Etiqueta: Héctor Daer

La UOM modifica su convenio y abre la puerta a la reforma laboral por sectores

La UOM modifica su convenio y abre la puerta a la reforma laboral por sectores

Nacionales, Trabajadoras/es
La Unión Obrera Metalúrgica habilitó las modificaciones en su Convenio Colectivo de Trabajo. Héctor Daer, de Sanidad, se expresó en la misma línea. Lo que se viene: flexibilización laboral y una reforma por sectores. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), liderada por el ex Secretarío General de la CGT, Antonio Caló, habilitó las modificaciones en su Convenio Colectivo de Trabajo. El anuncio se da en el marco del Plan Productivo 20/23, presentado recientemente por la Unión Industrial Argentina (UIA) y en medio del llamado «pacto social». En declaraciones con la prensa, fue el mismo dirigente sindical quien confirmó la noticia: «Dentro de la UOM hemos puesto a los técnicos a trabajar para adaptar las nuevas categorías para los trabajadores que vienen, e incorporar a...
Argentina, el país con la mayor caída industrial del mundo

Argentina, el país con la mayor caída industrial del mundo

Nacionales, Trabajadoras/es
En 2018, el país encabezó el ránking de descenso interanual en producción manufacturera con una caída del 7,2%, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial. La siguen, lejos, Kazajistán, Jordania, Malta y Burundi. “A los predicadores del escepticismo les digo que no es verdad. Acá están pasando cosas realmente importantes, que van a generar que lo que somos capaces de crear se desarrolle acá. Estoy un poco enojado pero a la vez muy esperanzado, porque todos los días pasan cosas que llevan a ponerte bien”, dijo Mauricio Macri a su gabinete ampliado la semana pasada en el CCK, en un discurso que trascendió por su pretendida “calentura” hacia la oposición y su propio equipo. Sin embargo, los datos elaborados por el Observatorio...
Acto de la Multisectorial 21F y el Fresimona en Ferro

Acto de la Multisectorial 21F y el Fresimona en Ferro

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el microestadio de Ferro, la Multisectorial 21F y el Frente Sindical para el Modelo Nacional combinaron definiciones sindicales y políticas en un acto extenso -duró tres horas- con fuertes críticas hacia el gobierno macrista y la conducción de la CGT, que se reunió con el FMI. Por otra parte, estatales y marítimos lanzaron una jornada de lucha. El jueves sonó la campana de largada del año sindical. No es que el verano viniera tranquilo: con una nueva oleada de despidos masivos, más tarifazos que hunden en la pobreza a millones de personas, una inflación que no da tregua y la crisis que se espiraliza, enero y febrero distaron de ser plácidos. Pero este 21 de febrero tuvieron lugar simultáneamente tres hechos que marcarán la dinámica del movimiento obrero en los...
Abre temporada de conflictos con presión interna hacia la CGT para forzar un recambio

Abre temporada de conflictos con presión interna hacia la CGT para forzar un recambio

Nacionales, Trabajadoras/es
La Corriente Federal le reclamará a la central un plan de lucha. La temporada 2019 de conflictos quedará oficialmente inaugurada esta semana con una serie de protestas de movimientos sociales con la participación de gremios opositores que, además de ese respaldo, reanudarán la presión contra la cúpula de la CGT para forzar una renovación de autoridades. La estrategia para descabezar la central obrera aúna, como aliados, al camionero Pablo Moyano, regresado este fin de semana de un viaje por Centroamérica , y a la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que tiene como principales referentes al bancario Sergio Palazzo, al gráfico Héctor Amichetti y al piloto Pablo Biró. El primer sacudón del año para la cúpula de la CGT llegará hoy a través de un documento que dará...
Gobierno desactivó un DNU que frenaba despidos

Gobierno desactivó un DNU que frenaba despidos

Nacionales, Trabajadoras/es
Parte de una negociación con la central obrera para evitar el quinto paro contra Macri, la normativa fue la que en noviembre fijó el bono de $5.000 y, también a pedido de CGT, creó una contención para las cesantías individuales. Dos meses después, sin reglamentación, quedó en desuso. A dos meses de su publicación, el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmó Mauricio Macri para implementar el bono de $ 5.000 y que incluyó un nuevo mecanismo para poner un freno a los despidos se convirtió en letra muerta en este segundo capítulo. La falta de reglamentación por parte del Ministerio de Producción y Trabajo y la hasta ahora nula predisposición a darle uso a esa herramienta impidió el emplazamiento de mesas de negociación con participación de las empresas y los...
Bono o reapertura paritaria, el dilema de crisis para varios sindicatos

