Etiqueta: Humedales

El negocio detrás de los incendios: humedales quemados que luego salen a la venta

El negocio detrás de los incendios: humedales quemados que luego salen a la venta

Ambiente, Economía Política, Rosario
Una agrupación de vecinos autoconvocados de Villa Constitución detectó un “patrón de incendios” que vincula los sitios arrasados por las llamas en la zona de islas de Entre Ríos con la comercialización de tierras para fines agroganaderos. Por Luciana Rosende @lucianamagali “Ideal para engorde o recría de novillos”, dice la descripción inmobiliaria de un terreno que acaba de ponerse a la venta en Isla La Brava, en Victoria (Entre Ríos), frente a Rosario (Santa Fe). Lo que no dice el texto promocional es que es uno de los terrenos quemados por los fuegos que arrasaron con esa zona en los últimos días del año que pasó. Desde la agrupación Salvemos Los Humedales Villa Constitución vienen haciendo un seguimiento del tema y advierten sobre “un patrón de incendios”...
Una Ley de Humedales para frenar a las mineras de litio y su falsa transición energética

Una Ley de Humedales para frenar a las mineras de litio y su falsa transición energética

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Nacionales
El proyecto de Ley de Humedales sigue sin ser tratado en el Congreso Nacional y está a punto de perder estado parlamentario. El rol de las mineras que, bajo el discurso verde de "transición energética" y autos eléctricos, ocultan las consecuencias socioambientales de la explotación de litio, mineral ubicado en lagunas altoandinas y salares. Por Patricia Agosto y Natalia Sentinelli. La voracidad de los incendios en el delta del Paraná evidenció en 2020 la urgencia de aprobar una Ley de Humedales que determine la implementación de políticas de conservación y uso sostenible de estos ecosistemas, fundamentales para el equilibrio ambiental a escalas local, regional y global. Cuando se habla de humedales suele pensarse en paisajes fluviales, ribereños, lagunares y de esteros....
La Legislatura de CABA votó a favor de los negociados inmobiliarios de Larreta

La Legislatura de CABA votó a favor de los negociados inmobiliarios de Larreta

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Sistema Político
Acaban de entregar la Costanera a las corporaciones y la planificación a la especulación inmobiliaria. En una sesión de último momento, la Legislatura porteña acaba de votar la autorización para el emprendimiento inmobiliario en la Costanera Norte, en el predio de Costa Salguero y el nuevo Puerto Madero en la Costanera Sur que impulsar el grupo IRSA conocido como Costa Urbana, en el predio de la Ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors. Se votaron también diez convenios urbanísticos y la amnistía inmobiliaria. Desde El Movimiento: La Ciudad Somos Quienes La Habitamos vamos a ir a la justicia a cuestionar estos proyectos; son un fraude a la democracia participativa ambiental y violan el Plan Urbano Ambiental y la Constitución de la Ciudad. La Resistencia Verde continuará...
Vecinos porteños advierten sobre “la sesión más escandalosa de los últimos 30 años”

Vecinos porteños advierten sobre “la sesión más escandalosa de los últimos 30 años”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Sistema Político
Organizaciones y asambleas vecinales concurrirán este jueves a las puertas de la Legislatura, en Perú 160, en rechazo a los proyectos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para habilitar la construcción de edificios en la costa del Río de la Plata. Asambleas vecinales se congregarán este jueves en la Legislatura porteña en rechazo a los proyectos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para habilitar la construcción de edificios en la costa del Río de la Plata y anticiparon que, de aprobarse esas iniciativas, serán parte de “la sesión más escandalosa de los últimos 30 años”. La manifestación está convocada a las 10 en las puertas del edificio parlamentario, en Perú 160, donde al mediodía está prevista la sesión ordinaria para tratar la rezonificación...
Basta de destrucción ambiental en Buenos Aires

Basta de destrucción ambiental en Buenos Aires

Ambiente, Destacadas, La Plata, Video
El día viernes 22 de octubre asambleas, colectivos y organizaciones con reivindicaciones socioambientales de diferentes puntos del territorio bonaerense marcharon desde Plaza Moreno a Gobernación, pidiendo "Basta de destrucción ambiental en la Provincia de Buenos Aires". Esta es la crónica audiovisual que realizamos. Realizaron una manifestación frente al OPDS y una radio abierta en las puerta de Casa de Gobierno, donde además entregaron un petitorio a las autoridades "¡Basta de destrucción ambiental en la provincia de Buenos Aires! ¡Los gobiernos son responsables!". Bajo este lema, numerosas asambleas, organizaciones y coaliciones comprometidas con la problemática socioambiental se movilizaron este viernes en La Plata en una actividad que incluyó concentración en Plaza...
“Tenemos que ser miles en la Audiencia Pública para decir NO a las Torres y SI a los Humedales”

