Etiqueta: LGBT

Marcha del Orgullo LGBT+

Marcha del Orgullo LGBT+

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Cientos de miles de personas participaron de la 31º Marcha del Orgullo en la ciudad de Buenos Aires. "La deuda es con nosotres" y "Ley integral trans ya" fueron dos de las consignas que más fuerte sonaron en la amplia manifestación que celebró la diversidad. Multitudinaria fue la nueva edición de la Marcha del Orgullo, evento que con espíritu festivo reúne los principales reclamos del movimiento. Este año la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo decidió que la convocatoria se realizara con estas consignas: "La deuda es con nosotres: Ley Integral Trans, Ley Antidiscriminatoria, Sí al Lenguaje Inclusivo". Feria, fiesta y shows acompañaron la movilización desde Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación. Desde el mediodía, una feria popular ocupó...
Cómo se celebra este año el mes del Orgullo LGBT+ en Argentina

Cómo se celebra este año el mes del Orgullo LGBT+ en Argentina

Destacadas, Géneros, Nacionales
Ferias, actos y marchas son las actividades que tendrán lugar en todo el país. La primera gran marcha será el sábado 5 de Plaza de Mayo al Congreso. Las consignas. Por Agustina Ramos. Fotos: Ariel Gutraich. Edición: Maby Sosa. Argentina celebra el Orgullo LGBTIQ+ de norte a sur con ferias, marchas, actos y fiesta a lo largo del país. Desde mediados de octubre y hasta fines de noviembre, las comisiones organizadoras de distintos distritos del territorio llevan adelante su Orgullo local. Algunas de ellas, por primera vez. Entre los reclamos más repetidos en las convocatorias se encuentran “basta de travesticidios, transfemicidios y transhomicidios”, “Ley Integral Trans ya” y “Justicia por Tehuel de la Torre”. También una reparación histórica para las adultas...
4ta Marcha del Orgullo Transvillera

4ta Marcha del Orgullo Transvillera

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
La cuarta edición de la Marcha del Orgullo Transvillera y Plurinacional contó con la presencia de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina. Bajo las consignas “por una ley de emprendimiento por la diversidad, por una ley integral travesti, por un cupo laboral travesti y por una urbanización real en el pueblo con diversidad”, la comunidad trans villera paseó sus reclamos por los pasillos de la Villa 31 de Retiro.
Juicio por travesticidio de Melody Barrera: “Que se haga justicia y que las chicas sean protegidas”

Juicio por travesticidio de Melody Barrera: “Que se haga justicia y que las chicas sean protegidas”

Audio y radio, Cuyo, Destacadas, Géneros
Así se expresó Victoria Pincheira, madre de la joven, en conferencia de prensa. Además señaló que fue difícil que el único imputado por el crimen llegue al banquillo de los acusados por ser parte de la Policía de Mendoza. Escuchar el reporte de Radio Comunitaria Cuyum de Godoy Cruz, Mendoza. Continúa el juicio por jurados por el asesinato de Melody Barrera, la mujer trans de 27 años que fue asesinada en la localidad mendocina de Guaymallén el 29 de agosto 2020, y este martes comenzó la segunda jornada con las declaraciones de los y las testigos.   En conferencia de prensa en el Polo Judicial, acompañada de las y los integrantes de la Comisión por Justicia por Melody , Victoria Pincheira, madre de la Melody, pidió “que se haga justicia y que las chicas...
Transodio en Indonesia: la muerte de Rodrigo Ventocilla se debe esclarecer

Transodio en Indonesia: la muerte de Rodrigo Ventocilla se debe esclarecer

Destacadas, Géneros, Internacionales
Sebastián Marallano y Rodrigo Ventocilla fueron discriminados por su condición de varones trans y migrantes en Indonesia, con el triste saldo de la muerte de Rodrigo bajo custodia policial y privado de su libertad. La semana pasada se realizaron acciones frente a los Consulados de Perú en diferentes países para exigir justicia. En esta entrevista a Milagros Panta, amiga de la pareja, reconstruimos su historia y la lucha que diversos colectivos llevan a cabo para que el caso no quede impune. Justicia para Rodrigo y Sebastián Esta historia de violencia contra dos activistas trans peruanos, Sebastián Marallano y Rodrigo Ventocilla, dio comienzo cuando ambos realizaron un viaje a Indonesia, resultando víctimas de políticas discriminatorias, transodio y xenofobia. En diálogo...
Karina Pintarelli, la primera sobreviviente trans de la dictadura en recibir una reparación del Estado Nacional

