Etiqueta: Humedales

Autoconvocad@s en el Río Paraná: Basta Ya de saqueo político-empresarial!

Autoconvocad@s en el Río Paraná: Basta Ya de saqueo político-empresarial!

Ambiente, Nacionales, Publicación Abierta
RÍO PARANÁ ¡BASTA DE SAQUEO POLITICO-EMPRESARIAL! ¿Por qué se precisa una Ley de Humedales en el Delta del Paraná? Para establecer los presupuestos mínimos para la conservación, uso racional y sostenible de los humedales… y ejercer una mejor protección de las Islas Aluvionales, de los HABITATS y de las FAMILIAS ISLEÑAS. ¿Cuáles son las mayores amenazas de los humedales argentinos en 2022? 1) Las POLITICAS PUBLICAS NEOCOLONIALES que en las tres últimas décadas impusieron de manera intensiva un Modelo de Acumulación Capitalista Extractivista al servicio de las grandes corporaciones PETROLERAS, MINERAS, INMOBILIARIAS, FORESTALES, GANADERAS Y AGROINDUSTRIALES. 2) El PLAN GANADERIA EN HUMEDALES, puesto en marcha en Victoria-Entre Ríos el 5 de abril de 2022, impulsado...
Autoconvocados Zárate Campana / Autoconvocados Río Paraná: el río vive si la lucha sigue!

Autoconvocados Zárate Campana / Autoconvocados Río Paraná: el río vive si la lucha sigue!

Ambiente, Nacionales, Publicación Abierta
  Autoconvocados Zarate Campana / Autoconvocados Río Paraná LA COLUMNA de Raúl Quirino Miércoles, 9 hs x FM SWING (107.3) o facebook • x Nuevo acceso a la Tierra, • x Derecho Humano al Agua, • x la protección del Hábitat y las familias Isleñas, • x el sustento de TODAS LAS FORMAS DE VIDA NO OLVIDEMOS: 22/9 – Se trata *LEY DE HUMEDALES*  en el Congreso: ¿Puede la resistencia de las comunidades del Paraná parar el PLAN CANJE DE HUMEDALES X AGRODÓLARES del Gobierno Nacional? 24/9 – Participaremos en el  *JUICIO ETICO Y POPULAR A LOS ECOCIDAS*  en Guernica Allí estaremos  para exponer sobre las responsabilidades Políticas y Empresariales de 4 décadas de entrega de nuestra Soberanía  Comunitaria sobre las Costas, las Aguas y las Islas del Paraná. ¡BASTA...
Rosario: masiva marcha por la aprobación de la ley consensuada de Humedales

Rosario: masiva marcha por la aprobación de la ley consensuada de Humedales

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Rosario
Más de 10 mil manifestantes se hicieron presentes este sábado en el puente Rosario-Victoria en el marco de una Acción Plurinacional que incluyó corte y acampe, con actividades culturales y artísticas que continuarán este domingo. Por Lucía Demarchi. Fotos: Franco Trovato Fuoco. Miles de manifestantes marcharon este sábado sobre el puente Rosario-Victoria en el marco de la Acción Plurinacional por los Humedales que incluyó corte y acampe, con actividades culturales y artísticas que continuarán este domingo. La convocatoria fue la más importante desde la primera marcha en el puente, el 8 de agosto de 2020, y desde las organizaciones estimaron que hubo unas 10 mil personas. El punto de inflexión fue la convocatoria de esta semana en el Monumento Nacional a la Bandera....
La quema de humedales es un ecocidio

La quema de humedales es un ecocidio

Ambiente, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta
Argentina: La quema de humedales es un ecocidio El humo sobre ciudades y pueblos de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires es solo una de las consecuencias de la quema y destrucción de humedales. Desde 2020 se arrasaron más de un millón de hectáreas y se trata de un fenómeno global que prioriza la “producción” por sobre la salud y el ambiente. El accionar de la sociedad y una Ley de Humedales que no llega. Por Walter Pengue* septiembre 16, 2022 “El aire es gratis”, afirma el dicho popular. Y en rigor de verdad. Hemos de reconocer que por lo menos hasta ahora, parece serlo. No obstante a cuenta del fuerte e intenso proceso de transformación de la naturaleza que se está llevando adelante (como la quema de humedales), la actual civilización es dable suponer que no...
Río Paraná. Autoconvocados Zárate Campana: Defender la Vida contra la muerte y la impunidad

Río Paraná. Autoconvocados Zárate Campana: Defender la Vida contra la muerte y la impunidad

Ambiente, Nacionales, Publicación Abierta
Argentina_Río Paraná 15/9/22 16:51 -Delta R: autoconvocadoscampana@gmail.com LA VIDA Y LA MUERTE EN EL PARANA ¿El PODER POLITICO seguirá encubriendo la desaparición de HUMEDALES, BIENES NATURALES, POSESIONES COMUNITARIAS…  y PERSONAS? ¿Quiénes son los que se apoderaron de las  COSTAS, las AGUAS y las ISLAS del Paraná? ¿Qué PLAN DE UNIDAD POLITICO EMPRESARIAL  se cierne sobre el Delta del Paraná?  -Mientras temblequea la “Ley de Humedales”,  -Mientras  -desempolvando viejas promesas de  “nuevos puestos de trabajo” y “derrame de agro-dólares para tod@s”-   el Poder Político no duda en expandir la RENTA AGRARIA con su *Proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial Exportador* + su  *Plan de GANADERIA EN LOS HUMEDALES*, -Mientras las Políticas de...
Los nombres detrás del humo

