Etiqueta: Horacio Rodríguez Larreta

Bajo esta luna tremenda: la noche de las infancias

Bajo esta luna tremenda: la noche de las infancias

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Publicación Abierta
Por Facundo Lo Duca (APe) 07/09/2022 Hay noches dedicadas a los museos, a las librerías y a las pizzerías, pero ni una sola para los pibes y pibas que atraviesan la nocturnidad por diferentes razones. Con los locales y las plazas cerradas, se vuelven parte de un paisaje lúgubre. Crónica a contramano de lo diurno. Sentado de rodillas, Agustín acomoda tres figuritas del mundial en el suelo. Ninguna es de la selección argentina, pero eso no lo frustra. Forma una línea con las tres. ─Así es el defensa ─le explica a su madre, parada al lado. Después adelanta la del medio y dice: ─Así la delantera. Tiene ocho años, viste un buzo azul de Boca Juniors y con su madre aguardan en una fila larga para recibir un plato de comida. El lugar: la entrada de la Biblioteca...
La obra social de los trabajadores de la Ciudad está a las puertas de la quiebra

La obra social de los trabajadores de la Ciudad está a las puertas de la quiebra

Destacadas, Publicación Abierta, Sistema Político, Trabajadoras/es
Entrevista a Ana Belinco de Trabajadores autoconvocados por el vaciamiento de la ObSBA. Por Mario Hernandez. – Es un tema realmente grave que no ha tenido mayor repercusión en la prensa mediática. La quiebra de la obra social estatal de la CABA que se estima puede llegar a los 7.000 millones de pesos según afirmaste en la conferencia de prensa que se realizó en la Av. Rivadavia al 6000 en el barrio porteño de Caballito el jueves pasado. ¿Qué nos podés comentar al respecto? -Es así como decís. Cuando decimos que se estiman 7.000 millones de pesos, lo decimos porque hasta ahora teníamos total desconocimiento de los balances contables, o sea, no había ningún registro desde 2016 hasta acá de qué estaba pasando con los fondos de la obra social. Producto de la movilización...
Larreta decepciona a los halcones, acepta la “Ley Moyano” y los 500 camioneros permanecerán en el gremio por más que la Ciudad se hará cargo de las grúas

Larreta decepciona a los halcones, acepta la “Ley Moyano” y los 500 camioneros permanecerán en el gremio por más que la Ciudad se hará cargo de las grúas

CABA, Trabajadoras/es
Horacio Rodríguez Larreta aceptó pagar las indemnizaciones y darle continuidad laboral a los 500 camioneros que se encargaban del servicio. Aplicar la "Ley Moyano" le garantiza paz social para hacerse cargo de las grúas porteñas en 15 días. Decepción en los halcones. Horacio Rodríguez Larreta aplicó el pragmatismo, pese a que los halcones pedían confrontación, y acordó con Pablo Moyano la aplicación de la «Ley Moyano» para avanzar en el traspaso del sistema de grúas de la Ciudad de Buenos Aires. La popularmente conocida "Ley Moyano" implica el pago de las indemnizaciones, como reconocimiento por el tiempo trabajado, y la continuidad laboral en la nueva firma que se hace cargo de prestar el servicio. De esta manera, los 500 empleados empleado cobrarán una indemnización...
El magnicidio que no fue

El magnicidio que no fue

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La imagen, que en poco tiempo recorrió el mundo, tiene una potencia devastadora, expresa un asesinato simbólico que conmovió a la sociedad toda, dando lugar a una respuesta multitudinaria y la lectura de un documento por demás débil y concesivo. Por Eduardo Lucita. La escalada derechista que se viene desenvolviendo desde el alegato del fiscal Luciani y su pedido de condenas a la vicepresidenta en ejercicio ha coronado en un magnicidio fallido. No por inesperado significa un hecho aislado. Lo investigado hasta ahora parece indicar que no se trata de “un loquito suelto”, sino de un neonazi integrado a un grupo en estado primitivo. Si se llegara a comprobar que se trata de una conspiración política (incluidos servicios y “fallas” de la custodia) la situación escalaría...
JxC se niega a poner límites a los discursos de odio y Larreta dice que hay una “maniobra distractiva”

JxC se niega a poner límites a los discursos de odio y Larreta dice que hay una “maniobra distractiva”

CABA, Derechos Humanos, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, rechazó la propuesta de impulsar un proyecto de ley que le ponga un límite a los discursos de odio. En conferencia de prensa desde el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, le dijo “no a la ley mordaza, sí a la libertad de expresión” y aseguró que no apoya ese tipo de iniciativas. Además, anunció que el 31 de octubre se recuperará el día de clases perdido por el feriado nacional del viernes pasado, que fue decretado por el presidente Alberto Fernández tras el intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner. NO A LA LEY MORDAZA, SÍ A LA LIBERTAD. pic.twitter.com/FRKW74Omw5— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) September 6, 2022 Larreta fue más allá y consideró que...
El día del Chacal

