Etiqueta: Jeanine Añez

Bolivia: condenan a 10 años de prisión a expresidenta de facto Jeanine Áñez

Bolivia: condenan a 10 años de prisión a expresidenta de facto Jeanine Áñez

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Video
La Fiscalía, la Procuraduría General y el Senado habían pedido 15 años de prisión para Jeanine Áñez. El Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz, Bolivia, condenó este viernes a la expresidenta de facto Jeanine Áñez, a diez años de prisión por el caso Golpe de Estado II. La sentencia también incluye al excomandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman; y al excomandante general de la Policía, Vladimir Calderón. La Fiscalía, la Procuraduría General y el Senado habían pedido 15 años de prisión para Áñez por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes. El Ministerio Público presentó pruebas y testimonios durante el juicio ordinario que ayudaron a concluir que efectivamente,...
César Arakaki y Daniel Ruiz: Una condena al pueblo trabajador

César Arakaki y Daniel Ruiz: Una condena al pueblo trabajador

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Después de casi cuatro años de un proceso judicial amañado, que nunca ocultó el objetivo de aleccionar a quienes se atreven a defender sus derechos, el Tribunal Oral Federal 3 condenó a los compañeros César Arakaki y Daniel Ruiz por su participación en la multitudinaria jornada de protesta contra la infame reforma previsional promovida por el gobierno de Mauricio Macri. La movilización del 18 de diciembre de 2017 fue la más masiva de las muchas que hubo esa semana, protagonizadas por amplios sectores populares, en repudio a la presencia de la Organización Mundial del Comercio, en reclamo de alimentos para los comedores de las organizaciones sociales y contra la reforma previsional. La represión descargada por los gobiernos nacionales y de la Ciudad, con operativos multifuerza...
Cristóbal Colón, su nariz y la batalla simbólica que existe en la sociedad boliviana

Cristóbal Colón, su nariz y la batalla simbólica que existe en la sociedad boliviana

Culturas, Internacionales, Pueblos Originarios
El día 2 de agosto en Bolivia se celebra el Día del Campesino Boliviano. Esta fiesta nacional fue establecida en 1937 para conmemorar la fundación de la primera escuela indígena en el pueblo de Warisata (La Paz). Ese día un grupo de jóvenes intentaron derribar el monumento de Cristóbal Colón que se encuentra en una de las avenidas principales de la ciudad de La Paz. Los jóvenes sólo lograron arrancar la nariz y pintar de negro el rostro de la estatua, pero finalmente fueron detenidos, y posteriormente liberados. Por Noelia Carrazana y Claudia Castro para Red Eco. Esto llevó a la ya polarizada sociedad boliviana a volver a la discusión sobre ¿qué sociedad se va a construir?. La ministra boliviana de Culturas, Descolonización y Despatriarcalizacion Sabrina Orellana...
Bolivia: Reiteran papel de la OEA en el golpe de Estado de 2019

Bolivia: Reiteran papel de la OEA en el golpe de Estado de 2019

Derechos Humanos, Internacionales
La analista boliviana Cecilia Urquieta consideró entre los detonantes del golpe de Estado de 2019 un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre las elecciones de ese año, publicó hoy un medio nacional. La asesora del Ministerio de Justicia del país andino calificó de infundado y apresurado el documento preliminar de la Secretaría General de la organización acerca de aquellos comicios, añadió la Agencia Boliviana de Información. El Gobierno de facto firmó en aquel momento un acuerdo especial con la OEA que finalmente esta incumplió y cuyo contenido era distinto a los emitidos por las misiones de observación sobre los comicios, señaló Urquieta. Según Urquieta, la particularidad de ese documento del ente regional era que permitía 'una auditoria...
Campaña de desinformación y fake news contra Cuba

Campaña de desinformación y fake news contra Cuba

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
El analista español Julián Macías Tovar analizó la operación desatada en redes sociales y medios contra el gobierno de Cuba en los últimos días. Se repite la matriz del golpe de Estado en Bolivia: orquestada desde el exterior, con uso intensivo de bots y cuentas creadas para la ocasión que difunden imágenes, videos y noticias falsas luego replicadas por medios hegemónicos. El especialista en comunicación digital Julián Macías Tovar, fundador del canal Pandemia Digital detalló en un extensísimo hilo la operatoria con la que se construyó un relato virtual sobre Cuba, coordinada desde el exterior y replicando los mismos mecanismos, y protagonistas, ya presentes en el golpe de Estado en Bolivia en 2019 y que se repitieron en las elecciones del 2020, pero también en campañas...
Las armas de la derecha se reciclan para la derecha