Los nombres detrás del humo

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Rosario
El Instituto de Pensamiento Popular Soberanía dio a conocer un informe con infografías referidas a las quemas en los humedales del Río Paraná, en donde según indican se le pone “nombre y apellido a los multiplicadores del dolor”. Entre los nombres que figuran en el listado, resulta relevante la presencia del ex titular de la Bolsa de Comercio de Rosario, Daniel Nasini, con más de 420 hectáreas sobre la costa del río Paraná a la altura de la ciudad de Capitán Bermúdez, el titular del frigorífico Paladini, Juan Carlos Paladini, con más de 1200 hectáreas, José Aranda, de Copra SA, accionista del grupo Clarín con 9.321 hectáreas, y la ya varias veces denunciada familia Baggio, que desde hace tiempo es indicada como una de las grandes propietarias de tierras en el área,...
Reserva San Jorge: El desafío de proteger nuestros humedales pampeanos

Reserva San Jorge: El desafío de proteger nuestros humedales pampeanos

Ambiente, Rosario
Ubicada en la cuenca del Arroyo Ludueña, en el distrito de Funes, la Reserva Ecológica San Jorge representa un valioso reservorio de diversidad biológica. Frente a la creciente transformación del paisaje por la agricultura, las urbanizaciones y la instalación de proyectos industriales, desde Taller Ecologista destacan la importancia de la protección y conservación integral de toda la zona de humedales pampeanos. Con una superficie de alrededor de 500 hectáreas, la Reserva Ecológica San Jorge está ubicada en el distrito de Funes, a 18 km de Rosario, en las inmediaciones del Arroyo Ludueña; limita con la autopista Rosario-Córdoba, la RN33 y un área rural, donde se emplaza un parque industrial. En dicho espacio se encuentra la "Presa de Retención de crecidas del Arroyo Ludueña". Dentro...
Recrudecen los conflictos socioambientales y crece la organización territorial

Recrudecen los conflictos socioambientales y crece la organización territorial

Ambiente, Córdoba, Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
La "Acción Plurinacional por los Humedales" y las Brigadas Territoriales en Defensa del Monte en Córdoba exponen la urgente necesidad de potenciar las organizaciones territoriales para ponerle un freno a los proyectos extractivistas. Casi 100.000 hectáreas ya se quemaron en las islas del Delta del Paraná arrasando con su biodiversidad y generando la presencia de contaminantes en el aire. Las investigaciones sobre esta práctica muestran que los empresarios del agro y la urbanización de lujo convirtieron los humedales en una sociedad anónima, mientras los funcionarios se arrojan las brasas unos a otros. Al mismo tiempo también avanza la destrucción del monte con la construcción de la Autovía Punilla de Córdoba y los incendios que va generando divisas y negociados en la tierra...
Incendios en Santa Fe: se llama ecocidio

Incendios en Santa Fe: se llama ecocidio

Ambiente, Destacadas, Rosario
La noticia tuvo repercusión recién cuando el humo y el olor molestaron a los y las porteñas. Sin embargo, en Santa Fe se está sucediendo lo que se conoce como un ecocidio. Los incendios en el Delta del Paraná y sus alrededores continúan y una parte de la población se encuentra movilizada. Las preguntas que surgen alrededor de sus orígenes y consecuencias las respondió Julieta Bernabé, integrante de la Multisectorial Humedales Rosario en su paso por el programa radial Tengo una Idea. Este tipo de incendios han sido comunes en el último tiempo y en esta época del año, sin embargo esta vez la situación está fuera de control. Entrevista: Graciela Carballo/Nicolás Rosales. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Diego Adur. Foto portada: El Resaltador. —¿Cuáles son...
Jornada por los humedales en Escobar

Jornada por los humedales en Escobar

Ambiente, Conurbano, Destacadas
Desde SOS Humedales Escobar convocan a visibilizar y reclamar por la destrucción de humedales en el distrito en el marco de la Acción Plurinacional por los Humedales el próximo sábado 3 de septiembre. Compartimos la convocatoria: Desde SOS Humedales Escobar nos sumamos a la Acción Plurinacional por los Humedales el próximo sábado 3 de septiembre desde las 11 de la mañana, en el skatepark de la estación de Escobar, para visibilizar y reclamar por la destrucción de humedales en el distrito. Creemos fundamental hacer escuchar la voz de los territorios, por lo que estaremos realizando una jornada con las siguientes actividades: Radio abierta Mapeo colectivo problemáticas ambientales Taller de compostaje Infografías Propuesta de soluciones Intercambio...