Etiqueta: Lawfare

El Senado rechazó el proyecto que buscaba impedir una candidatura de Cristina Fernández

El Senado rechazó el proyecto que buscaba impedir una candidatura de Cristina Fernández

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Fue por 36 a favor y 35 en contra, pero no se pudo aprobar la iniciativa porque se necesitaban 37 votos, es decir la mitad más uno del recinto de la Cámara alta. Tras la votación, el senador oficialista Ezequiel Atauche se mostró desorientado por el resultado porque creía que tenían todo arreglado para sacar la ley.   La Cámara de Senadores de la Nación rechazó el proyecto conocido como “Ficha Limpia”, a pesar de que se suponía que los sectores antikirchneristas tenían los votos para impedir la una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. La votación terminó con 36 a favor y 35 en contra pero no se pudo aprobar la iniciativa porque se necesitaban 37 votos, es decir la mitad más uno del recinto de la Cámara alta. El proyecto establecía...
El Gobierno quiere denunciar al Secretario General de ATE Nacional por el Paro General del 10

El Gobierno quiere denunciar al Secretario General de ATE Nacional por el Paro General del 10

Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Trabajadores del Estado advirtió que el Gobierno Nacional podría denunciar en los próximos días a su Secretario General, Rodolfo Aguiar, por supuestas "amenazas, extorsión y coacción" en el último Paro General del 10 de abril. Ante esta novedad, ATE aseguró que se trata de un nuevo caso de persecución sindical e intento de criminalización de la protesta. "Lo que buscan con esta grave persecución que desatan contra los sindicatos y sus dirigentes es desviar la atención, ocultar una adhesión cada vez mayor a las huelgas, que la gente pierde el miedo y que no tolera tanto sufrimiento", agregó Aguiar. El director Nacional de Normativa y Enlace Judicial de la cartera de Seguridad, Fernando Soto – mano derecha de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich -, ya había...
Europa: El jardín electoral

Europa: El jardín electoral

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Pudiéramos parafrasear a Marcelo cuando le dice a Hamlet que “algo huele mal en Dinamarca” por algo como “todo huele mal en el jardín”, y así resumir considerablemente el análisis sobre su devenir histórico y su realidad actual. Sin embargo, consideramos necesario hacer todo lo contrario y analizar su accionar y los diversos aspectos de su realidad. En esta oportunidad nos enfocaremos en el tema electoral y pondremos atención en algunos procesos electorales y judiciales que se han desarrollado durante el último año en Europa. Por Vladimir Castillo Soto. Pero antes recordaremos como han pretendido, desde su colonialismo trasnochado y absurdo supremacismo, supervisar y ser jueces de los procesos electorales de los países que siguen considerando subdesarrollados o del tercer...
Derrota del Gobierno: el Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos de García Mansilla y Lijo para la Corte Suprema

Derrota del Gobierno: el Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos de García Mansilla y Lijo para la Corte Suprema

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El juez federal recibió 43 votos en contra y 27 a favor. El académico, que aceptó asumir por decreto, fue rechazado por 50 senadores y respaldado sólo por 23. Por Verónica Benaim @VeBenaim Con todos los bloques divididos, el Senado de la Nación después de varios meses consiguió rechazar por mayoría los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para ocupar las vacantes de la Corte Suprema de la Nación. El oficialismo necesitaba 48 votos para asegurar a los magistrados que el presidente Javier Milei designó en el Máximo Tribunal por DNU. La candidatura del juez Ariel Lijo recibió 27 votos afirmativos, 43 negativos y una abstención. García-Mansilla contó con 51 rechazos y 20 votos positivos. El debate comenzó pasadas las 16, cuando luego de un acuerdo con...
Causa Vialidad: “Desde lo jurídico no hay posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche”

Causa Vialidad: “Desde lo jurídico no hay posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche”

Derechos Humanos, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Carlos Beraldi, defensor de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner dio una conferencia de prensa después de elevar la queja contra la condena de la causa Vialidad a la Corte. Los detalles de la presentación, cuánto tiempo tardaron en otros casos de CFK y qué pasará tras entrar en la última instancia. Por Ariel Stemphelet @stempheletariel “Desde un punto de vista jurídico no existe ninguna posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche, salvo que haya una operación que nada tenga que ver con el Derecho”. Con esa definición, el abogado defensor de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, respondió ante las versiones que indican que el Máximo Tribunal podría dejar firme la condena a seis años de prisión e inhabiltiación perpetua de la ex mandataria...
Argentina envía nuevamente tropas a entrenamiento a los Estados Unidos