Las armas de la derecha se reciclan para la derecha

Derechos Humanos, Internacionales
Causó conmoción la denuncia del gobierno de Bolivia, a través de su canciller, Rogelio Mayta, del aporte de armamento realizado en noviembre de 2019 por el gobierno de Mauricio Macri, en apoyo de los golpistas que derrocaron al presidente Evo Morales y reprimieron brutalmente al pueblo boliviano. No es una novedad que el entonces presidente argentino no movió un dedo en defensa del gobierno constitucional y democrático depuesto, ni repudió la persecución, los asesinatos, las torturas y detenciones que desplegó la dictadura encabezada por Jeanine Añez, a la que rápidamente reconoció como gobernante legítima. Pero la documentación oficial exhibida por el canciller boliviano agrega datos concretos insoslayables. La carta de agradecimiento de uno de los jefes militares bolivianos...
Macri denunciado por complicidad con el golpe de Estado en Bolivia

Macri denunciado por complicidad con el golpe de Estado en Bolivia

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El canciller de Bolivia presentó documentación que registra que la gestión de Mauricio Macri colaboró, con material bélico, en el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019. Con información de Prensa Latina, Resumen Latinoamericano, Tiempo Argentino. Mientras continúa sus vacaciones en Europa, el mismo Macri que hace pocos días declaraba en una carta ser un perseguido político y acusaba al actual Ejecutivo de buscar "venganza" por una causa en la cual su empresa familiar Correo Argentino debe una deuda multimillonaria al Estado hace 20 años, vuelve a ser noticia por otro hecho aún más grave: la sociedad de su gobierno con los golpistas. La denuncia surge a partir de una carta que el entonces comandante general de la Fuerza Aérea boliviana, Jorge Gonzalo Terceros Lara,...
Bolivia: la acción de la justicia y la reacción de la iniquidad

Bolivia: la acción de la justicia y la reacción de la iniquidad

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
– ¡Le vamos a dar un golpe a quién se nos cante, báncatela! Con esta respuesta emitida en redes sociales, el multimillonario Elon Musk se hacía cargo de su participación en el derrocamiento del presidente constitucional Evo Morales, sumándose de esta manera a la lista de autores materiales e intelectuales de la instauración de una dictadura sangrienta durante un año en Bolivia. Por Oscar Rotundo*. Otro de los Actores que participo de la aventura golpista fue el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, según lo expresado por su embajador en Bolivia, el 13 de noviembre de 2019 a través del Twitter de su embajada en el país, expresando “El Reino Unido felicita a @JeanineAnez por asumir sus nuevas responsabilidades como presidenta interina de #Bolivia....
Bolivia: detuvieron a la ex presidenta de facto Jeanine Añez

Bolivia: detuvieron a la ex presidenta de facto Jeanine Añez

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La autoproclamada ex presidenta Jeanine Añez fue aprehendida en la ciudad de Trinidad, capital del departamento del Beni, Bolivia, pasada la medianoche, tras lo cual fue trasladada a la ciudad de La Paz. Será imputada junto a varios de sus ex funcionarios por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración. Durante su gestión se cometieron delitos de lesa humanidad en las masacres de Senkata y Sacaba, entre otros crímenes. "Informo al pueblo boliviano que la señora Jeanine Áñez ya fue aprehendida y en este momento se encuentra en manos de la policía", anunció el Ministro de Gobierno Carlos Eduardo Del Castillo en sus cuentas de Twitter y Facebook, y felicitó a los agentes policiales por su "gran trabajo en esta gran e histórica tarea de dar justicia al pueblo boliviano". La...
“La derecha se monta en cualquier campaña de desánimo”

“La derecha se monta en cualquier campaña de desánimo”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
"Lo que haga el gobierno frente a la derecha va a ser muy importante, si es una actitud de conciliación o de ponerse firmes y de enfrentar una derecha que tiene más problemas de los que ellos mismos piensan. Porque la derecha en Argentina no tiene el Ejército como para intentar un golpe como en Bolivia, no tiene un Poder Judicial sólido para hacer las operaciones de Brasil y además enfrenta una crisis interna terrible por la falta de liderazgo, por esa disputa entre el ala de los halcones de Macri y las palomas de Larreta. Yo creo que esta disputa oficialismo-derecha, depende de cómo se encarrile o se dirima esa tensión, definirá el perfil del gobierno", afirma en esta entrevista Claudio Katz, economista y miembro del EDI, quien realiza un balance del primer año de gobierno de Alberto...