Etiqueta: La Plata

La Plata: desalojan a feriantes de la Plaza San Martín

La Plata: desalojan a feriantes de la Plaza San Martín

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Las y los feriantes de la Feria Americana de la Plaza San Martín de la ciudad de La Plata están siendo desalojados en estos momentos por un desproporcionado operativo represivo de la Policía Bonaerense. Fotos: Paula Bonomi "Esta feria es la única forma que han encontrado muchas familias de poder sobrellevar la actual crisis económica mediante la venta de prendas y calzados usados", señalaban esta mañana los feriantes. Convocan a la solidaridad para evitar la represión.
Acampe de cooperativistas frente a la Municipalidad de La Plata

Acampe de cooperativistas frente a la Municipalidad de La Plata

La Plata, Trabajadoras/es
Desde las 11 de hoy y hasta el día viernes cooperativistas municipales protestan ante la sede comunal platense. "El municipio se había comprometido a crear nuevos puestos de trabajo, pero eso no fue cumplido. Muchas de esas familias quedaron desocupadas. La espera ya se hizo insostenible", declaró Daniela, referente del Frente de Organizaciones en Lucha, en momentos de iniciar la medida. El acampe es convocado por un amplio arco de movimientos sociales que comprenden al Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), la CTD Aníbal Verón, Frente Popular Darío Santillán CN, La Falcone, Justicia y Libertad, Izquierda Latinoamericana Socialista, Igualdad Social, ADDHES, Frente Territorial SURGE, Agrupación Evita y Octubres. El conflicto lleva más de cinco meses y el gobierno de Cambiemos...
#3J: La Plata gritó #NiUnaMenos

#3J: La Plata gritó #NiUnaMenos

Destacadas, Géneros, La Plata
La marcha superó todas las expectativas en la ciudad de La Plata. Pasadas las 17.30hs comenzó el recorrido histórico desde plaza Moreno hasta la Gobernación. Encabezada por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, se extendió por mas de 15 cuadras. Organizaciones de mujeres, disidencias, partidos politicos, sindicatos, estudiantes, no faltó nadie. Un fuerte reclamo de justicia por Joana Ramallo se expresó en los micrófonos, las canciones, el documento, pintadas e intervenciones. Sumado a ello, se reclamó por el cuádruple femicidio sucedido hace 7 años donde al día de hoy no hay siquiera sospechosos para la justicia. Aunque no se dejó opacar y se hizo referencia, se aplaudió y se festejó la sentencia que se logró hoy contra el femicida Nuñez, quien asesinó a Claudia...
El femicidio de Claudia Salgán: una agonía que continúa

El femicidio de Claudia Salgán: una agonía que continúa

Géneros, La Plata
El miércoles 22 de mayo se presentaron los alegatos en el juicio por el femicidio de Claudia Salgán, luego de los cuales, el Tribunal Oral Nor. 1 de La Plata, dictó veredicto condenatorio, omitiendo establecer la calificación del hecho y postergando los fundamentos de la sentencia para el día 3 de junio. La Fiscalía y la familia de Claudia, solicitamos se califique el hecho como femicidio. La sensación que nos dejó la última jornada es que los jueces no lograron entre sí acordar sobre el nombre del delito cometido contra Claudia. Después de esta última jornada del juicio, con sus demoras y dilataciones que aún nos mantiene en vigilia, nos fuimos de tribunal con la incertidumbre de ¿por qué la espera debe continuar? Las dudas de los jueces frente a los casos de...
Johana Ramallo ¿otra piba que no valía buscar?

Johana Ramallo ¿otra piba que no valía buscar?

Géneros, La Plata
Con una marcha el último 26 de mayo la familia de Johana Ramallo confirmó la información que venía circulando desde hace un mes: los restos encontrados en Palo Blanco, Berisso, coinciden con el ADN de Johana. ¿Qué pasó con Johana Ramallo? ¿Qué se sabe de la causa y quiénes son los protagonistas de esta trama? En La Pulseada una mirada del caso desde una perspectiva de género. Investigación P.B y M. Soledad Vampa “¡Quién sabe cuándo va a volver!, esperala tranquila, después de tres o cuatro días, vuelve. Se habrá ido con algún chongo, va a volver solita”, fue lo que le dijeron a Marta Ramallo el 27 de julio de 2017 cuando fue a denunciar a la comisaría que su hija no había regresado a su casa. Quienes deben activar la urgencia de la búsqueda presuponen...
La Ley de Emergencia Administrativa-Tecnológica profundiza el ajuste

