Etiqueta: Humedales

Autoconvocad@s del Río Paraná: Carta de una islera

Autoconvocad@s del Río Paraná: Carta de una islera

Ambiente, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
Carta de una islera del Rio Paraná Por Silvina Alfaro El día 21 de abril, yo, Silvina Alfano, una docente e islera que habita en la Isla Alfano de San Nicolás, concurrí con otros compañeros Autoconvocados a preguntar al poder político de la Provincia de Buenos Aires. Fuimos a preguntar al Gobernador porque razón ni él, ni sus funcionarios responden a nuestros reclamos, pese a que –según sus dichos- “derivaron los reclamos a las áreas pertinentes” y el Gobernador nos ha informado que está prevista una Audiencia con el registrada como Nº1520 desde el 6 de diciembre 2021. ¿Qué pasó mientras las autoridades miraban para otro lado y no tutelaban nuestros derechos isleños? Cuadrillas municipales, con maquinas retroexcavadoras y otros equipos, por orden del...
Santa Fé, Rosario: Las pescadoras domadoras del Río Paraná

Santa Fé, Rosario: Las pescadoras domadoras del Río Paraná

Ambiente, Publicación Abierta, Rosario, Trabajadoras/es
“Es necesario llegar hasta ahí para saber lo que es un río en esta parte del mundo”, Haroldo Conti, Sudeste. LAS DOMADORAS DEL PARANÁ Periodista: Carina Bazzoni Fotoperiodista: Celina Mutti Lovera En medio de la pandemia de Covid-19 y la extraordinaria bajante del río Paraná, una cooperativa busca mejorar los ingresos de un grupo de mujeres que vive de la pesca artesanal, uno de los eslabones más delicados de la emergencia hídrica que afecta a siete provincias argentinas, entre ellas las del Litoral. “Es lo que hay”, dice María Barrios y se encoge de hombros. Las cuatro palabras suenan cada vez con más frecuencia en el galpón de la Cooperativa de Trabajo ”Fisherton – Pueblo Esther”, estratégicamente ubicado frente...
Semana de lucha socioambiental y defensa del agua

Semana de lucha socioambiental y defensa del agua

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Mientras las comunidades indígenas Wichí de Salta y Jujuy siguen denunciando falta de agua potable para consumo diario, la “Asamblea El Algarrobo,” de Andalgalá, Catamarca comenzó una caminata el 23 de febrero para exigir que la justicia se expida sobre dos causas judiciales que se encuentran sin resolución. Por Claudia Castro y Noelia Carrazana - Red Eco Ese mismo día integrantes de la Asamblea Socioambiental Rosario se convocaron frente a la Bolsa de Comercio para visibilizar la problemática que atraviesa nuestro país a causa de los incendios forestales. En el caso de la asamblea de Rosario indicaron que “las organizaciones socioambientales, sindicatos, partidos políticos y vecinxos autoconvocadxs salimos a las calles a repudiar estos hechos, denunciando públicamente...
Incendios en Corrientes: un desastre ambiental en el que no solo el clima es culpable

Incendios en Corrientes: un desastre ambiental en el que no solo el clima es culpable

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino
Ya hay más de 550 mil hectáreas bajo fuego. La falta de prevención, el perfil productivo de la provincia, los cruces con Nación, se suman a sequías y calores históricos. Las llamas están entrando a los Esteros del Iberá. Por Dominique Finke, Correponsal en Corrientes. La provincia de Corrientes atraviesa actualmente un escenario crítico, en el cual el fuego no solo está dejando a cada paso pérdidas millonarias sino que arrasó con el trabajo de cientos de productores, años de investigación, humedales únicos y numerosos ejemplares de flora y fauna autóctona. Ya son cerca de 550 mil las hectáreas afectadas, y con el paso de las horas el número se incrementa. El último estado de situación de la gobernación marcaba, al menos, once puntos de fuego de consideración...
El proyecto “Nueva Esperanza” viola la ordenanza de humedales continentales

El proyecto “Nueva Esperanza” viola la ordenanza de humedales continentales

Ambiente, Conurbano
El Consejo Asesor Vecinal solicitó al Municipio de Tigre informes sobre un nuevo emprendimiento inmobiliario que se promociona sobre las últimas cuatro parcelas costeras del río Luján sin urbanizar en el pueblo de Dique Luján, frente al barrio Rialto. También reclamó medidas para evitar la venta de lotes de proyectos que no son viables por la normativa vigente, evitando así que cientos de familias malgasten su dinero. 11/02/2022 Si bien aún no se observan movimientos de suelos, a mitad de enero de este año comenzó una fuerte campaña de promoción del proyecto a través de videos de youtube, distribución de volantes en la localidad y flyers en redes sociales. Y ya se encuentra en etapa de comercialización. El responsable de este nuevo negocio sobre tierras de gran valor...
Día mundial de los humedales: la lucha continúa