Karina Pintarelli, la primera sobreviviente trans de la dictadura en recibir una reparación del Estado Nacional

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Es poeta, tiene 64 años y durante años sufrió persecución y torturas policiales por su identidad de género. En la casa de Merlo que comparte con tres amigas, la activista y poeta trans Karina Pintarelli, se dedica hoy a descansar. Sabe que es una sobreviviente: tiene 64 años y una vida atravesada por múltiples violencias tatuadas en la piel. El 15 de julio pasado, mientras dormía, llegó el sobre con la noticia que le puso fin a la lucha de sus últimos cinco años. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos reconocía las violencias y persecuciones que sufrió por motivo de su identidad de género durante la última dictadura militar. Se convertía, así, en la primera trans en recibir una reparación de este tipo por parte del Estado nacional. “Lo puedo contar en vida....
Coser para salir de la crisis: trabajo y diseño diverso en la cooperativa textil Claudia Pía Baudracco

Coser para salir de la crisis: trabajo y diseño diverso en la cooperativa textil Claudia Pía Baudracco

Conurbano, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
La cooperativa Claudia Pia Baudracco funciona en Moreno. Brinda talleres de capacitación y trabajo a un grupo de personas trans. Por Vanina Pasik. Fotos: Ariel Gutraich. La textil Claudia Pía Baudracco busca resolver dos problemas a la vez: crear una fuente de trabajo estable -cooperativo y comunitario- y confeccionar prendas que el mercado no ofrece: ropa sin género, talles grandes con diseños para jóvenes conurbanes, binders para moldear torsos masculinizados, por ejemplo. Además, la textil autopercibe su propia existencia y visibilidad como un hecho político. Sobre una callecita recién asfaltada hay una piecita separada, adelante del chalet donde viven Bruno y Seba, en Trujui, partido de Moreno. Está en el fondo del segundo anillo gris que rodea la Capital, donde la...
“Estar organizada es una forma de vivir, que te saca del individualismo al que nos somete este sistema”

“Estar organizada es una forma de vivir, que te saca del individualismo al que nos somete este sistema”

Conurbano, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
La joven referente del FOL y de la Coordinadora por el Cambio Social, Damaris Rolón, se organiza en el norte del conurbano bonaerense desde hace ocho años en el marco de la profundización de la crisis económica que afecta a la clase trabajadora. Damaris Rolón vive en la zona norte del conurbano bonaerense, en San Fernando, y actualmente recorre las calles de Escobar para organizar una asamblea en el barrio Stone, junto a familias que en plena pandemia fueron desalojadas. Allí generaron un espacio de encuentro, donde vecinas y vecinos trabajan diariamente para sostener un merendero, cuadrillas de panadería, carpintería y una huerta. En los últimos años, al calor de las luchas por trabajo genuino y por la visibilidad de las disidencias sexuales, esta joven referente del FOL...
Nueva línea de apoyo económico para travestis y trans mayores de 50 años

Nueva línea de apoyo económico para travestis y trans mayores de 50 años

Córdoba, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Equivale a la suma de seis salarios mínimos, vitales y móviles que se otorgarán por única vez. Requisitos y cómo gestionarla. Las personas travestis y trans mayores de 50 años que estén en situación de vulnerabilidad económica ya pueden acceder a una línea de apoyo económico para la protección social. Equivale a la suma de seis salarios mínimos, vitales y móviles que se otorgarán por única vez. Está destinada a travestis y trans de 50 años o más que no posean trabajos registrados. Fue creada por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad a a partir de la Resolución 353/2022, que se publicó en el Boletín Oficial el 29 de junio. Los gastos en los que se puede usar la línea de apoyo económico son aquellos destinados a «la  alimentación, vestimenta,...
Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

Destacadas, Géneros, La Plata
El Juzgado de Garantías 4 de La Plata hizo lugar al habeas corpus colectivo presentado por la Comisión por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, luego de cotejar las prácticas institucionales que agravan las condiciones de detención y la salud, de las personas travestis y trans alojadas en la Alcaidía Petinatto. Ordenó al Servicio penitenciario bonaerense (SPB) garantizar el alojamiento digno de la población trans privada de la libertad y el acceso a los tratamientos médicos. A su vez, recomendó la formación con perspectiva de género, para prevenir que las y los agentes penitenciarios ejerzan distintas violencias sobre ellas. Aislamiento extremo, duchas con agua fría, falta de intimidad en los baños, carencia de actividades recreativas...