Etiqueta: Javier Milei

Argentina al límite: Deuda, FMI y desgobierno

Argentina al límite: Deuda, FMI y desgobierno

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Las políticas económicas, sociales, de salud, de educación, de seguridad, etc., del Presidente Milei y de todo su equipo son insustentables en términos sociales y económicos. Sólo pueden mantenerse endeudando al país y malvendiendo divisas para sostener la bicicleta financiera, aceptando condiciones contrarias a los intereses sociales y nacionales en busca de un “arreglo” con el FMI y en beneficio del capital financiero. Por Horacio Rovelli. Son persistentes y progresivas la destrucción del entramado socioproductivo; la represión sin miramiento sobre personas que han trabajado toda su vida y contra todo reclamo de derechos, y la gobernación por decreto, que promueve una cada vez más acentuada crisis social, económica, financiera e institucional. El Poder Ejecutivo...
Plagio y destrucción: Milei y demolición de monumento de Osvaldo Bayer, a quien robó la frase “¡Viva la libertad carajo!”

Plagio y destrucción: Milei y demolición de monumento de Osvaldo Bayer, a quien robó la frase “¡Viva la libertad carajo!”

Culturas, Derechos Humanos, Discusiones, Patagonia, Sistema Político
"El gobierno de Milei ordena demoler el monumento a Osvaldo Bayer, historiador anarquista cuya frase “¡Viva la libertad, carajo!” el presidente plagió. Críticas llueven: desde Juan Grabois hasta León Gieco y el intendente de Río Gallegos, que acusa a Milei de cobardía. La destrucción reaviva el legado de Bayer y la Patagonia Rebelde". ‘Tiro por la culata’: La polémica en Argentina tras destrucción de monumento de Osvaldo Bayer Un video de 2017 resurgió como un fantasma incómodo para Javier Milei: muestra al historiador Osvaldo Bayer gritando “¡Viva la libertad, carajo!” —la misma consigna que el presidente adoptó como eslogan— mientras pega carteles en Buenos Aires en una transmisión de Canal Encuentro en 2017. Ver también / Santa Cruz: el gobierno...
Denuncian a Patricia Bullrich por su “sistemático plan represivo contra jubilados”

Denuncian a Patricia Bullrich por su “sistemático plan represivo contra jubilados”

CABA, Derechos Humanos
La realizó Gabriel Berrozpe que fue golpeado y detenido en la movilización de jubilados el pasado 26 de febrero junto a su hermano Guillermo y la abogada Sol Bruera. Gabriel Berrozpe denunció ante la Justicia Federal el "accionar brutal, ilegitimo e inconstitucional de efectivos de la Policía Federal Argentina y de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich" en su carácter de autoridad "responsable del plan de represión sistemático desatado contra las marchas de los jubilados, constituyendo delitos de acción pública por fuera del marco normativo que regula el uso de la fuerza". Gabriel Berrozpe, María Sol Bruera y Guillermo Berrozpe sufrieron ese accionar el pasado 26 de febrero en el marco de la habitual movilización de Jubilados en las inmediaciones del Congreso. Las...
Estatales realizaron un paro, movilizaron y anuncian una nueva huelga de 36 horas para el 9 y 10 de abril

Estatales realizaron un paro, movilizaron y anuncian una nueva huelga de 36 horas para el 9 y 10 de abril

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de un Paro Nacional de estatales, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) movilizó al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce Federico Sturzenegger, ante la amenaza de 50 mil cesantías en la Administración Pública, el congelamiento de las paritarias y la nueva disposición del Gobierno de aumentarle los sueldos a los funcionarios que más trabajadores/as despidan. El gremio también anunció una nueva huelga de 36 horas para el miércoles 9 y el jueves 10 de abril. En este marco, ante anuncios del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la eliminación de estructuras, hoy por la mañana trabajadores/as del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se declararon en "estado de alerta y movilización",...
Los rumores de devaluación dispararon la inflación de alimentos y bebidas: en 4 semanas acumula el 3,8%

Los rumores de devaluación dispararon la inflación de alimentos y bebidas: en 4 semanas acumula el 3,8%

Nacionales, Trabajadoras/es
La inflación promedio de marzo se mantiene en sus máximos desde igual mes del año pasado. La cuarta semana de marzo presentó una inflación en el rubro de Alimentos y Bebidas del 0,4%, arrojando un acumulado en las últimas cuatro semanas de 3,8%, según la consultora lcg. De esta manera, la inflación promedio de marzo se mantiene en sus máximos desde igual mes del año pasado, aunque la cuarta semana muestre una desaceleración respecto al significativo aumento de la semana anterior (2,4%). Sin embargo, la inflación acumulada en las últimas cuatro semanas trepó a 3,8% (máximo nivel desde mayo 2024) y la mediación promedio se mantiene por encima del 3% en línea con lo que se observó en febrero. "Carnes volvió a despuntar con una aumento por encima del promedio...
Dossier jubilados: represión, sin moratoria, aumentos por debajo de la inflación

