Etiqueta: Incendios

Córdoba: Incendios devastadores

Córdoba: Incendios devastadores

Ambiente, Córdoba, Destacadas
El fuego se ha llevado cerca de 16.000 hectáreas. Hay 4 focos activos que arrasan con el bosque nativo y avanzan en varios lugares sobre viviendas y animales. Hay llamas activas en Intiyaco yendo hacia Villa Berna, también en las zonas de Chancaní, Ascochinga, La Granja y en el camino que comunica San Marcos Sierra con Capilla del Monte. Los pobladores y diversas organizaciones exigen que se declare la Emergencia Ambiental. Por Red Eco. Córdoba - El fuego es combatido por los bomberos voluntarios y las brigadas de pobladores organizados desde hace mucho tiempo para actuar apenas se inician los focos, momento en que el estado provincial está ausente. La solidaridad de los pobladores ha evitado en muchos casos un desastre de mayor envergadura. De acuerdo a una estimación, realizada...
Incendio en La Granja, Córdoba: bomberos y brigadistas combaten el fuego a la espera de aviones hidrantes

Incendio en La Granja, Córdoba: bomberos y brigadistas combaten el fuego a la espera de aviones hidrantes

Ambiente, Audio y radio, Córdoba, Destacadas
En Córdoba sigue la alerta en varias localidades por los incendios forestales que golpean distintos puntos de la provincia. La preocupación de los focos en Capilla del Monte y San Marcos Sierras también llegó a la zona de Ascochinga-La Granja, en un sector conocido como reserva El Carapé. Escuchar el reporte de Jesica Ysasi desde Radio Curva de Salsipuedes, Córdoba. En la zona el impacto es más sobre la flora y fauna de la reserva, a diferencia de cómo golpeó en otras localidades cordobesas. Según la información aportada desde el cuartel de bomberos de La Granja, contuvieron la cola del fuego en el Río La Granja y los bomberos enfocan los trabajos en el flanco este, que da hacia la población de La Granja. Unos 50 bomberos más las brigadas comunitarias de cada...
Apagaron el incendio en San Marcos Sierras, pero varias localidades siguen en alerta

Apagaron el incendio en San Marcos Sierras, pero varias localidades siguen en alerta

Ambiente, Audio y radio, Córdoba, Destacadas
El viento impidió que bomberos y brigadistas pudieran trabajar con normalidad para atacar las llamas. Si bien se pudo apagar el incendio, sigue la preocupación y la guardia de cenizas por si algún foco se reactiva. Escuchar el reporte desde Radio Garabato de San Marcos Sierras, Córdoba. La provincia de Córdoba continúa en estado de alerta y preocupación por los focos de incendio en distintas zonas de la provincia, como Capilla del Monte y San Marcos Sierras, que hace cinco días combaten el fuego. El fin de semana se activó un nuevo foco en Calamuchita, próximo a La Cumbrecita, pero que ya fue contenido sin necesidad de evacuación. Además, crece el reclamo para que se declare la emergencia por estos incendios. Este domingo, vecinos y vecinas de Capilla del Monte...
Sudamérica supera récord de focos de incendio

Sudamérica supera récord de focos de incendio

Ambiente, Destacadas, Internacionales
En su mayoría, estos eventos han sido provocados en territorios ancestrales de pueblos indígenas. Durante el 2024, más de 50.000 incendios han devastado la Amazonía al tiempo que la cuenca del Amazonas enfrenta la peor sequía en 121 años. Un total de 346.112 focos de incendio se han registrado, de enero de septiembre de 2024 en Sudamérica, una cifra que supera el récord de 2007 de 345 mil 322 focos, así lo confirman los datos de satélite analizados por el Programa de Quemas del Instituto Nacional de Investigaciones (INPE) de Brasil. En el caso de Bolivia, el Gobierno de Luis Arce declaró Emergencia Nacional por incendios forestales y suspendió las llamadas “normas incendiarias” que permiten “quemas controladas”. Con más de 3.000 focos, algunas zonas presentan...
Córdoba: gran preocupación en Capilla del Monte por incendio que afectó viviendas y obligó a evacuaciones

Córdoba: gran preocupación en Capilla del Monte por incendio que afectó viviendas y obligó a evacuaciones

Ambiente, Audio y radio, Córdoba, Destacadas
El fuego ingresó en dos barrios de la localidad, hay evacuados y el intendente dijo hay riesgo de interfase total, es decir que el incendio pase completamente de la zona del monte a la urbana y complique más la situación. Escuchar el reporte desde Una Radio, Muchas Voces de Capilla del Monte, Córdoba. En Córdoba preocupan los focos de incendios que se desataron en distintos puntos de la provincia y la situación más complicada por el momento se vive en Capilla del Monte, a unos 100 kilómetros hacia el norte de la capital cordobesa donde ya hay viviendas afectadas, evacuados y hay riesgo de intersafe, es decir que el fuego del monte pase completamente a la zona urbana. Agustin Fontaine, de Una Radio, Muchas Voces (URMV), comentó en el Informativo FARCO que el incendio...
Incendios en Punilla: más víctimas del neronismo cordobés