La Ley de Emergencia Administrativa-Tecnológica profundiza el ajuste

La Plata, Trabajadoras/es
Más de 4.000 contratados del Estado provincial bonaerense pueden quedar sin trabajo a partir del 26 de mayo. Ante el vencimiento el próximo 26 de mayo de la Ley N° 14.815 de Emergencia Administrativa y Tecnológica que ampara y justifica la modalidad de contratos autónomos, desde ATE ven con preocupación la continuidad laboral de más de 4.000 contratados que realizan tareas en todos los organismos de la administración pública provincial y exigen el pase a planta permanente de los mismos. En una carta enviada a la Gobernadora, ATE denuncia que la Ley de Emergencia Administrativa y Tecnológica ha sido una herramienta para profundizar el ajuste en la provincia, posibilitando negocios con el sector privado sin mayores controles en detrimento de las áreas sociales, y que dicha...
¡No a la persecución política e ideológica de los trabajadores de la Educación!

¡No a la persecución política e ideológica de los trabajadores de la Educación!

La Plata, Trabajadoras/es
Desde HIJOS La Plata repudiaron la persecución política e ideológica hacia Jorgelina Pereyra, docente y delegada de la escuela Agraria N° 1 de Berazategui. "No es casual que esta acusación aparezca a poco tiempo de que la compañera junto a otros docentes y estudiantes de la escuela hayan impulsado una actividad relacionada con el 24 de Marzo", señalaron desde el organismo. Compartimos el comunicado: ¡No a la persecución política e ideológica de los trabajadores de la Educación! Desde HIJOS La Plata repudiamos la persecución política e ideológica hacia la compañera Jorgelina Pereyra, docente y delegada de la escuela Agraria N° 1  de Berazategui quien, tras la acusación falsa de tres madres, fue separada del cargo con el artículo 139 del estatuto docente. No...
“Hay noches que me levanto pensando que sigo en la cárcel”

“Hay noches que me levanto pensando que sigo en la cárcel”

La Plata, Trabajadoras/es
Sebastián Mac Dougall es uno los cuatro choferes de la Línea Este que están acusados por daños y coacción agravada durante una movilización que reclamaba la reincorporación de compañeros despedidos. Después de estar 26 días detenidos, el Juzgado de Garantías 2 de La Plata les otorgó el arresto domiciliario con permisos para salidas laborales. Sebastián es jefe de hogar y fue padre por tercera vez mientras estuvo detenido: “No entra en la cabeza de nadie lo que estamos pasando”.  El 29 de abril a las 9 de la noche, después de estar 26 días detenido, Sebastián Mac Dougall volvió a su casa con arresto domiciliario. La policía que lo escoltó recién lo liberó de las esposas en la puerta de la vivienda. “Quería abrazar a todos, por todo lo feo que había pasado”,...
“Pudimos instalar que estamos en presencia de un femicidio”

“Pudimos instalar que estamos en presencia de un femicidio”

Derechos Humanos, Géneros, La Plata
Luego de casi cuatro años, esta semana comenzó el juicio contra el exmarido, Marcelo Núñez, quien la apuñaló y ahorcó. Durante los primeros cuatro meses del año se registraron 87 femicidios en todo el país. Por Estefanía Velo Pasaron varias décadas de presión hasta que se logró corromper la denominación de “crimen pasional” y nombrarlo como lo que es: “femicidio”. Recién en 2012 se incorporó al Código Penal la figura de “femicidio”. Ya no se tratan de “problemas de pareja” sino que son violencias hacia las mujeres en un sistema de estructuras patriarcales. El femicidio de Claudia Salgan no es un caso aislado, sino que mantiene las similitudes con la gran mayoría de estos crímenes: violencia psicológica y física previa al asesinato, miedo...
Lunes: Escrache al genocida Leopoldo Luis Baume

Lunes: Escrache al genocida Leopoldo Luis Baume

Derechos Humanos, La Plata
  POR RAZONES CLIMÁTICAS CAMBIAMOS LA FECHA DEL ESCRACHE A LEOPOLDO LUIS BAUME PARA EL LUNES 13/5 AL MISMO HORARIO Y LUGAR, Y TAMBIÉN PORQUE QUEREMOS QUE PARTICIPES DE ESTA CONDENA SOCIAL PARA NO PERMITIR QUE LOS GENOCIDAS SE PASEEN LIBREMENTE POR NUESTRAS CALLES, TE ESPERAMOS. Desde La Agrupación HIJOS La Plata convocamos a escrachar al genocida Leopoldo Luis Baume, quien como integrante de la policía bonaerense, tuvo bajo su directa responsabilidad al CCD "Sheraton" hasta febrero de 1977. También fue Comisario en Marcos Paz, y como tal, estuvo a cargo de liberar la zona cuando, en un importante operativo en junio de 1977, secuestraron a 16 personas que permanecen desaparecidas. Entre noviembre de 1977 y enero de 1979 se desempeñó como segundo Jefe de la Brigada de Investigaciones...