Argentina envía nuevamente tropas a entrenamiento a los Estados Unidos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta
A lo que ya se conoce sobre la estrecha relación que quiere tener el gobierno del presidente Javier Milei con el gobierno de los Estados Unidos – que se materializa en términos militares en varios sentidos: El pedido de ascenso de categoría en la vinculación con la OTAN, y así pasar de ser aliado extra OTAN a Socio global de la OTAN;  el anuncio de la construcción de una “base naval conjunta” con el Comando Sur de los EEUU en la ciudad de Ushuaia; la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU), el 7 de marzo de 2024, entre el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EEUU y la Inspección General de Puertos S.E de Argentina, que habilita la construcción de una base militar a la vera del río Paraná; el préstamo de 40 millones de dólares otorgado a Argentina por EEUU para...
Las claves de un fallo que busca sacar a CFK de la disputa política

Las claves de un fallo que busca sacar a CFK de la disputa política

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El juez Mariano Borinsky convertido en verdugo judicial; Diego Barroetaveña acompañando y la amenaza de Gustavo Hornos. Los tres camaristas ratificaron los argumentos y la condena a seis años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida para la ex presidenta Cristina Fernández en la “Causa Vialidad”. Los detalles. Por Néstor Espósito @nestoresposito El juez Mariano Borinsky se convirtió, de hecho, en el verdugo de Cristina Fernández de Kirchner en la revisión de su condena a seis años de cárcel por la Causa Vialidad, que este miércoles fue confirmada por la Cámara Federal de Casación. Su voto, que avaló en todo lo que resolvió por mayoría el Tribunal Oral Federal número dos, consiguió la adhesión de su colega Diego Barroetaveña y...
El escandaloso adelanto de condena a CFK en la causa Vialidad

El escandaloso adelanto de condena a CFK en la causa Vialidad

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Comodoro Py ventiló los votos y vuelve al acecho. Casación filtró la decisión de confirmar la condena a seis años de prisión de la expresidenta. No hay antecedentes de una filtración de ese tipo sin uso de condicionales y con detalles de cada voto. La defensa prepara pedido de nulidad, el antecedente Carlos Menem, el futuro de la candidatura de Cristina y un contexto oportuno. Milei, Macri y ella recuperando centralidad. Por Raúl Kollmann. La trama de Comodoro Py alineada principalmente con el macrismo, acaba de protagonizar un adelanto inédito: hasta en la tapa de los matutinos adictos se publicó que Cristina Fernández de Kirchner será condenada a seis años de prisión en la llamada causa Vialidad. El juez Gustavo Hornos, visitante de Mauricio Macri en la Casa Rosada...
El lawfare contra las organizaciones sociales

El lawfare contra las organizaciones sociales

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Campañas de demonización, más de 120 allanamientos a comedores populares, procesamientos de líderes territoriales y miles de denuncias anónimas que se deshacen antes de llegar a Tribunales. Causa por causa, la "cruzada" del Gobierno y sus aliados del Poder Judicial contra los movimientos piqueteros. Por Sofía Rojas. Edición: Mariana S. Gigli. Desde su asunción, Javier Milei estableció como objetivo “terminar con los gerentes de la pobreza”, y bajo esa premisa trabajan los ministerios de Capital Humano y Seguridad. La línea 134 y la investigación por comedores “truchos”, caballitos de la batalla judicial. “Belliboni es un delincuente”; “tal vez esté nervioso porque queremos limpiar los intermediarios”; “se les acabó la joda”; “el que corta no...
Persecución política: Julián Ercolini ordenó allanar cooperativas de organizaciones sociales

Persecución política: Julián Ercolini ordenó allanar cooperativas de organizaciones sociales

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
Al menos 9 allanamientos a organizaciones sociales se están realizando en el día de la fecha bajo órdenes del juez Julián Ercolini. Entre ellas están las oficinas centrales del FOL y la UTEP, más algunas cooperativas textiles. Compartimos el registro de La Retaguardia, la UTEP, Revista Cítrica, Barricada TV y Canal Abierto: Allanamiento a la Cooperativa Textil Blanco País. Video: La Retaguardia, fuente: https://www.instagram.com/p/C-p9t88Rr8Q/?igsh=MWplanRoc3Vqa2l1bg== Denunciamos el insólito allanamiento en nuestra sede central en Constitución. Por pedido del juez Ercolini la policía federal irrumpió con violencia en el lugar donde se desarrolla un comedor preguntando por una cooperativa desconocida que ni siquiera tiene domicilio en el lugar pic.twitter.com/jBtoW94wL0 —...