Bono o reapertura paritaria, el dilema de crisis para varios sindicatos

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Gremios y empresarios discuten los alcances del DNU. La miniserie del bono de fin de año también incluye a los sindicatos que no accedieron a su reapertura paritaria 2018. Desde ya el pago adicional, en modalidad y cifras, está lejos de coronarse en los valores de años atrás para el sector privado e incluso el DNU habilitante expresa que puede ser absorbido como monto de la renegociación salarial. Para citar un caso testigo en paritaria referencia la UOM de Antonio Caló aspira a llegar al 40% para el corriente y hasta el momento, según expresaron desde esa organización a BAE Negocios, no se contempló la posible efectivización del bono como parte de la reapertura. En la vereda empresaria metalúrgica consideran al bono como "inviable" y lo expresaron en números, "dicho...
Conflicto en Alimentación por reapertura de paritarias

Conflicto en Alimentación por reapertura de paritarias

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Desde el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) impulsaron este lunes el bloqueo de una docena de plantas reclamando la reapertura de paritarias, a la cual se niegan las empresas, asegurando que alcanza con el bono de 5 mil pesos que la CGT -co-conducida por el hermano del titular de la STIA- cerró con el gobierno. Desde la opositora Agrupación Bordó criticaron el "método burocrático de la Verde" de acciones definidas "sin asamblea ni consulta con los trabajadores". El Ministerio de Producción y Trabajo dictó la conciliación obligatoria ante la solicitud de las patronales. Trabajadores del gremio de la alimentación bloquearon el lunes cerca una docena de establecimientos fabriles del sector en la provincia de Buenos Aires, en demanda...
Pacto CGT-Gobierno: Anuncian freno por decreto a despidos en el sector privado

Pacto CGT-Gobierno: Anuncian freno por decreto a despidos en el sector privado

Nacionales, Trabajadoras/es
Es parte del compromiso que asumió el Gobierno en la mesa de diálogo que convocó el ministro Dante Sica con CGT y empresarios, y que alumbró un bono de $5.000 pagadero en noviembre y enero. El Gobierno aplicará un freno a los despidos a través de la creación de una instancia administrativa previa y obligatoria. Se trata de un proyecto de decreto complementario al que se publicará entre hoy y mañana para disponer un bono de hasta $5.000 en dos cuotas de $2.500 con los salarios de noviembre y enero, luego del acuerdo alcanzado este martes en una mesa de diálogo con la CGT y las principales cámaras empresarias con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, a la cabeza. El nuevo requisito para las cesantías, de acuerdo a lo negociado hasta ahora, será para todas las...
Un pedido de prisión que suena a persecución

Un pedido de prisión que suena a persecución

Nacionales, Trabajadoras/es
Pablo Moyano acusó al Gobierno de estar detrás de la solicitud de detención en su contra. El dirigente camionero dijo que lo persiguen por no apoyar la reforma laboral. La CGT lo respaldó y le apuntó a la Casa Rosada. El líder de Camioneros, Pablo Moyano, enmarcó el pedido de detención en su contra como parte de “una persecución política, mediática y judicial” del gobierno de Mauricio Macri. “Sería un orgullo ir en cana con un gobierno gorila porque no firmé la reforma laboral, porque no firmé el 15 por ciento para los camioneros”, remarcó. La CGT le reclamó al gobierno que “se abstenga de seguir atacando a las organizaciones sindicales por el solo pecado de defender dignamente los derechos de sus trabajadores”. “Es para tratar de tapar este retroactivo...
CGT: otro paro a mediados de noviembre por tarifas

CGT: otro paro a mediados de noviembre por tarifas

Nacionales, Trabajadoras/es
El tarifazo será la bandera de un nuevo paro nacional de la CGT, el quinto en la gestión de Mauricio Macri, pautado para mediados del mes que viene, esta vez por 36 horas y con movilización. Así lo resolvió ayer la "mesa chica" de la central obrera y lo propondrá al Consejo Directivo el jueves de la semana que viene junto con otras acciones de protesta contra el Gobierno como una marcha y cacerolazo frente al Congreso el día del tratamiento en la Cámara de Diputados del Presupuesto 2019. La CGT, además, se atajó frente a un posible llamado al diálogo por parte del Ejecutivo con una serie de condiciones: suspensión de despidos hasta marzo, reapertura general de paritarias sin topes, aumento de emergencia a los jubilados y un freno a las tarifas del transporte público. De...