Dossier jubilados: represión, sin moratoria, aumentos por debajo de la inflación

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
DOSSIER JUBILADOS Reprimieron nuevamente la movilización de jubilados Por Mario Hernandez. Una niña, una anciana y un fotógrafo de la Agencia Noticias Argentinas fueron gaseados el miércoles 26 como consecuencia de la represión de las fuerzas federales por parte de efectivos de Prefectura Naval Argentina (PNA) durante una nueva marcha de jubilados y organizaciones políticas al Congreso. Sobre la nena, se desconoce si participaba junto a algún mayor de la movilización o pasaba justo por el lugar, debido a que muy cerca hay una escuela primaria. En cuanto al fotógrafo agredido, se trata de Damián Dopacio de la Agencia Noticias Argentinas, quien fue reprimido con gas pimienta junto a una jubilada cuando los manifestantes circulaban por la vereda, respetando el protocolo...
El Gobierno tiene cinco días para explicar el DNU que le permite endeudarse con el FMI

El Gobierno tiene cinco días para explicar el DNU que le permite endeudarse con el FMI

Destacadas, Economía Política, Nacionales
Así lo exigió el juzgado a cargo de Martín Cormick. El Ejecutivo deberá presentar un informe que detalle las condiciones del nuevo endeudamiento que se autoriza a contraer. El fallo es en respuesta a un amparo presentado por organizaciones sociales. Por Gladys Stagno Como respuesta a una acción de amparo colectivo, este jueves la Justicia Federal le dio al gobierno de Javier Milei el plazo de cinco días para dar explicaciones sobre el decreto en el que se autoriza a sí mismo un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Se trata de un fallo del Juzgado Contencioso Administrativo Federal 11, a cargo de Martín Cormick, el mismo juez que ofició de veedor del accionar de las fuerzas de seguridad en la marcha de los jubilados de la semana pasada, luego...
La crisis se eterniza y Ternium ya piensa en ampliar el esquema de suspensiones de personal en San Nicolás

La crisis se eterniza y Ternium ya piensa en ampliar el esquema de suspensiones de personal en San Nicolás

Nacionales, Trabajadoras/es
La producción en la planta Ternium de San Nicolás está en un nivel mínimo. Hay un esquema de suspensiones que desde la firma ya evalúan ampliarlo al doble. El freno a la obra pública, la importación de línea blanca y de automotores los principales motivos. La prometida reactivación de la producción parece no llegar a la planta que Ternium tiene en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires. En ese marco, lo producido está en niveles de un mínimo histórico y empieza a tener impacto potente en el empleo. "La situación se agrava mes a mes. Pasamos el verano gracias a que la empresa no contrato al personal temporario que cubre vacaciones. Eso por un lado y los retiros voluntarios por otro, que se produjeron sobre todo en el área de Mantenimiento y no fueron remplazados",...
Nueva edición del circo represivo en la ronda de jubiladas y jubilados

Nueva edición del circo represivo en la ronda de jubiladas y jubilados

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Un nuevo miércoles. Tras la salvaje represión del 12 y el corralito al Congreso del 19, volvieron las jubiladas y los jubilados a hacer su ronda. El operativo estatal fue, otra vez, absolutamente desproporcionado, aunque con la rienda más corta. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Desde las 10 de la mañana ya se encontraban en los alrededores contingentes de efectivos de fuerzas federales, particularmente Policía Federal y Gendarmería. Se fueron sumando luego Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria, hasta completar un contingente de cientos de efectivos. El objetivo declarado del "protocolo" de Bulrrich es garantizar el tránsito, que por el contrario siempre entorpece y caotiza. El real es limitar hasta suprimir el derecho constitucional a la protesta, buscando amedrentar...
Paro y movilización ante la amenaza de nuevos despidos en el Estado

Paro y movilización ante la amenaza de nuevos despidos en el Estado

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el marco de la Jornada Nacional de Paro y Movilización de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocada para este jueves 27, el sindicato estatal se concentrará a las 12 horas en la sede central de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (STEySS), ubicada en Alem 650, Ciudad de Buenos Aires, para movilizarse luego al Ministerio de "Desregulación del Estado" encabezado por Federico Sturzenneger, cerebro y brazo ejecutor de los despidos masivos y el desguace del Estado Nacional. "La casta son ellos: despiden laburantes para llenarse los bolsillos", apuntan desde la Junta Interna de ATE-Trabajo. El próximo 31 de marzo vencen 50.000 contratos en toda la administración pública y, en particular, en la cartera laboral que preside Julio Cordero, se desarrolló...