Etiqueta: Grupo Clarín

Cristina Fernández pidió la recusación de la jueza Capuchetti por ser “empleada del Gobierno porteño”

Cristina Fernández pidió la recusación de la jueza Capuchetti por ser “empleada del Gobierno porteño”

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La defensa de Cristina Fernández de Kirchner presentó una recusación contra la jueza María Eugenia Capuchetti, quien tiene a cargo la causa que investiga el intento de asesinato contra la vicepresidenta, por su relación con el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Marcelo D’Allesandro. “En épocas de derechas violentas, anoche se presentó recusación contra la Jueza Capuchetti por su dependencia con el Ministerio de Seguridad de CABA, el mismo que cercó mi casa con vallas e hizo inteligencia en mi domicilio antes y después del atentado”, afirmó CFK en una publicación de Twitter. En épocas de derechas violentas, anoche se presentó recusación contra la Jueza Capuchetti por su dependencia con el Ministerio de Seguridad de CABA, el mismo...
Denuncian represalias del Grupo Clarín contra trabajadores de Olé

Denuncian represalias del Grupo Clarín contra trabajadores de Olé

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
"Una vez más Clarín mostró su faceta antigremial de un modo cruel, violento e inhumano": trabajadores de prensa de Olé denunciaron brutales y arbitrarios descuentos en los salarios. El Grupo quiere castigar las medidas de lucha decididas por la Asamblea reclamando aumento salarial. Compartimos el comunicado: Represalia contra el legítimo reclamo de la Asamblea de Olé Una vez más Clarín mostró su faceta antigremial de un modo cruel, violento e inhumano. Quienes trabajamos en Olé comenzamos 2023 con una triste noticia en nuestros recibos de sueldos: a nuestros vapuleados y míseros salarios, la empresa decidió descontarles entre 30 y 65 mil pesos como represalia por el plan de lucha llevado adelante por la Asamblea. De esta manera, el único diario deportivo del país...
Presidente y gobernadores avanzan en el pedido de juicio político contra la Corte Suprema de Justicia

Presidente y gobernadores avanzan en el pedido de juicio político contra la Corte Suprema de Justicia

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Los gobernadores explicaron que el inicio del juicio político se ampara en el artículo 53 de la Constitución Nacional. Ese pedido ingresará a la Cámara de Diputados por la Comisión de Juicio Político en busca de que llegue al recinto para su votación. El presidente Alberto Fernández se reunió con gobernadores para avanzar en el juicio político al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, por mal desempeño de sus funciones, denuncia que también incluye a los cortesanos Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. Una vez finalizado el segundo encuentro entre el jefe de Estado y los mandatarios de las provincias por el fallo de la Corte que favorece al distrito gobernado por Horacio Rodríguez Larreta en la coparticipación, los gobernadores...
Alberto Fernández insiste con realizar un juicio político a Horacio Rosatti

Alberto Fernández insiste con realizar un juicio político a Horacio Rosatti

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El presidente dijo que impulsará junto a gobernadores el juicio político al presidente de la Corte Suprema "para que se investigue su conducta en el desempeño de sus funciones" por el fallo que favorece a la Ciudad de Buenos Aires en la coparticipación. Con el comienzo del 2023, el presidente Alberto Fernández anunció que avanzará junto a gobernadores un juicio político contra el titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, “para que se investigue su conducta en el desempeño de sus funciones. También requeriremos que se investiguen las conductas de los restantes miembros del máximo tribunal”, por el fallo que ordena otorgar más fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires. A través de un mensaje escrito publicado este domingo, el mandatario argentino...
Un juez de Lago Escondido quedó apartado de una causa de Clarín

Un juez de Lago Escondido quedó apartado de una causa de Clarín

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
El juez Pablo Cayssials decidió no dar explicaciones sobre su viaje ni permitir que se produjera prueba sobre su financiamiento. Se “excusó” en una causa sensible para Telecom, tras ser cuestionado por la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA). El juez federal Pablo Gabriel Cayssials, comprometido en el escándalo de las filtraciones de Lago Escondido, quedó apartado hoy de su función en un litigio entre las televisoras comunitarias y el Grupo Clarín, a raíz de un planteo de la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA) que había cuestionado la manifiesta parcialidad del magistrado. Tras la recusación interpuesta por CONTA, Cayssials eligió no tener que dar explicaciones sobre el controvertido viaje a Lago Escondido ni sobre sus anfitriones;...
Marcha contra la mafia político judicial