“Tenemos que ser miles en la Audiencia Pública para decir NO a las Torres y SI a los Humedales”

Ambiente, CABA, Sistema Político, Trabajadoras/es
El domingo 10 de octubre la CTA Capital junto al Observatorio del Derecho a la Ciudad; la Cátedra de Ingeniería Comunitaria de la UBA; la Defensoría de Laburantes; el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas; Unidad Popular; la Coordinadora BFS; Alianza por el Clima y la Red Universitaria de Cambio Climático organizaron un festival en la entrada a la Reserva Ecológica en defensa de la Costanera Sur y los Humedales. Este festival cultural con bandas, solistas y batucadas en vivo convocó a miles de ciudadanos y ciudadanas en el marco de la campaña por una Costanera Verde Pública, impulsada por cientos de asambleas, organizaciones ambientales, sociales, feministas, culturales y colectivos de la Ciudad, que comenzó defendiendo la Costanera Norte y detuvo la venta de Costa...
BFS: “Hace más de un año que estamos en las calles en defensa de la naturaleza”

BFS: “Hace más de un año que estamos en las calles en defensa de la naturaleza”

Ambiente, Destacadas, Publicación Abierta
Entrevista a Juan Esteche de Basta de Falsas Soluciones (BFS). BFS: Hace más de un año que estamos en las calles en defensa de la naturaleza y de todas las especies que habitan el planeta Por Mario Hernandez. M.H: ¿De qué se trata la Coordinadora Basta De Falsas Soluciones? J.E: Esta coordinadora surgió hace poco más de un año. Fue el 25 de agosto del año 2020 donde un montón de agrupaciones socio ambientales apartidarias y otras partidarias, gente autoconvocada, se reunieron y trabajaron en unidad para decir no al acuerdo porcino con China. Este acuerdo bilateral para que Argentina se convirtiera en una megafactoría de cerdos, con todos los riesgos que conlleva como el de provocar una nueva pandemia, toda la contaminación que sabemos que existe a través de este...
#24S en CABA: Huelga Mundial por el Clima

#24S en CABA: Huelga Mundial por el Clima

Ambiente, CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Este viernes se realizó en la Ciudad de Buenos Aires una multitudinaria movilización en el marco de la protesta mundial reclamando medidas urgentes para revertir la aceleración del calentamiento global y la emisión de gases de efecto invernadero. En la marcha local, que se trasladó desde Plaza de Mayo al Congreso de la Nación, se sumaron a la agenda global otras demandas sociales y ambientales de nuestro país. Entre el muy amplio arco de reclamos se destacaron el pedido de tratamiento y sanción de leyes como la Ley de Humedales, la Ley de Acceso a la Tierra y la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos. También, el rechazo al persistente modelo extractivista, a la promoción del fracking en la nueva ley de hidrocarburos, el acuerdo de mega granjas porcinas con China y el uso...
Multisectorial pide que Santa Fe denuncie a Entre Ríos por la devastación de las islas del Paraná

Multisectorial pide que Santa Fe denuncie a Entre Ríos por la devastación de las islas del Paraná

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Rosario
La Multisectorial por los Humedales de Rosario incitó al gobierno de Santa de Fe, como a la Defensoría del Pueblo santafesino y al municipio rosarino, a denunciar tanto al Estado provincial de Entre Ríos y al de la municipalidad de Victoria por permitir la devastación de los humedales. Reporte desde Radio Comunitaria Barriletes de Paraná, Entre Ríos. Julieta Bernabé, integrante de la Multisectorial, contó en Radio Barriletes que optaron por hacer este pedido a los representantes del pueblo santafesino “para que se denuncie al gobierno de Entre Ríos y al municipio de Victoria por lo que es esta inacción y dejar hacer” sobre los humedales. Si bien la integrante de la organización ambiental aseguró que “es totalmente justo buscar a los particulares, individualizarlos,...
En Escobar se destruyen humedales

En Escobar se destruyen humedales

Ambiente, Conurbano, Destacadas
El domingo 29 de agosto se realizó la gran Jornada Nacional en Defensa de los Humedales. En una gran caravana organizaciones sociales, medioambientales, vecinas y vecinos marcharon desde la plaza central de Belén de Escobar hacia la entrada del barrio El Cazador y de allí hasta la entrada de los emprendimientos inmobiliarios Puertos y Naudir. Fotos de la jornada: FOL Escobar San Fernando Con la consigna “¡Ley de Humedales YA!” un nutrido grupo movilizado de vecinas y vecinos se concentró el domingo por la mañana en la plaza central de Belén de Escobar. Muchas de estas personas pertenecen a organizaciones medioambientales que concientizan sobre la necesidad de que se cumplan las leyes que protegen el ecosistema en Escobar, teniendo en cuenta que los barrios privados y countries...