Día mundial de los humedales: la lucha continúa

Ambiente, Destacadas, Nacionales, Video
Hoy, 2 de febrero, es el día internacional de los humedales. En Argentina recientemente el proyecto de Ley que busca protegerlos quedó fuera del listado de temas para tratar en las sesiones extraordinarias del Congreso. El reclamo de organizaciones y toda la sociedad por la protección del ambiente sigue siendo una prioridad y esta semana se llevarán a cabo acciones en diferentes territorios. El día mundial de los humedales se conmemora cada 2 de febrero desde 1975, cuando la Convención Ramsar sobre los Humedales en Irán estableció la fecha para crear conciencia en todo el mundo acerca del valor de los humedales para la humanidad y el planeta. En 1991 fue ratificada por Argentina. Dos preguntas surgen cada vez que hablamos de humedales en nuestras asambleas: qué es un humedal...
El negocio detrás de los incendios: humedales quemados que luego salen a la venta

El negocio detrás de los incendios: humedales quemados que luego salen a la venta

Ambiente, Economía Política, Rosario
Una agrupación de vecinos autoconvocados de Villa Constitución detectó un “patrón de incendios” que vincula los sitios arrasados por las llamas en la zona de islas de Entre Ríos con la comercialización de tierras para fines agroganaderos. Por Luciana Rosende @lucianamagali “Ideal para engorde o recría de novillos”, dice la descripción inmobiliaria de un terreno que acaba de ponerse a la venta en Isla La Brava, en Victoria (Entre Ríos), frente a Rosario (Santa Fe). Lo que no dice el texto promocional es que es uno de los terrenos quemados por los fuegos que arrasaron con esa zona en los últimos días del año que pasó. Desde la agrupación Salvemos Los Humedales Villa Constitución vienen haciendo un seguimiento del tema y advierten sobre “un patrón de incendios”...
Una Ley de Humedales para frenar a las mineras de litio y su falsa transición energética

Una Ley de Humedales para frenar a las mineras de litio y su falsa transición energética

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Nacionales
El proyecto de Ley de Humedales sigue sin ser tratado en el Congreso Nacional y está a punto de perder estado parlamentario. El rol de las mineras que, bajo el discurso verde de "transición energética" y autos eléctricos, ocultan las consecuencias socioambientales de la explotación de litio, mineral ubicado en lagunas altoandinas y salares. Por Patricia Agosto y Natalia Sentinelli. La voracidad de los incendios en el delta del Paraná evidenció en 2020 la urgencia de aprobar una Ley de Humedales que determine la implementación de políticas de conservación y uso sostenible de estos ecosistemas, fundamentales para el equilibrio ambiental a escalas local, regional y global. Cuando se habla de humedales suele pensarse en paisajes fluviales, ribereños, lagunares y de esteros....
La Legislatura de CABA votó a favor de los negociados inmobiliarios de Larreta

La Legislatura de CABA votó a favor de los negociados inmobiliarios de Larreta

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Sistema Político
Acaban de entregar la Costanera a las corporaciones y la planificación a la especulación inmobiliaria. En una sesión de último momento, la Legislatura porteña acaba de votar la autorización para el emprendimiento inmobiliario en la Costanera Norte, en el predio de Costa Salguero y el nuevo Puerto Madero en la Costanera Sur que impulsar el grupo IRSA conocido como Costa Urbana, en el predio de la Ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors. Se votaron también diez convenios urbanísticos y la amnistía inmobiliaria. Desde El Movimiento: La Ciudad Somos Quienes La Habitamos vamos a ir a la justicia a cuestionar estos proyectos; son un fraude a la democracia participativa ambiental y violan el Plan Urbano Ambiental y la Constitución de la Ciudad. La Resistencia Verde continuará...
Vecinos porteños advierten sobre “la sesión más escandalosa de los últimos 30 años”

Vecinos porteños advierten sobre “la sesión más escandalosa de los últimos 30 años”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Sistema Político
Organizaciones y asambleas vecinales concurrirán este jueves a las puertas de la Legislatura, en Perú 160, en rechazo a los proyectos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para habilitar la construcción de edificios en la costa del Río de la Plata. Asambleas vecinales se congregarán este jueves en la Legislatura porteña en rechazo a los proyectos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para habilitar la construcción de edificios en la costa del Río de la Plata y anticiparon que, de aprobarse esas iniciativas, serán parte de “la sesión más escandalosa de los últimos 30 años”. La manifestación está convocada a las 10 en las puertas del edificio parlamentario, en Perú 160, donde al mediodía está prevista la sesión ordinaria para tratar la rezonificación...