Etiqueta: Jubilados

Macri reconoce que su política incrementa la pobreza

Macri reconoce que su política incrementa la pobreza

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El presidente Mauricio Macri reconoce que por la mayor inflación y la devaluación luego de la corrida cambiaria se incrementa la pobreza en la Argentina. Lo que le falta reconocer es que la inflación y la devaluación son consecuencia directa de su política económica: de ingresos, fiscal, monetaria y cambiaria. Todas las medidas adoptadas desde que asumió el gobierno en diciembre del 2015 suponen una transferencia de ingresos desde la mayoría de la sociedad al núcleo que concentra el ingreso y la riqueza y por eso, lo lógico es el aumento de la pobreza. No en vano nos anoticiamos que los jubilados necesitan como mínimo más de 21.000 pesos para vivir en la Ciudad de Buenos Aires, al tiempo que se reconoce por el INDEC el fuerte crecimiento de los precios de los alimentos...
Jubilaciones de pobreza

Jubilaciones de pobreza

Nacionales, Trabajadoras/es
“Los reajustes de haberes jubilatorios por la Ley de movilidad no resuelven la angustiante situación que viven millones de jubilados”, afirman desde la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados de Argentina, respecto al aumento anunciado para setiembre por el gobierno que llevará la mínima de 8096 a 8630 pesos. Cuando se aprobó la modificación de la Ley de movilidad por la que rige actualmente (27.426), el Poder Ejecutivo, la mayoría del Poder Legislativo y el ANSES habían asegurado que, con el cambio de la fórmula de movilidad, los jubilados y demás beneficiarios de prestaciones cobrarían este año entre 4 y 5 % por encima de la inflación. La realidad es otra si comparamos los valores de las remuneraciones que habrá en diciembre de 2018. Con los ajustes de marzo...
Los jubilados no paran de perder

Los jubilados no paran de perder

Nacionales, Trabajadoras/es
El aumento de haberes de septiembre será del 6,68 por ciento, por debajo de la inflación | La Anses oficializó los incrementos de jubilaciones, asignaciones y AUH para septiembre. Con la dinámica de la inflación y la retracción de los salarios que se usan para la fórmula de movilidad, los haberes otra vez caerán frente a los precios. La Anses confirmó ayer que las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y AUH aumentarán 6,68 por ciento en septiembre. La tercera actualización de las prestaciones del sistema de seguridad social bajo el nuevo índice de movilidad aprobado en diciembre arrojará un alza del 19,19 por ciento en los primeros nueve meses del año. Con ese ajuste el haber mínimo alcanzará los 8637,13 pesos mientras que la Prestación Universal para el...
La destrucción del sistema de Seguridad Social

La destrucción del sistema de Seguridad Social

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
"Es importante cumplir todas las metas", advirtió la titular del FMI, Christine Lagarde, al Gobierno durante su reciente paso por Buenos Aires. La baja del déficit fiscal vía ahorro del gasto implica poner el ojo sobre el componente presupuestario que se lleva gran parte de los recursos: el previsional. En diciembre pasado, en el marco de una gran movilización de repudio, el Congreso aprobó reformas parciales al sistema jubilatorio que introdujeron tres cambios destacables: la modificación de la fórmula con la cual se venían ajustando los haberes jubilatorios, sus recálculos cada tres meses y no cada seis, y la “opción” de poder jubilarse a los 70 años, en lugar de a los 60 las mujeres y los 65 los hombres como es obligatorio actualmente. Si bien no se pensaba por...