Etiqueta: Islas Malvinas

Vicente Zito Lema, in memoriam

Vicente Zito Lema, in memoriam

Culturas, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta
Al cumplirse un mes del fallecimiento de Vicente Zito Lema (4/12/2022) reproducimos una carta de su compañera, Regine Bermeijer, y sus últimas dos participaciones en el programa “Ciudad Cultural” que se emite los jueves de 19:00 a 20:00 por FM La Boca (90.1) a propósito del 40° aniversario de la Guerra de Malvinas y el 10° de la desaparición del trabajador rural, Daniel Solano. Por Mario Hernandez. Vicente… ¿estarás ahora en todas partes? Hoy hace una semana que te fuiste y nos partiste el alma. La despedida en la Biblioteca Nacional fue hermosa y la enorme cantidad de mensajes, recuerdos, poemas, fotos que llegaron casi prenden fuego mi celular, con el fuego de tu querido Prometeo de tanto amor y ni hablar de todos los abrazos de lxs que vinieron a despedirte...
La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a la plataforma de Cinear

La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a la plataforma de Cinear

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En el marco de la conmemoración por el Día internacional de los derechos humanos, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) decidió incluir en su plataforma web de contenido la película El viaje, sobre la visita en 2017 de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) a las islas. Se trató del primer viaje de un organismo de derechos humanos al territorio insular argentino. A partir del recorrido por las islas de les integrantes del organismo, entre ellos Adolfo Pérez Esquivel y Nora Cortiñas, el documental piensa la cuestión Malvinas en clave de soberanía, identidad, justicia y memoria. El viaje está disponible en la plataforma desde este 9 de diciembre. En marzo de 2017, al cumplirse 35 años de la guerra de Malvinas, la Comisión Provincial por la Memoria...
Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se rebelaron públicamente contra las Fuerzas Armadas

Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se rebelaron públicamente contra las Fuerzas Armadas

Derechos Humanos, La Plata
Hace 40 años, se realizaba en el estadio del club Gimnasia y Esgrima La Plata una ceremonia de homenaje a ex combatientes de Malvinas organizada por Comando de la X Brigada de Infantería. Desde las tribunas comenzaron a bajar cantos en contra de la dictadura, a los que se sumaron las voces de los ex soldados conscriptos que estaban en el campo. Para quienes estuvieron ese día se trató del primer acto insurreccional de soldados civiles contra las Fuerzas Armadas. Por Gabriela Naso/Agencia Andar. Bajo el sol radiante de la mañana del 4 de diciembre de 1982, militares, excombatientes y sus familiares, y representantes de diferentes instituciones provinciales y municipales confluyeron en el Club Gimnasia y Esgrima La Plata para participar de un acto organizado por el Comando de...
Malvinas, soldados sin justicia

Malvinas, soldados sin justicia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Sala I de Casación Penal anuló en mayo el procesamiento de tres ex militares imputados en la causa que investiga las torturas a soldados conscriptos por parte de sus superiores en las Islas Malvinas.  El excombatiente Silvio Katz, en su paso por el programa radial Tengo una idea  expresó su indignación y profundizó sobre cómo este tema no ocupa lugar en la agenda mediática ni en la pública. “Malvinas no es más que la prolongación de los 30 mil desaparecidos”, expresó. Entrevista: Graciela Carballo/Carlos Morchio/Nicolás Rosales Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Fernando Tebele.  En el transcurso del último año, dos fallos de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal hicieron retroceder todo lo actuado en la causa iniciada en 2007 en la Justicia...
La Cámara Federal de Casación les niega justicia a los soldados argentinos torturados

La Cámara Federal de Casación les niega justicia a los soldados argentinos torturados

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Con el voto de los jueces Diego Barroetaveña y Daniel Petrone, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal anuló el procesamiento de tres ex militares imputados por torturas a soldados conscriptos durante la guerra de Malvinas. Los camaristas se remitieron a un fallo anterior en el marco de esta causa, en donde habían declarado la prescripción de estos delitos. Ese precedente fue apelado ante la Corte Suprema de Justicia por el CECIM La Plata, con el acompañamiento de la CPM, querellantes en la causa, y esta nueva decisión se conoce antes que el máximo tribunal del país se haya expedido sobre la cuestión, es decir si las torturas en Malvinas son crímenes de lesa humanidad. Como en el precedente invocado por Barroetaveña y Petrone, una vez más la jueza Ana María Figueroa...
Amplían la denuncia por “traición a la patria” contra Macri por el acuerdo Foradori-Duncan

