Etiqueta: Incendios

La sombra del antiterrorismo, incendios y detenciones arbitrarias

La sombra del antiterrorismo, incendios y detenciones arbitrarias

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
La narrativa antiterrorista avanza como herramienta de persecución en la Patagonia, mientras las autoridades desvían el foco del origen de los incendios y criminalizan a quienes exigen respuestas y se acercan a ayudar como brigadistas. Las detenciones arbitrarias se concretan sin pruebas, mientras los grupos racistas actúan con impunidad. Las narrativas sobre terrorismo cobran un nuevo impulso y funcionan como amenaza en la Patagonia. Las autoridades nacionales y provinciales, en lugar de ofrecer respuestas claras y creíbles sobre el origen de los incendios, difunden versiones falsas y agitan el odio contra las comunidades originarias, pero no sólo. Esta retórica se consolida en el gobierno para presentar tanto a las comunidades mapuche como a otrxs pobladores que reclaman medidas...
“El Estado Nacional decide no financiar el combate a los incendios”

“El Estado Nacional decide no financiar el combate a los incendios”

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El fuego arrasa territorios y vidas en Chubut, Río Negro y Neuquén. Ante la escasa acción del gobierno nacional, pobladores locales, productores y pueblos originarios apuntan a las causas: sequías prolongadas y cambio climático, monocultivo de pinos y falta de prevención. Un fallecido, cien casas destruidas y 23.000 hectáreas son algunas de las consecuencias. Nación utilizó solo el 26% del presupuesto de manejo de fuego en 2024. Por Nahuel Lag. Fotos: Marcelo Martínez. Cobertura conjunta de Tierra Viva y Revista Cítrica. El incendio en El Bolsón continúa activo. Desde su inicio el jueves en la confluencia de los ríos Azul y Blanco, lleva incendiadas 2800 hectáreas, destruidas 100 casas y arrasados galpones, vehículos, alambrados y animales. Los momentos más críticos...
Incendios en Río Negro: una muerte confirmada, casas quemadas y más de 2.000 hectáreas arrasadas por el fuego

Incendios en Río Negro: una muerte confirmada, casas quemadas y más de 2.000 hectáreas arrasadas por el fuego

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Patagonia
Varias viviendas quedaron totalmente quemadas por el fuego y más de 800 personas, entre residentes y turistas, fueron evacuadas de distintas zonas. Mientras tanto, bomberos, brigadistas y la comunidad organizada trabajan arduamente para detener el avance de las llamas. En medio de los incendios que quemaron unas 2000 hectáreas en Río Negro, el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, aseguró que cuenta con pruebas de que los focos comenzaron de manera intencional. Además, ya se confirmó el fallecimiento de una persona en la localidad de Mallín Ahogado. Varias viviendas quedaron totalmente quemadas por el fuego y más de 800 personas, entre residentes y turistas, fueron evacuadas de distintas zonas. Mientras tanto, bomberos, brigadistas y la comunidad organizada trabajan arduamente...
Reporte comunitario sobre el incendio en Epuyén

Reporte comunitario sobre el incendio en Epuyén

Ambiente, Patagonia
Un reporte realizado con comunicaciones con lxs vecinxs en la zona del incendio, medios comunitarios y populares de la Comarca junto con otros medios de la comarca, partes oficiales, informe N°1 del SPMF Vecinxs de la Comarca Andina, con fecha del jueves 16 de enero del 2025. Compartimos el parte completo sobre los incendios en Epuyén, Chubut: Hora de inicio: mediodía del miércoles 15 de enero. Lugar: Villa del Lago de Epuyen Zonas afectadas: Villa del Lago Epuyen y Paraje rural La Rinconada. Tipo y estado: de Interfase y activo. Por acción del viento y las ráfagas de hasta 70 km/h, el incendio se propagó muy velozmente, afectando viviendas, locales, pinares y bosque nativo. Luego de superar la zona de la escuela 9, que sufrió algunos daños, pero no se quemó, prosiguió...
Incendios en Epuyén: más de 2000 hectáreas afectadas y 200 evacuados

Incendios en Epuyén: más de 2000 hectáreas afectadas y 200 evacuados

Ambiente, Patagonia
El Gobierno local indicó que el control de las llamas se ve dificultado por los fuertes vientos en la región. Según el SMN, este jueves habrán ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora. Más de 2.000 hectáreas de bosque fueron consumidas por el fuego desde que se desató este miércoles el incendio en la localidad chubutense de Epuyén. El origen del foco ígneo continúa siendo investigado. Mientras tanto, el Gobierno local consignó que las tareas de combate de las llamas se ven dificultadas este jueves por los fuertes vientos. Además, se debieron evacuar alrededor de 200 viviendas. “Ya se evacuaron 200 viviendas, según nos informó el director de Defensa Civil del Municipio. El incendio está muy activo. Vamos a tener mucho viento hasta altas horas de la noche, por lo...
“A las palabras no se las lleva el viento, ni las quema el fuego”