El día del Chacal

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
El ataque a Cristina Kirchner ¿fue obra de un lobo solitario o una coreografía ideada de antemano? Sabag Montiel participó de otros escraches junto a Jóvenes Republicanos. Por Ricardo Ragendorfer @Ragendorfer Una de las frases más oídas desde la noche del jueves es: "Falló la seguridad", en referencia a la custodia de Cristina Fernández de Kirchner. Pues bien, si algo enseña la historia de la humanidad es que cualquiera puede matar a las personas más poderosas del planeta. Eso, por caso, lo supo en carne propia el archiduque Francisco Fernando de Austria, al ser asesinado en Sarajevo por el separatista bosnio Gavrilo Princip el 28 de junio de 1914, comenzando así la Primera Guerra Mundial. Eso también lo llegó a comprender John F. Kennedy en Dallas (1963) o Indira...
Azzolina: el comisario de la policía porteña que reprimió en la marcha a favor de CFK y fue clave en el ataque a la redacción de Tiempo en 2016

Azzolina: el comisario de la policía porteña que reprimió en la marcha a favor de CFK y fue clave en el ataque a la redacción de Tiempo en 2016

CABA, Derechos Humanos, Medios y comunicación, Sistema Político
Hoy es comisario mayor. Fue reconocido por dos detenidos. Larreta lo felicitó este lunes, junto a otros efectivos de la fuerza, por el accionar de este sábado. Está acusado de haber sido el nexo con la patota y el cerrajero que ejecutaron uno de los mayores ataques contra la libertad de expresión al ingresar y destruir la redacción de este diario. En la causa fue sobreseído y la decisión fue confirmada por los camaristas Bruglia, Llorens y Bertuzzi. Por Claudio Mardones @mcmardons Poco antes de las seis de la tarde de este sábado, la esquina de Juncal y Uruguay era un caos. Había corridas y gritos en medio de la creciente represión que desató la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Los efectivos de infantería avanzaron sobre un grupo de manifestantes. Habían derribado...
Continúa la vigilia en la casa de Cristina Kirchner

Continúa la vigilia en la casa de Cristina Kirchner

CABA, Destacadas, Foto, Sistema Político
Cientos de personas volvieron a concentrarse este lunes frente a la puerta de la casa de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, por octava vez consecutiva desde que el fiscal Diego Luciani pidió para ella 12 años de condena y la proscripción perpetua. Las calles de la Recoleta, uno de los barrios más caros y reaccionarios de la Capital Federal, volvieron a llenarse de una multitud peronista, aunque sin alcanzar la cantidad del pasado sábado. A diferencia de los días anteriores, este lunes la policía de la Ciudad de Buenos Aires no plantó un operativo desmedido para reprimir.
El SiPreBA “contra la proscripción, la represión policial y la persecución del activismo político y sindical”

El SiPreBA “contra la proscripción, la represión policial y la persecución del activismo político y sindical”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) advirtieron sobre "la proliferación de causas judiciales contra dirigentes políticos, sociales y sindicales, que revelan estrategias de desestabilización y disciplinamiento contra referentes del campo popular, alrededor de todo Latinoamérica". Asimismo repudiaron la represión policial sobre las manifestaciones por estos motivos en la Ciudad de Buenos Aires. Compartimos el comunicado del SiPreBA: En defensa de la democracia y contra la proscripción, la represión policial y la persecución del activismo político y sindical Desde el SiPreBA advertimos la proliferación de causas judiciales contra dirigentes políticos, sociales y sindicales, que revelan estrategias de desestabilización y disciplinamiento contra referentes...
El acontecimiento, luego de las penas pedidas por el fiscal

El acontecimiento, luego de las penas pedidas por el fiscal

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La causa Vialidad, con pedidos de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos a CFK tuvo un efecto propio de un acontecimiento político. Promovió un gran debate nacional planteando una lucha democrática contra la omnipotencia del poder judicial, al mismo tiempo que sacó al ajuste de escena. Distintas corrientes filosóficas plantean la política como acontecimiento. Esto es anuncian que frente a lo establecido se ha formulado algo en el campo de lo posible que abre nuevas opciones frente a la realidad convencional. Las características del acontecimiento son su carácter disruptivo e inesperado que inaugura una realidad temporal con un tiempo propio. Sin pretender forzar la inscripción de los hechos actuales en esas definiciones si puede afirmarse que las acusaciones...