Amplían la denuncia por “traición a la patria” contra Macri por el acuerdo Foradori-Duncan

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Nacionales, Sistema Político
"Amplié la denuncia porque hay un hecho nuevo en este acuerdo aberrante que no se podía firmar ni borracho", señaló la abogada Valeria Carreras. En el pacto en cuestión la Argentina se comprometía a "remover todos los obstáculos que limiten el crecimiento económico" de las islas. La abogada Valeria Carreras amplió la denuncia por "traición a la patria" contra el expresidente Mauricio Macri por el acuerdo por el cual Argentina se comprometía a "remover todos los obstáculos que limiten el crecimiento económico" de las islas Malvinas, luego de las revelaciones sobre el entendimiento conocidas este martes a partir del testimonio del excanciller británico a cargo de las negociaciones. "Amplié la denuncia porque hay un hecho nuevo en este acuerdo aberrante que no se podía...
Indígenas en Malvinas: defendiendo una soberanía que se niega a reconocerlos

Indígenas en Malvinas: defendiendo una soberanía que se niega a reconocerlos

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
El reciente 2 de abril se cumplió un aniversario más del Día del Veterano y los Caídos en Malvinas; una fecha en donde se recuerda a los llamados héroes de Malvinas, tantos jóvenes argentinos que murieron en esa guerra. Pero en el recuerdo general, se olvida a aquellos otros jóvenes, habitantes originarios de esta tierra, que tuvieron que pelear y morir bajo una bandera, que fuera de esa gesta no les reconoce el mismo derecho que a todos los habitantes del país. Duración: 14:28 – 13,1 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Representantes de las comunidades Collamboy y Quillaques del pueblo Atacama protestan por las irregularidades que se cometieron para que esta empresa se instale en la zona, específicamente en tierras de la...
Vicente Zito Lema: “Malvinas fue una prolongación del terrorismo de Estado”

Vicente Zito Lema: “Malvinas fue una prolongación del terrorismo de Estado”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta
“Malvinas fue una prolongación del terrorismo de Estado” Por Mario Hernández -Vicente (Zito Lema) hay una nueva obra escrita y dirigida por vos “Las islas en el hospicio”. -En realidad, serían “Las islas en el manicomio”. Lo que pasa es que dudé entre un título y otro, en algunos lados está de una manera y en otros de la otra. Manicomio y hospicio son equivalentes, aunque hoy en la sociedad argentina creo que manicomio, por la dureza que tiene, va mejor con la realidad cotidiana. -¿De qué va la obra Vicente? -A 40 años de la guerra de Malvinas quiero decir, con mi manera de hacer arte, que aquella guerra fue una prolongación del terrorismo de Estado. Quiero decir también que las pestes de la guerra siguen vigentes en todas las otras pestes que ha sufrido nuestro...
Los testimonios de las torturas en las Islas Malvinas

Los testimonios de las torturas en las Islas Malvinas

Derechos Humanos, Nacionales
La causa que investiga las torturas en Malvinas comenzó en 2007 y aún hoy esos crímenes permanecen impunes. A 40 años de la guerra, la Comisión Provincial por la Memoria, querellante en la causa, comparte un documento con los testimonios que ex combatientes brindaron en la justicia. (CPM) Desde el inicio del expediente judicial, alrededor de 180 personas declararon como víctimas o testigos de las torturas perpetradas por altos rangos a subordinados, durante el conflicto bélico. Hay 130 militares argentinos imputados por esos crímenes: tres de ellos procesados y otros 20 con llamado a indagatoria. Los oficiales que condujeron la guerra disciplinaron a los soldados con la misma metodología del horror que aplicaron en los centros clandestinos de detención, durante la última...
A 40 años del 30 de marzo de 1982

A 40 años del 30 de marzo de 1982

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
"Se va acabar / se va acabar / la dictadura militar" fue un grito de miles de voces que marchábamos hacia Plaza de Mayo el 30 de marzo de 1982 . Al llegar al Cabildo, gases lacrimógenos y la policía montada nos atropelló. A las corridas nos dispersamos en busca de un lugar para refugiarnos pero la represión estaba en todas las calles de la zona. Los milicos nos tiraban los caballos encima. Fue un día de alegría, de desafío al poder militar genocida que terminó en pánico. No imaginábamos que era el comienzo del fin del terrorismo de Estado. A fines de ese año comenzó la "etapa de transición a la democracia", el 30 de octubre de 1983 Raúl Ricardo Alfonsín ganó las elecciones y dos meses más tarde asumió la presidencia de la Nación. Por Liliana Giambelluca Así...