“A las palabras no se las lleva el viento, ni las quema el fuego”

Ambiente, Córdoba, Destacadas
Organizaciones ambientalistas de Córdoba emitieron un comunicado en el que rechazan las declaraciones del titular de la Sociedad Rural de Jesús María en las que responsabilizaba a La ley 9814 de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo por los incendios que se registran en la provincia desde hace semanas. “La idea de mezclar a nuestro bosque nativo, vital para nuestra subsistencia, con la palabra 'combustible' es, cuanto menos, un anacronismo (…). No se puede convocar a nadie a conversar e intercambiar opiniones, en cualquier tema de trascendencia social, con semejante nivel de prejuicio”, afirman. Las organizaciones ambientalistas señalan que los dichos de Eduardo Riera, presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, fueron acompañados por la propia vicegobernadora...
Córdoba: brigadistas comunitarios fueron testigos de inicios intencionales de incendios forestales

Córdoba: brigadistas comunitarios fueron testigos de inicios intencionales de incendios forestales

Ambiente, Córdoba, Destacadas
La Brigada Comunitaria Sacha de San Marcos Sierras denunció que el miércoles 2 de octubre, alrededor de las 3.30 de la madrugada, "dos vecinos que están trabajando con la Brigada Sacha desde el comienzo de los incendios, y una integrante de la brigada, se encontraban perimetrando cerca del río, cuando ven que, del otro lado del mismo, se encontraba un pequeño foco. Cruzan el río para trabajarlo y, mientras estaban terminado de apagarlo, escuchan voces y ven la luz de dos linternas, aproximadamente a 50 metros desde donde estaban. Al acercarse, intentando no ser vistos, comprueban que dos personas estaban, con un mechero, provocando otro inicio de fuego dentro de una zona que no había sido dañada". Tras llamar a la policía, cuentan que fue un patrullero, tomó conocimiento de los hechos...
Qué hay detrás de los incendios en Córdoba

Qué hay detrás de los incendios en Córdoba

Ambiente, Córdoba, Destacadas
El abogado ambientalista Darío Ávila habló acerca de la problemática que, año tras año, vuelve a tener la provincia. En diálogo con el programa radial Tengo una Idea, Ávila contó cómo actúa el Estado para frenar el fuego y qué negociados existen. Entrevista: Graciela Carballo / Carlos Morchio / Nicolás Rosales. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. Foto: Medio Infovirtual Los incendios en Córdoba son una figurita repetida año tras año. Si bien el clima y la sequía no juegan a favor en esta parte del año, la mayoría de los incendios que se producen son intencionales. Los medios tradicionales reproducen las imágenes desde la espectacularización. Sin embargo, los análisis profundos de los hechos no abundan. Solo se habla de los daños ocasionados...
San Marcos Sierras: Liberen a Lalo Burgos

San Marcos Sierras: Liberen a Lalo Burgos

Ambiente, Córdoba, Destacadas, Video
En horas de la mañana de este domingo 29 de setiembre, alrededor de las 8:00 hs se hizo presente la policía en la base comunitaria San Marcos Sierras, llevándose preso a un brigadista y secuestrando la movilidad en dónde llevaba el tanque de agua para asistir en el incendio. Incendio intencional que fue provocado el día de ayer sábado, por parte del Plan Provincial del Manejo del Fuego. Lalo Burgos se encuentra detenido hospitalizado porque se descompensó pero están esperando a que se recupere para llevarlo preso a una comisaría. Su esposa Noe, denuncia que lo tienen esposado a una cama. Repudiamos estos hechos. Y pedimos la libertad del compañero. 🤚🏼Alto el fuego , nos están prendiendo fuego las sierras. Libertad al compañero Lalo urgente.‼️ Fuente:...
Argentina distópica: En la ONU, rechazo a todo

Argentina distópica: En la ONU, rechazo a todo

Destacadas, Discusiones, Internacionales
En la Asamblea General de Naciones Unidas, en menos de 14 minutos en sala semivacía, el ultraderechista presidente argentino Javier Milei sintetizó la biblia de la Internacional Reaccionaria: rechazo a la Agenda 2030, a su versión complementaria, el Pacto del Futuro 2045, la lucha contra el cambio climático, las políticas de género; y el desprecio virulento al multilateralismo y a cualquier orden supranacional. “Vengo aquí a decirle al mundo (…), lo que va a ocurrir si las Naciones Unidas continúan promoviendo las políticas colectivistas, que vienen promoviendo bajo el mandato de la agenda 2030”, fue una de sus primeras frases altisonantes. “(..) Dejó de velar por los principios esbozados en su declaración fundante y comenzó a mutar. (…) Se transformó en un...