuel

CABA, Destacadas, Foto, Patagonia, Pueblos Originarios
Continúa impune el asesinato de Rafael Nahuel Yem, fusilado en un operativo represivo del grupo Albatros de la Prefectura el 25 de noviembre de 2017. Aquel día, los prefectos dispararon entre 114 y 129 veces con munición de plomo. Imágenes: Reclamo de justicia por Rafael Nahuel este jueves 25 ante el monumento al genocida Roca. Fotos: Reinaldo Ortega. Desde el primer momento el gobierno de Mauricio Macri desplegó maniobras políticas, judiciales y mediáticas para garantizar la impunidad de los asesinos. De particular visibilidad fue el rol de la entonces ministra de Seguridad y actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich, que aseguró en un comunicado oficial que los mapuche portaban "armas de fuego" que serían, además, "de grueso calibre", al punto tal de asegurar que...
“El carcelero Gerardo Morales nos amenaza a todes”

“El carcelero Gerardo Morales nos amenaza a todes”

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) repudiaron al gobernador Gerardo Morales, quien, tras festejar la continuidad de la prisión política de Milagro Sala, se burló y amenazó al periodista Horacio Verbitsky. "Estos dichos no son la reedición del discurso de 'los dos demonios', son, estrictamente hablando, el discurso de la dictadura", denunciaron desde el organismo, y exigieron que se garantice la seguridad del periodista. El pasado jueves la Corte Suprema de la Nación confirmó una de las condenas de la presa política Milagro Sala, tras rechazar un recurso de queja presentado por la defensa. La sentencia es de dos años de prisión por supuestas amenazas telefónicas a una policía de la ciudad de San Salvador de Jujuy. "El gobernador de Jujuy, Gerardo...
“Hay un ensañamiento de Clarín y La Nación que no se bancan que hemos rechazado la reforma laboral”

“Hay un ensañamiento de Clarín y La Nación que no se bancan que hemos rechazado la reforma laboral”

Nacionales, Trabajadoras/es
El número dos de Camioneros, Pablo Moyano, avaló la imputación de Alberto Fernández a las empresas alimenticias y criticó la persecución judicial y la cobertura mediática sobre los Moyano y Cristina. “Hay un ensañamiento de los medios de Clarín y La Nación que no se bancan que hemos rechazado la reforma laboral”. El secretario Adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, se refirió al proyecto de ley con cambios en el Impuesto a las Ganancias: “Es un reclamo histórico de nuestra organización”. En declaraciones a El Destape Radio, el sindicalista remarcó: “La última charla que tuvimos con Alberto Fernández sostuvimos que es necesario que se elimine la cuarta categoría donde miles de trabajadores siguen pagando el impuesto al trabajo”. “Es...
La reedición de la pedagogía de la cobardía

La reedición de la pedagogía de la cobardía

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
La guerra contra las pibas y los pibes no se detiene. El sistema, el capitalismo, necesita profundizar el control social sobre las nuevas generaciones. Por Carlos Del Frade. Los Herodes tienen mejor suerte que los reyes magos en estos atribulados arrabales del mundo. Quieren regalarles castigos, encierros y represiones varias a las pibas y los pibes. Reeditan la cobardía y la hipocresía de acusarlos de los males sociales. “El delito en los menores es cada vez más violento y piden una ley penal juvenil”, tituló “Clarín”, el domingo 10 de enero de 2021. La bajada decía que “con distintas miradas, especialistas coinciden en la necesidad de reemplazar el régimen vigente desde 1980. La edad de imputabilidad, en el centro del debate”. Sin embargo, en el mismo cuerpo...
La APDH repudió las expresiones de Juan José Sebreli

La APDH repudió las expresiones de Juan José Sebreli

Derechos Humanos, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresaron su repudio a "las infelices" expresiones vertidas por Juan José Sebreli donde consideró que las y los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires están “casi como los judíos de la Alemania Nazi”. "Es realmente infame, ofende la inteligencia y la memoria", indicaron desde APDH, la comparación "con semejante catástrofe histórica que puso en jaque a toda la humanidad". Compartimos el comunicado: Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) repudiamos las infelices expresiones vertidas por Juan José Sebreli en una nota publicada por la revista Ñ donde considera a las y los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires “casi como los judíos de la Alemania Nazi”. Es...
¿El fin justifica los medios?

¿El fin justifica los medios?

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
Jugando un poco con esa célebre frase que se le atribuye a Maquiavelo, me permito hacer un breve análisis de los medios en su doble acepción, no solo como sustantivo sino también como estrategia para cumplir un objetivo determinado, en este caso, desinformar y confundir. En lo personal, desconozco por completo sobre cuestiones técnicas relacionadas con las vacunas. Por eso me guío por las opiniones científicas de quienes sí están capacitados. ¿Y vos? ¿Gozás de esta capacidad para discernir si una vacuna es apta o no? Ah, no. Entonces… Te preguntaste en qué se basa tu posición fundamentalista en feroz rechazo a la Sputnik V ¿cuáles son tus argumentos? O, mejor planteado el interrogante… ¿cómo te informás sobre esta temática para darle sustento a esos argumentos...
Las voces del Paro del SiPreBA en las redacciones de prensa escrita

Las voces del Paro del SiPreBA en las redacciones de prensa escrita

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Este jueves 3 de diciembre se llevó a cabo un cese de tareas de 24hs reclamando aumento salarial en Clarín, Olé, Página/12, NA, Diario Popular, El Cronista, Perfil y Ámbito Financiero. Desde el SiPreBA realizaron este jueves 3 de diciembre una jornada de paro en las principales redacciones de la Ciudad de Buenos Aires, entre las cuales se encuentran las de los medios comerciales de mayor dimensión y alcance del país. 📢 #ParoSiPreBA EN PRENSA ESCRITA Y JORNADA NACIONAL de @PrensaFATPREN POR #AumentoEnPrensa | @CITelefeNoti pic.twitter.com/ALGFe4Aej1 — Sindicato Prensa BA (@sipreba) December 3, 2020 Decidido por el plenario de delegades de los medios de prensa escrita junto a la conducción del sindicato, y en el marco del plan de lucha de la Federación nacional...