Incendios en Punilla: más víctimas del neronismo cordobés

Ambiente, Córdoba, Destacadas
El relato en primera persona de quienes lo perdieron todo en manos del fuego en Punilla, provincia de Córdoba. El periodista Daniel Díaz Romero nos cuenta de daños materiales y de los otros, de cuando las llamas amenazan y hay que elegir qué defender; del rol del Estado y de las causas reales detrás de la tragedia. El aroma de los bosques primaverales. La sensación de las piedras tibias. El repentino estallido de un capullo de aromito que se abre e inunda el aire con su fragancia. Un zorrito que asoma su cabeza sobre el pastizal. Una tortuga a toda marcha con algún propósito indescifrable. El rocío de la madrugada atrapado en una telaraña tejida entre los pastos. El grito estridente de dos patos que irrumpen con vuelo rasante en el arroyo cristalino que baja...
Córdoba: controlaron los incendios gracias a la solidaridad vecinal pese a la pobre respuesta estatal

Córdoba: controlaron los incendios gracias a la solidaridad vecinal pese a la pobre respuesta estatal

Ambiente, Audio y radio, Córdoba, Destacadas
Todavía no se difundieron los datos oficiales de la cantidad de hectáreas y viviendas quemadas por el siniestro. La solidaridad vecinal fue clave para evitar que el daño sea mayor. Sin embargo, quedó en evidencia la falta de un plan integral de atención de la emergencia. Escuchar el reporte desde VillaNos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba. Con aplausos y al costado de la ruta, las y los vecinos de Punilla agradecieron a bomberos y brigadistas el enorme esfuerzo para sofocar los incendios que desde el lunes afectaron la zona que va desde Cabalango a Cuesta Blanca en Córdoba. Todavía no se difundieron los datos oficiales de la cantidad de hectáreas y viviendas quemadas por el siniestro. La solidaridad vecinal fue clave para evitar que el daño sea mayor. Sin embargo,...
San Luis: Varias localidades enfrentan incendios y vecinos y vecinas se autoconvocan para colaborar

San Luis: Varias localidades enfrentan incendios y vecinos y vecinas se autoconvocan para colaborar

Ambiente, Audio y radio, Cuyo
El incendio forestal se volvió incontrolable, evacuaron familias, se perdieron animales y las condiciones climáticas empeoran la situación por el intenso viento y la sequía extrema. Escuchar el reporte de Mariana Fernández desde FM La Cigarra de San Francisco del Monte de Oro, San Luis. Las localidades El Trapiche, Río Grande, El Volcán, Potrero de los Funes y Juana Koslay de la provincia de San Luis sufren incendios forestales y mantienen a bomberos voluntarios, brigadistas y personal policial trabajando desde este lunes para apagar las llamas. En algunas zonas se evacuaron familias y se registraron casas quemadas por el avance del fuego. Además, por la alarmante situación, los cuarteles de bomberos solicitan donaciones de todo tipo de insumos. Mientras tanto,...
Argentina en llamas para saquear los bienes comunes naturales

Argentina en llamas para saquear los bienes comunes naturales

Ambiente, Nacionales, Publicación Abierta
Argentina en llamas por Mauricio Cornaglia  Multisectorial Paren de Fumigarnos 17 Mayo 2023   Revista Biodiversidad //grain.org/ . La Argentina en llamas, remite, por un lado, a los incendios que se registran desde hace algunos años en gran parte de las provincias del país, intencionales en un 95%. Producto del avance de proyectos inmobiliarios en zonas patagónicas, sierras y otras regiones, donde se desarrollan grandes centros de recreación para una minoría pudiente de la población, y el loteo para viviendas en enormes superficies, para satisfacer los gustos de muy pocos. Y por supuesto, la expansión de la frontera agrícola, quemando para luego sembrar (fundamentalmente soja), o para criar cientos de miles de cabezas de ganado (en territorio de islas, “humedales”),...
El ecocidio original

El ecocidio original

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Rosario
Santa Fe ha perdido el 82 % de sus bosques y montes naturales, por el modelo extractivista basado en el sojalismo exacerbado. Avanzan la erosión y las sequías, no como castigos de dioses malvados sino de los intereses que alientan el proceso económico basado en la explotación irracional de la naturaleza. Por Carlos del Frade. La matriz del ecocidio de La Forestal sigue vigente en la provincia de Santa Fe, consecuencia de la resignación política ante el poder económico regional y multinacional. 659.438 personas empobrecidas en un territorio que produce 50 mil millones de dólares y exporta 20 mil millones de dólares por año. Con el 38,6 por ciento sin cloacas; el 14,4 por ciento sin agua corriente a pesar de vivir en un mapa recorrido por más de ochocientos kilómetros...