Marcha contra la mafia político judicial

CABA, Destacadas, Discusiones, Sistema Político
Movimientos sociales, organizaciones sindicales y sectores del peronismo movilizaron este jueves exigiendo Juicio Político al ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, y al fiscal general del distrito, Juan Bautista Mahiques, por recibir dádivas del Grupo Clarín y su participación en otros delitos evidenciados por la reciente filtración de chats entre jueces federales, miembros del grupo empresario y servicios de inteligencia. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Texto: Indymedia Trabajadoras/es. La concentración fue en el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, desde donde movilizaron hacia el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño. "Pedimos que renuncien todos los jueces federales que recibieron dádivas", expresaron las organizaciones. En...
Qué vincula los chats de la impunidad judicial a la persecución de mujeres mapuche

Qué vincula los chats de la impunidad judicial a la persecución de mujeres mapuche

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La fiscal que amparó a los funcionarios y empresarios que aparecen en el chat filtrado es la misma que encarceló a las mujeres mapuche de Villa Mascardi. Por Adriana Meyer. Fotos: Archivo Agencia Presentes, Denali DegraF. Edición: María Eugenia Ludueña. En la filtración de imágenes de un grupo de chat donde jueces, funcionarios porteños, un ex agente de inteligencia y un operador del Grupo Clarín planean esconder los detalles de su visita a la propiedad del magnate Joe Lewis, hablan también de “limpiar” a un mapuche y se burlan de las palabras lonko (líder político y espiritual) y machi (sanadora). Les referentes de ese pueblo indígena de la provincia argentina de Río Negro exigen la liberación de las cuatro mujeres que cumplen arresto domiciliario tras el desalojo...
Televisoras comunitarias reclaman el apartamiento del juez Cayssials en las causas del Grupo Clarín

Televisoras comunitarias reclaman el apartamiento del juez Cayssials en las causas del Grupo Clarín

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
El juez federal Pablo Cayssials, uno de los magistrados involucrados en el escándalo de las filtraciones de Lago Escondido que tiene a su cargo resolver un litigio entre las televisoras comunitarias y el Grupo Clarín, fue recusado este martes por la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA) a través de una presentación realizada por el canal Barricada TV. Compartimos el comunicado de CONTA: TELEVISORAS COMUNITARIAS RECLAMAN EL APARTAMIENTO DEL JUEZ CAYSSIALS EN LAS CAUSAS DEL GRUPO CLARÍN 6 de diciembre de 2022 El juez federal Pablo Cayssials, uno de los magistrados involucrados en el escándalo de las filtraciones de Lago Escondido que tiene a su cargo resolver un litigio entre las televisoras comunitarias y el Grupo Clarín, fue recusado hoy por la Coordinadora...
“Se excusan de estar en crisis, pero tienen el poder económico para invitar a lugares de lujo a jueces”

“Se excusan de estar en crisis, pero tienen el poder económico para invitar a lugares de lujo a jueces”

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), Agustín Lecchi,  expresó en Radio Gráfica su mirada sobre las gravísimas conversaciones del chat armado por un grupo de funcionarios judiciales y políticos tras un viaje realizado por invitación de directivos del grupo Clarín al Lago Escondido y las presiones que los mismos protagonistas habrían ejercido hacia periodistas para que no se conozca su encuentro en lo del magnate británico Joe Lewis. “Varios nos pronunciamos, pero lo queríamos trabajar y consensuar. Hay compañeros y compañeras periodistas que fueron presionados para que no publiquen. En algún punto no nos sorprende porque uno sabe cómo funciona el poder judicial, pero no deja de ser escandaloso cuando uno lo ve o lo escucha”. Sobre...
En Comodoro Py tras la condena a Cristina Kirchner

En Comodoro Py tras la condena a Cristina Kirchner

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Sistema Político
Bajo las consignas "parar el golpe de Estado en la Argentina" y en defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, agrupaciones políticas y sociales se reunieron en Retiro frente a los Tribunales Federales. Manifestantes autoconvocados y de agrupaciones políticas y sociales se concentraron este martes a la tarde frente a los Tribunales Federales de Comodoro Py para expresar su respaldo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y en repudio al fallo del Tribunal Oral Federal 2 que la condenó a 6 años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos. Estas organizaciones -como MILES, referenciada en Luis D'Elía- decidieron movilizar a Comodoro Py a pesar de que desde la conducción del kirchnerismo, presumiblemente por decisión...